El mejor sitio para vivir en España

Excepto por el clima Huesca es tu ciudad, tiene AVE, fibra, hospital, Zaragoza a 30 minutos, mar a 2 horas, Madrid a 4, nieve cerca, algo de moreria pero mucho guardia civil, militar y funcionario, colegios bastante buenos para el tamaño de la población.
 
Gandalucía te llama. Cualquier pueblo costero al este de Málaga o de la costa granadina. O incluso Málaga capital o Granada.

Yo en tu lugar elegiría Rías Baixas, pero no te va a gustar ni lo del gallego ni el tiempo, aunque no es tan malo.
Además del jalejo, las Rías Bajas sí están masificadas. P. ej. si vas desde Pontevedra a Sanjenjo/Portonovo por la costa, unos 25 km, solo le falta poner aceras ya que no hay ni un solar sin edificar. Y Sanjenjo/Portonovo en verano es lo más estresante que se pueda uno imaginar, salvo que tengas 20 años y quieras estar de fiesta todo el día y la noche.
 
Entonces si, no te vengas. Pille un libro de historia y daba pena, solo historia de galicia y para palurdos. Aunque siempre te puedes ir a un colegio concertado pero bueno.
Por experiencia propia: los concertados en Galicia están hasta las trancas de nacionalismo, es un mal negocio llevar a las larvas allí, si me habré arrepentido. Cuando empezaba el curso tenía que ir hasta León para comprar los libros en español, editorial Edelvives-la de los curas Maristas. Los libros eran los mismos que en jalejo. Me arrepentí de no haberlos llevado o a Ponferrada/León a un internado o a un colegio internacional de Vigo.
 
¿Que en Orense no hace calor? nover:nover:nover:
Anda que no majo, se llega a los 40º igual que en Sevilla. El calor es el mismo, la diferencia es que la temporada calurosa es mucho más larga en el sur, sobre todo si es en el interior y no estás en una sierra.
En Orense además tienes lo del idioma que el OP intenta evitar.
La gente habla de Orense sin saber. La gente, por lo general, es buena gente, salvo: "pueblo pequeño/infierno grande.

Vivo a unos 15 km de la capital, cuando las nevadas de Madrid, tenía que salir por las mañanas con entre -7/-4 y esperar unos 5 minutos a que la calefacción a toda pastilla eliminase el hielo del parabrisas. Ahora, de momento, el frío pasó pero llegó la lluvia (aquí no hay tregua hasta mayo o junio), o sea, o te mueres de frío o te ahogas de lluvia. En estos momentos tengo la mitad del patio de la casa inundado por las recientes lluvias: se ha formado un precioso riachuelo que pasa por debajo del muro que da al monte y por debajo de este entra en la casa (solo faltan los patos).

Allá por mayo o junio, depende de los años, llega un breve periodo de tiempo en el que todo lo aterido e inundado revive y se produce una explosión de belleza fascinante. Es el tiempo de las flores de todos los colores y olores, después llegará el tiempo de los cerezos cargados de fruta hasta doblar las ramas. Pero este periodo suele durar poco porque llega el Tito Lorenzo y "manda a parar".

En mi opinión, lo mejor: la gente y la comida.

Si tienes tendencia a la depresión este es el peor sitio para vivir. Bueno, quizás Lugo lo supere.
 
men Granada estoy buscando casa yo. Es la platano. Por 300.000 te haces con unos pisos que flipas... por supuesto que no valen ni 150.000 y bajaran, pero lo pongo como comparativa. Nieve y pistas cojonudas en Sierra Nevada, el mar a 40 minutos, edificios preciosos, algo de cultura, tapeo, tranquilidad. Eso si un puñetero frío en invierno que te mueres. Y yonkis y jovenlandeses que te dan el palo cuando vuelves pedo por el albayzin. Y etnianos makokis con bmws tuneados.

Añádele que Granada y su cinturón metropolitano se está moviendo mucho. A partir de 2 grados son perceptibles con nitidez.
Lo peor de Granada es el tráfico, la contaminación y la cantidad de chonis de la misma ciudad o de pueblos cercanos que hacen vida en la capi. Por lo demás, se vive bien como Salamanca, Córdoba, etc.
Si tuviera que elegir donde vivir, no lo tendría claro. Hay muchas ciudades y pueblos con encanto.
 

