El Programa Marrano (VII): Del Puritanismo Milenarista al Nuevo Orden Mundial

NiÑo12Añ0s

Himbersor
Desde
14 Nov 2019
Mensajes
1.426
Reputación
4.339
DEL PURITANISMO DEL MAYFLOWER A LA GUERRA DE SECESIÓN
Los primeros puritanos que se establecieron en Nueva Inglaterra (costa este) sustentaban mayoritariamente una teología determinista milenaria. Estaban convencidos de que en el paraíso americano se materializaría la promesa profética de las Escrituras. Muchos colonos creían a pies juntillas que esa nueva tierra era la Nueva Jerusalén.

Así, por ejemplo, John Winthrop (1588-1649) llamado el primer gran norteamericano, guió a un grupo de emigrantes por el Atlántico para realizar su sueño: la travesía al Nuevo Israel de Dios. Antes de desembarcar en Massachussets, en donde se proclamó gobernador, declaró a los pasajeros del Lady Arbella (1630) que "el Dios de Israel está con nosotros" y que su experimento constituiría un ejemplo para toda la humanidad.

El objetivo de Winthrop era conducir a su pueblo en peligro, que escapaba de la corrupción y falta de libertad religiosa de Europa. Cumplir su destino guiándolo hacia la salvación. Los emigrantes se veían a sí mismos como un nuevo pueblo elegido inmerso en su propio éxodo a Sión, la ciudad celestial.

Los puritanos impusieron unos nuevos principios radicales, fundaron comunidades basadas en la pureza civil y religiosa, en el fundamentalismo. Querían construir una teocracia basada en un pacto de asociación voluntaria que expresara la voluntad divina.

Es esta visión puritana la que configuraría los objetivos de unificación nacional y los principios de la América colonial, tal como aún siguen vigentes hoy.

Poco a poco, conforme se fue conquistando el Oeste, esa misión se hizo doble, ya no era sólo la fundación , el génesis del Nuevo Mundo, también se trataba de vivir el Nuevo Éxodo, la travesía del desierto hacia la redención. Así, los puritanos se identificaban de forma definitiva con una nación elegida que camina hacia el futuro.

Las nuevas congregaciones se constituían como sociedades bibliólatras, viendo en las Escrituras un medio para reconocer la voluntad divina. Generando un nuevo concepto fundamentalista y fanático de nación, estableciendo un nuevo concepto ético-socio-religioso que tan sólo responde, en última instancia, al basarse en el rendimiento económico, a los beneficios personales. Constituyendo lo que se denomina la "ética protestante" una interpretación calvinista según la cual el trabajo y la creación de riquezas, con independencia de los medios usados, son una muestra de la glorificación, de la presencia de la gracia, de Dios en el hombre.

Conforme se fue imponiendo la secularización y se acercaba la independencia, la conformación de un Estado, esas posturas bibliólatras tornaron minoritarias, pero la "ética protestante" se mantuvo como fundamento de la nueva y joven nación. Así, ya en el estatuto colonial de 1691 primaba la posesión de bienes a cualquier otro mérito, así el genocidio y expulsión de los indígenas formaba parte de la acción de buen ciudadano, de un buen "progresista" pues la bibliolatría fue sustituida por la progresolatría.

Cuando se verificó la independencia, las antiguas colonias del norte estaban mayoritariamente pobladas por los descendientes de estos puritanos inbuidos de ideología milenarista revolucionaria, mientras que los del sur estaban mucho más vinculados a los descendientes de anglicanos, cuyo ideal de vida estaba mucho más cercano al europeo no católico.

Para imponer el Nuevo Orden era necesario enfrentar, violentamente, esas dos visiones, evidentes antítesis relativas. Era necesaria la terrible Guerra Civil y que, de la misma, saliera triunfante una síntesis, la del fundamentalismo teocrático, sin vinculación a ninguna religión concreta y cuyo punto de encuentro sería un nacionalismo mesiánico. Desde entonces, esa sería la auténtica constitución de USA y esa sería la ideología subyacente en el "americanismo".


EL KU KLUX KLAN Y EL ASESINATO DE LINCOLN
Tanto Manzini como su "hermano" Albert Pike, estuvieron envueltos desde el inicio en la planificación de esa Guerra Civil de Secesión Americana (1861-1865) actuando como antítesis relativas, cada uno en un bando, para propiciarla, luego sostenerla y finalmente decantarla.

