*Tema mítico* : El hombre nunca llegó a la Luna. Las pruebas presentadas no son válidas

"Es de suponer que, una vez comprobado que todo el tinglado funciona bien, se decidieran a ir a la Luna, aunque fuera a orbitarla, probablemente para probar que se podía hacer."

"Depende de lo que probaran en cada uno. Si en uno sólo se prueba el manejo del módulo, no hace falta acoplarle todo un Saturno V para hacer la prueba alrededor de la luna. Basta mandarlo a donde lo mandaron y hacer la prueba allí. Si funciona á 300 km de altitud, lo hace más lejos, como quedó demostrado.
Que no llegues a entender eso, pasa, pero que lo argumentes como base para demostrar que pasar de 300 km de órbita a ir a la luna es imposible, se cae por su propio peso, con o sin gravedad."


Y ya que vas a León, de la que pasas por Rueda tráeme un cántara de vino.

Priede, cuando entiendas lo que pone, lo comentas. Mientras tanto puedes seguir haciendo el ridículo.
 
Yo lo que veo es que no te enteras de lo que lees. El Apollo VII no iba propulsado por un Saturno V y su misión era, como dice Wikipedia, comprobar el funcionamiento (se entiende que en el espacio) de la cápsula. Para eso le bastaba con orbitar la Tierra. Es de suponer que, una vez comprobado que todo el tinglado funciona bien, se decidieran a ir a la Luna, aunque fuera a orbitarla, probablemente para probar que se podía hacer. El Apollo 9 iba a probar el módulo lunar y el traje espacial, y el Apollo X probaba lo mismo que el 9 y el 10 y maniobras, así que ya estaban listos para el "montaje".
Es decir, que no pasaron de encender un petardo a posarse en la luna como parece que quieres decir.
...


Vaya un oficialista insultando en la primera frase. No me lo esperaba. :D

Me parece a mi que el que no se entera de lo que lee, eres tú.

En ningún sitio puse que el Apolo 7 fuese propulsado por un Saturno. Cosecha tuya.
En ningún sitio puse que su objetivo del Apolo 9 o 10 fuese otro que probar el módulo lunar o el traje espacial. Cosecha tuya.
No quise hacer mención al Apolo 9 o 10 porque sospechaba que algunos no se iban a enterar. Basta con leerte a ti "el que tanto se entera".

Te lo voy a explicar MÁS DES PA CI TO porque parece que no te percatas, enterao.

EL RECORD DE ALTURA EN MISIÓN TRIPULADA ERA DE LA GÉMINI 11, ALCANZADO EN SEPTIEMBRE DE 1966. ALCANZÓ LOS 1300 KM DE ALTURA.

NINGUNA NAVE TRIPULADA PASÓ DE ESA ALTURA HASTA QUE EL APOLO 8 LLEGÓ DIRECTAMENTE A ORBITAR LA LUNA EN DICIEMBRE DE 1968 A 380.000 KM DE DISTANCIA.

NINGUNA.....¿TE LO REPITO?


El Apolo 9 fué lanzado EN MARZO DE 1969 y el Apolo 10 en MAYO DE ESE MISMO AÑO...... ¿lo ves o no lo ves? Que por cierto, ya es curioso que probasen el traje en mayo de 1969 cuando en diciembre de 1968 ya habían estado orbitando por la luna.

¿Te has molestado en visionar el video que colgué? Lo dudo.

Al resto, disculpadme por el tono, no es mi estilo. Pero cuando alguien entra insultando y para empozoñarse más, respondiendo insensateces que no vienen a cuento, me enciendo..

Si alguien tiene que corregirme, que lo haga. Se lo agradeceré. Al próximo iluso que entre insultando y diciendo memeces le mando a tomar por ojo ciego directamente. Gott mit wem....¿Te has enterado o te lo repito otra vez?
 
Depende de lo que probaran en cada uno. Si en uno sólo se prueba el manejo del módulo, no hace falta acoplarle todo un Saturno V para hacer la prueba alrededor de la luna. Basta mandarlo a donde lo mandaron y hacer la prueba allí. Si funciona á 300 km de altitud, lo hace más lejos, como quedó demostrado.
Que no llegues a entender eso, pasa, pero que lo argumentes como base para demostrar que pasar de 300 km de órbita a ir a la luna es imposible, se cae por su propio peso, con o sin gravedad.

