El Ministerio de Educación suprime la asignatura de INFORMÁTICA en el Bachillerato

Ofimática y conceptos básicos que comentas se deben dar en la ESO, en bachillerato, programación que se utiliza en todas las ingenierías, en arquitectura, hasta en económicas estaban dando programación.

Robótica= programación de autómatas, creo que algo se estaba dando de eso también.

Este gobierno nos va a "digitalizar" jugando al fornite y grabando tik toks.

Y los platanordos diciendo que los niños ya saben informática y no saben ni buscar en internet.

Robótica no es programación de autómatas, no digo que no sean buenas asignaturas para desarrollar el cerebro pero no lo veo necesario en un currículo generalista como un bachiller o ESO.

Yo personalmente así a bote pronto daría informática de la manera más general posible en la ESO:

Teoría sobre HW, Sistemas Operativos, Redes, Programación, Ofimática (Correo, procesado de texto, Bases de datos, hojas de cálculo), tratamiento de imágenes... todo muy sencillo y muy tranquilo

Prácticas: De todo lo anterior... pero siempre cosas sencillas

Luego ya avanzado más el currículo educativo, en Bachillerato de ciencias pues meter más caña a la programación y quizás tener optativas como autómatas... en los de letras continuar subiendo el nivel pero sin centrarse en programación.

Por supuesto ya que se tendría la base y los medios usarlos en otras asignaturas, como en matemáticas, física, economía, arte/plástica, tecnología... usar SW especifico para hacer las prácticas.

Ya, ya lo se estoy soñando.
 
Tampoco harían falta ingenieros profesores:

Informaría: asignatura dividida en:

-Redes y ciberseguridad. Metes de profesor a un ASIR con la especialización de ciberseguridad.

-Programación y desarrollo web: Metes de profesor a un DAM/DAW, y si quieres con la especialización de Inteligencia Artificial.

Y luego bases de datos, que te vale cualquiera de los 2 profes, y al menos que los alumnos aprendan los fundamentos de las bases de datos y salgan haciendo querys de SQL.

pero mejor quitar informática y que les enseñen Historia LGBT con especialización en pueblo etniano
Hombre normalmente los profes tienen que tener carrera. No vale tener un módulo
 
Yo hice "informática" en el Bachiller y en realidad fue un segundo curso de mates avanzadas, porque no podían por aquel entonces ofrecer un segundo curso y lo camuflaron de esa forma. Ahí me enseñaron bien los números complejos, aunque ya los daban en la optativa de electrotecnia y algo en tecnología.
Pues yo también recibí informática en el instituto allá por 1994/95 y sí que me enseñaron algunas cosas.

Teníamos ordenadores 8086 y 286 y vimos comandos de MS-DOS, el Works 4.0 y algo de historia de la computación. Unas nociones muy básicas pero que sirvieron para que algunos, como yo, que no habíamos visto un ordenador ni en la publicidad del Pryca nos animásemos a comprar uno de segunda mano y acabásemos dedicándonos a ello.

Hace ya muchos años que no ejerzo, pero yo llegué a ser jefe de un departamento técnico en Infinity System (la ensambladora de los Airis) y fue gracias a ese empujoncito que me dieron en el instituto.
 
Robótica no es programación de autómatas, no digo que no sean buenas asignaturas para desarrollar el cerebro pero no lo veo necesario en un currículo generalista como un bachiller o ESO.

Yo personalmente así a bote pronto daría informática de la manera más general posible en la ESO:

Teoría sobre HW, Sistemas Operativos, Redes, Programación, Ofimática (Correo, procesado de texto, Bases de datos, hojas de cálculo), tratamiento de imágenes... todo muy sencillo y muy tranquilo

Prácticas: De todo lo anterior... pero siempre cosas sencillas

Luego ya avanzado más el currículo educativo, en Bachillerato de ciencias pues meter más caña a la programación y quizás tener optativas como autómatas... en los de letras continuar subiendo el nivel pero sin centrarse en programación.

