El precio de los pisos nuevos sube un 7,5% en Barcelona

pikatxu

Madmaxista
Desde
3 Jul 2007
Mensajes
218
Reputación
1
http://www.bolsacinco.com/071016144800B5_pisos_nuevos_suben_barcelona_pero_tardan_meses_venderse.htm

El precio de los pisos nuevos sube un 7,5% en Barcelona, pero tardan 19 meses en venderse

El precio de los pisos nuevos ha subido un 7,5% en Barcelona durante el último año pero tardan en venderse diecinueve meses, cinco más que el año anterior, según la consultora inmobiliaria Aguirre Newman, que prevé que los precios podrán bajar hasta un 5% durante el año 2008. El director de negocio, análisis e investigación de Aguirre Newman, Javier García Mateo, ha explicado que, frente a lo que dicen otros estudios, los precios de viviendas de nueva construcción se han encarecido un 7,5% en Barcelona y un 4,6% en la corona metropolitana durante el último año, la subida más moderada desde el año 2000.

Sin embargo, se ha ralentizado considerablemente el ritmo de ventas de las viviendas respecto al año anterior, que se sitúa en diecinueve meses en Barcelona, cinco más que hace un año, y veinte meses en el área metropolitana, nueve más que el año pasado. Pese a que el precio de los pisos ha seguido subiendo, los promotores han empezado a introducir medidas que mejoran los mismos, como una financiación más flexible a cargo del promotor o que junto con el precio del piso regalen el aparcamiento o el trastero, que cada vez serán más habituales.

El aumento de la oferta, que continuará en los próximos años por la cantidad de proyectos que ya hay en marcha, y el retroceso de la demanda, que está expectante para ver cómo se desarrolla la coyuntura económica durante los próximos meses, provocará un ligero descenso de los precios durante el año 2008 y, en la periferia de Barcelona, se puede dar una situación de sobreoferta por el elevado volumen de viviendas y alargar el tiempo de venta entre 24 y 28 meses.

Sin embargo, García Mateo ha asegurado que hay una "importante" demanda latente en Barcelona para los próximos años. El precio medio del metro cuadrado ha aumentado un 12% en Barcelona hasta los 6.929 euros el metro cuadrado, lo que la convierte en una de las ciudades más caras de España, por delante de otras como Madrid y Valencia, y un 13% en la periferia, hasta los 4.734 euros el metro cuadrado.

Incrementos que no se trasladan íntegramente al precio final de las viviendas al reducirse las superficies medias, que en Barcelona se han situado en 94 metros cuadrados, 5% menos que hace un año, y en el área metropolitana en 94,4 metros cuadrados, 8% menos. Así, el precio final de una vivienda media de 94 metros cuadrados en Barcelona es de 652.752 euros, casi el doble del que se registraba en el año 2003, y, en el área metropolitana, una vivienda media de 94,4 metros cuadrados cuesta 447.015 euros.

En Barcelona, en la zona alta es donde ha habido un menor incremento del precio medio del metro cuadrado, menos del 3%, debido al menor recorrido con el que cuentan los promotores en el segmento más exclusivo y las mayores subidas se han registrado en Les Corts y Ciutat Vella, 42% y 52%, respecto a los precios del metro cuadrado del año 2006. En el área metropolitana, el precio más elevado se ha registrado en Sant Just Desvern, 7.461 euros por metro cuadrado, y en Sant Boi de Llobregat, se ha localizado la vivienda más asequible, 3.369 euros el metro cuadrado.

El estudio se ha hecho por el método de simulación de compra tras visitar todas las promociones de vivienda libre de nueva construcción de Barcelona y once municipios de su área metropolitana, en total 344 promociones de vivienda libre.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Aunque fuera verdad...subir el precio un 7,5% y pagar 19 meses de intereses me parece mal negocio.
 
Volver