No basta un soplo para desplazar una masa como dices, salvo que esa masa sea muy pequeña. Hay que vencer la propia inercia (capacidad de mantener su dirección y velocidad) del objeto que en el espacio es directamente proporcional a su masa ya que la gravedad no interviene o lo hace muy débilmente. Cuanto mayor sea la masa, mayor la fuerza a aplicar. Por eso el tamaño de los cohetes y tal. Una vez alterada la velocidad y la trayectoria, no hay que hacer nada más, es decir, no hace falta seguir empujando. Ya sabemos que no te lo crees. Resulta que es cosa del amigo Newto, ese del que tanto tiras para explicar las demoliciones de los edificios. Y claro, que no te lo creas lo haces verdad y por tanto no se explican una serie de cosas que, además de no entender, las das por falsas y, por descarte, las suposiciones tuyas son buenas. Como por ejemplo: Hay vídeos en youtube donde se ve que desaparecen los aviones de las torres, luego los insertaron digitalmente, por tanto no hubo.
Si estás en un paseo espacial y te tiras un cuesco (pedo), no te pones en órbita lunar.
Discrepo con lo resaltado, en la órbita de la Luna se debe vencer la atracción mediante empuje adicional, caso contrario te quedas orbitando eternamente. Por lo cual se debe explicar cual es la lógica de perder al motor principal junto a los principales depósitos de combustible en las inmediaciones lunares para resolver la emergencia con un motor mucho menor, con mucho menos combustible que el necesario y para colmo de males teniendo que empujar un trasto inútil que pesa cerca de 20 tn, completando (para colmo) la travesía en tiempo y forma tal cual lo hicieron en las misiones exitosas... (?) ¿milagro? yo no le encuentro el menor sentido, y creo que estoy siendo muy claro en mi argumentación.

Todo el plan de vuelo de Apolo XIII es demencial, el mismo hecho de remolcar al CSM malogrado hasta la Tierra, para soltarle antes de la reentrada y el argumento esgrimido por NASA de proteger el escudo térmico de la cápsula :confused: durante la travesía tampoco tiene sentido, porque en el espacio no hay rozamiento al no haber aire, por lo tanto ¿a qué vendrían tantos cuidados para un viaje a través del vacío espacial? :pienso: si se te ocurre alguna explicación coherente, gustoso de leerla.
 
Vaya un oficialista insultando en la primera frase. No me lo esperaba. :D

Me parece a mi que el que no se entera de lo que lee, eres tú.

En ningún sitio puse que el Apolo 7 fuese propulsado por un Saturno. Cosecha tuya.
En ningún sitio puse que su objetivo del Apolo 9 o 10 fuese otro que probar el módulo lunar o el traje espacial. Cosecha tuya.
No quise hacer mención al Apolo 9 o 10 porque sospechaba que algunos no se iban a enterar. Basta con leerte a ti "el que tanto se entera".

Te lo voy a explicar MÁS DES PA CI TO porque parece que no te percatas, enterao.

EL RECORD DE ALTURA EN MISIÓN TRIPULADA ERA DE LA GÉMINI 11, ALCANZADO EN SEPTIEMBRE DE 1966. ALCANZÓ LOS 1300 KM DE ALTURA.

NINGUNA NAVE TRIPULADA PASÓ DE ESA ALTURA HASTA QUE EL APOLO 8 LLEGÓ DIRECTAMENTE A ORBITAR LA LUNA EN DICIEMBRE DE 1968 A 380.000 KM DE DISTANCIA.

NINGUNA.....¿TE LO REPITO?


El Apolo 9 fué lanzado EN MARZO DE 1969 y el Apolo 10 en MAYO DE ESE MISMO AÑO...... ¿lo ves o no lo ves? Que por cierto, ya es curioso que probasen el traje en mayo de 1969 cuando en diciembre de 1968 ya habían estado orbitando por la luna.

¿Te has molestado en visionar el video que colgué? Lo dudo.

Al resto, disculpadme por el tono, no es mi estilo. Pero cuando alguien entra insultando y para empozoñarse más, respondiendo insensateces que no vienen a cuento, me enciendo..

Si alguien tiene que corregirme, que lo haga. Se lo agradeceré. Al próximo iluso que entre insultando y diciendo memeces le mando a tomar por ojo ciego directamente. Gott mit wem....¿Te has enterado o te lo repito otra vez?

