EL ECONOMISTA: El futuro de las pensiones corre peligro en España: la jubilación del baby boom solo acaba de empezar

Con esto si que el mercado de la vivienda se va a ir a tomar por ojo ciego. En 20 años, en España la gente va a pasar HAMBRE, pero hambre de verdad, y se va a malvender todo desde las joyas de la abuela al zulito prime en Retiro. Yo me jubilaré en el extranjero a los 60 y me vendré a España a comprar los restos de lo que queda en una zona aislada y a reírme de los que le seguisteis el juego al R78.
Puede que tengas razón o puede que no y tengas que acabar tus días fuera del país de tus familiares. Cuidado con lo que desea uno que puede suceder lo contrario.
 
No, nadie dice la verdad. Ni por asomo.

El gasto en pensiones va camino de los 200.000 millones. Aún no llega, pero los pillaremos enseguida. Los empleados públicos era como unos 160.000 millones, entre ambos suman un porcentaje acojonante del total.

Hay varios problemas que nadie quiere ni nombrar. El primero, que dada la esperanza de vida, un jubilado actual cobra (actualizado obviamente...) casi un 75% más de lo que ha cotizado. Es decir, las pensiones ya son muy altas en relación a lo que se ha pagado.

El segundo problema es que cada vez hay más no contributivas y complementos varios. Que, obviamente, salen de las mismas cotizaciones. Y aún peor, son las que más están subiendo.

Y el tercer y principal problema es que el ponzi se va a deteriorar hasta extremos inimaginables los próximos 20 años. Tenemos unas pensiones demasiado grandes a la cotización, con muchas 'regaladas', pero es que en esos 20 años la mayor generación de la historia de España va a pasar de un lado a otro. Doble efecto: no solo habrá muchos más jubilados, es que habrá muchos menos cotizantes.

Esto debería haber sido previsto (porque obviamente se sabe...) desde hace dos décadas, para una transición suave. Ahora seguimos en el momento de negación, pero tirando de deuda. Y con el resto de gastos a tope.

Si redujésemos los gastos a tope (risas...) aún podríamos tener las cuentas controladas unos años. Pero es que hacemos al revés; al aumento anual de las pensiones, se suma el aumento de la deuda, que va subiendo. Creo que este año ya eran como 40.000 millones al año.

Con las cuentas racionalizadas, podríamos pegar una patada al problema 10 años e ir aplicando soluciones. Pero es que lo estamos haciendo justo al revés; se revalorizan con el IPC incluso en máximos (los únicos!!!), cada vez hay más contributivas y cada vez se paga más. Y cada vez se pide más pasta para tapar el agujero, lo cual crea la necesidad de mayores partidas para pagar esa deuda.

Lo que hace 20 años podría haber sido un ajuste levísimo, que nadie se enterase mucho, dentro de 10 años va a suponer un ajuste brutal de 140.000 millones, que es lo que sumará la deuda más el agujero de las pensiones. En un momento en que será difícil que nos presten si antes no hemos hecho la limpia que hay que hacer.

Pero es que la gente no se ha enterado, desde el 2.019 hemos aumentado el presupuesto del estado como un 35%. Primero fue la excusa del el bichito, pero es que ahora ya es gasto consolidado.

¿Ha aumentado vuestro sueldo un 35% estos años? Pues eso....
Gran mensaje. Totalmente de acuerdo
 
Otra forma de reducir gasto es subir la edad de jubilación anticipada a los 65 y la ordinaria a los 68. Subir a 42 años cotizados para tener el 100% de la pensión y contar 40 años de cotización a elegir de la vida laboral por parte del trabajador entrando así muchos años con poca cotización.
Hay muchas fórmulas para modular y ajustar el gasto en pensiones.
LAs que planteas son medidas "razonables" que deberían haberse ido implementando progresivamente y podrían haber hecho que el sistema fuera sobreviviendo pero creo que ya es tarde para esos parches.
Ahora freo que tocará sí o sí recortar (y bien duro) a los jubilados actuales
 
