El neցro futuro del dialecto catalán: los jóvenes usan el castellano. La inmersión no funciona

Sí, pero eso es una idea muy de avanzada para aquellos que han sido adoctrinados en que tu idioma es un ser divino, tu tierrita moldea tu esencia y tu tribu es la virgen maría.
El humor es parte normal de la gente sana, y en cambio para los ofendiditos de la vida es un escándalo intolerable que hagan chistes sobre insensateces como el idioma que hablas, como si te fuera la vida en ello.

Hay algunos en francés que son la leche, pero ahora no me los acuerdo.
y en ingles vi varios bastante chulos
 
Pues claro que es tu identidad, con lo que te identificas.
Vete a la aduana y diles que eres fulanito el ciudadano del mundo hijo de veneciana y gallego y ya verás como se descojonan de ti, iluso.

Veo que no entiendes la diferencia entre "identidad administrativa" (concepto jurídico) e "identidad afectiva/emocional/personal/etc" que es el concepto identitario de tribu que defienden los nacionalistas, especialmente los nacionalismos separatistas, y que está reñido con el derecho internacional.

Si no entiendes esto, pues entonces por descontado que no entiendes de lo que hablo, ni entiendes qué es lo que estaba discutiendo con el otro forero. Por lo que veo, eres un nacionalista emocional en los mismos términos que un separatista catalán, pero del bando opuesto: de modo que no hay forma de salir del rulo del nacionalismo visceral.

Por supuesto que todos tenemos una identidad administrativa: una (o más) nacionalidades, unos empadronamientos, unas vecindades y unas residencias, ¿qué es lo que me estás discutiendo? Y también todos tenemos un idioma materno (o más) que nos viene dado por el entorno, ¿cuál es el problema?
 
Veo que no entiendes la diferencia entre "identidad administrativa" (concepto jurídico) e "identidad afectiva/emocional/personal/etc" que es el concepto identitario de tribu que defienden los nacionalistas, especialmente los nacionalismos separatistas, y que está reñido con el derecho internacional.

Si no entiendes esto, pues entonces por descontado que no entiendes de lo que hablo, ni entiendes qué es lo que estaba discutiendo con el otro forero. Por lo que veo, eres un nacionalista emocional en los mismos términos que un separatista catalán, pero del bando opuesto: de modo que no hay forma de salir del rulo del nacionalismo visceral.

Por supuesto que todos tenemos una identidad administrativa: una (o más) nacionalidades, unos empadronamientos, unas vecindades y unas residencias, ¿qué es lo que me estás discutiendo? Y también todos tenemos un idioma materno (o más) que nos viene dado por el entorno, ¿cuál es el problema?
Te puedes identificar con una mujer o con una llama de los andes, y yo con esa identidad tuya me limpio el ojo ciego.
Tu subjetividad no vale NA-DA.
 
Te puedes identificar con una mujer o con una llama de los andes, y yo con esa identidad tuya me limpio el ojo ciego.
Tu subjetividad no vale NA-DA.

Exacto.
Veo que lo vas pillando: mi subjetividad identitaria personal vale, a nivel administrativo, un pimiento.

Y de la misma manera y por reciprocidad lógica, mi identidad jurídica, respecto a mi identidad subjetiva, me vale el mismo pimiento.

A ver si ahora lo entienden los de un lado y los del otro: yo soy jurídicamente catalán, y por lo tanto me la rezuma lo que crean los nacionalistas catalanes acerca de que "catalán es sólo quien se siente visceralmente catalán y blablablá" (lo soy con independencia de lo que yo sienta respecto a Cataluña); y de la misma manera soy jurídicamente español, y por lo tanto me la rezuma lo que crean los nacionalistas españoles acerca de que "español es sólo quien defiende a España y blablablá" (lo soy con independencia de lo que sienta respecto a España).

Mira tú qué interesante: hemos llegado a la sesuda conclusión de que la identidad administrativa no tiene ninguna relación con la personalidad de cada quien, ni implica necesariamente ninguna obligación emocional con su país natal; y al mismo tiempo nadie puede cuestionar esa identidad administrativa por razones subjetivas o emocionales.

Increíble, ¿verdad?

Cosas de la ilustración que yo pensaba que estaban claras desde hace al menos 200 años.

O al menos desde hace una hora, cuando escribí mi post anterior diciendo exactamente lo mismo con otras palabras.
 
Exacto.
Veo que lo vas pillando: mi subjetividad identitaria personal vale, a nivel administrativo, un pimiento.