Claro que no lo pusiste porque de haberlo puesto, te habrían dicho lo que te dije mucho antes. Ni aunque te lo diga despacito lo vas a entender. Si querían que orbitara a 300 km, no hacía falta un Saturno V para ponerlo en órbita. Meses más tarde sí usaron el Saturno V para ir a la luna. Así que no sé por qué te extraña que primero orbitaran a 300 km y luego fueran a la luna. O es que tendrían que ir de 100 en 100 km? Si lo más alto que llegaron fue a mil y pico kilómetros, ¿sería porque les pareció suficiente o porque quisieron? Tu crees que el programa Apolo iba inventando sobre la marcha, es decir, después del 8 viene el 9 y en ese intervalo desarrollan todo el cohete, módulo y demás chismes, pero no es así. Por eso existe esa diferencia entre uno y otro, porque todo existía ya y había que ir probando paso a paso.
Ahora a lo otro. No creo haberte insultado, y menos en la manera en que tú lo haces. Te has puesto como te has puesto injustificadamente, porque te he dicho algo que te desmonta tu teoría, magufillo y has pretendido hacer ver que te he insultado. Alegas que no has dicho una serie de cosas, lo cual es cierto, pero que resultan evidentes porque las digo yo y no te lo atribuyo a ti, si no a Wikipedia, con lo que se demuestra que no entiendes lo que lees. Te escudas en que no lo pusiste porque nadie se iba a enterar y resulta que tú eres el primero en demostrar que no tienes capacidad de entenderlo ni de razonarlo.
Si el récord estaba en 1300 kilómetros sería por algo. No lanzan las naves a batir récords, se hacen por otros motivos que, quizá, no llegues a entender nunca, como has dejado bien claro respecto al Apollo.
Que de marzo a mayo lanzaran otra nave no significa nada, salvo que demuestra que la anterior estaba preparada para hacer un tipo de pruebas y la siguiente otras pruebas, probablemente adicionales. Que probasen el traje fue en el exterior, por lo que no tenían que probarlo si no estaba previsto salir de la nave. Si la planificación así lo establecía, por los motivos que fuese, no significa que lo demás o eso mismo sea falso. Tal vez se pensó en probar en el 68 y por alguna causa, se retrasara a la siguiente. Fíjate que tal vez pudo ser esa la causa de que fuera el XI el que llegara a la Luna y no el X.
No he mirado el vídeo, no. Lo que aquí te expongo, aparte de información de Wikipedia, es razonamiento. Capacidad de la que demuestras carecer.
Al decir "al próximo iluso" quieres decir que el primero soy yo, ¿verdad espantapájaros? Pues nada, siguiente iluso, vete a seguir razonando como un adoquín y cuando termines te vas tú también a tomar por ojo ciego como buen magufo ignorante y de pocas luces que demuestras ser.
Y no me grites, campeón, anda, que veo muy bien y no estoy sordo.

---------- Post added 19-ene-2015 at 23:17 ----------

Discrepo con lo resaltado, en la órbita de la Luna se debe vencer la atracción mediante empuje adicional, caso contrario te quedas orbitando eternamente. Por lo cual se debe explicar cual es la lógica de perder al motor principal junto a los principales depósitos de combustible en las inmediaciones lunares para resolver la emergencia con un motor mucho menor, con mucho menos combustible que el necesario y para colmo de males teniendo que empujar un trasto inútil que pesa cerca de 20 tn, completando (para colmo) la travesía en tiempo y forma tal cual lo hicieron en las misiones exitosas... (?) ¿milagro? yo no le encuentro el menor sentido, y creo que estoy siendo muy claro en mi argumentación.

Todo el plan de vuelo de Apolo XIII es demencial, el mismo hecho de remolcar al CSM malogrado hasta la Tierra, para soltarle antes de la reentrada y el argumento esgrimido por NASA de proteger el escudo térmico de la cápsula :confused: durante la travesía tampoco tiene sentido, porque en el espacio no hay rozamiento al no haber aire, por lo tanto ¿a qué vendrían tantos cuidados para un viaje a través del vacío espacial? :pienso: si se te ocurre alguna explicación coherente, gustoso de leerla.
¿Has buscado las explicaciones que ya te han dado al respecto y las que se pueden leer en la red?
Hazlo, si no te importa. Yo lo desconozco.
 
Al principio del hilo no entendía por qué M. Priede a la tercera o cuarta página se ponía insultar. Ahora lo entiendo. Es desesperante. Que estés hablando, ni siquiera hablando, PREGUNTANDO sobre la velocidad y alguien te conteste con el tocino, y encima faltándote al respeto, revienta.

