DIVORCIADOS EN EL FORO? Un par de preguntas

Una cosa muy importante es LA FAMILIA POLÍTICA.

Mucha gente no se fija en ese detalle y luego llega el divorcio.

Tener que aguantar al padre,progenitora, hermano, hermana de tu mujer, que son personas toxicas, vagas que quieren vivir de ti, destroza muchos matrimonios.

Alejaros de mujeres con familiares tóxicos,sin trabajo, de clase baja.
Din din din
 
Cuenta de 2009 con 70 mensajes, cuidado.


No niego que se den casos con separaciones "pacificas" en España desde 2004, pero eso son excepciones.
Cuenta del 2009, sí. He leído mucho y escribo muy poco. Ahora me estoy animando un poco, que me estoy quitando de Facebook y esas cosas.

Todo depende del motivo del divorcio, no es lo mismo que se acabe el amor, a que uno ponga los cuernos al otro a traición. Luego depende de las personas.

Lo que hay que tener es la cabeza muy fría, como he leído por aquí, y sobretodo dar el brazo a torcer (los dos) para que todo salga lo más equitativo y justo posible.
 
Y piensas encontrar a la mujer de tu vida?
Sinceramente, no.

He dejado de ver en las mujeres ese "halo" de sensibilidad y/o de "ser especial" que antes, cuando era joven y lozano, veía o creía ver.

Siempre quise ser especial para alguien, al igual que alguien era especial para mí... Pero en los tiempos que corren, ya no somos especiales para nadie, si no que somos otro "consumo" más...

Quizá me explique mejor comentando que ya no creo que pueda ser especial para alguien, en los tiempos en los que las mujeres tratan su shishi como un bolsillo, en el cual puede meter la mano cualquiera. Siempre he asociado lo físico con lo espiritual, nunca fui de amar a la primera cita o en la primera noche, y si lo lograba por que el calentón llevaba a ello, esa chica no me interesaba como pareja.

Ahora con mis años, pues soy más realista y/o pesimista y con el recorrido que tienen muchas, pues veo todo de otra manera.
 
Mucho divorcio amistoso veo en este hilo, y el punto común que veo entre todos estos es que por lo que cuentan los foreros, tienen una buena situación económica. En la mayor parte de matrimoños entre Pacos y Charos con sueldos alrededor de 20K y sin más patrimoño que un piso muchas veces aun por pagar, la situación es bastante más tensa. Si no hay apoyo de la familias, se dan situaciones realmente dramáticas, sobretodo para ellos. Lo repito una vez más: hoy en dia casarse y tener hijos es un deporte de riesgo para gente de pasta, como las excursiones organizadas para subir al Everest. El currito que aun así se arriesgue, ya debería saber lo que hay si le sale rana el asunto.
Cuando me divorcié, tenía 300 euros en la cuenta corriente y 1200 euros en un sobre, de lo que me había devuelto hacienda ese año. Junto con 110.000 euros de capital pendiente de amortizar de hipoteca. Trabajaba en el mecanizado y cobraba 28.600 brutos al año + alguna hora que metía en el taller para los meses "del seguro y averías varias".

Lo veo más complicado cuando hay patrimonio, que es cuando hay intereses y las peleas pueden surgir con el "que hay de lo mío". Cuando lo único que hay para repartir es deuda, pues todo es más relajado. Ya digo que tuve suerte, quizá si lo hiciera ahora no tendría tanta.

Y divorciarme me costó 200 euros. 120 del procurador y 80 del abogado, que era una asociación de no sé qué palos y te pedían la voluntad. Eso sí, tiene que ser de mutuo acuerdo.
 
