El negocio del futuro:Vais a flipar

En principio no parece una mala idea si lo logras enfocar a un publico muy especial... seguramente ahora podrás conseguir colecciones de dvs's de películas clásicas por muy poco dinero (videoclubs que hayan cerrado...) y hay muchos locales de bares que se alquilan.
Seguramente en una ciudad como Madrid un cafe-videoclub con películas culturetas y una decoración acorde (moderno..) tendría su clientela si estuviera en el centro. Si además hicieras exhibiciones de cortos (la proyección te sale gratis y los conocidos del "director" hacen su consumición) y por la noche gin-tonics... el local lo tendrias a explotar. Pero eso si, deberías saber tratar a este tipo de clientela.
 
Doy por hecho que es una troellada, por que para que vas a ir a un videoclub, si puedes bajarte la peli pagando desde la internete. (y sin pagar).

La unica credibilidad que le doy a este hilo,se basa en que esto es españa. y de los emprendedores españoles te puedes esperar cualquier cosa , estupida y ruinosa.
 
Que vas a estar 5 años con el pufo de abrirlo y en números gente de izquierdas? 5 años es un decir veo mas factible invertir en la loteria del niño. Veo mas factible que el cine muera y no haya películas directamente.
 
Yo trabajé durante 17 años en el videoclub de mis tios, y cuando conocí el edonkey (emule ahora) supe que eso se cargaría al videoclub. Es más, no sólo la presión fiscal, sino que la $GAE se encarga de cobrarte un canon por cada cinta/disco que haya, al comprarlo y al tenerlo durante x tiempo en el estantería.
 
Tienes que hacer como las peluquerías chinas, incluir final feliz en el videoclub.
 
Diré dos cosas como aporte:

1) El hecho de "buscar ideas" me parece un ejercicio ESTUPENDO. Así que, explorar este caso -o cualquier otro-, bien vale el esfuerzo.

Más de una vez terminas con una derivación del tema que, de no haberte detenido a analizar la idea, jamás hubieras llegado a ella.


2) En relación a los videoclubs comento que yo soy usuario de uno muy especializado y que se dedica a las óperas, clásicos y vídeos especiales (de tipo comercial, cursos, etc.)

Reconozco que sólo puede ser rentable en un ciudad importante (con muchos clientes potenciales para temas especializados) pero, por otro lado si quieres estudiar francés sin comprar los vídeos, tener un sitio donde puedas alquilarlos puede ser una alternativa.

En mi caso lo uso para óperas y musicales -cosa que no consigo por Internet actualmente-.

¿Es posible saber donde esta este videoclub que comentas. Me interesa.
 
Un Videoclub.
Estoy casi seguro de que volveran a ser rentables,ya se que han cerrado todos pero por eso mismo pienso que se les ha ido la mano,siempre hay gente que pasa de bajarse peliculas y "frikis" que quieren la mejor calidad posible y eso se consigue con el DVD original,no haciendo streaming.

El caso es que como sabeis la SGAE esta pisando muy fuerte ultimamente y han cerrado seriesyonkis y alguna web de streaming y descargas mas,ademas no se cuelgan peliculas españolas recien estrenadas.

Tambien hay que tener en cuenta que ademas de peliculas se pueden alquilar videojuegos y si te lo montas bien hasta libros(el del quiosco de aqui abajo es de lo que vive).

No se que opinais pero yo he ido al pueblo de mi padre despues de mucho tiempo y el del videoclub parece que se ha reido de la crisis en su fruta cara,ha remodelado el local,ha comprado videoclubs automaticos desos de tarjeta y tiene maquinas expendedoras de todo lo que te puedas imaginar en la puerta,yo no lo vi nada triste,al contrario.

Que opinais sobre el futuro de los videoclubs de aqui a 5-10 años?Yo creo que todo dependera de que salgan videoclubs online que absorvan todo el mercado,pero si no despegan online creo que terminaran despegando los de toda la vida y es que es exagerado que hayan cerrado todos a la vez,aunque sea una clientela selecta siempre hay romanticos de los videoclubs.

Lo que has dicho... flipando estoy :rolleyes:

Han cerrado los videoclubs clásicos. Pero siguen habiendo muchísimos videoclubs, de dos tipos además:

1º) Los más comunes son una máquina que te encuentras en cualquier centro comercial, donde alquilas la peli (el DVD) y la devuelves automáticamente, sin necesidad de un empleado, local, etc. Lo único que necesitas es un enchufe a la red eléctrica y conexión a internet.

2º) Los que están cada vez en más auge: los videoclubs virtuales. Los ofrece cualquier compañía de televisión por cable o internet, es algo similar a la televisión a la carta. Alquilas la peli digitalmente, y puedes verla las veces que quieras, durante un espacio de tiempo limitado.

Imposible competir contra ellos con un videoclub clásico, a no ser que vendas droja camuflada en la caja de los DVDs :roto2:
 
Esto me recuerda a un episodio de South Park, donde el padre se hace con una tienda de Blockbuster..
 
Volver