Que cuando un iluso, sí señor, un iluso, que se cree que sabe la leche cuando suelta lo primero que encuentra en la wikipedia (y te da lecciones, hay que jorobarse) trufando de ofensas una presuntamente sencilla respuesta y sigue en sus trece, no queda más camino que el ignore.

Ejemplo: "El programa Apolo no se hizo a salto de mata". Todos los lanzamientos estaban programados y bla, bla bla...... Dios mío, que tenga yo que aguantar esto.... Menos mal que nos lo has aclarado, no sé qué haríamos sin ti.

Lo dicho: a tomar por ojo ciego.


Ver MensajeAntiguo Hoy, 19:56
Eliminar usuario de tu lista de ignoradosGott mit wem?
Este mensaje esta oculto porque Gott mit wem? está en tu lista de ignorados.
 
Al principio del hilo no entendía por qué M. Priede a la tercera o cuarta página se ponía insultar. Ahora lo entiendo. Es desesperante. Que estés hablando, ni siquiera hablando, PREGUNTANDO sobre la velocidad y alguien te conteste con el tocino, y encima faltándote al respeto, revienta.

Que cuando un iluso, sí señor, un iluso, que se cree que sabe la leche cuando suelta lo primero que encuentra en la wikipedia (y te da lecciones, hay que jorobarse) trufando de ofensas una presuntamente sencilla respuesta y sigue en sus trece, no queda más camino que el ignore.

Ejemplo: "El programa Apolo no se hizo a salto de mata". Todos los lanzamientos estaban programados y bla, bla bla...... Dios mío, que tenga yo que aguantar esto.... Menos mal que nos lo has aclarado, no sé qué haríamos sin ti.

Lo dicho: a tomar por ojo ciego.


Ver MensajeAntiguo Hoy, 19:56
Eliminar usuario de tu lista de ignoradosGott mit wem?
Este mensaje esta oculto porque Gott mit wem? está en tu lista de ignorados.

Vale, pero te desmonté tu ridícula argumentación con un poquito de sentido común. No me creo que sepa la leche porque no he escrito más que lo que dice la Wikipedia, a la que tú también tienes acceso. Que no sepas atar cabos o razonar mínimamente no te da derecho a insultar, iluso. Te doy lecciones porque no eres capaz de llegar a una conclusión por ti mismo, por eso te lo explico dos veces y aún así tienes la soberbia de salir por peteneras, iluso.
Sigo en mis trece porque no te has enterado o, lo que es más mezquino, lo has entendido y no quieres reconocerlo.
Y dices " .. que tenga yo que aguantar esto ..." como si fueras un experto en algo, doctor. Muy gracioso y pretencioso.

Voy a tomarme un somnífero porque entre GreenBack y este que me tienen en el ignore no sé si podré dormir.
¿Algún consejo de los ignorados para superar este trauma?
 
Apollo 7 nº de vehiculo AS 205

Saturn_IB-Apollo_7_lifts_off.jpg


Séptimo vuelo del programa norteamericano Apolo (denominado oficialmente AS-205), fue lanzado el día 11 de octubre de 1968 mediante un vector del tipo Saturno I B y con la primera tripulación compuesta por los astronautas Walter M. Schirra -comandante-, Donn F. Eisele y Walter Cunningham.

Esta foto, por ejemplo, es del vehículo AS 202

Saturn_IB_-_AS-202.jpg


Es el que se utilizaba también para las misiones a la estación espacial Skylab y el acoplamiento Apollo Soyuz



Apollo 8

Apollo-8-Liftoff.jpg


Este fue el primer Saturno V lanzado.

Si se compara el tamaño aparente de la cápsula en los dos vehículos se ven las enormes diferencias, entre ambos vectores.

Aqui un cuadro con diferencias entre varios vectores, incluidos los vectores soviéticos.

launcher_comparison.jpg


Por cierto, tambien teneis en la comparativa los cohetes que impulsaban a la Mercury y la Gemini. Ignoro si la imagen estará mucho tiempo por que estos enlaces a los Blogspot suelen fallar con el tiempo.
 
Última edición:
¿Has buscado las explicaciones que ya te han dado al respecto y las que se pueden leer en la red?
Hazlo, si no te importa. Yo lo desconozco.
Gracias por tu honestidad, pero las preguntas que hago aquí las hago precisamente por no haber hallado la respuesta en la web.
 