Fue Pike quien cambió, a finales de 1865, el nombre de los Caballeros del Círculo Dorado, organización de la que era fundador y dirigente, por el de Ku Klux Klan (no se sabe el significado de KKK, posiblemente provenga del griego kuklos "círculo" y klan de familia en Escocia).
Estos "caballeros" conformaban un grupo de élite masónico creado en Cincinnati (Ohio) que actuó de forma transversal en el Ejército del Sur, no siempre favorable a los intereses de éstos, pero siempre contra neցros, judíos y (aunque suele ocultarse) católicos.

La mayoría de los primeros miembros del Círculo Dorado eran adeptos de la secta gnóstica de los mormones, cuyo fundador también era masón.
La denominación de Círculo Dorado venía por su interés en mantener la esclavitud en el "círculo dorado" las tierras que rodean el Mar Caribe. Estaban financiados por banqueros de la City londinense. El cambio del nombre lo propició la implicación del grupo en el asesinato en Indianópolis de Abraham Lincoln el 14 de abril de 1865.
El autor material del magnicidio fue John Wilkes Booth que además de miembro de la secta, era Gran Maestro Masón 33º. Su padre Junius Brutus fue el actor más célebre en USA durante la primera mitad del XIX. John, también actor, pero con poco éxito y que sus dos hermanos mayores.
El malo había sido educado, como la víctima, en un estricto Cuaquerismo, es decir, en la creencia en la iluminación interior incontrolable e incontrolada como agente de los actos. Y durante la guerra Booth actuaba de espía del ejército confederado en la zona controlada por los enemigos. Los Caballeros del Círculo Dorado lo seleccionaron para dar de baja de la suscripción de la vida a Lincoln nada más terminar la guerra aunque la operación pretendía eliminar también a la plana mayor de la administración USA.

Quien sucedió a Lincoln fue el Vicepresidente Andrew Johnson (1808-1875) un corrupto masón que emprendió una labor legisladora que dejó sin contenido el abolicionismo al que transformó en un brutal segregacionismo, una pírrica victoria de la libertad, pues en el resto del mundo anglosajón (en el mundo católico ya se había hecho varios siglos antes) se pudo abolir la esclavitud sin tener que recurrir a una guerra que costó a USA un millón de muertos y otros tantos heridos. Los únicos victoriosos fueron la Jerarquía Iluminsta que se asentó, definitvamente, en el poder de la nueva USA.

El intento de golpe de Estado mediante atentados selectivos incluía el asesinato del Secretario de Estado: William Henry Seward que intentó ejecutar Lewis Payne (espía confederado que luego se pasó a unionista y que consiguió apuñalar a Seward en la cama, pero milagrosamente salvó la vida).
El otro atentado fue sobre el Secretario de Guerra por Edwin AcMasters Stanton.
Sólo Booth tuvo éxito, el golpe había fracasado pero la verdadera liberación de la esclavitud también.

Los miembros del comité creado para la investigación oficial enredaron más que aclararon el asunto, entre ellos estaba Henry S. Olcott el "socio" de la Blavatsky, tan admirada de Pike.


LA JERARQUÍA ILUMINISTA Y EL ASESINATO DE LINCOLN
En la investigación salió como posible involucrado Lord Palmerston, Primer Ministro Británico y Gran Maestro Masón 33º que moriría poco después dejando una vida de servicio de los banqueros, especialmente los Rothschild, Guerra del Opio incluida. Además era un convencido sionista protestante.

Más directa fue la relación de Judah Benjamín en el magnicidio, un siniestro personaje qu actuó como agente de unos y otros, era el delegado de los banqueros londinenses que financiaban al Sur y ordenaron el magnicidio y otros miembros de su administración.
La financiación del Sur provenía en gran medida de los fondos administrados por la Confederate Settlements in British Honduras, nutridos por las gestiones en la City de un hermano de Judah, Joseph. Los fondos fueron siendo estrangulados poco a poco hasta que su disminución imparable fue una de las causas de la derrota del Sur.
Benjamín era hebreo sefardí, su padre uno de los creadores del masónico Judaísmo Reformado en USA.
Se mostraba como un esclavista racista fanático, lo que provocó la imprecación del senador republicano de Ohio: Benjamín Franklin "Bluf" Wade (1800-1878) que sería presidente del Senado tras la guerra. En un turno de réplica en la alta cámara, poco antes de iniciarse el conficto, Wade dijo de Benjamín: "es un hebreo cuyos principios son egipcios" (citado en http://www.corvalliscommunitypages.c...enjaminall.htm).

