El auge de la niñofobia: "Este local no admite menores"

Tengo 5 hijos y lo entiendo.

La peña tiene a los niños asilvestrados y son un puñetero dolor de muelas.
 
En la fruta sala de espera de un hospital con unos dolores de la fin de cabeza mi parienta y una fruta astuta de cosa con el smartphone totalmente abstraída y sus pilinguis larvas correteando, pegando chillidos como poseídos …
Amablemente se lo hice saber e incluso me ofrecí a salirme fuera con los niños que se veía perfectamente el exterior …
Se hizo la indignada… pegó una voz y entró el abuelo que estaba fuera a que sacará a los niños a la calle…
Pero fruta astuta de cosa… si encima no estás sola jorobar… pero como se puede ser tan HDLGP!! Que estás en la sala de espera de un hospital!!


Enviado desde mi siPhone utilizando Tapatalk
 
Parece opinión generalizada en este hilo, y en otros, que los niños de hoy en día están muy mal educados por parte de sus terrible padres, que han perdido los valores y tal, en comparación con los niños de otras generaciones.
La verdad es que cuando yo era niño, hace ya 30 años, también se decía lo mismo. Los niños de hoy en día no tiene la educación de niños los de antes, cuando los profes de franco te inflaban a collejas.
Hablando con mi padre, me comenta que cuando él era niño también pasaba lo mismo.
Este curioso fenómeno, en el cual, los niños de las nuevas generaciones parecen estar peor educados que los de las generaciones pasadas me temo que se podría extender a lo largo de la historia, durante siglos. El tiempo pasado siempre fue mejor, por así decirlo. Y me temo que esto no es cierto, que sólo es una simple percepción de viejo cebolleta. Porque si no ahora mismo seriamos todos unos asalvajados comedores de carne humana.
De hecho me parece que es al revés, que los niños están cada vez mejor educados, y que esa percepción generalizada es falsa. Incluso me atrevería a decir que interesadamente falsa.
Lo que sí ha cambiado en las últimas décadas es la sociedad y la percepción que la sociedad puede tener sobre los hijos y la familia en general. La “niñofobia, tal como se habla en este hilo, no es un problema de educación infantil, un problema de social, de cómo la sociedad ve y trata a sus niños.

Saludos.

Todo lo exageras. Nadie dice tampoco que los niños estén mal educados, lo que se dice es que hay muchos.
El que toda la generación está mal educada, sí es algo que se repite en el tiempo, para toda generación, cualquier tiempo pasado siempre fue mejor. Pero es que no se está diciendo esto, es que desde el principio interpretas todo de forma exagerada.

Además, porque antes había una educación colectiva. A mi me reñía mi progenitora o cualquier vecina, también me consolaba la vecina cuando me caía, etc. porque pasaba mucho tiempo en la calle, al cuidado de la gente mayor del barrio. Hoy no hay esa educación colectiva ni ese vagar despreocupado por parte de los niños por la calle. Hoy los niños tienen que ir con sus padres a los lugares a donde van sus padres, por lo cual no se trata de si hay más o menos, se trata de que ya no puedes reñirles ni protestarles, pues es común que eso acabe en un acto violento, por ese excesiva creencia de que sólo los padres pueden inculcarles valores y enseñanzas y además, entran en sitios que antes no entrabamos, los bares sin billar o juegos eran aburridos y por tanto los padres dentro y los niños jugábamos en la acera.....Hoy no pueden
 
Última edición:
Todo lo exageras. Nadie dice tampoco que los niños estén mal educados, lo que se dice es que hay muchos.
El que toda la generación está mal educada, sí es algo que se repite en el tiempo, para toda generación, cualquier tiempo pasado siempre fue mejor. Pero es que no se está diciendo esto, es que desde el principio interpretas todo de forma exagerada.