¿Existe alguna evidencia tangible de la llegada?
Sí, absolutamente.


Los retroflectores
Las misiones Apolo 11, 14 y 15 instalaron en la Luna distintos conjuntos de retroflectores, complejos “espejos” utilizados para rebotar rayos lásers desde tierra los cuales sirven para infinidad de experimentos. Dada la complejidad en la calibración e instalación de éstos “espejos” su colocación era imposible para robots de la época, por lo que habilidad y pericia humana eran necesarias. Durante las misiones Lunokhod 1 y Lunokhod 2 los soviéticos intentaron instalar retroflectores utilizando robots, sin embargo la tarea resultó ser imposible de ser realizada por máquinas y los “espejos” terminaron siendo mucho menos precisos y útiles que los instalados manualmente por la NASA -de hecho el Lunokhod 1 directamente quedó perdido-.

Los fragmentos de la Surveyor 3 devultos a la Tierra
Más importante aun, la Misión Apolo 12 trajo a Tierra fragmentos de la histórica sonda lunar Surveyor 3 (aproximadamente 10 kg de la misma), de los cuales varias investigaciones internacionales entre ellas de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) y de la Agencia Espacial Europea confirmaron los fragmentos como verdaderamente pertenecientes a la Surveyor 3 y de haber estado expuestos a condiciones lunares. Dada la tecnología de la época el haber recolectado esos fragmentos con robots hubiese sido prácticamente imposible, ya que para extraer la cámara vidicon de 100mm hallada en la misma, los astronautas no solo debieron de desatornillar los pequeños remaches de su carcaza, sino que además debieron cortar el cableado en lugares muy específicos. Hoy dichos fragmentos se encuentran expuestos en el Smithsonian Air and Space Museum.

¿Alguna fuente independiente confirmó las Misiones Apolo?

Cientos de radio-operadores y astrónomos lograron rastrear las misiones y seguir su fuente hasta la Luna, de hecho hasta se observaron los restos de los módulos lunares en la superficie del satélite y más importante aun el jefe del Programa Espacial Soviético felicitó en privado al jefe de la NASA tras que una de las Misiones Luna de la Unión Soviética captara los restos del Módulo Lunar en el Mar de la Tranquilidad. Por otra parte gracias al jefe de ingenieros de la Agencia Espacial Soviética Vasali Mishin y su libro “The Moon Programme That Faltered” sabemos que la URSS utilizó la última tecnología de inteligencia militar para rastrear al Apolo 11 e interceptar sus comunicaciones, y que tras confirmar el éxito del alunizaje del Apolo 11 el Programa Lunar Soviético se derrumbó por completo.

Algunas de las confirmaciones más importantes:
- Heinz Kaminski encargado del observatorio Bochum confirmó la veracidad del alunizaje del Apolo 11 utilizando la Honeysuckle Creek Tracking Station para capturar el audio enviado desde el módulo lunar Eagle hacia la Tierra. Haciendo click aquí pueden acceder a los resultados de la investigación y escuchar un mp3 con el audio. Kaminski además se valió de múltiples fuentes tanto de la NASA como Soviéticas.

- El investigador astronómico Paul Maley, experto en cápsulas y reentradas en órbita, logró identificar gracias a extensas observaciones los restos de los módulos de la Misiones Apolo 12 y 13 (ésta última al reingresar en la atm terrestre tras el accidente). Haciendo click aquí accederán a un extenso y detallado documento donde explica la investigación y su resultado afirmativo.

- El Apolo 11 también fue rastreado por el poderoso telescopio del observatorio Jodrell Bank en Gran Bretaña. Haciendo click aquí pueden leer una transcripción de sus responsables

¿Por qué nunca se volvió a ir a la Luna pasados los 60s y 70s?

Por una simple razón: no era práctico. Poner un ser humano en la Luna no era una búsqueda científica ni mucho menos algo útil, todo lo contrario, era simplemente una demostración de poder durante la Guerra Fría, un acto simbólico. Una vez alcanzado esto ya no tenía más sentido enviar seres humanos ya que la gran mayoría de las tareas podía ser completada perfectamente y a una fracción del costo utilizando sondas y robots.

De todas maneras, ahora que se piensa volver a la Luna e ir a Marte se utilizarán las mismas tecnologías, pero mejoradas y modernizadas, de las Misiones Apolo. El programa se llama Back To The Moon y aprovecha la tecnología probada y útil de las Misiones Apolo. Artículo sobre el reciclaje de la tecnología Apolo.

