Duros del Mundo

¡¡Halaaaaaa!!!...¡¡Abusóóónnn!! (dicho, evidentemente, con admiración)


28+.jpg


Traducción automática en yandex de enlace a subasta más abajo

Rublo conmemorativo para el 300 aniversario de la casa Romanov

En el próximo 1913, Rusia celebró aún más rápidamente el trigésimo aniversario de la casa gobernante Romanov. De acuerdo con el" más Alto manifiesto "dado por el emperador Nikolai II, la celebración se llevó a cabo hasta la fecha de la" elección unánime "al Reino de Moscú por La gran catedral zemsky" en el 21 día de febrero de 1613 "boyarin Mikhail Feodorovich Romanov," el más cercano a la fin del linaje real de Rurik y Vladimir San". Firmado el 21 de febrero de 1913 por el decreto Supremo, a fin de "conmemorar con dignidad el presente día solemne y perpetuarlo en la memoria de la nación" se le concedió la misericordia de los súbditos del emperador ruso. En el decreto se presentó un amplio programa de acciones benéficas, se anunciaron los beneficios de los pobres y la Amnistía de ciertas categorías de condenados, se retiraron las deudas de pequeños empresarios y propietarios de tierras.

El 300 aniversario de la casa reinante de los Romanov se celebró durante todo el año 1913, que los contemporáneos percibieron como "la cima de la prosperidad del Imperio y el año del gran aniversario".

A lo largo de todas las ciudades de Rusia en los templos servían las oraciones de agradecimiento, pasaron los desfiles militares de las guarniciones militares locales, se daban los bailes solemnes, los Almuerzos y las recepciones por los gobernadores y los alcaldes, se hacían las exposiciones históricas y los festejos populares.

Para el 300 aniversario de la dinastía gobernante, se ha programado la aparición en la capital del Imperio de San Petersburgo de una serie de estructuras icónicas diseñadas para encarnar visiblemente la idea de la tolerancia y el bienestar de las diversas confesiones bajo los auspicios de la casa gobernante Romanov. Cerca de la Plaza de la Trinidad apareció la Mezquita de la catedral fiel a la religión del amora en el estilo Art Nouveau, oficialmente abierta el 22 de febrero de 1913, en el segundo día de las celebraciones romanas. En la antigua aldea también en el estilo Art Nouveau erigieron el templo budista más Norte del mundo "Gunzechoynei "(traducido del tibetano "fuente de la Sagrada enseñanza Del Todopoderoso Señor ermitaño").

Las medallas, monedas, sellos, postales, bemoles Fabergé, artículos para el hogar, que representaban águilas de dos cabezas y un número de "300"se emitieron en relación con la fiesta. Miles de trabajadores fueron atraídos a la construcción de puestos de trabajo y quioscos, la construcción de mástiles para los estándares y la instalación de transparantes, la decoración de edificios y la iluminación.

Para el 300 aniversario del reinado de la Casa de los Romanov, el Rublo conmemorativo, acuñado con una gran edición de casi un millón y medio de copias. En la parte delantera de la moneda se colocó un retrato del emperador Nikolai II en un uniforme militar, detrás de la cual es visible el fundador de la dinastía, el rey Mikhail Romanov en la ropa real y en el gorro de monomach.
En el Reverso hay un águila de dos cabezas con cetro y potencia, una denominación y fechas conmemorativas "1613-1913".

El sello de la parte delantera preparó Anton vasyutinsky siguiendo el modelo de la medalla conmemorativa del trabajo de Mikhail Kerzin. Los primeros 50.000 rublos causaron descontento de la administración con su relieve "borroso" , por lo que los estampados se les pidió que rediseñaran. Para obtener más información, consulte ¿Plano o borroso?"en Conros".

Ensayo-900, peso normal-20,00 gramos, canto-pura plata 4 carrete 21%.

28.jpg


El rublo de 1913 sale por unos 100 euritos, +-, en XF / EBC

Рубль. 1913

Perdón por la interrupción. Por favor, sigue deleitándonos con tu maravillosa colección =D>
 
Última edición:
meparto:meparto:meparto: Tengo lo mío, pero NO, no creo que esté a tu nivel, NI muchísimo menos. Aunque a nivel numismático tengo cosas muy interesantes de la Antigúedad y del Imperio español. Una de mis monedas favoritas son los Reales de a 8 Españoles y es que, además, es una moneda preciosa.

Un abrazo, amigo.
 
Hola, asqueado: TODOS los Columnarios que poseo tienen una gran calidad y eso conllevó en su momento un gran desembolso. Y más cuando los compré, ahora se pueden encontrar más baratos. No hace mucho que volví a intentarlo en una subasta, pero el precio vs calidad NO me convencieron y los dejé pasar. Sigo intentando la adquisición de algunos que tengan unas determinadas "peculiaridades" que los que nos dedicamos a la Numismática solemos valorar.

Sabiendo comprar, y con experiencia, es difícil que te cuelen una pieza falsa en este tipo de moneda, aunque ciertamente los chinos han entrado de pleno en esa actividad delictiva. Lo que digo SIEMPRE: hay unas determinadas monedas que tienen un determinado VALOR y NO suelen ser baratas. A veces se puede encontrar algún "chollo", pero un Columnario con "cara y ojos" suele costar sus "dineros".

En cambio, en la moneda romana, especialmente en los Denarios, he dejado de comprar desde hace años... Ahí han entrado delincuentes búlgaros, rumanos, chinos... Bueno, creo que ya lo sabes.

