elpais.com publicando encuestas hoy. No estaban prohibidas?

No pueden publicar encuestas nuevas, pero sí reelaboraciones de datos de encuestas pasadas.
 
1573139651_669543_1573146092_noticia_normal_recorte1.jpg


Así es la predicción final de nuestro modelo estadístico a partir de encuestas y 15.000 simulaciones. Con escaños y mayorías

Legal o no, tiene la virtud de que deja las cosas claras.

Una vez leída la predicción, aunque no podemos estar seguros, porque el intervalo de confianza es solo del 90%, sabemos que hay una buena probabilidad de que, por ejemplo, Unidas Podemos obtenga entre 19 y 54 escaños, algo que ante jamás hubiéramos podido prever.

Para hacer esta precisa predicción, han extraído las medias y varianzas de varias/muchas encuestas pero los artífices del 'modelo estadístico' de El País, al parecer, no poseen conocimientos de estadística lo que convierte en paradójico que llamen 'estadístico' a su 'modelo estadístico' y además les ha obligado a realizar 15.000 simulaciones estilo MonteCarlo para llegar a esta predicción.

¿Cómo decidieron que 15.000 era el número correcto de 'simulaciones'? ¿Por qué no se conformaron con 1.000 simulaciones o llegaron a las 20.000?

Las 1.000 simulaciones que hay entre hacer 14.000 o hacer 15.000 simulaciones pueden añadir una precisión como del 0.08% al resultado al reducir el ruido estadístico pero ¿Tiene sentido considerar un ruido estadístico del 0.08% en una predicción que prevé, con una confianza del 90% que Podemos obtendrá entre 19 y 54 escaños?

Si el número máximo de escaños, en el intervalo de confianza es un 284% mayor que el número mínimo de escaños en ese intervalo, ¿De qué sirven exactamente esas 1.000 últimas simulaciones realizadas que reducen el error en un 0.08%?

Esto es como establecer el punto de sal de una receta de bacalao al Pil Pil expresando la cantidad de sal como tres veces más o tres veces menos pero usando cantidades de sal en microgramos.

Añadir sal al gusto, entre 6.125483521 gramos y 19.41512632 gramos

Son precisamente estos 'científicos' y los periodistas y editores de las cloacas que publican sus imbecilidades los que nos aseguran que el nivel de los océanos crecerá 16.85 mm para 2065, debido al aumento de temperatura de 1.856º que prevén sus modelos y en base a esas predicciones y a esos modelos, y mediante la coacción y el monopolio estatal de la violencia, condenan a la pobreza a millones de seres humanos.
 
Volver