¿Que yo exagero? Me parece lo mas increible e imresionante que he leido en toda mi vida. :D

Además, porque antes había una educación colectiva. A mi me reñía mi progenitora o cualquier vecina, también me consolaba la vecina cuando me caía, etc. porque pasaba mucho tiempo en la calle, al cuidado de la gente mayor del barrio. Hoy no hay esa educación colectiva ni ese vagar despreocupado por parte de los niños por la calle. Hoy los niños tienen que ir con sus padres a los lugares a donde van sus padres, por lo cual no se trata de si hay más o menos, se trata de que ya no puedes reñirles ni protestarles, pues es común que eso acabe en un acto violento, por ese excesiva creencia de que sólo los padres pueden inculcarles valores y enseñanzas y además, entran en sitios que antes no entrabamos, los bares sin billar o juegos eran aburridos y por tanto los padres dentro y los niños jugábamos en la acera.....Hoy no pueden

Reconoces, pues, que estamos construyendo una sociedad de las que estamos apartando a los niños, dejandole sin un espacio tanto propio como compartido por otras personas. Que estamos olvidando la educacion social y dejandola solo en manos de los padres. Y es esto, justamente, a lo que en este hilo, yo por lo menos, me estoy refireindo con la "niñofobia". Lo de locales, bares, hoteles, etc "sin niños" no deja de ser un ejemplo de esto. Un detalle más.
 
¿Que yo exagero? Me parece lo mas increible e imresionante que he leido en toda mi vida. :D



Reconoces, pues, que estamos construyendo una sociedad de las que estamos apartando a los niños, dejandole sin un espacio tanto propio como compartido por otras personas. Que estamos olvidando la educacion social y dejandola solo en manos de los padres. Y es esto, justamente, a lo que en este hilo, yo por lo menos, me estoy refireindo con la "niñofobia". Lo de locales, bares, hoteles, etc "sin niños" no deja de ser un ejemplo de esto. Un detalle más.
Desde el principio estás exagerando todo lo que se está diciendo.
NO estamos apartando a los niños, nos estamos individualizando, el colectivo va dejando paso cada vez más al individuo.
Pero eso no es niñofobia, desde el momento en que me has acusado a mi también de niñofobia y que dudo que alguien haya defendido lo colectivo en este foro como yo y estoy de acuerdo en que hay que educar a los padres para que aprendan a educar a los hijos y que los carteles de prohibidos niños, tienen su sentido y su lógica, por esta mala educación, que yo también veo de un tiempo a esta parte en los bares y que antes era anecdótica en los bares
porque como ya llevo diciendo desde el principio, son el síntoma de un problema, niños más maleducados que se cuelan por todos lados y que, como la sociedad, no responde al problema, al revés, lo que hace es lo mismo que hace tú, ponerse una venda y culpar a quien está señalando el problema, de niñofobia
 
Yo creo que el hilo se ha salido de progenitora, como tantas veces. Y le hacemos el caldo rellenito a los grandes creadores de opinión.

No entiendo que problema hay en que un local privado solo deje pasar a quien estime oportuno, ofreciendo un servicio a una clientela determinada. Como bien señalaban antes, yo no me voy a quejar de ruidos y chillidos si voy a uno de tantos restaurantes con zona de castillos hinchables, parque bolas, .... . Esto creo que lo aceptamos casi todos. La oferta de ocio en este país es enorme no, lo siguiente. Pero siempre tiene que haber algún mass cosa para meter cizaña y meter ideas en la mente de las personas que de otro modo no salen por si mismas. Esto es, la niñofobia. Término que habrá salido de la mente de algún malnacido en alguna redacción.
 
Tú lo llamas niñofobia, yo lo llamo padres que no saben hacer el papel de padres y ni se molestan en aprender. Hace años, los padres que no sabían hacer de padres con un bofetón o cosas parecidas quitaba la tontería a los niños, no es que fuera lo más educativo, pero les funcionaba. Ahora eso está mal visto y los padres que no saben hacer de padres han eliminado ese bofetón y no lo han sustituido por nada, bueno si, con darles algo para entretenerse, tv, móviles o cualquier cosa material con tal de que se callen y les dejen en paz. Estos padres no saben que los niños están demandando su tiempo y encima les molestan la gente que se quejan de sus niños MALEDUCADOS Y OLVIDADOS POR SUS PADRES. Cuando mis padres estaban en el bar, yo solo estaba dentro para consumir una Pepsi y luego me iba a jugar a la calle, cuando se iban a cenar, nos dejaban con alguien, ya con 8 años o así nos íbamos con ellos y claro está, no estábamos tocando las narices a los demás ni corriendo por las mesas de al lado, como ahora se ve, y lo que me joroba es el típico comentario, “que nos van a regañar”, ¿qué pasa, que en su casa les deja hacer cualquier cosa? ¿prima más lo que pueda decir alguien ajeno a la educación de su comportamiento?... Estos padres son los que joroban a los que si hacen su papel ¿lo entiendes?
 
