Descarrila un tren en Santiago de Compostela

Las víctimas del tren de Santiago no quieren políticos en el aniversario de la tragedia | Mundo | RIA Novosti

Las víctimas del tren de Santiago no quieren políticos en el aniversario de la tragedia


Las víctimas de la tragedia del tren Alvia de Santiago de Compostela han anunciado que no quieren que los políticos estén cerca de ellos durante los homenajes del primer aniversario del accidente ocurrido el 24 de julio de 2013, uno de los peores de la historia ferroviaria, y que causó la fin de 80 personas y dejó 140 heridos.
“Haremos una misa en la Catedral, al ser un acto público no podremos evitar que los representantes políticos estén cerca de nosotros, pero les rogamos encarecidamente que se abstengan del más mínimo acercamiento a la gran mayoría de los perjudicados”, han afirmado en un duro comunicado.

“El acto que realizaremos en Angrois [el lugar del accidente] es particular de las víctimas, por lo que no queremos que los representantes políticos se personen como tal, y no como uno más, con la clara intención de hacer una foto propagandística, algo que no consentiremos”, prosiguen.

La Xunta de Galicia, que parece no haber entendido el mensaje, concede la Medalla de Oro de Galicia a las víctimas del Alvia. El acto, que normalmente se realiza el 25 de julio, día de la comunidad, se ha adelantado un día para hacerlo coincidir con el aniversario del accidente.

Las asociaciones de víctimas no han dejado de mostrar su disgusto y malestar por las formas del gobierno gallego, que sólo busca “hacerlo coincidir con el día 24 para buscar un foto oportunista y puramente propagandística”, afirma una portavoz de la Plataforma de Víctimas del tren Alvia de Santiago de Compostela a Nóvosti.

"Esos ‘representantes’ del pueblo adelantan un día la entrega de medallas, porque no han sido invitados a la primera fila del aniversario del terrible accidente. Es nuestro aniversario, es nuestro dolor, son nuestras lágrimas y nuestro recuerdo”, sentencia.

Jesús Domínguez, el portavoz de la Plataforma Víctimas Alvia 01455, también ha asegurado que el 24 de julio “no es día para medallas, es un día para recordar a las víctimas”.

El próximo 24 de julio se celebrarán dos actos en Santiago de Compostela, en el noroeste de España. A las 17.00 horas, habrá una misa en la Catedral de Santiago y a las 19.30 habrá un acto en el barrio de Angrois, donde ocurrió el accidente.

---------- Post added 14-jul-2014 at 12:30 ----------

La medalla de la Xunta indigna a las víctimas del Alvia: "No nos ofenda, señor Feijóo"

La medalla de la Xunta indigna a las víctimas del Alvia: "No nos ofenda, señor Feijóo"


Personas afectadas por el accidente del tren de Santiago creen "indigno" que el Gobierno gallego les conceda la Medalla de Oro de Galicia mientras "tanto en Galicia como en Madrid" veta la investigación política del siniestro.


Estupor e indignación. Es lo que transmiten las víctimas del accidente del Alvia en Santiago que ya se han pronunciado públicamente tras conocer que la Xunta había decidido concederles la Medalla de Oro de Galicia junto a los servicios sanitarios, de emergencia y seguridad que las atendieron tras el descarrilamiento de 2013. Dos de los tres colectivos que agrupan a las personas afectadas por el siniestro y a sus familias han respondido con duras críticas al acuerdo del Consello da Xunta del pasado jueves, que implica además trasladar la entrega de las distinciones al propio 24 de julio, jornada del aniversario para la que las propias víctimas tienen ya un programa de conmemoración en el que, expresamente, rechazan que los dirigentes políticos asuman el protagonismo. No quieren homenaje oficial alguno mientras las propias autoridades no permitan una investigación también en el ámbito político.

Una de las organizaciones, la Plataforma de Víctimas del Alvia 04155, expresa este malestar en forma de carta abierta al presidente de la Xunta, a quien le piden expresamente que no las "ofenda" con la Medalla sin antes propiciar la salida a la luz de todas las responsabilidades. "Nos parece indigno que usted, todo un presidente autonómico -dicen- corra veloz a esconderse detrás de los vecinos de Angrois" para "protegerse de nuestras críticas". "Es difícil para nosotros entender qué pretende con estos actos", señalan, porque "si verdaderamente tuviera un mínimo interés y preocupación por las víctimas y sus familias lo que haría sería ayudarnos a saber la verdad y a buscar todos los responsables políticos de la tragedia, aunque sean de su partido", para que "paguen por su irresponsabilidad".

La intención de este colectivo para el día 24 es, junto al resto de víctimas, "rendir un homenaje a la memoria de los fallecidos" y "agradecerles a los vecinos de Angrois y a todos los trabajadores su ayuda durante y después de la tragedia", la cual, subrayan, "se podría haber evitado". Esa posibilidad, dicen, es la que tendría que tener en cuenta el presidente: "¿Ha leído usted los informes que dicen que el accidente se podría haber evitado si hubiera las medidas de seguridad propias del alta velocidad? ¿Sabe que nos engañaron tanto el gobierno anterior como el suyo, vendiéndonos el producto como alta velocidad aunque no cumplía la normativa esixible en materia de seguridad? ¿Sabe que hubo un aviso por parte del jefe de maquinistas advirtiendo de la peligrosidad de la curva, al que no hicieron caso ni Adif, ni Renfe ni el Ministerio de Fomento?", preguntan.

A todas estas preguntas la plataforma une una más: "¿Ha tomado usted alguna iniciativa para que se sepa la verdad?". En este punto, la carta abierta censura que Feijóo, "su gobierno y su grupo parlamentario se negaran reiteradamente a que tanto en Galicia como en Madrid se celebre una comisión de investigación parlamentaria para que se depuren responsabilidades políticas". "¿Recuerda usted cuántas veces algunos grupos de la oposición, como BNG o AGE, le han solicitado esta comisión o ya ha perdido la cuenta?". "No podemos creer que no conozca todos estos datos", afirman, porque "sólo hay que hacer el esfuerzo de escuchar, leer y pensar sin intentar hacer propaganda".


Contra el "circo mediático"

"Deje las conmemoraciones para otro momento, las víctimas y los familiares lo que necesitamos y exigimos es saber la verdad, que se depuren responsabilidades y se honre a quienes ya no están", reclama la agrupación 04155 para concluir su apelación a Feijóo en el mismo día en que otro de los grupos, la Plataforma Victimas del tren Alvia de Santiago de Compostela, interpreta la concesión de la Medalla la y su entrega el día 24 como "un movimiento político bochornoso". A través de sus redes sociales esta organización cree que los gobiernos, "al no ser invitados a nuestro acto para honrar a nuestros muertos", han optado por "crear el suyo propio", una "estrategia" en la que no ven un "ápice" de "educación".

"Reconocemos la labor de todos los servicios que se prestaron" tras el accidente "y le debemos gratitud al vecindario de Angrois y Santiago", dice la plataforma, para quien, no obstante, "ese no es un día de medallas" ni "es necesario montar un circo mediático como pretenden". El 24 de julio, advierten, es "un día de dolor que deberían respetar" y "con sus actuaciones sólo consiguen demostrar lo que ya sabemos".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La culpa es del maquinista, da igual cualquier peritación y que se demuestre que la vía estaba montada al revés, la culpa al final es del maquinista, ya lo verás

Es que si la vía estuviera montada al revés no habría habido accidente si el que llevaba los mandos hubiera estado mirando para delante y conduciendo dentro de unos límites de velocidad razonables.

Abandonó sus funciones, y de eso sí es culpable.
 
Volver