De todas esas que mencionas, si no fuera porque el OP dijo que tenía que ser España, yo me iba sin dudar a Lisboa.

No sólo por el entorno tan bonito que tiene de playas y verde cerca, sino por un clima que no es ni galicia ni andalucía, sino algo intermedio: suave, lluvioso sin exageraciones con lo que la contaminación es baja y con una luz que sólo ves en Cádiz algo similar.
Yo he vivido allí y está muy bien, cuando llevas un tiempo mejora mucho la impresión inicial que te llevas. No me importaría volver permanentemente.
Lo mejor es que es una capital y eso le da un ambientillo abierto y cosmopolita y tiene muchos servicios, pero al no ser enorme (contando el cinturón será 2,5/2,7 mill) no se vuelve incómoda. La gente educada, sorprendentemente incluso la gente pobre. Ahora bien, necesitas el idioma y es un país parecido pero extranjero con todo lo que eso conlleva de reaprender cosas tanto cotidianas como de la cultura local.
 
Diciendo que Orense tiene buen clima...comparado con que. Si de las ciudades gallegas es la de peor clima con diferencia. En verano aquello es un infierno que llega a temperaturas Andaluzas juntandolo con la humedad de Galicia lo hacen un infierno. Y en invierno aquello es un tempano de hielo en el que no se pude salir a la calle. Por desgracia sufrí ese clima, y no se si decirte que es preferible el infierno Madrileño.
 
lo de no tener coche, Ave....pides mucho.

pudiendo elegir.... cualquier sitio entre Javea y Altea
 
Cosmopaletismo de "mi ciudad es la mejor". Y yo también soy de CyL y he vivido en Valladolid, y me encanta CyL, y mis dos últimas novias eran vallisoletanas, pero no se me ocurriría recomendar ningún lugar de la meseta a alguien que está pidiendo un clima suave.

A ti no te parece frío porque lo has conocido toda tu vida, pero para el que viene de fuera es helador. No hace falta que hiele como tal, con 10 grados o 12 grados hace frío para el que viene dem sur, o ee Levante, o de otras zonas. Incluso Madrid en invierno me parece tropicalia en comparación con Valladolid.

Y ya lo de Campogrande me ha apiolado. Por muy bonito que sea ese parque, por favor no lo recomiendes como un bosque si no quieres que se descojonen de ti. Es un parque. En 45 minutos lo has recorrido entero. Y no se puede hacer ninguno de los deportes de aventura que la gente hace en un bosque. Es como recomendar Las Moreras para hacer surf.

En lo único que no has mentido es en que no hay demasiados pagapensiones. Que haberlos haylos, pero menos que en otros lugares de España.

Es que clima suave solo hay en Canarias pero esa opción la descarta el op.

Yo no diría que el clima del sur o Levante es "suave", con 6 meses a 35-40 grados en el interior, o con 30 grados pero 80% de humedad si estas en la costa, ni tampoco llamaria suave al clima del norte, con 6 meses de invierno sin ver el sol y lloviendo todos los dias.

Yo he dicho que el clima de Valladolid es aceptable salvo por 2 o 3 meses de invierno y 2 o 3 semanas de mucho calor en verano.
No tenemos 6 meses infernales como casi toda España, bien sea porque parece mordor y no para de llover o porque no se puede salir a la calle hasta las 22 de la noche del calor que hace.

Al op le diría que si se puede permitir 6 meses en 2 sitios diferentes, le diría que en verano elija vivir 6 meses en Pontevedra y en invierno 6 meses en Málaga, pero se puede decir que apenas hay sitios en la península que no haga ni demasiado calor en verano ni demasiado frío en invierno y haga solillo de vez en cuando.

Yo creo que el clima de Valladolid es de los más equilibrados en ese sentido.

Y lo del campo grande lo dije porque tiene árboles más grandes que la mayoria de lo que llamamos bosques en España.
Bosques tienes en el municipio, en el pinar de antequera. Y en la ciudad parques con todo tipo de árboles, incluso almendros y pinos, además de la ribera.
Hay hasta secuoyas al lado del canal, y tienes el parque forestal de fuente del sol, que aunque son árboles pequeños, si se puede decir que sea un auténtico bosque.
 
Última edición:
Volver