El problema son los ingresos fiscales no el gasto público ¡Idiotaaa!

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Lo que veo en este foro es que está petado de funcionarios, personal estatutario o interinos de la administración, poco representativo de la sociedad en general.
 
Lo que veo en este foro es que está petado de funcionarios, personal estatutario o interinos de la administración, poco representativo de la sociedad en general.


Lo que demuestra que:

1) No pegan ni golpe
2) se aburren como ostras
 
Última edición:
Es lo que hacemos todos.

Cuando nos bajan el sueldo, estamos endeudados y no nos llega para nuestros gastos corrientes, la solución es gastar más. ¿Acaso no lo hacéis así?

Lo grande es que haya gente que se lo crea.
 
Gasto público en 1995 (empleos no financieros): 198.730 millones de euros.
De los cuales: Empleos corrientes: 172.049 millones de euros.
(La diferencia entre ambas cifras son los empleos de capital, principalmente formación bruta de capital fijo- FBCF).

Gasto público en 2007 (empleos no financieros): 412.963 millones de euros.
De los cuales: Empleos corrientes: 355.781 millones de euros.
(La diferencia entre ambas cifras son los empleos de capital, principalmente formación bruta de capital fijo- FBCF).

Fuente: Ministerio de Economía y Hacienda.

http://www.igae.pap.meh.es/sitios/i.../Documents/AAPP_A/AAPP_2010_P_oct2011_eur.pdf

Tomo el dato de 2007 para evitar la influencia de planes E y otras brillantes utilizaciones del gasto público para "reactivar la economía", así como el incremento de gasto por prestaciones de desempleo (el cual sería un efecto coyuntural de la crisis).

Resultado: Incremento del gasto público de más del 100% en cualquiera de los dos casos (tanto considerando el total de empleos no financieros como sólo empleos corrientes y excluyendo los empleos de capital).

¿La población en España se duplicó entre 1995 y 2007? NO.

¿Recibían los ciudadanos el doble de servicios públicos en 2007 que en 1995? NO.

Conclusión: DERROCHE.


Durante la burbuja los ingresos fiscales extraordinarios encubrieron el creciente derroche de las AA.PP. Una vez que se acaba dicha recaudación extraordinaria, la estructura de derroche es imposible de financiar.
 
Keynesian: tanto por el ejemplo del Japon como por simple sentido común: NO.


Miedo me da que le den más pasta a Rita.


Lo que se tiene que hacer es favorecer legislativamente todo lo que implique trabajos de alto valor añadido, o por lo menos de más valor añadido que una empresa de reformas o un chiringuito playero.

Dejar caer y hacer limpieza con todos esos sectores en los que ha medrado el empresaurio español patrio, sectores donde no habia que invertir en más conocimieto que el de llevar bien la bandeja.

Si seguimos protegiendo esos sectores, (con reformas laborales que les favorecen, por ejemplo), el empresaurio palillero seguirá esperando la oportunidad de meter a cuatro pringados a trabajar por el salario minimo, y el pais se irá directamente a competir con jovenlandia.

Porque aqui mucho meterse con los curritos, muy poco preparados según se dice (mentira cuando los ingenieros salen nadando) pero nadie habla de la clase empresarial hispanistaní, que es tan corta que sólo entiende de costes laborales.

Ése es el problema. Si se legisla a favor de Rossell, estamos dolidos.
 
Como es bien sabido, el problema de los pobres no es que el pan esté caro sinó que las limosnas son escasas. Ciertamente, si tuvieramos todos los bolsillos llenos de billetes de banco o tarjetas con saldo inagotable, comprariamos lo que nos diera la gana, los tendreos serian felices, los fabricantes mas, y el gobierno seria el mas feliz sacando un buen IVA de cada una de estas trasacciones. Anda! Pero si eso es lo que ha sucedido durante los pasados seis o siete años. Como es que estamos tan mal entonces?
 
Como es bien sabido, el problema de los pobres no es que el pan esté caro sinó que las limosnas son escasas. Ciertamente, si tuvieramos todos los bolsillos llenos de billetes de banco o tarjetas con saldo inagotable, comprariamos lo que nos diera la gana, los tendreos serian felices, los fabricantes mas, y el gobierno seria el mas feliz sacando un buen IVA de cada una de estas trasacciones. Anda! Pero si eso es lo que ha sucedido durante los pasados seis o siete años. Como es que estamos tan mal entonces?


¿Pero quién es el responsable? Algo que era tan evidente, ¿cómo se les pudo escapar a los que tienen la responabilidad de verlo? Porque ha pasado cientos de veces en la Historia. ¿No la estudiaron?¿Se saltaban las clases?¿O simplemente han sido parte interesada?