Y lo dejo aquí. SIEMPRE es un placer comentar contigo todo lo relacionado con la Plata y la Numismática.

Cuídate mucho y un fuerte abrazo.
 
Entro para quitarme el sombrero con nuestro amigo Asqueado.
Un espectáculo.
Además destacar la colección de monedas rusas y sovieticas que posee.
Para mi la escuela rusa de diseño de monedas siempre ha sido de una calidad superior.
Las monedas que muestra asqueado de 5 rublos de plata conmemorativa de las olimpiadas de Moscú son una pasada.
Yo tengo algunas de la que muestra y en mano son espectaculares. Decir que también hay de 10 rublos con peso fino en plata de 30grs. Las de 5 rublos tienen un peso fino de 15grs.

Respecto a lo comentado por Fernando, Por alguna razón, yo lo que me muevo en moneda histórica, es únicamente oro.
Reconociendo la belleza de los duros españoles clásicos así como su transcendencia mundial no me atraen para su compra.
Si en cambio me atraen los 4-8 escudos, pero siempre en calidades superiores. Y eso es EBC+, brillo original. No son baratos. Y mucho menos ahora.
Y siempre de monarquia española para adelante. No controlo medieval ni Romana.

Saludos desde las antípodas.
El trabajo siempre me trae a sitios lejanos.
Pero no os pierdo de vista.
 
Última edición:
Bueno sigue disfrutando de las subidas que hago, por cierto una pregunta que quiero hacerte, y es que tu tienes la oportunidad de traerte monedas interesantes de los sitios a donde te lleva el trabajo, aprovechas dicha situacion.
saludos

La verdad es que mis viajes me llevan a lugares lejanos cuyos gobiernos dan licencias para la emisión de moneda. Como sabes las monedas se hacen casi todas en Europa y USA con lo cual a pesar de visitar estos países...las monedas no se pueden encontrar allí. Y si lo hacen es a precio más caro que en Europa, al fin de al cabo hay que transportar la moneda de Fiji fabricada en Europa a Fiji de vuelta. En Fiji nunca he visto monedas de plata.

Donde si he comprado ha sido en USA, monedas de mint locales como las “privateer series” que en Europa se encuentran con muchísimo más premium.
Amazon.com: Privateer Series Complete Collection of 7 Stunning Ultra High Relief 2 OZ Silver Rounds: Industrial & Scientific
Estados Unidos tiene mejores precios en monedas americanas bullion.
También venden monedas con “tara” a un precio inferior al de mercado. Es curioso porque aquí depende mucho la suerte, se compra en tubos de 20 o de 25 variadas. Y uno se puede encontrar con monedas realmente tocadas u otras que simplemente no han pasado los controles de calidad de Canadian o USA mint....pero que para nuestro ojo están perfectas.
Aquí el cambio euro dólar es decisivo. Y en los últimos años no ha sido muy favorable.

También compré de segunda mano en Mexico un calendario azteca de kg que me costó bastante menos que en Europa. Ahí como sabes hay que ir a los bancos concesionarios como Bancomer por ejemplo donde las monedas se venden en las oficinas.

En Sudafrica se paga más caro el Kruger de oro que en Europa. Si, de verdad de las buenas.
Rand refineries fabricante de Krugers no distribuye directamente, lo hace a través de concesionarios comerciales que le meten un pico. Siempre un 10-15%.
Y hasta hace un par de años que sacaron los Krugers de plata era virtualmente imposible encontrar plata, las monedas que habían eran importadas y con muchísimo premium.
Tuve que comprar lingotes de kg a mints pequeñas sudafricanas.

En los mercados árabes si se puede encontrar plata y oro a precio decente. Yo he comprado en Dubái en el mercado. Hay variedad.
 
Última edición:
Hola, Muttley: Supongo que es una cuestión de "gustos"... A mí el Oro en moneda histórica NO me gusta y, en cambio, SÍ en la Plata. De hecho, me pasa lo mismo que a ti, pero a la inversa, es decir NO tengo ninguna moneda de Oro del Imperio español. Los 8 y 4 Escudos están bien, pero NUNCA me han llamado. Además, ya sabes que proporcionalmente son más caros los Columnarios, ahí el ratio Oro vs Plata queda por los "suelos". ¡Ojo! que hablamos en general, ya que SIEMPRE hay monedas que se salen del término "medio"...

De todas formas, felicitarte porque ese tipo de colección requiere de "pelas" e interés por una determinada época histórica dentro de la Numismática. Me recuerdas al amigo maragold que llevaba una colección de Sólidos bizantinos. Esos al gramo todavía son más caros...

# asqueado: En su momento, fui muy consciente de lo que hacia al realizar tal desembolso en los Columnarios que poseo, pero quería tenerlos y tenía el dinero para pagarlos, así que NO me lo pensé. Es más, muy a las malas, serían las últimas monedas de las que me desprendería y tampoco lo tengo claro...

En moneda antigua tengo de distintas épocas e Imperios. Quizás, las más valiosas que poseo, aparte de los Denarios, sean griegas con hasta cuatro siglos anteriores a Jesucristo y algunas chinas, hindúes, etc. con una notable antigüedad. Ahora tengo dejada esa etapa en mi afición numismática y NO creo que la retome ya, pero aún espero que caiga algún Columnario con algo "especial"...

Un abrazo, amigo.
 
Última edición:
Volver