El programa de la izquierda radical griega

Escolar.net » El programa de la izquierda radical griega

Un resumen del del programa electoral del partido Syriza, favorito en las encuestas ahora que se van a repetir las elecciones en Grecia.

1. Realizar una auditoría sobre la deuda pública. Renegociar su devolución y suspender los pagos hasta que se haya recuperado la economía y vuelva el crecimiento y el empleo.

2. Exigir a la UE un cambio en el papel del BCE para que financie directamente a los Estados y a los programas de inversión pública.

3. Subir el impuesto de la renta al 75% para todos los ingresos por encima del medio millón de euros anuales.

4. Cambiar la ley electoral para que la representación parlamentaria sea verdaderamente proporcional.


27. Someter a referéndum vinculante los tratados europeos y otros acuerdos de importancia.

28. Abolición de todos los privilegios de los parlamentarios. Eliminar la especial protección legal de los ministros y permitir a los tribunales ordinarios procesar a los miembros del gobierno.


Normal que los mass cosa al servicio de La Casta y sus Amos Financieros estén desquiciados y estén lanzando cruzada mediática de miedo con el mantra"o se vota PPSOE o vienen los nazis"... si esto llega a materializarse La Casta toca a su fin....
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
14. Ofrecer sanidad pública gratuita para las personas desempleadas, sin hogar o sin ingresos suficientes.
Para la sanidad, creo que habría que optar por un enfoque mucho más "informático".

Algo así como colas de prioridad.
- ¿Que tienes trabajo?
Máxima prioridad. La cita debe ayudar a que puedas compatibilizarlo. Si tú estás sano, trabajas mejor, pagas los impuestos, y la sanidad se sostiene.
- ¿Niños?
Son el futuro. Los siguientes. Además, si pueden, evitan el médico como la peste, así que no suele haber grandes problemas con ellos.
- Desempleados
Estos que se adapten de horarios, que pueden. Cita y a esperar.
- Jubilados
Como los desempleados. Pero sobre todo, bajo una atención diferenciada. ¿Para que desperdiciar tiempo de valiosos médicos con una larga carrera de formación cuando la mayoría solo busca atención, pastillas en serie y chequeos regulares?
Para eso con un poco de preparación vale. Por supuesto, los trabajadores deben saber reconocer cuando lo planteado sobrepasa sus funciones, y cuando sea el caso, pasárselo al médico de turno. Pero una buena parte de la "carga" se queda en estos.
- pagapensiones ilegales.
Como los jubilados. A lo mejor a otros con algo más de cualificación (por la mayor variedad de las peticiones). Pero a la vez, con la atención de prioridad más baja. shishi, que se les atiende por solidaridad.
Ideal para gente en prácticas. Nada de servicios no esenciales (véase "operaciones no críticas" por el morro).
- Urgencias
De verdad para urgencias. Si lo que piden es una atención 24x7 de un catarro, no se le atiende. Con las colas de prioridad, no debería haber ningún problema con los horarios.

Para todos:
- Penalizaciones al abuso. Se anota cuando alguien ha ido a hacer una consulta al médico sin razón, o por mera "precaución". Si hay reincidencia, comienza a "copagar", hasta al final pagarlo por completo si se vuelve multireincidente.
- Servicios de autoapoyo y medicina preventiva.
Muchas enfermedades acaban siendo el resultado de malos hábitos. Igualmente, una detección precoz puede ayudar a curar una enfermedad mucho más rápido, con menor sufrimiento y coste para todos.
Las comunidades de usuarios, con el asesoramiento de unos pocos médicos, puede lograr un ahorro a largo plazo.
 
Volver