1. El papelito tenia signos mas que evidentes de llevar allí bastante tiempo, no obstante, si eliminamos el papelito de la ecuación, decirle que existían otros restos que igualmente relacionarían a los que allí frecuentaban la zona, como el paquete de tabaco con el numero del domicilio o la motocicleta y es más, si aún así no hubieran aparecido ni el volante medico, ni ningún otro elemento del estilo, numerosos testigos también hubieran podido señalar la presencia de Anglés y otros en esa misma zona.
2. ¿Si no hubiera aparecido el guante hubieran relacionado la caseta de Alborache con la Romana y por ende a Anglés y cia? Recordemos que no se trata solo de un guante, volvemos a lo anterior, existen testigos que igualmente hubieran podido identificar a estos con la presencia de ellos en el corral, por no hablar de las declaraciones incluso del propio Ricart o del hermano que ya sitúan en este la presencia de Anglés, donde ocultaban los botines, donde se refugiaba, donde escondían el arma...
3. Las diferentes tierras aparecidas deben su explicación a las distintas capas de estratos que el terreno presentaba, la putrefacción no homogénea y la ausencia de livideces cadavéricas se deben a que los cuerpos, por diferentes factores externos, climáticos, no se descomponen de una manera homogénea, tiene la explicación al respecto de todo ello en este directo de Félix Riós donde desmontan, una vez mas, lo referente a lo que afirma.
4. Esas grabaciones y toma de fotografías es un proceso que los propios investigadores realizaron a petición del Juez por comisión judicial. Todas estas imágenes y grabaciones, con posterioridad fueron remitidas a dicho Juzgado de instrucción. El anatómico forense también llegó a realizar fotografias y posterior informe añadido a la causa. Folio 1314 del sumario.
5. A Ricart no le hizo falta tener que visualizar ningún video o fotografía de las autopsias, entre delirio y delirio mas de un acierto se le iba escapando en cuanto a los hechos, poniendo de manifiesto que como mínimo, presente tuvo que estar. Describe una serie de lesiones en las victimas y detalles en lo sucesivo a las agresiones y ejecuciones, que hasta entonces no se podían conocer a falta de diferentes estudios y diligencias solicitadas. A preguntas de Virgilo Latorre en el Juicio se pone de manifiesto este extremo.
6. Las lesiones post-mortem no quedaron acreditadas y por tanto no pudieron catalogarse en sentencia como hechos probados. El primer equipo forense y el INT mencionan la posibilidad de que estas existan, pero es el profesor Frontela en su informe de autopsias el que tras los diferentes análisis de estas lesiones, aprecia vitalidad y hemorragias en dichas zonas, dando por consiguiente que estas debieron de producirse estando aún con vida las victimas.
7. Sangre si había en la caseta según el testimonio del capitán Hidalgo y la muestra que se pudo obtener del poste de la caseta. La ausencia de esta en colchones pudiera deberse a que no fuera el mismo colchón que Ricart por fotografías identificó con el que había por aquel entonces en la caseta. Tampoco figura este extremo como un hecho probado ya que no se pudieron relacionar estos con los análisis solicitados.
8. Existen diligencias fechadas a finales de Enero que ya identifican numerosos restos y elementos, alguno incluso de una de las victimas, que sitúan con anterioridad a la declaración de Marzo de 93 donde Ricart es más preciso, los hechos con la caseta de la Romana.
9. Aunque no fuera obligatoria una reconstrucción de los hechos, coincido con usted en que esta hubiera sido mas que necesaria, para cuadrar tiempos que no pudieran a priori encajar y pormenorizadamente trazar una ruta de lo sucedido.
10. Las lesiones de etiología sádica es una conjetura a la que llega Frontela en base a planteamientos de Kaplan, una observación personal de una eminencia en la catedra, si, pero una conjetura. Le recuerdo que usted mismo corrobora dicho extremo en intervenciones pasadas.
En cuanto a los pelos, que no se correspondan con Ricart, solo pone de manifiesto que de producirse los hechos en una ubicación frecuentada por diferentes individuos, la contaminación estaría mas que patente en el escenario.
11. Sin reconstrucción de los hechos y pese a existir errores mas que comunes en el relato como el que cita de la ermita, las diferentes versiones que dieron testigos como Cano Llacer, Hervás, Soria Chaveli y Esther, coinciden en las diferentes ubicaciones y tiempos aproximados en los momentos previos a la desaparición de las victimas, en cuanto al relato de la Sra. Badal, no se tuvo en cuenta al evidenciarse que no se ajustaba a la realidad, salvo el detalle del color del vehículo que si pudo ser tenido en consideración pese a ello.
12. Existiendo un documental reciente que trata sobre la fuga de este, creo que a estas alturas no es necesario explicar que ni Anglés saltó por la ventana, que la transcripción de la llamada pese a ser incorrecta, en el Juicio se pudo escuchar la original de esta llegando a formular las diferentes acusaciones preguntas al respecto y que por tanto no quedó desvirtuada, que las fotografías, diferentes pertenencias y restos como de sangre y semen encontradas se demostró que era de Anglés tras su paso por, Alborache, Valencia, Benaguasil, Villamarchante y Minglanilla, y que tras su paso por Portugal, existen numerosos indicios, relatos y testigos independientes entre si, que como minino lo sitúan en Lisboa.
Debiera actualizar algunos puntos que ya se encuentran mas que refutados y desmentidos. Al menos, ha sabido poner entre comillas que se tratan de "12 Indicios y pruebas de la falsedad de la versión oficial."
Un saludo.