el Alzheimer está causado por una oleada turística masiva de hongos (probablemente Candida Albicans)

Lo explica el artículo que puse el enlace más arriba.
En principio el sistema inmune de una persona joven es mucho más potente que un adulo mayor.
En segundo lugar el cerebro joven se encuentra en ebullición propia del desarrollo, son muchas más las neuronas producidas que las que fenecen
La senectud es más propicia a la oleada turística de una bacteria tan agresiva como las gingivales,por eso el deterioro es tan veloz.
Si fuera un hongo, el proceso es muchisimo mas largo.

ah pero un momento, entonces el problema raiz no es la invasion bacteriana, sino *algo* en el sistema inmunologico que la favorece. posiblememte alguna carencia nutricional. luego el problema en si es ese algo. la invasion es posterior.

revertir un problema implica 2 cosas:

(1) solucionar la causa raiz

(2) solucionar la consecuencia

huste solo habla de las consecuencias
 
ah pero un momento, entonces el problema raiz no es la invasion bacteriana, sino *algo* en el sistema inmunologico que la favorece. posiblememte alguna carencia nutricional. luego el problema en si es ese algo. la invasion es posterior.

revertir un problema implica 2 cosas:

(1) solucionar la causa raiz

(2) solucionar la consecuencia
Si lee con atención mi hilo sobre Alzheimer entenderá que la higiene bucal es el punto clave.Las bacterias de la cavidad bucal que no es higienizada adecuadamente, se instalan como colonias previas, en las encías y luego, via torrente sanguíneo migran al cerebro.
EL PROBLEMA, sí es la oleada turística bacteriana, y es lo que sostiene la Medicina actual, ningún médico bien informado va atacar a esta enfermedad como si fuera un hongo..
 
ah pero un momento, entonces el problema raiz no es la invasion bacteriana, sino *algo* en el sistema inmunologico que la favorece. posiblememte alguna carencia nutricional. luego el problema en si es ese algo. la invasion es posterior.

revertir un problema implica 2 cosas:

(1) solucionar la causa raiz

(2) solucionar la consecuencia

huste solo habla de las consecuencias
Según investigadores japoneses es algo de la dieta, concretamente la abundancia de aceites de semillas.


Una razón más para estar lejos de los aceites industriales que se hacen pasar por alimentarios.
 
Si lee con atención mi hilo sobre Alzheimer entenderá que la higiene bucal es el punto clave.Las bacterias de la cavidad bucal que no es higienizada adecuadamente, se instalan como colonias previas, en las encías y luego, via torrente sanguíneo migran al cerebro.
EL PROBLEMA, sí es la oleada turística bacteriana, y es lo que sostiene la Medicina actual, ningún médico bien informado va atacar a esta enfermedad como si fuera un hongo..
vuelvo a lo mismo, los jovenes tambien tienen mala higiene bucal

que es lo que se joroba del sistema inmune? aunque elimine las bacterias y las candidas, si no se repara el sistema inmune, no ha arreglado nada. Y si se repara el sistema inmune es posible que el mismo se haga cargo de las bacterias y las candidas. Luego el problema raiz es cualquier cosa que sjode el sistema inmune y lo demas son consecuencias.

Pensando como piensa intuyo que es medico :rolleyes:
 
Última edición:
Según investigadores japoneses es algo de la dieta, concretamente la abundancia de aceites de semillas.


Una razón más para estar lejos de los aceites industriales que se hacen pasar por alimentarios.

El artículo no dice nada de aceites de semillas sino de aceites vegetales por los ácidos grasos incluyendo el aceite de oliva o el de girasol.

El aceite de coco todavía tiene más ácidos grasos saturados y lo probé una temporada y de ahí que diga que es veneno por mi mala experiencia. El resto de aceites para mi son un mal menor que hay que asumir por vivir en una sociedad donde se abusa de ellos aunque trato de evitarlos lo máximo posible.
 
vuelvo a lo mismo, los jovenes tambien tienen mala higiene bucal

que es lo que se joroba del sistema inmune? aunque elimine las bacterias y las candidas, si no se repara el sistema inmune, no ha arreglado nada. Y si se repara el sistema inmune es posible que el mismo se haga cargo de las bacterias y las candidas. Luego el problema raiz es cualquier cosa que sjode el sistema inmune y lo demas son consecuencias.

