El discurso de MEDIASET en los debates sobre el DOCUDRAMA de la vida de Rociíto: "El ESTADO y la JUSTICIA no es otra cosa que VIOLENCIA INSTITUCIONAL"

Acusan a los otros de violencia institucional, cuando las instituciones son precisamente ahora ellos.

 
La gente percibe la banderilla como un castigo . Como pagar impuestos.

Ve a los no medicados como unos privilegiados , como a los que se escaquean de pagar impuestos.

Les da celos y envidia . Por lo tanto si la banderilla fuese algo bueno , no haría falta tanta presión y " obligación "

El dinero como forma de violencia institucional del Estado:

"el estado impone por la fuerza la utilización de su dinero"

"no solo le sirve para vivir
más sino también para comprar bienes y
servicios porque es el dinero que se ha
impuesto por la fuerza en toda la
sociedad"

"el dinero no se estaría utilizando por el
valor que tuviese el material del que
estuviese hecho (...) sino por la
utilidad que tenía el dinero a la hora
de pagar los impuestos que exigían las
autoridades"

"pagar impuestos tenía valor
en sí mismo porque no hacerlo se
enfrentaba a penas de multa de prisión e
incluso de esclavitud. Si la gente quería
vivir en paz no le quedaba más remedio
que pagar esos impuestos"

"así que para disponer de esas unidades
a la gente no le queda más remedio que
trabajar para las autoridades o producir
algo para ser vendido luego por ese
dinero"

"la gente utilizaba el dinero que había creado el
estado porque lo necesitaba para pagar
los impuestos que ese mismo estado
exigía en tributo, y porque también le
servía para adquirir bienes y servicios
producidos por personas que también
tenían que pagar impuestos nominados en
esa unidad de cuenta"

"prácticamente todas las formas de dinero
de la historia habían sido creadas por
un estado o una autoridad gracias a su
monopolio de la violencia y a su
capacidad de imponer tributos"

"para que este dinero aparezca y sea aceptado el
estado tiene que (...) imponer obligaciones
tributarias a la población en esa unidad
de cuenta que podrán ser satisfechas
entregando dichos objetos monetarios. A
partir de ahí la gente tendría que
ponerse manos a la obra para obtener
dichos objetos monetarios, pagar los
impuestos con ellos y evitar así sufrir
sanciones legales"

"dichos objetos monetarios (...) siempre
tendrían utilidad porque siempre los
necesitarían para pagar los impuestos
que se le deben al estado"

"el resultado de toda esta operativa es
que la gente acabaría produciendo más
bienes y servicios
llegando muchos de ellos a las manos de
las autoridades correspondientes"

"de hecho ha habido experiencias de la
historia donde esto se ve de una forma
muy cristalina, por ejemplo (...)
los estados europeos que colonizaron África
en el siglo XIX obligaban a las tribus
sometidas a pagar impuestos en su moneda
para obligar a su población a trabajar.
Evidentemente lo que buscaban estos
estados no era recibir unas monedas que
ellos mismos creaban, sino poner a
trabajar a esa población porque si no
trabajaban no podrían pagar esos
impuestos y si no los pagaba se
enfrentaban a duros castigos.
Otros autores (...)
señalan que algo parecido ocurrió en los
primeros años de la Unión Soviética y de
la China de Mao donde los impuestos
habrían sido utilizados para obligar a
los campesinos a abandonar el campo y
trabajar en la industria pesada de la ciudad"

"los impuestos no fueron creados para
recaudar dinero, sino que fueron creados
para recolectar bienes y servicios.
Al fin y al cabo ¿qué sentido tendría
que las autoridades exigieran el
pago de unas tablillas de arcilla que
ellas misma creaba? Su objetivo no era
acumular tablas de arcilla sino empujar
a la gente a producir bienes y servicios
en su favor. Por lo tanto, los impuestos
no eran un mecanismo de financiación
sino un mecanismo de transferencia de
recursos reales desde la ciudadanía
hacia las autoridades."

"pero no se trata sólo de un hecho histórico,
en los estados modernos ocurre prácticamente lo mismo"

"gracias a los sistemas
tributarios el sector público puede
absorber recursos reales del sector
privado."

