El BCE se queda sin agua para extinguir el fuego de la Inflación . Inflación Alemania = 4.1% : Tipos de interés = 0% . LA ENERGÍA DISPARADA

La primera gráfica da miedo. Terror.
Si ya estamos en el 4% y aún los bancos centrales ni han movido un músculo, ¿hasta donde puede llegar la inflación? ¿8%?¿10%?¿Más?

...
si a mi me quedan por pagar 50.000 euros de hipoteca y dentro de tres años esa cantidad es el equivalente a lo q entonces cueste una barra de pan, ¿yo podría ir al banco y amortizar mi hipoteca con uno de esos billetes de 50.000 leuris, o la cosa tiene truco?
...

Esa es la idea, la inflación roba a los trabajadores, a los inversores y ahorradores, pero es un alivio para los deudores, porque sus deudas se desinflan cada año.
 
una duda acaba de asaltarme a mano armada mientras ando tirado en el sofá:

si vamos hacia la hiperinflación y cada año los billetes pierden capacidad de compra y aumentan su nominal, como por ejemplo en venezuela donde hay billetes de 100.000 bolívares o incluso de un millón y su valor en realidad es practicamente nulo

si a mi me quedan por pagar 50.000 euros de hipoteca y dentro de tres años esa cantidad es el equivalente a lo q entonces cueste una barra de pan, ¿yo podría ir al banco y amortizar mi hipoteca con uno de esos billetes de 50.000 leuris, o la cosa tiene truco?

pq yo tengo mi hipoteca en euros, le debo al banco una cantidad concreta de euros, q a día de hoy todavía tienen una capacidad de compra enorme, pero quien sabe si mañana con esa misma cantidad no me llegue ni para comprar gominolas

imagino q en venezuela la gente tendría hipotecas antes de comenzar la hiperinflación, ¿esa gente pudo pagar su hipoteca practicamente gratis a costa de la inflación?, ya se q luego hubo bolívares fuertes y tal, pero antes de eso ya había billetes estratosféricos con la q pudieron teoricamente amortizar sus hipotecas antes del cambio de denominación de bolivar a bolivar fuerte

pq si eso fuera así..., yo ya tengo metales preciosos con los q protegerme de la inflación, pero es q además podría aprovechar la hiperinflación para saldar mi hipoteca o cualquier otra deuda, by the face

Correcto. Ya sabes, aquel al principio cuesta, luego se paga solo. Así se edifico la generación langosta. No hizo falta ninguna inflación a la venezolana, simplemente inflación típica de la época y alguna devaluación de la peseta. Los bancos además utilizan el sistema francés por esa razón.
 
El título es confuso. El BCE puede controlar la inflación cuando quiera. Sólo tiene que subir los tipos. El problema es que es políticamente inadmisible porque se vería la realidad de que todos están en quiebra.
Todos es todos. Estados, bancos, empresas, etc.
Es lo que tiene llevar 60 años con los tipos por debajo de la inflación, que fomentas el consumo y penalizas el ahorro. Muy bonito hasta que agotas todo el capital generado.

Lo que se les agota a los bancos centrales al llegar al tipo 0% es la capacidad de fomentar el consumo artificial de capital. Lo que ellos llaman "reactivar la economia".
La realidad, por supuesto, es que lo que se ha agotado es el ahorro real. El capital.


No estoy seguro que una inflación energética por escasez sea tan fácil de controlar subiendo tipos, pero vamos que el problema es que si tapas ese agujero subiendo tipos no puedes tapar el agujero de países como el nuestro con un endeudamiento tan salvaje.

A todo esto hay que sumarle la tormenta de bonos.
 
La primera gráfica da miedo. Terror.
Si ya estamos en el 4% y aún los bancos centrales ni han movido un músculo, ¿hasta donde puede llegar la inflación? ¿8%?¿10%?¿Más?



Esa es la idea, la inflación roba a los trabajadores, a los inversores y ahorradores, pero es un alivio para los deudores, porque sus deudas se desinflan cada año.
4% sin contar con el precio de la vivienda ni con el precio de la energía . Así lo calculan ahora para que no se dispare . Vamos , facilmente estamos a 7-8%
 
Y ahora se muestra lo que siempre fue una gestión chapucera de la economía (aka monetarismo), cuya mayor virtud era conseguir las mejores estadísticas oficiales (falseadas y eludiendo los problemas económicos reales), molestando al menor número de lobbies posible.
 
una duda acaba de asaltarme a mano armada mientras ando tirado en el sofá:

si vamos hacia la hiperinflación y cada año los billetes pierden capacidad de compra y aumentan su nominal, como por ejemplo en venezuela donde hay billetes de 100.000 bolívares o incluso de un millón y su valor en realidad es practicamente nulo

si a mi me quedan por pagar 50.000 euros de hipoteca y dentro de tres años esa cantidad es el equivalente a lo q entonces cueste una barra de pan, ¿yo podría ir al banco y amortizar mi hipoteca con uno de esos billetes de 50.000 leuris, o la cosa tiene truco?