Pensando como piensa intuyo que es medico :rolleyes:

Los dos estáis diciendo básicamente lo mismo. Que hay una bajada de las defensas y del sistema inmune y de ahí una infección descontrolada en el organismo bien sea por hongos o por bacterias.

Ya que os gustan los artículos os dejo unos cuantos sobre el ajo y el Alzheimer. Personalmente no he trabajado ni investigado nada sobre el Alzheimer y dieta pero con el ajo estoy experimentando una buena subida de defensas y de resistencia a la fatiga. De hecho los egipcios se lo daban a los esclavos que construían las pirámides para que aguantasen mejor el cansancio (probablemente efecto de la vitamina B6 y mejora de la microbiota)



 
Los dos estáis diciendo básicamente lo mismo. Que hay una bajada de las defensas y del sistema inmune y de ahí una infección descontrolada en el organismo bien sea por hongos o por bacterias.

Ya que os gustan los artículos os dejo unos cuantos sobre el ajo y el Alzheimer. Personalmente no he trabajado ni investigado nada sobre el Alzheimer y dieta pero con el ajo estoy experimentando una buena subida de defensas y de resistencia a la fatiga. De hecho los egipcios se lo daban a los esclavos que construían las pirámides para que aguantasen mejor el cansancio (probablemente efecto de la vitamina B6 y mejora de la microbiota)




correcto, y son 2 incendios a combatir, la causa (el sistema inmune) y la consecuencia (las colonizaciones de candidas bacterias o lo que sea)
 
Última edición:
Parece ser que USA ha aprobado el primer farmaco que podría revertir los daños provocados por alzheimer mediante la eliminacion de la placa amiloide


El primero de ellos, de un grupo de investigadores de la Universidad de Yale. Según su estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine apunta a un fármaco experimental (Aduhelm) que podría revertir los daños provocados por la enfermedad. Más concretamente, revierte los daños en las sinapsis cerebrales y protege las neuronas, según las pruebas realizadas en ratones que, además, no tuvieron efectos secundarios tras el tratamiento.
Según explicaron en un comunicado, “los datos disponibles nos indican que este fármaco a dosis altas tarda varios meses en eliminar las placas de amiloide del cerebro de los pacientes que se han acumulado durante años o incluso décadas. Parecería que sólo cuando se consigue una reducción radical de la carga de amiloide (una práctica reversión a la normalidad) de forma mantenida y en fases iniciales de la enfermedad se podría empezar a apreciar el beneficio clínico de los pacientes”.​
Finalmente, quedan muchos aspectos abiertos como el coste del fármaco, existiendo importantes discrepancias entre la estimación de precio de mercado que han recogido diversos medios (inasumibles tanto para un sistema público de salud como para una economía familiar media) y los costes estimados por diferentes fuentes en función de la eficacia prevista”.​

Sigo pensando que hay 2 tareas, arreglar el terreno y eliminar el incendio. La iglesia medica se centra en eliminar el incendio

edito: se consiguio eliminar la placa amiloid pero eso no impidio que el alzheimer avanzara = fracaso por objteivo equivocado
 
Última edición:
estoy seguro que el deterioro cognitivo de progenitora en las ultimas 2 semanas se debe al calor de 40 grados + humedad del cantabrico => crecimiento de hongos en el cerebro

ademas, debido a un desastre que le hciieron con su implante de dientes, ni siquiera puede poner una dentadura postiza porque mantiene los tornillos pero no dientes, y lleva tiempo comiendo mal = bajada de defensas + calor => hongos

no se si alguien ha visto algo asi antes

le he dado de urgencia aceite de coco, 2 cucharadas soperas al dia + ajo + vitC + MSM + vitD + magnesio para intentar detener este deterioro

y a viajar a espana urgente, sin fecha de vuelta, a ver si se puede apagar el incendio que hay montado nover:

espanoles, no se os puede dejar solos jorobar, teneis media neurona
 
Última edición:
Para darte ánimo mi progenitora lleva unos 6 meses sin progresar negativamente.

lo ultimo que nos informo el OP fue esto en agosto 2019. Parece que, segun la teoria, aunque el aceite de coco pueda eliminar el hongo, bacteria o lo que sea, la beta amiloide se queda ahi y eso impediria la reversion de la enfermedad y lo maximo a que se puede aspirar entonces es a detenerla (=que el amiloide no aumente)? Tiene sentido?