El divorcio, casi siempre,es porque uno de los dos encuentra a otro/a, pero eso no se dice. Si a los tres meses uno de los dos anda con otra pareja, ya sabéis el motivo.
Separación de bienes y no casasrs, solo vivir juntos, es mi consejo.
Las separadas aman como conejas, pero a cierta edad le cuesta lubricar, je je, hay que llevar lubricantes.
Al año de separarse todo se ha olvidado y el tio vuelve a saber lo que es la libertad, le cuesta volver a recaer, aunque en plan novietes sin presión nos sentimos agusto.
Echaras los mejores polvos de tu vida en esta época, no los rutinarios de casado.
Las mejores experiencias sensuales las estoy teniendo a mis cincuentaytantos, para la primera cita siempre llevo apoyo químico, da seguridad, luego no.
Tinder va bien para los días sin planes
Cuando os canseis de la soltería os traéis una brasileña jovencita y que sea lo que Dios quiera, je je.
 
Una cosa muy importante es LA FAMILIA POLÍTICA.

Mucha gente no se fija en ese detalle y luego llega el divorcio.

Tener que aguantar al padre,progenitora, hermano, hermana de tu mujer, que son personas toxicas, vagas que quieren vivir de ti, destroza muchos matrimonios.

Alejaros de mujeres con familiares tóxicos,sin trabajo, de clase baja.

Un consejo que me dieron hace años: si cuando estás saliendo con una mujer y visitas a su familia, ves que el padre pinta menos que un cero a la izquierda, sal corriendo
 
El divorcio, casi siempre,es porque uno de los dos encuentra a otro/a, pero eso no se dice. Si a los tres meses uno de los dos anda con otra pareja, ya sabéis el motivo.
Separación de bienes y no casasrs, solo vivir juntos, es mi consejo.
Las separadas aman como conejas, pero a cierta edad le cuesta lubricar, je je, hay que llevar lubricantes.
Al año de separarse todo se ha olvidado y el tio vuelve a saber lo que es la libertad, le cuesta volver a recaer, aunque en plan novietes sin presión nos sentimos agusto.
Echaras los mejores polvos de tu vida en esta época, no los rutinarios de casado.
Las mejores experiencias sensuales las estoy teniendo a mis cincuentaytantos, para la primera cita siempre llevo apoyo químico, da seguridad, luego no.
Tinder va bien para los días sin planes
Cuando os canseis de la soltería os traéis una brasileña jovencita y que sea lo que Dios quiera, je je.
Una vida envidiable y un plan sin fisuras lo de la jovencita brasileña.
 
El divorcio, casi siempre,es porque uno de los dos encuentra a otro/a, pero eso no se dice. Si a los tres meses uno de los dos anda con otra pareja, ya sabéis el motivo.
Separación de bienes y no casasrs, solo vivir juntos, es mi consejo.
Las separadas aman como conejas, pero a cierta edad le cuesta lubricar, je je, hay que llevar lubricantes.
Al año de separarse todo se ha olvidado y el tio vuelve a saber lo que es la libertad, le cuesta volver a recaer, aunque en plan novietes sin presión nos sentimos agusto.
Echaras los mejores polvos de tu vida en esta época, no los rutinarios de casado.
Las mejores experiencias sensuales las estoy teniendo a mis cincuentaytantos, para la primera cita siempre llevo apoyo químico, da seguridad, luego no.
Tinder va bien para los días sin planes
Cuando os canseis de la soltería os traéis una brasileña jovencita y que sea lo que Dios quiera, je je.
Qué apoyo químico llevas? Con receta? Lo usas porque lo necesitas o para que no traicionen los nervios?
 
Sinceramente, no.

He dejado de ver en las mujeres ese "halo" de sensibilidad y/o de "ser especial" que antes, cuando era joven y lozano, veía o creía ver.

Siempre quise ser especial para alguien, al igual que alguien era especial para mí... Pero en los tiempos que corren, ya no somos especiales para nadie, si no que somos otro "consumo" más...

Quizá me explique mejor comentando que ya no creo que pueda ser especial para alguien, en los tiempos en los que las mujeres tratan su shishi como un bolsillo, en el cual puede meter la mano cualquiera. Siempre he asociado lo físico con lo espiritual, nunca fui de amar a la primera cita o en la primera noche, y si lo lograba por que el calentón llevaba a ello, esa chica no me interesaba como pareja.