Por supuesto ya que se tendría la base y los medios usarlos en otras asignaturas, como en matemáticas, física, economía, arte/plástica, tecnología... usar SW especifico para hacer las prácticas.

Ya, ya lo se estoy soñando.
Incluso yo, lo cambiaría hacia algo más "visual" como programación en Excel(macros....) y simulaciones o programas sencillitos con python
 
¿Matemáticas muy avanzadas? A poco que programes tienes que saber lo que son integrales y derivadas, y álgebra lineal. Especialmente con el auge del machine learning, que es todo eso y más.

Víctor Robles dijo en uno de sus vídeos que no es necesario un nivel increíble de matemáticas para trabajar de programador.

 
Te doy zanks por equiparar latín, griego e informática en importancia. Soy informático y creo que salvo las matemáticas, pocas cosas son tan importantes como aprender latín y griego.
Anda ya. Para alguien de letras puras vale, para el resto ni de coña. Y filosofía otra asignatura prescindible.
El horario de un alumno de 2º de bachillerato debería tener como base: Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico, Biología e Informática. 4 horas cada una: 24 horas. Las 8 horas que faltan para Lengua e Inglés. El resto sobra.
 
Teniendo TANTO para ver en políticas de género, es una pena desperdiciar el tiempo de los alumnos con matemáticas, informática o idiomas. :rolleyes:

Dejemos esas cosas a los chinos o los coreanos que son más atrasados... ;)
 
Ofimática y conceptos básicos que comentas se deben dar en la ESO, en bachillerato, programación que se utiliza en todas las ingenierías, en arquitectura, hasta en económicas estaban dando programación.

Robótica= programación de autómatas, creo que algo se estaba dando de eso también.

Este gobierno nos va a "digitalizar" jugando al fornite y grabando tik toks.

Y los platanordos diciendo que los niños ya saben informática y no saben ni buscar en internet.

Pues tendrías que ver lo mal que llegan en ofimática a un FP superior
 
Víctor Robles dijo en uno de sus vídeos que no es necesario un nivel increíble de matemáticas para trabajar de programador.

Depende de lo que programes, como todo. Si es algo relacionado con videojuegos necesitas unas bases de geometría vectorial, si ya con una cosa de script (javascript) para una web muchas veces necesitas geometría, imagínate para algo más complicado. Y para machine learning tienes que tener conocimientos yo diría avanzados de matemáticas, aunque hay muchas cosas automáticas tendrás que conocer las bases teóricas de aquello que estás programando, digo yo. Y en robótica, además de geometría vectorial, necesitarás teoría de control y cosas así.

Pero como digo, dependerá mucho del programa.
 
Víctor Robles dijo en uno de sus vídeos que no es necesario un nivel increíble de matemáticas para trabajar de programador.



Este tío quien essss?

"Con saber sumar, restar, porcentajes y regla de 3..." Regla de 3??? Para qué quieres regla de 3 en informática ????

Los archivos jpg están comprimidos con fractales, fractales!!... Para entender el código que te muestra un archivo jpg tendrás que ser capaz de entenderlo.

Un motor 3d de un juego, las reglas que gobiernan la gravedad en un juego, la búsqueda del camino más corto para llegar a un sitio, almacenar datos en un árbol para optimizar el tiempo de búsqueda, la manera de agrupar las sentencias SQL para que las búsquedas de hagan en un tiempo óptimo, nociones de complejidad de un algoritmo para que tú programa no se cuelgue cuando le metan unos pocos de datos.... Todos esos conceptos matemáticos estan como 3 niveles de conciencia por encima de sumar y restar... donde salen estos cuñados que graban videos sin la más mínima vergüenza?

Ah! Que ha trabajado 6 meses haciendo un programita para gestionar un almacén... Es que la programación es más que eso.
 
Última edición:
Volver