En la fruta sala de espera de un hospital con unos dolores de la fin de cabeza mi parienta y una fruta astuta de cosa con el smartphone totalmente abstraída y sus pilinguis larvas correteando, pegando chillidos como poseídos …
Amablemente se lo hice saber e incluso me ofrecí a salirme fuera con los niños que se veía perfectamente el exterior …
Se hizo la indignada… pegó una voz y entró el abuelo que estaba fuera a que sacará a los niños a la calle…
Pero fruta astuta de cosa… si encima no estás sola jorobar… pero como se puede ser tan HDLGP!! Que estás en la sala de espera de un hospital!!


Enviado desde mi siPhone utilizando Tapatalk

Yo creo que lo hacen pa jorobar. :pienso: Dejémonos de paños calientes.
Hay que reconocer que hay en algunos padres un cierto componente malintencionado.
Porque si pudiendo advertir a los críos, no lo hacen, se observa una laxitud que linda con la mala intención.
El que quiere reprende. Entonces, si hay padres que llaman la atención a sus críos para que se comporten ¿como es que hay otros padres que no lo hacen? :pienso: Y no me vale el "que no se dan cuenta", "no saben" porque tan tontitos no puede ser que sean y cuando quieren bien que sacan la mala leche hasta con sus críos cuando nadie les ve en la intimidad de su casa. Entonces con un solo gesto o mirada les tendría que bastar para advertirles en público, pero no hacen nada de eso.
 
Última edición:
Desde el principio estás exagerando todo lo que se está diciendo.

Para mi el exagerado es el dueño de ese local por poner ese cartel. También ciertos comentarios. Nadie niega que hay que educar a los peques, y la educación es un proceso de socialización y de aprendizaje social entre otros. Tampoco negamos nadie que haya críos que sean más inquietos, y que algunos padres tengan cierto relajo ante ciertas responsabilidades para con su prole. Lo que afirmamos, al menos yo en mi caso, es que por el contenido de muchos de los comentarios que aquí se han escrito, es que da la impresión de que algunos han nacido crecidos y estudiados, y que no han llorado, gritado, jugado o roto un cristal en su vida. Es fácil de entender, al menos para mi.

Ale, ya pueden pasar por aquí los habituales a insultarme, que me la sopla. :D
 
Para mi el exagerado es el dueño de ese local por poner ese cartel. También ciertos comentarios. Nadie niega que hay que educar a los peques, y la educación es un proceso de socialización y de aprendizaje social entre otros. Tampoco negamos nadie que haya críos que sean más inquietos, y que algunos padres tengan cierto relajo ante ciertas responsabilidades para con su prole. Lo que afirmamos, al menos yo en mi caso, es que por el contenido de muchos de los comentarios que aquí se han escrito, es que da la impresión de que algunos han nacido crecidos y estudiados, y que no han llorado, gritado, jugado o roto un cristal en su vida. Es fácil de entender, al menos para mi.

Ale, ya pueden pasar por aquí los habituales a insultarme, que me la sopla. :D
Es que es ya una exageración, sin saber que pasa dentro del establecimiento, ya afirmar que ese señor exagera.
 
Yo abogo más por darle un bofetón a tiempo a los adultos que no saben comportarse en público. Ah, eso no tú no lo harías ¿Verdad, valiente?

Si un adulto se comporta como un niño de 3 años en un restaurante al final el que acaba abofeteado es él y por la policía. Abofeteado en su orgullo, en el bolsillo y si se pone flamenco en toda la cara.

Tu tienes que ser algo petulante para hacer es crítica, de cosa, a mi logrado comentario :D
 
Tú eres quien vendes el bofetón como forma de educación universal y en este momento, ya empiezas a desdecirte.

No has entendido nada, me temo. El bofetón es una herramienta educativa más, lo que yo he dicho, ahora y siempre, es que la gente, por mal entendidos melindres, no sabe usarla y la sociedad la ha proscrito. Lo cual es un error.

Es como si la sociedad empezara a pensar que la extirpación de tumores cancerígenos es un tabú. Que eso no se hace, que es cosa del pasado, de carcas o cosas peores.

A veces, hay que cortar. El problema es que la gente, porque es así de sencilla, como le da cosa ver sangre, no corta. Y luego vienen los lloros.