Y de la misma manera y por reciprocidad lógica, mi identidad jurídica, respecto a mi identidad subjetiva, me vale el mismo pimiento.

A ver si ahora lo entienden los de un lado y los del otro: yo soy jurídicamente catalán, y por lo tanto me la rezuma lo que crean los nacionalistas catalanes acerca de que "catalán es sólo quien se siente visceralmente catalán y blablablá" (lo soy con independencia de lo que yo sienta respecto a Cataluña); y de la misma manera soy jurídicamente español, y por lo tanto me la rezuma lo que crean los nacionalistas españoles acerca de que "español es sólo quien defiende a España y blablablá" (lo soy con independencia de lo que sienta respecto a España).

Mira tú qué interesante: hemos llegado a la sesuda conclusión de que la identidad administrativa no tiene ninguna relación con la personalidad de cada quien, ni implica necesariamente ninguna obligación emocional con su país natal; y al mismo tiempo nadie puede cuestionar esa identidad administrativa por razones subjetivas o emocionales.

Increíble, ¿verdad?

Cosas de la ilustración que yo pensaba que estaban claras desde hace al menos 200 años.

O al menos desde hace una hora, cuando escribí mi post anterior diciendo exactamente lo mismo con otras palabras.
Una reputa cosa, si tu vas a cualquier trámite no puedes identificarte de otra manera que con el DNI o el pasaporte o el carnet de conducir en algunos casos.

Así que tus caricias mentales identitarias subjetivas y psicológicas te las escribes en un archivo y si quieres sacas un ebook, que nadie comprará y que no vale nada en absoluto.
Las cuestiones psicológicas han de tratarse en el psicólogo o en el psiquiatra.
 
Soy Valenciano, y hablar valenciano me ha abierto muchas puertas en la vida. Los que odiais los idiomas, no sé que problema teneis sinceramente, en vuestra manera de ver las cosas, el cerebro es un vaso comunicante, y cuando aprendes un idioma olvidas otro, y no es así.

Hoy en día hablo portugues, frances, inglés, valenciano y español, y en gran medida es gracias a la plasticidad que te da hablar dos idiomas con diferentes fonemas cuando eres pequeño.

Hay muchos estudios ya hechos sobre la plasticidad del cerebro en niños que aprenden varios idiomas de pequeños, y son capaces de adaptarse mejor a nuevas situaciones.

Todo lo que sea aprender lenguajes, y sea hecho con gusto, bienvenido. Hasta aprender lenguaje de signos o programación, todo suma.

Si es verdad, que en zonas muy rurales de Mallorca o Barcelona, la gente puede tener problemas en hablar español correctamente, y es una pena la verdad, pero es debido en su mayoría a que viven en zonas aisladas y no se comunican con nadie de fuera.

Eso pasa aqui, pasa en Noruega, y en todos los lados que existen pueblos aislados, sobretodo por montañas.
Que puertas te ha abierto?
 
Una reputa cosa, si tu vas a cualquier trámite no puedes identificarte de otra manera que con el DNI o el pasaporte o el carnet de conducir en algunos casos.

Así que tus caricias mentales identitarias subjetivas y psicológicas te las escribes en un archivo y si quieres sacas un ebook, que nadie comprará y que no vale nada en absoluto.
Las cuestiones psicológicas han de tratarse en el psicólogo o en el psiquiatra.

Vale. Ha sido suficiente, está claro de que no te enteras de absolutamente nada de lo que digo.

Vaya a saber porqué razón, te has obsesionado conque soy un "identitario emocional", y tratas de rebatirme como si fuera un separatista catalán. Estás tan cegado por esa absurda caracterización que te has inventado, que ni siquiera lees lo que digo, y me "rebates" con lo mismo que estoy diciendo.
Lo emocional se impone a cualquier argumento, y es imposible ya no que razones, sino que simplemente leas lo que estoy diciendo. Y creo que ya van como cuatro o cinco mensajes y no hay manera.

Y mira que lo explico como para demorados, pero ese nivel parece estar por encima de tus capacidades. En fin, nadie puede decir que no lo he intentado, lo mío es casi un sacerdocio.
 
Última edición:
Los chabales prefieren el castellano para escuchar esa música de latininegros del cosaton y el trap.
 
El español y el catalán existen desde hace siglos.

Si uno se habla en todo el mundo y el otro sólo cuatro iluso, será por algo...
 
Volver