¡¡Pero yo vi un documental donde mostraban “pruebas”!!

Esos documentales como el de la FOX y “What really happened on the Moon” no son más que circo amarillista y las “pruebas” presentadas ya fueron refutadas por científicos e ingenieros de todo el mundo. Para darse una idea del nivel de ignorancia de los productores de éstos “documentales” podemos observar la falta de investigación y de conocimientos con la que desarrollaron sus “argumentos”. Por ejemplo una de las “pruebas” principales que intentaba apoyar la teoría de conspiración del montaje era que “las huellas del rover lunar dan giros de casi 90º” (sic)… si se hubiesen preocupado por leer el manual técnico del rover lunar antes de filmar esa payasada hubieran sabido que el rover tenía un sistema de tracción horizontal para facilitarle la maniobrabilidad en un espacio reducido a los astronautas (click aquí para ver un dibujo técnico del rover donde se destaca el sistema de tracción horizontal). Otro monumental error que señala la ignorancia y la falta de documentación de estos “productores” -léase estafadores mentirosos- fue el señalar que la bandera estadounidense estaba “muy recta para ser natural”, ¡claro! nunca se preocuparon en investigar y ver que el mástil tenía un soporte metálico perpendicular, justamente para mantener la bandera recta para las fotografías.
 
¿Aún se sigue discutiendo sobre este fraude?

Va una pregunta simple que ya se ha hecho pero este hilo durará hasta que la NASA confirme oficialmente que fue un fraude porque los chinos parece que hasta que no puedan ir ellos y ser realmente los primeros que la pisen no van a decir nada.


¿Por qué con las decenas o cientos de horas que habrá de filmaciones en la Luna donde se les ve desde haciendo un rally a jugando al golf nunca se filmó la tierra ni por casualidad?

Si yo voy a visitar las pirámides y me filmo horas y horas haciendo el ganso en el desierto pero nunca filmo las piramides lo primero que me dirian a los que enseñara el video es que he estado en Almeria
 
Última edición:
¿Existe alguna evidencia tangible de la llegada?
Sí, absolutamente.


Los retroflectores
Las misiones Apolo 11, 14 y 15 instalaron en la Luna distintos conjuntos de retroflectores, complejos “espejos” utilizados para rebotar rayos lásers desde tierra los cuales sirven para infinidad de experimentos. Dada la complejidad en la calibración e instalación de éstos “espejos” su colocación era imposible para robots de la época, por lo que habilidad y pericia humana eran necesarias. Durante las misiones Lunokhod 1 y Lunokhod 2 los soviéticos intentaron instalar retroflectores utilizando robots, sin embargo la tarea resultó ser imposible de ser realizada por máquinas y los “espejos” terminaron siendo mucho menos precisos y útiles que los instalados manualmente por la NASA -de hecho el Lunokhod 1 directamente quedó perdido-.

Los fragmentos de la Surveyor 3 devultos a la Tierra
Más importante aun, la Misión Apolo 12 trajo a Tierra fragmentos de la histórica sonda lunar Surveyor 3 (aproximadamente 10 kg de la misma), de los cuales varias investigaciones internacionales entre ellas de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) y de la Agencia Espacial Europea confirmaron los fragmentos como verdaderamente pertenecientes a la Surveyor 3 y de haber estado expuestos a condiciones lunares. Dada la tecnología de la época el haber recolectado esos fragmentos con robots hubiese sido prácticamente imposible, ya que para extraer la cámara vidicon de 100mm hallada en la misma, los astronautas no solo debieron de desatornillar los pequeños remaches de su carcaza, sino que además debieron cortar el cableado en lugares muy específicos. Hoy dichos fragmentos se encuentran expuestos en el Smithsonian Air and Space Museum.

¿Alguna fuente independiente confirmó las Misiones Apolo?

Cientos de radio-operadores y astrónomos lograron rastrear las misiones y seguir su fuente hasta la Luna, de hecho hasta se observaron los restos de los módulos lunares en la superficie del satélite y más importante aun el jefe del Programa Espacial Soviético felicitó en privado al jefe de la NASA tras que una de las Misiones Luna de la Unión Soviética captara los restos del Módulo Lunar en el Mar de la Tranquilidad. Por otra parte gracias al jefe de ingenieros de la Agencia Espacial Soviética Vasali Mishin y su libro “The Moon Programme That Faltered” sabemos que la URSS utilizó la última tecnología de inteligencia militar para rastrear al Apolo 11 e interceptar sus comunicaciones, y que tras confirmar el éxito del alunizaje del Apolo 11 el Programa Lunar Soviético se derrumbó por completo.

