El comisario afín al PSOE que ha reprimido las protestas en Ferraz se posiciona para ser nº 2 de la Policía

La Policía es en el único equipo del mundo que cuando los resultados no acompañan, cambian la plantilla en vez del entrenador.

Así es, por eso el problema no está en "el policía de calle" pues los números avalan que estamos en un país muy seguro gracias a los policías que se parten la cara en la calle, el grave problema del CNP está en los mandos, pero hasta que la sociedad no vea eso me temo que no cambiará.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
yo te preguntaría si tú, en o personal, percibes tu entorno como seguro... pero no de forma opinativa, sino en base a tu comportamiento real diario... yo, por ejemplo me planteo:

¿puedo tener las ventanas sin rejas?... ¿puedo dejar la ventana abierta mientras salgo a comprar el pan, o por la noche mientras duermo?... ¿puedo dejar los papeles del coche dentro del coche?... ¿puedo dejar la bici a la puerta del mercado mientras entro a hacer la compra?... ¿puedo dejar el cortacésped en el jardín y encontrármelo por la mañana en el mismo sitio?... ¿cuándo fue la última vez que me robaron en el transporte público, al descuido o directamente al asalto?... si viajo a cualquier sitio de mi país, ¿me despreocupo, o tengo que informarme antes qué zonas no pisar (no sea que acabe paseando sin querer por el barrio de la mina)?... ¿cuándo fue la última vez que tuve noticia de un "caso aislado"?...

yo no puedo responder sí a ninguna de esas preguntas?, por lo tanto debo decir que vivo en la más asquerosa de las inseguridades... por lo tanto debo negar que vivamos en una sociedad pacífica y segura...

ahora bien... "más" es un operador de comparación... y claro, depende de cómo esté el otro... en méxico hay secuestros express, en francia hay disturbios raciales con quema de coches año sí y año también, en suecia se han formado grupos organizados que andan a tiros por la calle... pero la podredumbre del vecino no hace que nosotros olamos mejor...

es como si el médico te dice "tienes menos cáncer que ese de aquella cama"... pues oye, será cierto, pero eso no dice nada en favor de tu buena salud...

**************************************

por otro lado, una estadística siempre es, por definición, mentira...

esto no es una pontificación personal, sino una definición formal... la estadística es literalmente ignorar al individuo para informar sobre la población...

todos conocemos la verdad estadística de que cuando bill gates entra en un bar, en promedio todos los clientes son millonarios...

en estadística, ser preciso en un objetivo implica sacrificar la precisión en otros...

dicho eso, la mentira puede ser simplemente inherente o puede ser intencional... generalmente es intencional...

Bueno yo no soy el mejor ejemplo para opinar sobre percepción de seguridad ni mi comportamiento en seguridad, por motivos laborales he trabajado en zonas muy conflictivas fuera de la UE, a mí cuenta y riesgo, donde siempre llevas doble cartera o doble móvil para que si te roban se lleven "el malo", he vivido en residencias que solo entras por escaneo facial, y puertas de seguridad del hogar con huella dactilar donde solo el administrador, el servicio y yo tenía grabada la huella para asi acotar ante la policía si "ocurria algo", tenía tantas medidas de seguridad a la hora de salir del hogar que era incapaz de recordarlas todas, en España no sigo ninguna medida de seguridad y me he "relajado" en esa cuestión.

Evidente que aqui no estamos en esos niveles de seguridad, no está desatada, pero entiendo que la percepción de una persona no acostumbrada a la violencia sean la de estar intranquilo ante lo que ocurre en el país, pero efectivamente esto no es el mundo es España y se debe exigir más seguridad y menos intranquilidad, totalmente de acuerdo contigo.

SI existe una inseguridad en España pero, en las estadísticas UE seguimos saliendo mejor que el resto de Europa, quizás seamos mejor mentirosos que los europeos eso ya no lo sé.
 
Volver