El fin del Peak oil

Veo que andas perdido en este tema.

1º). Te he dicho que mi análisis no se basa en el informe de Rystad, sino en el seguimiento desde el año 2000 de todos los descubrimientos desde entonces.

No puedes saber a partir de la evolución de los descubrimientos si quedan muchos o pocos yacimientos a desarrollar.
Son cosas diferentes.



2º). 2PC no son reservas, son recursos. Es decir incluye las reservas 2P más todos aquellos recursos que no han pasado a reservas y se llaman "Contingent Resources". Esta parte corresponde a petróleo encontrado, pero no viable de desarrollar por aspectos técnicos, geológicos o monetarios. No son reservas disponibles.

El informe lo define claramente :

"Recursos petroleros recuperables contingentes en proyectos aún no decididos"

Son recuperables, es decir técnicamente es posible explotar este petroleo
Son contingentes, es decir que pueden ser o no dependiendo de las circunstancias.
En proyectos "Aun no decicidos", cabe la posibilidad de que en un futuro se decida desarrollar estos proyectos.

Estas decisiones dependen del precio de venta y por lo tanto de las espectativas de demanda. Si la demanda cayera a cero, P1 y P2 serian cero y todas las reservas pasarian a ser P2C, recursos recuperables que se podrian recuperar pero que se no se ha decidido hacerlo por las circunstacias actuales.

Mientras haya una gran cantidad de recursos contingentes recuperables, ni tienes sentido afirmar que no queda absolutamente nada por desarrollar.



3º) Entrando en los informes Rystad, se observa una fuerte caída de las reservas, mientras los recursos permanecen casi sin cambios, sin que les afecte el incremento de precio de los últimos años, lo que supone que la mayoría de los recursos no pasarán a reservas fácilmente, aunque el precio del petróleo subiera mucho. 2022 alcanzó un promedio de 100$ el barril.

Las invesiones de petroleo no se hacen en base al precio actual del petroleo, sino al que tendra cuando lo vendan.
Y el sector prevee una baja demanda y un bajo precio. Por eso se reducen las inversiones y se deciden no explotar determinados yacimientos. Lo que a su vez hace que se reduzcan las reservas.

Si ves el valor de 2PC, veras que no se ha reducido. En el 2021 eran 1245 y en el 2023 ha subido a 1283. Si han bajado las reservas es porque se ha decidido no explotar alguos yacimientos.

Todo es coherente con un escenario en el que cae la demanda del petroleo( coche electrico y demas).

No es coherente el escenario de un agotamiento de las reservas y una reevaluacion generalizada de las reserva.( al parecer los geologos no sabian hacer su trabajo y todos han aprendido de golpe). Esta caida de la oferta causaria magicamente una caida de la demanda. ¿Como? El precio esta relativamente bajo75$/barril. en el pasado vimos como elevadisimos precios de 140$/barril erosionaban muy poco la demanda.

La cosa fluye en este sentido. Demanda-> Precio-> Oferta-> reservas y no en sentido contrario.



Queda mucho petroleo, mogollon. En principio podriamos seguir quemando petroleo durante decadas. Pero el petroleo que queda es cada vez mas caro, mas sucio y mas malo. Por eso la sociedad.( Gobierno, empresas, ciudadanos), estan desarrollando alternativas al petroleo. La implantacion de estas alternativas no sera lineal sino sigmoide, al principio imperceptible, pero cuando arranque el cambio sera muy rapido. De momento la demanda de petroleo se ha frenado, pero las previsiones es que caiga en un futuro cercano. Las empresas petroliferas son consciente de ello y estan reduciendo sus inversiones en prospecciones( que casi han desaparecido) y desarrollo de nuevos yacimientos. Esto a su vez supone una caida de las reservas.

Me acusas de ser optimista, pero si te paras a pensar mi postura es mucho mas pesimista.

Tu crees que nos libraremos del petroleo si o si, simplemente porque este se acabará y no hay mas opcion.
Yo creo que si es posible el pesimo escenario STEP, donde se siga quemando petroleo durante decadas con las catastroficas consecuencias que esto conlleva. Tu vision es mas optimista.


4º). Lo que se ha hecho en muchos desarrollos de Oriente Medio es acelerar la producción de los yacimientos, porque no quedan campos sin desarrollar. Es decir, en un campo que producía 500.000 b/d se decide realizar una ampliación hasta 1.000.000 b/d. Esto evidentemente no aumenta las reservas, pero acelera la vida esperada del campo. Una vez alcanzado el límite de desarrollo que no deteriore el reservorio, se acabó. El campo no puede producir más, que es la situación a la que llegarán en 2028 en casi todos los campos de OM, excepto algunos de Irak que tienen un retraso de 30 años como consecuencia de las guerras.

Si, la mayor parte de los desarrolles que se estan haciendo, y los que quedan por decidir se realizan( o no) en campos en explotacion y no en nuevos campos. A estas alturas se van a abrir muy pocos nuevos yacimientos.




5º). El único dato importante son las reservas 2P. Para darnos cuenta de lo que significa, la SEC de EE.UU. no admite como reservas otro dato que no sea 2P debidamente auditado. Arabia Saudí intentó colocar parte de Saudí Aramco en la bolsa americana y no le validaron sus "reservas".