Algunas de las confirmaciones más importantes:
- Heinz Kaminski encargado del observatorio Bochum confirmó la veracidad del alunizaje del Apolo 11 utilizando la Honeysuckle Creek Tracking Station para capturar el audio enviado desde el módulo lunar Eagle hacia la Tierra. Haciendo click aquí pueden acceder a los resultados de la investigación y escuchar un mp3 con el audio. Kaminski además se valió de múltiples fuentes tanto de la NASA como Soviéticas.

- El investigador astronómico Paul Maley, experto en cápsulas y reentradas en órbita, logró identificar gracias a extensas observaciones los restos de los módulos de la Misiones Apolo 12 y 13 (ésta última al reingresar en la atm terrestre tras el accidente). Haciendo click aquí accederán a un extenso y detallado documento donde explica la investigación y su resultado afirmativo.

- El Apolo 11 también fue rastreado por el poderoso telescopio del observatorio Jodrell Bank en Gran Bretaña. Haciendo click aquí pueden leer una transcripción de sus responsables

¿Por qué nunca se volvió a ir a la Luna pasados los 60s y 70s?

Por una simple razón: no era práctico. Poner un ser humano en la Luna no era una búsqueda científica ni mucho menos algo útil, todo lo contrario, era simplemente una demostración de poder durante la Guerra Fría, un acto simbólico. Una vez alcanzado esto ya no tenía más sentido enviar seres humanos ya que la gran mayoría de las tareas podía ser completada perfectamente y a una fracción del costo utilizando sondas y robots.

De todas maneras, ahora que se piensa volver a la Luna e ir a Marte se utilizarán las mismas tecnologías, pero mejoradas y modernizadas, de las Misiones Apolo. El programa se llama Back To The Moon y aprovecha la tecnología probada y útil de las Misiones Apolo. Artículo sobre el reciclaje de la tecnología Apolo.

¡¡Pero yo vi un documental donde mostraban “pruebas”!!

Esos documentales como el de la FOX y “What really happened on the Moon” no son más que circo amarillista y las “pruebas” presentadas ya fueron refutadas por científicos e ingenieros de todo el mundo. Para darse una idea del nivel de ignorancia de los productores de éstos “documentales” podemos observar la falta de investigación y de conocimientos con la que desarrollaron sus “argumentos”. Por ejemplo una de las “pruebas” principales que intentaba apoyar la teoría de conspiración del montaje era que “las huellas del rover lunar dan giros de casi 90º” (sic)… si se hubiesen preocupado por leer el manual técnico del rover lunar antes de filmar esa payasada hubieran sabido que el rover tenía un sistema de tracción horizontal para facilitarle la maniobrabilidad en un espacio reducido a los astronautas (click aquí para ver un dibujo técnico del rover donde se destaca el sistema de tracción horizontal). Otro monumental error que señala la ignorancia y la falta de documentación de estos “productores” -léase estafadores mentirosos- fue el señalar que la bandera estadounidense estaba “muy recta para ser natural”, ¡claro! nunca se preocuparon en investigar y ver que el mástil tenía un soporte metálico perpendicular, justamente para mantener la bandera recta para las fotografías.

¿Aún se sigue discutiendo sobre este fraude?

Va una pregunta simple que ya se ha hecho pero este hilo durará hasta que la NASA confirme oficialmente que fue un fraude porque los chinos parece que hasta que no puedan ir ellos y ser realmente los primeros que la pisen no van a decir nada.


¿Por qué con las decenas o cientos de horas que habrá de filmaciones en la Luna donde se les ve desde haciendo un rally a jugando al golf nunca se filmó la tierra ni por casualidad?

Si yo voy a visitar las pirámides y me filmo horas y horas haciendo el ganso en el desierto pero nunca filmo las piramides lo primero que me dirian a los que enseñara el video es que he estado en Almeria

Nunca se confirmará oficialmente que no se fue a la Luna.
Jamás.
Igual que nunca se dirá que la versión oficial de la fin de Kennedy es falsa, o que el Informe NIST (11-S) es falso, aunque todos sepamos que es FALSO, por que es IMPOSIBLE lo que en esos informes te cuentan.