Va más allá de la educación de los niños. Está permeando toda la sociedad en todas sus facetas y no para bien como nos queréis vender los del "último recurso del incompetente". El último recurso es eso, el último recurso. Antes los reyes solían grabar en sus cañones "ultima ratio regis". Pero es un recurso. No saber usarlo es tan peligroso como depender exclusivamente de él y negarse una herramienta con su momento y su contexto de aplicación por infantiloides premisas de "humanismo" o, peor aún, de ilustración, no demuestra precisamente buen juicio.

Si tienes niños sabes mejor que nadie que no hay competencia, pericia, ni inteligencia, ni astucia, ni superioridad jovenlandesal posible en un escenario de irracionalidad. Y no suelen ser los padres los que plantean el debate en términos irracionales, sino los niños. Porque aquí todos somos dialogantes y razonables. Hasta que se llega al límite.

Es el niño el que lo plantea en términos de "no quiero, no quiero y no quiero". Bien. Si no quieres razonar, pasamos al siguiente estado. Que es donde pasa lo que tiene que pasar cuando te pones simple con alguien que es más fuerte que tú.

Esa es una verdad de la vida, de lo más útil además, y los papás y mamás modernos están fallando perversosmente en transmitirla a sus hijos. Prefieren claudicar. Lo entiendo, es más cómodo.
 
Última edición:
Para mi el exagerado es el dueño de ese local por poner ese cartel. También ciertos comentarios. Nadie niega que hay que educar a los peques, y la educación es un proceso de socialización y de aprendizaje social entre otros. Tampoco negamos nadie que haya críos que sean más inquietos, y que algunos padres tengan cierto relajo ante ciertas responsabilidades para con su prole. Lo que afirmamos, al menos yo en mi caso, es que por el contenido de muchos de los comentarios que aquí se han escrito, es que da la impresión de que algunos han nacido crecidos y estudiados, y que no han llorado, gritado, jugado o roto un cristal en su vida. Es fácil de entender, al menos para mi.

Ale, ya pueden pasar por aquí los habituales a insultarme, que me la sopla. :D

El dueño de ese local vive de eso, con lo cual tendrá perfectamente estudiados los problemas de su local y lo que mejora o empeora su negocio.

Si no he leído mal, es un restaurante pequeño y con pocas mesas, lo que multiplica el efecto.

No creo que nadie haya escrito algo por el que pueda decirse 'es un niñófobo'.

Si me voy a ver una película de niños, sé que tendré que aguantarme ante los ruidos, comentarios, levantamientos varios, etc. Para eso están.

Pero si me voy a ver una peli de adultos, no tengo por qué aguantar que el padre de al lado quisiera ver la peli y haya llevado al niño que se aburre y no deja oír, puesto que me gasto el dinero en ver la peli en unas condiciones.

En un restaurante eso puede ser incluso peor. Si vas a pagar bastante más dinero por pasar un rato agradable con amigos o familia, si en la mesa de al lado hay un niño malcriado con unos padres que no ponen orden puede hacer la estancia un tormento y terminar de los nervios.

Nadie se quedaría de unos niños medianamente educados. Si el dueño del restuarante ha puesto este cartel, me temo que es consecuencia de cada vez hay menos de esos y más padres que por no coartar la libertad de expresión de sus hijos o tonterías similares permiten que joroben al de al lado.
 
Mira petulante, recuerdo cuando tenía q ir a visitar a un tío en Burgos e íbamos mis primos y yo a un restaurante muy bueno de la ciudad...
Las dos horas q estábamos en ese restaurante nos la pasábamos comiendo medio en silencio y más tiesos q un palo. Luego a la salida se nos compensaba con columpios y algún pastel.
Otros tiempos, en los q los padres eran padres q educaban y q no engilipollaban.
Me imagino lo q puede ser compartir restaurante con usted y sus hijos. Puede estar orgullosa.

En una ocasión, mi padre me dio un bofetón ,en público delante de mucha gente, del bofetón me sentó en la silla. Dos días después todavía me dolía la cara. No recuerdo que me volviese a dar otro.

Prueba tu a hacer eso ahora :D :roto2:

Las leyes están hechas para ir contra todas las tradiciones, cultura , religión, educación.... quieren destruir Europa, a cosa hecha, por decadencia de una civilización o ambos.

Pd: me lo merecí. Y algún otro que no me dio.
 
Volver