"el papel de los impuestos en las
modernas economías de mercado es
exactamente el mismo que en las
sociedades ancestrales: transferir
recursos reales desde la ciudadanía
hacia el estado"

"antiguamente esto se
hacía en aras de la concentración
el poder, del colonialismo, del esclavismo,
pero en tiempos recientes esto se suele
hacer en aras de la justicia y de la
equidad"

 
El dinero como forma de violencia institucional del Estado:

"el estado impone por la fuerza la utilización de su dinero"

"no solo le sirve para vivir
más sino también para comprar bienes y
servicios porque es el dinero que se ha
impuesto por la fuerza en toda la
sociedad"

"el dinero no se estaría utilizando por el
valor que tuviese el material del que
estuviese hecho (...) sino por la
utilidad que tenía el dinero a la hora
de pagar los impuestos que exigían las
autoridades"

"pagar impuestos tenía valor
en sí mismo porque no hacerlo se
enfrentaba a penas de multa de prisión e
incluso de esclavitud. Si la gente quería
vivir en paz no le quedaba más remedio
que pagar esos impuestos"

"así que para disponer de esas unidades
a la gente no le queda más remedio que
trabajar para las autoridades o producir
algo para ser vendido luego por ese
dinero"

"la gente utilizaba el dinero que había creado el
estado porque lo necesitaba para pagar
los impuestos que ese mismo estado
exigía en tributo, y porque también le
servía para adquirir bienes y servicios
producidos por personas que también
tenían que pagar impuestos nominados en
esa unidad de cuenta"

"prácticamente todas las formas de dinero
de la historia habían sido creadas por
un estado o una autoridad gracias a su
monopolio de la violencia y a su
capacidad de imponer tributos"

"para que este dinero aparezca y sea aceptado el
estado tiene que (...) imponer obligaciones
tributarias a la población en esa unidad
de cuenta que podrán ser satisfechas
entregando dichos objetos monetarios. A
partir de ahí la gente tendría que
ponerse manos a la obra para obtener
dichos objetos monetarios, pagar los
impuestos con ellos y evitar así sufrir
sanciones legales"

"dichos objetos monetarios (...) siempre
tendrían utilidad porque siempre los
necesitarían para pagar los impuestos
que se le deben al estado"

"el resultado de toda esta operativa es
que la gente acabaría produciendo más
bienes y servicios
llegando muchos de ellos a las manos de
las autoridades correspondientes"

"de hecho ha habido experiencias de la
historia donde esto se ve de una forma
muy cristalina, por ejemplo (...)
los estados europeos que colonizaron África
en el siglo XIX obligaban a las tribus
sometidas a pagar impuestos en su moneda
para obligar a su población a trabajar.
Evidentemente lo que buscaban estos
estados no era recibir unas monedas que
ellos mismos creaban, sino poner a
trabajar a esa población porque si no
trabajaban no podrían pagar esos
impuestos y si no los pagaba se
enfrentaban a duros castigos.
Otros autores (...)
señalan que algo parecido ocurrió en los
primeros años de la Unión Soviética y de
la China de Mao donde los impuestos
habrían sido utilizados para obligar a
los campesinos a abandonar el campo y
trabajar en la industria pesada de la ciudad"

"los impuestos no fueron creados para
recaudar dinero, sino que fueron creados
para recolectar bienes y servicios.
Al fin y al cabo ¿qué sentido tendría
que las autoridades exigieran el
pago de unas tablillas de arcilla que
ellas misma creaba? Su objetivo no era
acumular tablas de arcilla sino empujar
a la gente a producir bienes y servicios
en su favor. Por lo tanto, los impuestos
no eran un mecanismo de financiación
sino un mecanismo de transferencia de
recursos reales desde la ciudadanía
hacia las autoridades."

"pero no se trata sólo de un hecho histórico,
en los estados modernos ocurre prácticamente lo mismo"

"gracias a los sistemas
tributarios el sector público puede
absorber recursos reales del sector
privado."

"el papel de los impuestos en las
modernas economías de mercado es
exactamente el mismo que en las
sociedades ancestrales: transferir
recursos reales desde la ciudadanía
hacia el estado"

"antiguamente esto se
hacía en aras de la concentración
el poder, del colonialismo, del esclavismo,
pero en tiempos recientes esto se suele
hacer en aras de la justicia y de la
equidad"




lo que buscan las élites extractivas son esclavos.
Es mucho más fácil hacer que la gente trabaje a cambio de un refuerzo positivo ( zanahoria del burro = sueldo ) , que a latigazos .
Para que los esclavos estuviesen sanos y fuertes y pudiesen sobrevivir , tenían que tener buenas condiciones de vida : buena alimentación, un sitio donde dormir , una vida feliz formando una familia con su pareja e hijos , que a su vez producían más esclavos.
Lógicamente si se maltrataban o tenían una vida deplorable , se negarían a trabajar prefiriendo la fin .

Por lo tanto encontraron la fórmula perfecta : pagamos la recompensa por tu trabajo y luego te cobramos la comida y el sitio para dormir y se volvían a quedar a cero.

El comunismo busca el equilibrio entre esos dos factores , por eso les molesta los ahorradores o acumuladores de dinero y las profesiones mejor pagadas por cuenta propia .

resumiendo : LOS IMPUESTOS ES UN MÉTODO PARA EMPOBRECER A LOS ESCLAVOS QUE ACUMULAN DEMASIADO .
 