El sistema ponzi de las pensiones lo saben todos los políticos que llevan décadas masajeando del bote, despilfarrando y saqueando.
Sabían y saben que es un engaño, pero les ha valido durante años para trincar y trincar.
¿Hay algo que funcione después de tantos años de gobiernos de estos partidos? No
Nos han machacado a impuestos y deuda, lo sabían y lo saben.
Nadie ha querido hacer nada, ni siquiera políticas buenas, todo es un sinsentido. Encima trayendo gente de fuera, muchos de ellos delincuentes, y regalando pagas y asistencia. Mientras muchos de aquí están en la miseria.
En fin. Todavía hay CM y egoístas que defienden a estos partidos.
Cada hora la deuda se incrementa en casi 10 millones de euros, durante los últimos cinco años y subiendo.
¿Cuánto puede aguantar más esto?
Está claro que nos han llevado a la miseria. Y peleando a unos con otros, sin familias, sin hijos, sin arraigo.
Todos los problemas actuales, vivienda, pensiones, SS, trabajo, delincuencia, etc. se deben a esta gente y su saqueo e inutilidad.
 
Le has disparado en la línea de flotación a un paguitero.
Los mayores paguiteros son los POLÍTICOS y muchos muchos funcionarios, simplemente por eso motivo dan paguitas a mucha gente, para mantener la paz social .

Si no llegan paguitas la gente sale a la calle a dar de baja de la suscripción de la vida POLÍTICOS y ahí se les acaba la buena vida. Está todo atado y controlado.

Yo nunca he cobrado ni un euro de dinero público pero después de 20 años trabajando duro y viendo que cada vez más esta sociedad de vividores me pedía más dinero y más años trabajando, decidí dejar de que me robaran.
Simplemente ver cómo poco a poco ejpaña se va por el retrete.
 
Te doy thanks pero no estoy de acuerdo. No tienes que quitarle algo a alguien que lo ha ganado sólo porque otro gane menos. Sé que es un razonamiento frecuente, pero no lo comparto. Igualdad de oportunidades no es lo mismo que igualdad de resultados. Se está culpando a los viejos de lo que han hecho y hacen los políticos.
Muchos de los viejos han votado masivamente a partidos llenos de corrupcion .....
que les prometían que les subían la paguita...... si les votaban en su feudo .......
son cómplices necesarios para la comisión del delito. de desfalco que se ha realizado ... y responsables de sus actos
 


“Gastamos tanto en pensiones, negándonos a adaptar el sistema a la nueva demografía, que no existe margen fiscal para invertir en otras políticas de largo plazo (crisis climática, educación, vivienda, etcétera) que benefician a los jóvenes y a la sociedad en su conjunto.”


“Es el atraco perfecto: por un lado, todo el incremento del gasto público va destinado a los mayores y, por otro, en lugar de aumentar los ingresos para financiarlo se emite deuda pública. Los mayores apoyan políticamente que el aumento de gasto vaya destinado a pensiones y bloquean cualquier subida de impuestos para financiarlo, pasando las facturas a los jóvenes actuales, que habrán de pagarlas en el futuro.”


“La mayoría de los jóvenes son trabajadores pobres con un futuro laboral incierto, lo que les excluye del mercado hipotecario para poder comprar una vivienda y dificulta su acceso al alquiler. Las políticas de vivienda, que sí existieron en el pasado (casualmente cuando boomers y X eran jóvenes), fueron equivocadas. Hoy en día apenas existe una oferta pública de vivienda en alquiler ni una política pública de vivienda.”

Pasajes de
La juventud atracada
José Ignacio Conde-Ruiz, Carlotta Conde Gasca
 
Vamos a ver, ¿ No gastan dinero a espuertas en chiringuitos de Jenaro, mijrantes y administración?


Entonces por qué no van a seguir gastando en pensiones?


MIENTRAS HAYA HINPRESORA SEGUIRÁ LA FIESTA, NO OS HAGÁIS MÁS PAGAS.
 
Volver