NOMBRAN NUEVA DIRECTORA DEL INSTITUTO DEL repruebo Y PERSECUCIÓN A LOS HOMBRES, OPINIONES PORFAPLIS...

Ver archivo adjunto 1715329



Ver archivo adjunto 1715326



Ver archivo adjunto 1715327






Ver archivo adjunto 1715328



Ver archivo adjunto 1715330




MINISTERIO DE IGUALDADLas perlas de la nueva directora del Instituto de la Mujer: «Hay canciones que deberían estar prohibidas»
La ministra de Igualdad ha puesto a una ex concejal de Xirivella (Valencia) al frente del organismo
Ver archivo adjunto 1715331Isabel García, nueva directora del Instituto de las Mujeres.Ver archivo adjunto 1715332
  • LUZ SELA @Luz_Sela
  • Periodista política. En OKDIARIO desde 2016. Cubriendo la información del Congreso de los Diputados. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela. Antes, en COPE, ABC Punto Radio y Libertad Digital.

Isabel García, la nueva directora del Instituto de las Mujeres, abogó por «prohibir ciertas canciones» que, consideró, fomentan la violencia de género. El Consejo de Ministros ha aprobado este miércoles, a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el nombramiento de García, que sustituirá a Ana Varela, designada en su día por Irene Montero.
El Instituto de las Mujeres es el principal organismo de Igualdad para la formación en esta materia, además de la elaboración de informes -algunos muy polémicos durante el mandato de Montero-, o el «estudio de la situación de las mujeres españolas».
Isabel García se pronunció así sobre algunas canciones al ser preguntada, en 2018, por la prevención de la violencia de género entre los jóvenes y el uso de los dispositivos móviles. La ahora alto cargo de Igualdad -por entonces concejal en el Ayuntamiento de Xirivella (Valencia) y diputada delegada de Juventud, Deportes e Igualdad en la Diputación de Valencia-denunció el «descontrol» en el uso de móviles por parte de los chavales, así como en las redes sociales.

Pausa
No silenciado

Cargado: 17.31%


Tiempo restante -0:50
Pantalla completa

Stay

Next
«Después está la música… hay canciones que deberían estar prohibidas en los medios de comunicación, en las radios y en Youtube, porque sus letras contribuyen a la violencia de género. Hay quien dirá que eso es coartar la libertad de expresión, pero eso es respeto, es prevenir», añadió Isabel García, en una entrevista publicada en La Vanguardia.
La nueva directora del Instituto de las Mujeres se declaraba «feminista» y criticaba que les llamasen «feminista radicals» en «las redes sociales o manifestaciones».
Nacida en Las Palmas de Gran Canaria en 1968, Igualdad ha destacado de García que su trayectoria profesional «ha estado siempre relacionada con la gestión de equipos y la consecución de objetivos vinculados a las políticas de igualdad, poniendo especial atención a las áreas de deportes, juventud e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como la lucha contra la violencia de género».
En 2015 fue designada diputada de Igualdad, Juventud y Deportes de la Diputación de Valencia, cargo que ocupó simultáneamente con el de concejala de Igualdad y Comercio del Ayuntamiento de Xirivella hasta julio del 2019.
Como diputada, creó la Red de Municipios contra la violencia de género de la provincia de Valencia, premiada por el Ministerio de Igualdad en el año 2022. Creó, asimismo, el llamado Feminario de Valencia, un espacio de debate feminista de ámbito nacional, así como el Congreso Internacional de Mujeres y Deportes.
Tras su paso como asesora del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (2019-2022), actualmente ejercía como consultora de políticas de igualdad en el sector privado, desarrollando proyectos en diferentes ámbitos y sectores.
Polémicas
El Instituto de las Mujeres ha sido objeto de numerosas polémicas durante el mandato de Irene Montero al frente de Igualdad. Este organismo ha realizado trabajos muy comentados, como el estudio en el que se analizaban las series de producción española, para concluir que las actrices son de una «belleza extraordinaria, con un maquillaje y efectos que las hace todavía parecer más bellas».
También causó mucho revuelo la campaña para acabar con los «estereotipos y la violencia estética en las playas», en la que se usaron fotografías de mujeres sin su consentimiento y manipuladas. Una de las afectadas, por ejemplo, denunció que Igualdad había editado su cuerpo y borrado su pierna ortopédica, algo con lo que se mostró indignada en sus redes sociales.
En otro de sus estudios, el Instituto de las Mujeres concluía que las mujeres trans -aquellas que nacieron biológicamente varones- sufren «más tabú» sobre la menstruación que el resto de mujeres y «tienen mayor dificultad económica en adquirir productos menstruales».
En otra ocasión, el Instituto lanzó una encuesta para conocer la situación en que se encuentran las mujeres lesbianas en España en cuyo cuestionario se interesaba por la presunta discriminación de las mujeres «monosexuales», «sáficas», «bolleras», «pansexuales», «plurisexuales», «polisexuales» y «omnisexuales».
Este organismo también ha montado charlas sobre el «machismo» en la Prehistoria y ha propuesto «intervenir» en los medios de comunicación cuando «se produce periodismo abiertamente machista y actuaciones por parte de los medios de comunicación abiertamente patriarcales».



Cuanto más radical y andrófobas sean, más me van a obligar a reafirmar mi masculinidad.
Nos han declarado la guerra y la van a perder porque son una minoría muy ruidosa y fanática pero una minoría.
Por mucho que lo intenten, no conseguirán que la mayoría de las mujeres nos odien
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Esta canción estaría en al menos el top 3. Por suerte la machorra lesbiana esta debe ser como todas las zurdas en España, una analfabeta que no habla inglés, así podremos seguir disfrutando de esta joya los que vivan en España o la visiten de vez en cuando como yo.


Esta en el top 10 sin duda.

 
Volver