sobre eliminar el beta amiloide, que es donde se ha centrado la iglesia medica, he encontrado estos 2 articulos

* para sorpresa de todos, los recuerdos no se borran/pierden, solo se pierde el acceso a ellos Un estudio del MIT determina que se puede recuperar la memoria perdida

Durante años los neurólogos han debatido si la amnesia retrógrada -causada por lesiones traumáticas, estrés o enfermedades como el Alzheimer- se inicia con el daño a las células específicas del cerebro, por lo que la memoria no se puede almacenar, o si es porque se bloquea el acceso a los recuerdos impidiendo su recuperación.
"La mayoría de los investigadores han apostado por la teoría de almacenamiento, pero hemos demostrado que esta teoría mayoritaria está probablemente equivocada", dice Susumu Tonegawa, profesor del dDepartamento de Biología del MIT. "La amnesia es un problema de deterioro de recuperación".

* un farmaco caro, Aduhelm, elimina la amiloide por un mes Cura contra el Alzheimer: los dos avances científicos que acercan el final de la enfermedad

Según explicaron en un comunicado, “los datos disponibles nos indican que este fármaco a dosis altas tarda varios meses en eliminar las placas de amiloide del cerebro de los pacientes que se han acumulado durante años o incluso décadas. Parecería que sólo cuando se consigue una reducción radical de la carga de amiloide (una práctica reversión a la normalidad) de forma mantenida y en fases iniciales de la enfermedad se podría empezar a apreciar el beneficio clínico de los pacientes”.
 
Última edición:
pues despues de echarle una pensada a esto, ni la teoria de las candidas, ni la teoria de las bacterias de la boca, ni la teoria del beta amiloide (como causa primaria), ni la teoria del aluminio son las que mas me convencen como causa raiz

la mas convincente creo que es la de la diabetes del cerebro, el cerebro dejar de poder funcionar con glucosa. Y luego viene todo o demas. Y el aceite de coco aporta cetonas convirtiendose en combustible alternativo y mejor que la glucosa


Mary Newport estudió acerca del Alzheimer y llegó a la conclusión de que se trataba de un tipo de diabetes cerebral que se parece mucho a la diabetes tipo 1 y 2, ya que se desarrollan problemas con la insulina. Justamente estos problemas con la insulina son los que impiden a las células del cerebro aceptar su principal combustible, la glucosa. Cuando la producción de insulina en el cerebro disminuye, éste comienza a morir de hambre, lo que se conoce como Hambruna Cerebral. Esto es lo que les sucede a los pacientes que sufran Alzheimer, partes de su cerebro comienzan a atrofiarse causando así una alteración en su funcionamiento habitual lo que conlleva la pérdida de la memoria, el habla y el movimiento.

Aqui el documento de la Sra Newport que hizo el descubrimiento del aceite de coco


¿Qué tienen en común todas estas situaciones? Nuestras células pueden usar las cetonas como combustible alterno cuando no hay glucosa disponible. Las células del cerebro, específicamente las neuronas, están muy limitadas, más limitadas que otras células, en cuanto a los tipos de combustible que pueden usar para funcionar y mantenerse vivas. Normalmente, requieren glucosa (azúcar), pero también pueden usar cetonas. Comúnmente, los seres humanos no tienen cetonas en circulación que el cerebro pueda utilizar a menos que hayan estado privados de alimento durante dos o 3 más días o estén sometidos a una dieta cetogénica (muy baja en carbohidratos), como la dieta Atkins. En la enfermedad de Alzheimer, las neuronas de ciertas zonas del cerebro no pueden asimilar la glucosa4,5 debido a una resistencia a la insulina y van muriendo lentamente en un proceso que parece iniciarse una o más décadas antes de que los síntomas sean aparentes. Si estas células tuvieran acceso a las cetonas, posiblemente se mantendrían vivas y seguirían funcionando. Parece ser que las personas que padecen la enfermedad de Parkinson,6 la enfermedad de Huntington, 7 la esclerosis múltiple y el ALS9 presentan un defecto similar en la absorción de la glucosa, pero en distintas zonas del cerebro o de la médula espinal.

Aqui su conferencia en TED



 
Última edición:
Volver