En cualquier caso, puerta, y regular mejor para que no vuelva a ocurrir.
 
Una gran parte de españa es como el forero Keynesian: vaga y sin imaginacion. Su unica forma de subsistencia es la paguita y el subsisdio. Por eso estan tan en contra de los recortes en el sector publico

Solemos cometer el error de interpretar que lo que hacen las gentes de nuestro entorno inmediato, madres, padres, hermanos, cuñados, hijos es lo que se da por sentado que hacen todas las personas de bien...

Eso también es muy Español.

Tú eres un claro y ejemplar síntoma de lo español...

Yo, que soy bastante crítico, con muchas cosas de los españoles, no lo soy en ningún caso por su laboriosidad u ociosidad, aún al contrario...
 
En España hay que reducir la evasión fiscal y la economía sumergida. Se han hecho cálculos de que por cada punto que reduzcamos la economía sumergida se pueden reducir dos puntos el desempleo. O sea que podemos llegar a menos de un 10% de desempleo.

Por otro lado hay que mejorar el funcionamiento democrático. Evitar el despilfarro. Aeropuertos sin aviones. Está muy relacionado con la corrupción: Undargarín, Gurtel, Matas...

Por otro lado, cambiar modelo productivo. Más I+D. Menos ladrillo (esto ya a la fuerza).

El número de empleados públicos no es alto. Está en el promedio de la UE. Una cosa que funciona bien, el sector público, no hay que tocarla. El Estado del Bienestar todavía está por debajo de Alemania, Francia, Italia... no hay que reducirlo sino mantenerlo o mejorarlo. Tenemos la 3ª mejor sanidad del mundo. Gestionada casi toda públicamente.

Los estímulos tiene que venir de la UE. En caso contrario salida del euro y devaluación. Hay que negociar duro en la UE.

"España 1993" Menudo keynesiano de palo. Macho tu eres un estómago agradecido de la psoe. No veo que critiques los EREs, a Blanco, a Griñán, la vergüenza que hay en Andalucía...

Devaluación dice, ¿para qué? para destrozar a los ahorradores. Tranquilo, ya tendrás tu corralito.

Y que hay que dejarse de ladrillo... Explícaselo a los 5 millones de parados que no encuentran trabajo, y que no pueden crearlo porque con los tajos que les meten NO SON VIABLES.

Pero ya cuando dice que el nº de empleados públicos está bien, y que el sector público funciona... ¿Quién te paga? He visto a señoras llevarse lana para hacer punto en la consulta del médico porque saben que en 5 horas de espera hay que mantenerse ocupado.
Mi última renovación del DNI tardó 2 meses, y tuve que pedir cita por tfno porque los policías de la comisaría no lo hacían aunque estaban de brazos cruzados, y la página web estaba más inerte que un piedrusco. Si vas a presentar una denuncia te ponen pegas para que no les des trabajo...
Vas a un hay untamiento, y ahí no hay más que chupones puestos a dedo, y mamonas de buen ver puestas a... ¿Entre cuales te encuentras? Una cosa es segura, entre los que no dan un palo al agua (y encima en excedencia). Es decir, entre el 99%.

Por supuesto que se pueden cargar a gentuzo que no hace nada. ¿Qué sentido tiene pagar 1800 euros a cada una de las 4 bibliotecarias municipales, si lo más productivo que hacen es trincharse al señor alcalde? ¿Qué sentido tiene que nos metan la mano en el bolsillo a todos para que a Salgado le paguen un sueldo por no haber hecho una cosa durante toda la legislatura, y seguir sin hacer nada, ahora que le han enchufado a absorber del frasco en una eléctrica? ¿Nos siguen subiendo los impuestos para pagar facturas de farlopa y pilinguiclubs de nuestros políticos? Y tu aplaudiendo con las orejas...

Tu no tienes otro nombre: Estómago agradecido.
 
Tiene bemoles que me llames troll por opinar una cosa que están diciendo desde hace tiempo los economistas más prestigiosos: que las políticas de ajustes por sí mismas nos llevan a la ruina y que son imprescindibles los estímulos para relanzar la economía.

A ver si un día hago un recopilatorio de Premios Nobel, economistas de prestigio... que opinan como yo lo suelo hacer en este tema.

Politicas de estimulo no son gastarse el dinero publico en pilinguis y aeropuertos.

La mejor medida de estimulo para la economia es bajar los impuestos a las empresas, contra mas rentable sea producir aqui mas empresas naceran o se trasladaran a España.
 
totalmente. Funcionarios, jubiletas, parados, son la gran masa de burbuja.info....incluso entre los moderadores.

