Ejemplo de terrorismo informativo. "Muere una mujer de 35 años por beber mucha agua tras sentirse deshidratada".

Ya tenemos el titular de la sexta de mañana:

Según un estudio de la prestigiosa universidad de "XXXXXXX" financiado con 1.800M de euros de las principales farmaceuticas, se ha descubierto que la causa del incremento del 20% de muertes sin causa justificada se debe al cambio climático, lo que provoca que la gente beba un trago más de agua de lo normal y provocando así su fin por intoxicación
 
Esos dolores de cabeza previos tienen pinta de ictus, pero por la banderilla seguro que no ha sido...
 

Eso de "toxicidad del agua" nadie sufre una fin súbita por esto. Consumir agua en exceso de forma prolongada si que te puede acarrear problemas de salud, en concreto renales por exceso de trabajo de los riñones.

También a la larga si bebes del mismo tipo de agua puede producirte un desequilibrio de iones y sales minerales haciendo que tengas demasiado de unos, y escasez de otros que se irán diluyendo, potasio bajo o en exceso puede provocarte un paro cardiaco por ejemplo.

Existe también el mito de que el agua destilada es tóxica, no es tóxica, es similar al agua de mar, te produce una deshidratación o merma de estas sales e iones por carecer de ellos A LARGO PLAZO no te mueres por beber un vaso, lo que ocurre que si solo consumes eso pues tendrás los síntomas de la deshidratación que es la falta de estas sales que de normal incorporas al cuerpo al beber y son vitales para algunos procesos.
 
La fin posiblemente se debió a las altas concentraciones de monóxido de dihidrógeno que contiene el agua embotellada. Está comprobado que ingerir DHMO en grandes cantidades provoca la fin.

Ya hubo campañas para prohibirlo, pero es importante en muchos procesos, por ejemplo, es el principal refrigerante de las centrales nucelares.

El monoxido de dihidrógeno:

  • Provoca la fin por inhalación accidental de DHMO, incluso en pequeñas cantidades.
  • La exposición prolongada a DHMO sólido provoca graves daños en los tejidos.
  • La ingestión excesiva produce una serie de efectos secundarios desagradables, aunque no suelen poner en peligro la vida.
  • El DHMO es uno de los principales componentes de la lluvia ácida.
  • El DHMO gaseoso puede provocar quemaduras graves.
  • Contribuye a la erosión del suelo.
  • Provoca la corrosión y oxidación de muchos metales.
  • La contaminación de los sistemas eléctricos suele provocar cortocircuitos.
  • La exposición disminuye la eficacia de los frenos de los automóviles.
  • Se encuentra en biopsias de tumores y lesiones precancerosas.
  • Se administra a perros viciosos implicados en ataques mortales a humanos.
  • A menudo se asocia con la aparición de ciclones en el Medio Oeste de EE.UU. y otros lugares, y en huracanes que incluyen tormentas mortales en Florida, Nueva Orleans y otras zonas del sureste de EE.UU.
  • Se sospecha que las variaciones térmicas de la DHMO contribuyen al efecto meteorológico de El Niño.
Claro, claro, sr pompero.
 
yo una vez estaba medio deshidratado y me bebí 1.5 de agua en 10 minutos, aqui sigo vivo.

si fuese ahora y medicado puede que palmase, nunca se sabe con el veneno ya inoculado y con sensibilidad al frio en la mano del pinchazo y entumecimiento del nervio en la parte trasera de la oreja
 
Los tik tokers tienen mucha imaginación, tienen que tapar el envenenamiento colectivo que hicieron.
 

NO APRENDEMOS DE LO OCURRIDO A FELIPE EL HERMOSO

NO APRENDEMOS DE NUESTRA HISTORIA, Y LA REPETIMOS...
 
Por la información (el periodista no tiene ni idea) ha muerto de hiponatremia. No es la primera persona a la que le pasa. Cuando se hace deporte con calor y humedad hay que beber bebidas con electrolitos, beber agua es contraproducente porque todavía baja más la concentración del sodio entre otras cosas.
Bebe BRANDOW, contiene electrolítos.
 
Es fisicamente imposible que seais todos tan jodida y aberrantemente subnromales. Debeis ser multis creados por IA con la ruleta del ignorancia puesta al tope
 
Shock hiponatremico como Bruce Lee

Todos los veranos siempre hay alguno así por beber frío de golpe.
 
Volver