pq yo tengo mi hipoteca en euros, le debo al banco una cantidad concreta de euros, q a día de hoy todavía tienen una capacidad de compra enorme, pero quien sabe si mañana con esa misma cantidad no me llegue ni para comprar gominolas

imagino q en venezuela la gente tendría hipotecas antes de comenzar la hiperinflación, ¿esa gente pudo pagar su hipoteca practicamente gratis a costa de la inflación?, ya se q luego hubo bolívares fuertes y tal, pero antes de eso ya había billetes estratosféricos con la q pudieron teoricamente amortizar sus hipotecas antes del cambio de denominación de bolivar a bolivar fuerte

pq si eso fuera así..., yo ya tengo metales preciosos con los q protegerme de la inflación, pero es q además podría aprovechar la hiperinflación para saldar mi hipoteca o cualquier otra deuda, by the face

Pues si tienes hipoteca a tipo fijo, felicidades, podrás pagarla con el cambio de comprar tabaco.

Pero si tienes hipoteca a tipo variable ligada al euribor y los tipos suben... que Dios se apiade de tu ano.
 
una duda acaba de asaltarme a mano armada mientras ando tirado en el sofá:

si vamos hacia la hiperinflación y cada año los billetes pierden capacidad de compra y aumentan su nominal, como por ejemplo en venezuela donde hay billetes de 100.000 bolívares o incluso de un millón y su valor en realidad es practicamente nulo

si a mi me quedan por pagar 50.000 euros de hipoteca y dentro de tres años esa cantidad es el equivalente a lo q entonces cueste una barra de pan, ¿yo podría ir al banco y amortizar mi hipoteca con uno de esos billetes de 50.000 leuris, o la cosa tiene truco?

pq yo tengo mi hipoteca en euros, le debo al banco una cantidad concreta de euros, q a día de hoy todavía tienen una capacidad de compra enorme, pero quien sabe si mañana con esa misma cantidad no me llegue ni para comprar gominolas

imagino q en venezuela la gente tendría hipotecas antes de comenzar la hiperinflación, ¿esa gente pudo pagar su hipoteca practicamente gratis a costa de la inflación?, ya se q luego hubo bolívares fuertes y tal, pero antes de eso ya había billetes estratosféricos con la q pudieron teoricamente amortizar sus hipotecas antes del cambio de denominación de bolivar a bolivar fuerte

pq si eso fuera así..., yo ya tengo metales preciosos con los q protegerme de la inflación, pero es q además podría aprovechar la hiperinflación para saldar mi hipoteca o cualquier otra deuda, by the face
Te interesa no amortizarla anticipadamente a menos que los tipos suban una burrada. Y el dinero que ganes, tal cual te llega, invertirlo o gastártelo porque su valor se esfuma.

Enviado desde mi VOG-L29 mediante Tapatalk
 
una duda acaba de asaltarme a mano armada mientras ando tirado en el sofá:

si vamos hacia la hiperinflación y cada año los billetes pierden capacidad de compra y aumentan su nominal, como por ejemplo en venezuela donde hay billetes de 100.000 bolívares o incluso de un millón y su valor en realidad es practicamente nulo

si a mi me quedan por pagar 50.000 euros de hipoteca y dentro de tres años esa cantidad es el equivalente a lo q entonces cueste una barra de pan, ¿yo podría ir al banco y amortizar mi hipoteca con uno de esos billetes de 50.000 leuris, o la cosa tiene truco?

pq yo tengo mi hipoteca en euros, le debo al banco una cantidad concreta de euros, q a día de hoy todavía tienen una capacidad de compra enorme, pero quien sabe si mañana con esa misma cantidad no me llegue ni para comprar gominolas

imagino q en venezuela la gente tendría hipotecas antes de comenzar la hiperinflación, ¿esa gente pudo pagar su hipoteca practicamente gratis a costa de la inflación?, ya se q luego hubo bolívares fuertes y tal, pero antes de eso ya había billetes estratosféricos con la q pudieron teoricamente amortizar sus hipotecas antes del cambio de denominación de bolivar a bolivar fuerte

pq si eso fuera así..., yo ya tengo metales preciosos con los q protegerme de la inflación, pero es q además podría aprovechar la hiperinflación para saldar mi hipoteca o cualquier otra deuda, by the face

Es correcto su planteamiento. Es una deuda nominal por XXX unidades monetarias que debe satisfacerse en su debido tiempo. Lo contrario ocurriría con deflación, te jorobarían vivo.
 
Volver