Wade sabía bien a quién se enfrentaba pues Judah pertenecía a la masonería, tanto la escocesa como la egipciana, además de fundador y dirigente de los Caballeros del Círculo Dorado y ocupó la Secretaría de Guerra Confederada durante la misma. Y pese a múltiples pruebas de que era el diseñador intelectual del magnicidio terrorista contra Lincoln y colaboradores, poco o nada se le investigó. Con el tiempo se descubrió que aprobó los fondos para financiar el golpe.
Judah escapó a Inglaterra con nombre falso, permaneción anónimamente un período bajo la protección de Disraeli, no en vano fuera el creador del movimiento Joven América, hermanado con los creados en Italia e Inglaterra por Mazzini y el propio Disraeli.
Aunque nuevamente parezcan datos contradictorios vuelve a jugar aquí la dialéctica hegeliana de antítesis relativas, representadas, esta vez por Pike y Mazzini. De un lado los fanáticos esclavistas del Círculo Dorado de Pike, por el otro, los activistas terroristas partidarios del abolicionismo de la Joven América de Mazzini, y Benjamín como fundador en ambos.
En 1872 Benjamín recuperó su apellido pero cambió el nombre por el Philippe, para ser nombrado, nada más y nada menos, miembro del Consejo de la Reina Victoria de Inglaterra, a petición de Disraeli. Terminó su vida residiendo a cuerpo de rey en el París republicano.

Uno de sus principales colaboradores en la organización del magnicidio fue Jacob Thompson (1810-1885) que había sido Secretario de Interior antes de la guerra, acreditando sobrados méritos como genocida de indígenas norteamericanos.
Tras la guerra y el asesinato de Lincoln se retiró a sus inmensas posesiones en Memphis sin que nadie le pidiera responsabilidad alguna. Algo que no se pude decir de los sacerdotes jesuítas que fueron martirizados y linchados al ser acusados falsamente, sin ningún indicio, del magnicidio, con Nerón no finalizó el neronismo.

Mientras Pike intrigaba y conspiraba en el Sur desde antes de que hubiera Guerra para propiciarla y luego la perdiera, su "hermano" Mazzini se ocupó de que se montaran grupos "espontáneos" o "populares" en el Norte que hicieran campaña contra la esclavitud. Se trataba de crear una coartada que justificara el conflicto bélico.
Se organizaron logias dependientes de la organización Joven América, su oficina principal estaba en la Logia de Cincinatti nº 133 y actuaban como un grupo terroristas mafioso.
El hombre de Mazzini en USA era Caleb Cushing (1800-1879) un masón nombrado Fiscal General en la Administración del presidente masón Franklin Pierce, antepasado de los Bush. Cushing era hijo de uno de los jefes del mercado del opio en China.

Uno de los agitadores revolucionarios más célebres contra la esclavitud fue el masón de la Joven América John Brown (1800-1859) que ha pasado a la posteridad por la canción "El Cuerpo de John Brown" y llegó a Gran Maestro Masón 33º en la Logia Hudson nº 68.

Para perpetrar sus tropelías criminales (secuestros, asesinatos, etc.) Brown recibió la financiación de la familia del masón John Jacob Astor (1763-1848) la mayor fortuna por entonces de USA y un descendiente de Astor patrocinó el estudio de Cohn sobre los Protocolos para mostrarlos como un simple libelo antisemita. Los Astor cimentaron su fortuna con en el tráfico de pieles y probablemente los indios que Astor robaba y mandaba asesinar debían parecerle menos humanos que los neցros. Luego se pasó al negocio del opio asociado con Cushing el hombre de Mazzini y más tarde fue un especulador inmobiliario, un perfecto "liberal" padre del "liberalismo" USA.

A parte de esta puntual financiación de los Astor, la Joven América obtenía fondos del "filántropo" comerciante internacional: George Peabody (1795-1869) masón británico, miembro del clan Rothschild que engrandeció su fortuna con una empresa de "seguridad" del ferrocarril que contrataba mercenarios para "defenderse" de los indígenas e impedir de manera mafiosa que otros comerciantes entraran en el negocio de mercancías del Oeste.

Se asoció con el hombre fuerte del magnate del ferrocarril: Daniel Payseur (1785-1860) misterioso personaje del que se dijo era el delfín de Francia que había sobrevivido. Fuera quien fuera recibió todo tipo de apoyos de la corona británica y de los banqueros de la City, especialmente de los Rothschild, para implantar sus "negocios" en USA.
El hombre fuerte era Junius Spencer Morgan (1813-1890) el padre del célebre John Pierport Morgan (1837-1913).
En 1854 Peabody y Morgan acabaron montando con la ayuda de Rothschild y del emporio Payseur, su propio banco, que actuaba como testaferro de Rothschild. En 1864 Peabody se retiró y dejó el negocio a Morgan que hasta hoy sigue siendo la Banca Morgan, todo un ejemplo de la "libre competencia" de los masones de la Jerarquía Iluminista.

 
Volver