Respecto a si se fue a la Luna o no, nunca lo sabremos, ni nunca nos confirmaran nada, y si alguna vez se vuelve, que lo dudo mucho en los próximos 100 años, al menos, para el populacho ignorante animalizado como nosotros, no nos interesa, ni nos van a contar lo que las élites hacen o deshacen.

Para ellos solo somos animales de granja.

"¿Por qué nunca se volvió a ir a la Luna pasados los 60s y 70s?

Por una simple razón: no era práctico. Poner un ser humano en la Luna no era una búsqueda científica ni mucho menos algo útil, todo lo contrario, era simplemente una demostración de poder durante la Guerra Fría, un acto simbólico. Una vez alcanzado esto ya no tenía más sentido enviar seres humanos ya que la gran mayoría de las tareas podía ser completada perfectamente y a una fracción del costo utilizando sondas y robots.

De todas maneras, ahora que se piensa volver a la Luna e ir a Marte se utilizarán las mismas tecnologías, pero mejoradas y modernizadas, de las Misiones Apolo. El programa se llama Back To The Moon y aprovecha la tecnología probada y útil de las Misiones Apolo. Artículo sobre el reciclaje de la tecnología Apolo."​
Esta cosa poco buena de argumentación, de ir a la Luna, como el que va al patio de su casa, y no vuelve por que allí no es "práctico", es de tal insensatez y absurdo intelectual, de tal medida como decir que sabiendo donde vive Dios, no vamos por que no es "práctico" y es mejor enviar sondas y robots.

El hombre vive en un planeta, en el Sistema Solar, que en 10 años vayamos a la Luna, y pasados 50 años no volvamos, sólo indican dos posibilidades, 1- que nunca hayamos ido, y 2- que volvemos, hacemos bases espaciales, construimos tecnología puntera para colonizar el Sistema Solar, pero a la gente, no nos lo van a contar.

Creer otra cosa es de demorados mentales.
 
Última edición:
Amigos escépticos, echadle un vistazo a este vídeo. Está bastante bien porque recoge algunas respuestas a las dudas que se suscitan sobre la posibilidad de fraude.

https://www.youtube.com/watch?v=G5Go5ALmAfw

Ya sé que a los acérrimos no les convencerá pero les puede servir a aquellos que les pueda entrar alguna duda ante las argumentaciones de los partidarios de la teoría de la conspiración.
Disfrútenlo.
 
Creer otra cosa es de demorados mentales.

Si con eso pretendes ser más listo que los que creen que se fue a la Luna, o los que creen que se fue a la Luna y se encontró algo que no se quiere mostrar, te digo por adelantado que no lo consigues...

---------- Post added 20-ene-2015 at 18:33 ----------

Parece que se sigue retroalimentando este hilo con la típica sarama aportada por gente que no sabe de lo que habla...
 
¿Aún se sigue discutiendo sobre este fraude?

Va una pregunta simple que ya se ha hecho pero este hilo durará hasta que la NASA confirme oficialmente que fue un fraude porque los chinos parece que hasta que no puedan ir ellos y ser realmente los primeros que la pisen no van a decir nada.


¿Por qué con las decenas o cientos de horas que habrá de filmaciones en la Luna donde se les ve desde haciendo un rally a jugando al golf nunca se filmó la tierra ni por casualidad?

Si yo voy a visitar las pirámides y me filmo horas y horas haciendo el ganso en el desierto pero nunca filmo las piramides lo primero que me dirian a los que enseñara el video es que he estado en Almeria
Ahora mismo los ocupantes de la estación espacial internacional (ISS) no fotografían otra cosa que la Tierra, nada de sacarle fotos a la Luna o las estrellas y subirlas a alguna red social, no. Obvio que les está prohibido hacerlo por la misma élite que armó la farsa de Apolo.
 
Ahora mismo los ocupantes de la estación espacial internacional (ISS) no fotografían otra cosa que la Tierra, nada de sacarle fotos a la Luna o las estrellas y subirlas a alguna red social, no. Obvio que les está prohibido hacerlo por la misma élite que armó la farsa de Apolo.



No es por llevarte la contraria, pero ...

Así se ve la luna desde la Estación Espacial Internacional

Fotos de la Luna vista desde el espacio.

Desde la ISS, contempla cómo la Luna se oculta tras el Atlántico
 
Volver