El precio de la vivienda usada cae un 5,6% interanual

merkerk

Madmaxista
Desde
21 Mar 2007
Mensajes
477
Reputación
129
http://www.cotizalia.com/cache/2008...nda_usada_interanual_indice_iesefotocasa.html

El precio de la vivienda usada cae un 5,6% interanual, dice índice IESE-Fotocasa, LA MAYOR CAIDA EN 15 AÑOS
vivienda, precios, inmobiliarias, crisis inmobiliaria, IESE, Fotocasa

@Rubén J. Lapetra - 01/04/2008 10:56h
Deja tu comentario (0)
(0/5 | 0 votos)


El pinchazo de la burbuja inmobiliaria ya tiene dibujo. La curva de precios continúa al giro a la baja desde los máximos históricos marcados el año pasado, según el Índice Inmobiliario fotocasa.es, el único barómetro transparente y con información transparente y periódica que existe en España con serie de precios desde 2005.

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el primer índice oficial relativo a la actividad del mercado inmobiliario, en este caso, con cifras de transacciones. La compra de vivienda bajó un 27% interanual hasta enero.

El informe del Primer Trimestre de 2008 del Índice Inmobiliario fotocasa.es, elaborado por la escuela de negocios IESE-Universidad de Navarra, constata una caída progresiva del precio de la vivienda en el mes de marzo.

Según se desprende de este informe, el precio medio de la vivienda ha decrecido un 0,9% en marzo, lo que sitúa en 2.774 euros por metro cuadrado el precio medio de la vivienda de segunda mano en España, que se sitúa ya un 5,6% por debajo del mismo mes de 2007. El descenso se está acelerando en el inicio de 2008. En el primer trimestre del año la vivienda ha bajado un 3,1 por ciento.

Si se analizan los últimos doce meses (la variación interanual de marzo de 2007 a marzo de 2008), el Índice Inmobiliario fotocasa.es vuelve a confirmar la ralentización del precio de la vivienda con una bajada del 5,6%, "la quinta variación interanual negativa recogida en toda la serie histórica analizada desde enero de 2005", señala el portal inmobiliario en una nota.

Las cinco capitales de provincia con el precio medio de la vivienda más elevado en el mes de marzo son San Sebastián (5.494 €/m2), Barcelona (4.825 €/m2), Bilbao (4.247 €/m2), Madrid (4.204 €/m2) y Vitoria (3.824 €/m2). Por otro lado, las capitales de provincia con precios más bajos son Ourense (1.901 €/m2), Zamora (1.906 €/m2), Cáceres (1.926 €/m2), Huelva (1.988 €/m2) y Pontevedra (2.037 €/m2).
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Al 4,6% estamos ya!!!!!!:eek:


pozi mala noticia. Y eso que dijeron los del gobierno que los precios se contendrian a partir de Marzo:eek: pero noooo siguen subiendo. Empezamos conuna buenta política económica si señor¡¡ pero tranquilos en España no se depuran responsabilidades todo es culpa del petroleo y los cereales..

Respecto al tema del post,estoy con la mayoria, ahora cambia el chip de la gente pues estamos inmersos ante un mercado bajista, que a saber cuanto durará, porque pueden ser meses como poco o hasta años..

Hace unos años te decian: metete ahora que mañana valdrá tres veces más, no seas simple¡¡¡ o fulanito te decia: me he comprado el adobado por 20 kilos y ahora vale 50 xDDDDDddd.
 
Volver