Lo que demuestra que:

1) No pegan ni golpe
2) se aburren como ostras

:XX::XX::XX:

Empiezas a resultarme un crack...

JAJAJAJAJJAJAJAAAAAAAA... HAY QUE TENER bemoles...

En un par de años por aquí y al ritmo que llevas con los mensajitos nos vas a pasar a todos por la patilla en el número de mensajes, vamos cual fórmula 1 de los que financian en Valencia del erario público mientras recortan en educación y sanidad, que eso es de pobres...

Tú parado, me imagino y echando una manita al amigo Pepe... jejejejeje

TRAS EL APUNTE CÓMICO...

Es verdaderamente insoportable lo que acontece cada vez que en este país hay elecciones, es que es un ******...

La estupidez campando a sus anchas y tratando de captar adeptos incluso entre gentes al menos preocupadas de no caer en la estupidización general... UN ******...
 
Muchos decimos desde hace tiempo que las políticas de recortes en el sector público en vez de reducir el déficit pueden tener el efecto contrario. El motivo es la reducción de la actividad económica y, por lo tanto, la recaudación:

-7,5% de tributos cedidos y concertado con las Comunidades Autónomas.

420177_406272849386982_100000128113524_1711436_1214735185_n.jpg

A ver, si habláramos de otro país (uno por ejemplo donde a veces algún político dimita por escándalos de corrupción) pues puede ser que hasta cierto punto tus comentarios tengan sentido....pero es que, hamijo, España tal y como está planteada en la actualidad es un pozo sin fondo.....aparte de que ahora, el ejpañolito de a pie, se va dando cuenta de que nunca dejó de ser pobre....los últimos años de adobado, cayenne y demás fueron una ilusión....vamos que aumentar los ingresos públicos mediante mayor presión fiscal (como si fuera poca la que ya hay para la cosa de servicios públicos que tenemos y lo caros cariiiiisimos que son) es lo equivalente a meterte bajo la ducha a romper billetes de 100€.....viendo lo que hay, lo que da gana es más bien andar pr libre e intentar pagar lo menos posible no te joroba.
 
Una de las mayores torpezas que se está cometiendo ni siquiera tiene que ver con la estupidez sistemática con que están tratando el problema, ya sean los cambios en los días festivos, el cambio de normativa laboral, las reducciones en temas sociales, el paro, etc... no señor...

Uno de los más problemas más indignantes tiene que ver con la política de comunicación que están llevando a cabo... sólo es ver a los políticos y empresaurios de este país haciendo llamamientos a la cordura, a la autoflagelación para que hasta el más menso de los consumidores, aquél que no dejará de comprar así su VISA esté destrozada, hasta ese se lo pensará...

Uno de los mayores problemas que suelen tener los inversores, y hablo de inversores y no consumidores es el efecto PANICO, que les lleva a moverse en una dirección aún cuando el momento aconsejase otra... al consumidor le ocurre lo mismo...

Esa caída de ingresos fiscales va dando las claves de lo que está aconteciendo y de lo que irá aconteciendo según vayan pasando los meses.

Muchos pequeños y medianos empresarios de este país deberían ir tomando nota de lo que su empresa empezará a vivir, gracias a estúpidas medidas tomadas al amparo de una estulta política económica que, basada en la simplificación de la economía a un simple sistema monetario, amenaza con llevarnos a todos al infierno...

Lo peor de este país con todo, es la falta de imaginación que nos lleva a creer que no existen alternativas, la falta de conceptos que nos lleva a pensar que todo se resume en cliches absurdos... lo burdo en general que es amplificado por encima de lo elegante y notable... la estupidización de la gente que la lleva a escuchar a pobres diablos metidos a "vendecuentos" de esos mismos cliches... en fin... ESPAÑA, pobre país...
 
Tiene bemoles que me llames troll por opinar una cosa que están diciendo desde hace tiempo los economistas más prestigiosos: que las políticas de ajustes por sí mismas nos llevan a la ruina y que son imprescindibles los estímulos para relanzar la economía.

A ver si un día hago un recopilatorio de Premios Nobel, economistas de prestigio... que opinan como yo lo suelo hacer en este tema.

No se torture, hamijo, la burbuja de derivados se ha cargado ya el camino de darle a la maquinita, ninguna solución es ya viable, si se opta por los estímulos, hiperinflación, si se opta por los recortes: depresión, el sistema está atrapado en un laberinto de ratas, no hay salida....bueno si, destruirlo.
 
Volver