¿Dónde está la crisis económica?

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
N

No Registrado

Guest
http://www.bolsacinco.com/070824080710B5_pulveriza_record_historico_fichajes_gastarse_millones.htm

El fútbol español pulveriza su record histórico de fichajes al gastarse 475 millones

En lo económico, corren tiempos de abundancia y excesos en el fútbol español. Mañana arranca el Campeonato de Liga y los clubes de Primera División ya se han gastado la friolera de 475 millones de euros en fichajes. La cifra supone un record absoluto, ya que supera los 450 millones de la temporada 2000/2001.

Los clubes de fútbol españoles de Primera División han tirado la casa por la ventana. En el comienzo del campeonato ya han gastado en los mismos 475 millones de euros. Un 78% más que cuando arrancó el pasado campeonato, por lo que esta temporada bate todos los récords. El plazo para contratar nuevos jugadores finaliza el 31 de agosto, por lo que hay tiempo más que suficiente para que los clubes realicen sus últimos y multimillonarios fichajes.

Los jugosos contratos televisivos firmados con Mediapro están detrás de esta voracidad compradora que amenaza con dejar secas las arcas de los clubs dentro de un futuro. Los 267 millones pagados todo el año pasado ya han sido dinamitados y de nuevo se vive una fiebre de dinero como en la temporada 2000/2001, cuando los ingresos televisivos se dispararon y el gasto de los clubes alcanzó niveles históricos que siete años después vuelven a repetirse.

La ofensiva de Mediapro –La Sexta- para robar a Digital Plus –Prisa- el reinado del fútbol televisado de pago se traduce en jugosísimos contratos que permiten a los clubes tirar la casa por la ventana. Es el caso del Real Madrid que se ha gastado la friolera de 119 millones, prácticamente el doble que los 61 millones del año pasado. El club de Chamartín sólo ha ingresado 40 millones por el traspaso de Woodgate, Emerson, Diego López, Diogo, Raul Bravo, Mejía y Cicinho.

El otro gran club de la capital, el Atlético de Madrid, es el siguiente club que más ha tirado de la caja para reforzar su equipo tras la marcha de Fernando Torres. El club rojiblanco ya fue el segundo más comprador la pasada temporada, y este año repite con un gasto de 84 millones de euros. El Atlético, que ha vendido sus derechos televisivos a Telemadrid –junto al Getafe es el único que no ha firmado con Mediapro- ha contratado al uruguayo Forlán y al portugués Simao por 21 y 20 millones de euros, respectivamente.

Esas cifras sólo están por detrás de los 36 millones que el Madrid ha pagado por Robben, los 30 millones por el central luso Pepe, los 27 del holandés Sneijder y de los 24 que ha desembolsado el FC Barcelona por el francés Henry. Precisamente, el Barça ha sido el grande más conservador, ya que sólo ha gastado 68 millones, casi la mitad que el Real Madrid. Aún así, duplica con creces los 31 millones de inversión del pasado año.

Real Madrid C.F 119
Atlético de Madrid 84
F.C. Barcelona 68
Valencia C.F 27
Real Zaragoza 27
Villarreal C.F 26
Sevilla C.F 20
Real Betis B. 19
Getafe C.F 17
Athletic de Bilbao 13
R.C.D Espanyol 10
Recreativo de Huelva 10
Real Murcia 10
Deportivo de La Coruña 8
Real Mallorca 5
Levante 5
Osasuna 2
U.D. Almería 2
Real Valladolid 0
Rácing de Santander 0

¿Dónde está la famosa crisis económica esa de que habláis, burbujistas?
Sois unos catastrofistas envidiosos y, además, vagos.

Ni hay crisis económica ni los pisos van a bajar. Mi zulo de 250.000€ dentro de 10 años valdrá 1.000.000€. Envidiosos.

Ahora en serio. Estoy completamente segura que esta noticia ocupará más espacio en los medios de comunicación que muchas de las que se aportan por este foro.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Son unos datos acojonantes. Aunque si los analizas ves cosas curiosas, como que por ejemplo en Valladolid o Santander hay cierto "lonchafinismo futboril":D.

A mi me gusta el fútbol, para que voy a negarlo, pero me parece una auténtica locura que se paguen por ejemplo 35 millones de euros por un tío que dá patadas a un trozo de cuero (y que se le paguen 4 millones de sueldo + nóminas +primas) , una auténtica locura. Y que se paguen esas burradas por ver fútbol (600 euros en reventas y tal) por pillar una entrada para ver un partido ¡¡¡Que puedes ver por la tele !!!!:eek: , aunque si ya pagas 80 kilos por un piso, pues que más dá otra burbuja (aunque aquí pasados 90 minutos, ya no tienes nada). Sumemos lo que cuesta hacerse socio de un equipo de 1ª (auténticas burradas).

Alguno puede decir, "es que se genera ese dinero para hacer esos gastos" (es discutible, las teles están que bufan porque han pagado un precio de oro por algo que no genera los beneficios esperados y es que, la gente antes de gastarse 15 euros en "pinchar" un partido se vá al bar de abajo a verlo y se toma una cocacola) , pero, ¿De verdad que es normal pagar esas burradas? ¿No es una locura como pagar 80-100 millones por un piso (salvando las distancias)?.

Y una última reflexión, España es de esos paises en los que del dinero generado por el fútbol suele irse una buena parte al extranjero. Los clubes españoles suelen pagar a clubes extranjeros (brasil, inglaterra, alemania, etc) auténticas fortunas, mientras que luego venden jugadores a precios bastante más baratos. Ahí también envíamos remesas.

Puff, se me ha ido la olla.

Saludos.
 
Volver