El Ministerio de Montero: “Los hombres dan alcohol y drojas a las mujeres para aprovecharse de ellas”

El Ministerio de Igualdad de Irene Montero ha difundido un estudio titulado Noches seguras para todas en el que se asegura que las mujeres «viven de manera frecuente la invitación a alcohol y drojas por parte de los hombres con la intención de debilitarlas, vulnerarlas, manipularlas y aprovecharse de ellas».

La secretaria de Estado Noelia Vera se reunió la semana pasada con la Federación Mujeres Jóvenes, encargada de realizar el estudio y la elaboración posterior de un manual de sensibilización para jóvenes. Los documentos fueron financiados por el extinto Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de la socialista María Luisa Carcedo y tuvieron un coste de 48.111 euros.

El alto cargo de Montero protagonizó el encuentro con la asociación para conocer el proyecto «Noches seguras» que, aseguran, «arroja luz sobre las violencias sensuales que las mujeres sufren en los contactos de ocio nocturno».





En el estudio y el manual se expone al hombre como un ser que usa las circunstancias para aprovecharse de la mujer. Tanto es así que sostiene: «Los hombres jóvenes se apropian del tiempo de ocio nocturno de las mujeres jóvenes reclamándoles sexualmente de manera insistente».


El manual afirma que los varones ejercen un «constante ejercicio de violencia sensual» sobre las mujeres cuando salen de fiesta. Esto tiene que ver, añaden, con la existencia de los roles de género, donde los hombres, en su papel de sujetos activos sexualmente, se dedican a reclamar incesantemente a las mujeres, a quienes les exigen que estén disponibles sexualmente cuando son requeridas por ellos.

«Sumisión química»

Además, el manual del Ministerio de Irene Montero acusa a los hombres de usar el alcohol o las drojas para intentar aprovecharse de las mujeres. «Todas las mujeres participantes en la investigación viven de manera frecuente la invitación a alcohol y drojas por parte de los hombres, señalando que lo hacen con la intención de debilitarlas, vulnerarlas, manipularlas y aprovecharse de ellas», recoge el estudio del departamento de Irene Montero, lo que denominan como «sumisión química oportunista».

En este sentido, sostienen que estas invitaciones conllevan claramente un intercambio sensual y, no sólo ven en ello una estrategia para conseguir un contacto sensual, sino «una actitud mercantilista y cosificante que las denigra». Esta situación aseguran que es muy habitual por parte de los hombres «que tienen dinero» quienes, «haciendo ostentación de ello, les invitan a botellas de alcohol, cachimbas, tabaco y a estar en el reservado bebiendo toda la noche». Tal y como afirman, los hombres reconocen hacer uso de la incitación al consumo de alcohol y drojas para acceder a las mujeres, ya que, según ellos, «la embriaguez las desinhibe incrementando su disponibilidad sensual».

El manual de más de 70 páginas recoge también la violencia que se ejerce sobre las mujeres cuando se usan estrategias tales como suministrar una «sustancia oculta a las mujeres con el objetivo de anular su capacidad de respuesta». También señalan la existencia del acoso grupal, ya que «el grupo (y cuanto más grande mejor) les da seguridad y refuerza su poder».

«Construcción patriarcal»

El estudio recomendado por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero afirma que la violencia sensual guarda una estrecha relación con la construcción del deseo sensual masculino y el patriarcado. «Su deseo se construye desde la infancia en el sistema patriarcal a partir tres elementos absolutamente dañinos: la ausencia de una educación sensual y emocional plena, la pronografía y la prespitación», asegura.

Según el documento, los hombres consumen cotidianamente pronografía y la consideran su principal fuente de educación sensual. «La cultura de la violación se nutre hoy de la pronografía machista y masivamente disponible en internet. Una pronografía que lo que hace es erotizar la violencia sensual. Erotizar el dolor de las mujeres», critica.

Así, afirman que existe una «deshumanización de las mujeres», a partir de la construcción patriarcal del deseo sensual masculino, y que ésta «es la antesala de la violencia sensual, donde los cuerpos cosificados de las mujeres se descuidan y maltratan».

Polémica campaña

El Ministerio de Irene Montero lanzó otra polémica campaña el pasado fin de semana. La iniciativa parecía señalar a los policías y calificarlos de racistas.

«Me han identificado por mi tonalidad de piel u otros rasgos físicos sin una razón objetiva», podía leerse en uno de los carteles de la campaña en los que se presuponía la existencia de estos casos. La campaña provocó la reacción inmediata de los sindicatos policiales que afearon la actitud del Ministerio de Montero.
jorobar, parece que nadie tiene derecho a vivir ni nada... Y esto era el socialismo ?
 
"El manual afirma que los varones ejercen un «constante ejercicio de violencia sensual» sobre las mujeres cuando salen de fiesta"

Uf. Claro que sí, claro que sí. Yo hostiaba a venticinco o treinta mil mujeres y niñas cada vez que salía de fiesta. Que juergaza. En una buena noche violaba a catorce o quince mil.

¿Vosostros no? Que raro... si lo dice el ministerio del amor, tiene que ser verdad. ¿No vaís dándole leña a las mujeres por ahí?

Si lo dice el ministerio de la verdad, tendrá que ser amor...

Feliz Navidad.

Voy un poco piripi.
 
Última edición:
Según esta noticia son las mujeres quienes drojan a los hombres para aprovecharse de ellos.

09-12-2013

Dos mujeres desvalijan a diez hombres mayores a los que drojaban en discotecas
Dos mujeres han sido detenidas en Madrid acusadas de cometer, al menos, diez casos de robos con violencia mediante el método conocido como el «beso del sueño», consistente en drojar a sus víctimas, hombres de avanzada edad, a fin de sustraerles los objetos de valor. Alguna de la víctimas incluso tuvo que ser hospitalizada. Las ahora detenidas actuaban en salas de fiesta del centro de Madrid, en las que contactaban con sus víctimas y, mientras una de ellas los distraía, la otra les echaba la droja en la bebida. A veces acompañaban a las víctimas a los cajeros automáticos y les obligaban a sacar dinero, y en otras les iban a sus domicilios, donde les desvalijaban. La Policía sospecha que hay más víctimas que no han denunciado por vergüenza. efe madrid


Dos mujeres desvalijan a diez hombres mayores a los que drojaban en discotecas
 
de que iban a vivir los bares si los pavos no pagasen las copas a las conejas? jotia, que se hunde la economia del ocio si no hay heteropatriarcado...

en cuanto a las drojas, no hay una sola tia que se haya pagado en su fruta vida las drojas... o es por invitacion o por comida de regazo del que lleva el material, no hay mas...
 
Volver