En Guyana, en Brasil, están también alcanzando el máximo previsto en el desarrollo de la cuenca y eso se incluye en la descripción de los desarrollos pendientes hasta 2028. No hay más.

Saludos.

Depende de para que. Si lo que quieres es estudiar cual es la produccion en las circunstacias actuales, si 2P es el dato que te interesa.
Pero si quieres saber si se esta desarrollando todos lo que potencialemente se puede desarrollar, el dato que te interesa son los recursos contigentes recuperables aun no decididos, es decir 2PC.

Miras solo lo que se esta produciendo y afirmar taxativamente. " ya se esta produciendo absolutamente todo lo que se puede producir" no tiene sentido.
Es una perogrullada decir, hasta el 2028 no quedara absolutamente ningun yacimientos sin desarrollar. Si solo tienes en cuenta los yacimientos 2P, son los que ya se ha decidido desarrollar. En el 2028 quedaran muchos recursos petroliferos recuperables, que se podrian recuperar si las circunstacias fueran las adecuadas. Eso es lo que indica el 2PC.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Pero cómo que no tiene complejidad y que tiene un coste muy bajo?

quién va a pagar esa infraestructura, y quien la va a mantener? cómo van a hacer esas mil millones de personas para pagar la factura de luz o gas?

¿A que pregunta no he respondido?


"Pero cómo que no tiene complejidad y que tiene un coste muy bajo?
cuánto cuesta dotar de toda la infraestructura necesaria para que mil millones de personas que cocinan hoy en una hoguera, tengan disponible una cocina eléctrica o de gas? "


Te he puesto el coste 8000M$/ año.

Es un coste muy bajo teniendo en cuenta que es algo que afecta a la cuarta parte de la población mundial.

De esta cifra es un 21% es infraestructura y el resto son las propias cocinas.

Te he puesta la gráfica y la fuente.
1699869634038.png



quién va a pagar esa infraestructura, y quien la va a mantener?


También he respondido a esta pregunta.
Y es una respuesta sencilla y evidente. Los consumidores.
No es una respuesta tan sorprendente, es lo lógico, lo habitual. ¿Quien paga tu cocina? pues seguramente la pagues tu. ¿Quien sino?


cómo van a hacer esas mil millones de personas para pagar la factura de luz o gas?

Pues igual que haces tu, e igual que llevan haciendo hasta ahora. Destinando una parte de sus recursos.

Que sean pobres no significa que no tengan nada.
Hay 800Millones de personas que viven por debajo de los 2$/diarios y 2000Millones de personas que no tienen cocinas modernas.


1699870184191.png
Es decir que mas de la mitad de los que no tienen cocinas modernas viven con mas de 2$/diarios
Las inversiones necesarias son de 8000M$/anuales. Esto son 4$ anuales por persona.
Tienen dinero para pagarlo. Entre otras cosas porque sus actuales e ineficientes cocinas les salen mucho mas caras.



Te respondido a todas tus preguntas, de manera clara, y fundamentándolo en datos. Y he citado las fuentes.

Que no te gusten las respuestas o no quieras asumirlas. No significa que me vaya por la tangente.



Te das cuenta que esta idea es un claro ejemplo de problema/solución que utilizan los políticos sin ningún tipo de escrúpulo para promover proyectos de carácter filantrópico basados en progreso y tecnología, y que sólo sirven para desviar fondos a determinadas empresas?

Ya veo donde esta el problema.

No has leido lo que he puesto y te has imaginado otra historia completamente diferente.

Esto no es un " proyecto de carácter filantropico". No es una ONG. No es la enésimas propuestas de intentar los problemas de los jovenlandeses llevándoles inventos revolucionarios que no necesitan. No busca recabar fondos.

Esto no es un PROYECTO que se proponga para Africa y otros pobres.

Esto es un INFORME de la IEA que analiza cual es la situación y las previsiones en un futuro cercano.

No es "Dame dinero para llevarle cocinas a los jovenlandeses de Africa." es " El acceso a las cocinas modernas limpias en el mundo esta aumentando."

1699871471173.png

Que en la India, las cocinas limpial hayan pasado del 50% al 70%, en los ultimos 7 años, no es un proyecto filantropico. Es una estadistica.
En todo el mundo se esta mejorando las cocinas.




Cómo narices se puede hablar de proyecciones sobre el uso de combustibles para cocinar en el año 2050, cuando ni siquiera hay una sóla mención a la previa implementación de una infrestructura eléctrica básica? Por el amor de Dios¡¡ que estamos hablando de personas que cocinan con fuego, y me sueltas con tus dos bemoles rellenitos, que van a pagar ellos la factura¡¡¡


No has leido el informe.
En primer lugar, no todas las considerarada cocina limpia son electricas.

1699871979621.png
1699872043985.png


Y en segundo lugar, analiza en detalle las infraestructuras que se estan desarrollando.
1699872141988.png


Y respecto a la electricidad hay paises como Kenya que buscan emplearla masivamente en la cocina.
1699872230217.png

No has leido nada de lo que he puesto, y mucho menos el informe. Y te has montado la pelicula que era un "proyecto filantropico", y lo has atacado como tal.

Empieza de nuevo y enterate cual es la situacion antes de juzgarla.
 
Volver