"tienes que entregar cada año X mil
euros en impuestos o te meto en la
guandoca. En ese caso a mí no me va a
quedar otro remedio que vender
forzosamente o mi casa u otros bienes o
mi tiempo de trabajo a cambio de los
euros de las unidades monetarias que
tengo que entregarle al estado para que
el estado no me meta en la guandoca."

"Y como es el estado el que crea esas unidades
monetarias yo le tengo que entregar mi
propiedad o mi tiempo de trabajo
forzosamente al estado a cambio de esos
euros que crea el estado de manera
monopolística. Eso se llama parasitismo a
través de extorsión
: como te obligo a que
me entregues cada año euros y como yo
soy el que crea los euros me tienes que
entregar tu vida y tu propiedad a cambio
de los euros que yo creo monopolística-
mente y si no lo haces te meto en la
guandoca."

 
Si es cierto el título del hilo, eso es lo más cercano al anarquismo nihilista a lo que se ha acercado nunca un medio de comunicación generalista (con perdón, por lo de generalista).
 
Si es cierto el título del hilo, eso es lo más cercano al anarquismo nihilista a lo que se ha acercado nunca un medio de comunicación generalista (con perdón, por lo de generalista).

Desde la emisión del docudrama de la vida de Rociíto, Telecinco ha dedicado muchas horas a casos judiciales:


En ninguna de estos temas, a diferencia de la docuserie de Rociíto, han hablado de "violencia institucional" por parte del Estado, todo lo más que han apuntado ha sido a "errores judiciales" o "fallos en el procedimiento" y con mucho cuidado.
 
El juez rechaza excarcelar a Juana Rivas por presuntos "abusos sensuales" a uno de sus hijos estando a su cargo | España (elmundo.es)

fgq2u1cwuae4xph-jpg.865868




img_20211210_205937-jpg.866030




screenshot_2021-12-11-09-21-37-72_40deb401b9ffe8e1df2f1cc5ba480b12-jpg.866389






 
Si es cierto el título del hilo, eso es lo más cercano al anarquismo nihilista a lo que se ha acercado nunca un medio de comunicación generalista (con perdón, por lo de generalista).

Siguen con nuevas temporadas de la dramática vida de la hija de la que se hacía llamar "la más grande".

Ahora están cuestionando al entorno de la familia y preguntándose porqué no la apoyaban a pesar de saber el drama que estaba viviendo.

La experta psicóloga ha dicho que "las relaciones familiares son una lucha de poder y dominación por la propiedad" (de las cosas o del otro).

La palabra poder la ha repetido varias veces, incluso en la misma frase. Para que haya quien crea que esta gente no sabe lo que se trae entre manos.

Lo de la propiedad es importante porque en el docudrama también aparecen la multimillonaria herencia de la fallecida y la pelea de la familia por el reparto de la misma.


photo_2020-12-01_11-41-01-768x1024.jpg



Por lo poco que lo he podido ver esta vez no han hablado del Estado. Ya solo les faltaría para completar el pack anarco decir que el Estado reproduce en la sociedad las luchas de poder y dominio de la familia, creando a su vez una lucha de dominio y poder entre Estado y familias.
 

Como les digo el problema que tenemos es que hay jueces que están incumpliendo la Ley, y ya les decía, les explicaba que Naciones Unidas ya nos alerta de que esto puede ser así, de que el machismo puede hacer que haya jueces que apliquen de forma defectuosa una ley que interpreten erróneamente y que además ese machismo compromete la integridad y la imparcialidad de los sistemas de justicia y eso se trabaja con formación obligatoria que es lo que preve la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad sensual, e insisto como ya ha dicho el presidente lo que haremos será también confiar en que unifiquen los criterios para garantizar la protección de las mujeres tal y como establece la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad sensual y que no queden impunidad los agresores.​

 
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA




Retirado del Diario de Sesiones (del Congreso de Diputados del Estado Español)



VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
VIOLENCIA POLÍTICA
 
Ahora tambien parece ponerse de moda otra expresion, "violencia politica", sera que "violencia machista" es un termino ya demasiado trillado. Pero a mi me da la impresion que de tanto abusar del concepto "violencia" para asociarlo con cualquier cosa, al final solo se esta logrando banalizar lo que conlleva la violencia.

screenshot_2022-11-24-12-15-32-703-edit_com-android-chrome-jpg.1271440
 
Si ya es habitual, desde la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, convertida en esa época en el 2020 de la que yo le hablo (que ellos mismos han reconocido que hay objetivos) es aún mayor:

El objetivo esta claro. Bajar la esperanza de vida de los blancos a los 60 años, para que cuando ya no valgas para remar, te maten. Y estais haciendo exactamente lo que vuestros amos querian que hicierais y sabian que hariais. Basta que os hagan un pelin de sicologia inversa y como buenos estultoes del reputisimo nacimiento os pongais a apiolar todos a vuestros padres

Todo sea por vuestros botellones a los 50 años
 
Volver