Ahora con mis años, pues soy más realista y/o pesimista y con el recorrido que tienen muchas, pues veo todo de otra manera.
Te entiendo perfectamente, yo tengo una sensación similar. Llevo ya 5 años soltero y veo complicado dejar de serlo. No me llego a enganchar a ninguna.
 
Esto que dices tienes que darle una vuelta. Una cosa es ser flexible y otra vivir con una persona que como dices es un desastre y te pierde o mueve tus cosas.

Ahí quien se tiene que adaptar precisamente no es quien hace según tu criterio comentarios negativos.

Respeto por supuesto, pero también hay una falta de respeto a quien se la rezuma todo.

Lo de la flexibilidad es muy discutible, te puedo contar decenas de casos de gente superflexible y adaptativos que se separan por insensateces horas y horas.

Y te puedo contar decenas de casos y casos que hacen críticas a sus 0arejas sin pudor sobre por ejemplo no perder la pasta de dientes, o meter tu puñetero plato en el lavavajillas y no dejarlo en el fegadero, que llevan décadas juntos.

Es convivencia, y la flexibilidad es muy relativa. Quién no es flexible el que se queja de que le pierden la pasta por tener cero cuidado? O el que es superjapyflower que la pierde y se la rezuma?

Porque dentro de las restricciones de cada cuál, o por no tener un carácter tan guay, no tiene nada que ver con el fondo y jovenlandesal de las personas.

Otra cosa ya son los insultos, voces o mala educación a tope claro.

Personalmente jamás podría estar con una persona superzen vendehumos que te dice que que más da tu pasta que te pierde sin rubor, y que se la rezuma que le hagas un comentario crítico. Oye ten un poquito de cuidado. No? Porque ese tipo de gente , es opinión personal esconden tolerancia cero a la frustración o cuando vengan mal dadas. Al final muchos son egoístas puros que solo buscan su bienestar por encima de todo, incluso de su relación afectiva, la cual hasta carruselean en cuanto hay alguna dificultad.
 
Qué apoyo químico llevas? Con receta? Lo usas porque lo necesitas o para que no traicionen los nervios?
Se llaman Apollo, se las encargo a un amigo, con media vas sobrao, solo la utilzo la primera cita, por eso de que lamprimera impresion es la que cuenta y eso, je je. O en algun maraton que otro, que también pasa de vez en cuando.
Las farmacias las venden sin receta si conoceas al dependiente, además sin problemas, si no te conocen, receta.
En jovenlandia las venden sin receta todas, si vas carga.
 
Poca tragedia hay en este hilo.

La realidad es mucho más trágica para los hombres en los divorcios y matrimonios.
Pues depende, no te creas que tanto drama. Divorcios de tíos que se pasan mal si, pero la mayoría que conozco a los 2 o 3 años máximo lo tienen superadisimo. Y luego los dramas depende, no es lo mismo que suceda con críos de 3 o 4 años o menos, a que ya estén en la pubertad. Apoquinar toca, pero no es eterno. Y los zulos o se llega a un acuerdo o se subasta. Disfrutar como vivienda unos años puede ser en la mayoría de circunstancias, pero no te lo quitan, al final tu parte es tuya.

Hay muchos factores, también algunos tenéis el divorcio como algo terrible, y tras el trauma conozco gente mucho mejor que cuando tenía su relación de cosa.

Y hay otro factor, no hay pocos tíos que se casan con un plan de huída si se tuerce, separación de bienes, alquilar en vez de comprar, tener una segunda residencia propia, las espaldas cubiertas un poco. Que sí, que aún así es un mal trago, pero mejor tener algo.

De todas formas hoy hay mucha información, el que se mete a ello y hace el iluso tampoco es como hace 40 años.
 
Volver