*Tema mítico* : Desastre nuclear de Fukushima (XIII)

Estado
No está abierto para más respuestas.
En el seguimiento de las noticias sobre Fukushima de esta semana, los datos apuntan a que la contaminación se está extendiendo por Japón, y que la SITUACIÖN se les ha escapacdo de las manos, veamos algunas de las noticias que lo indican:

- El "bosque rojo", por efecto de la radioactividad, se está extendiendo por Japón, cerca de Tokio también.

- El gobierno japones está considerando elevar los niveles de radioactividad permitidos, si no lo hacen tendrían que empezar a evacuar gran parte de Japón.

-Ministerio de Ciencia de Japón dio a conocer un nuevo mapa de radiación de esta semana, muestran altos niveles de cesio-137 en las prefecturas de Chiba y Saitama. Los niveles, tanto en las prefecturas, que son más de 200 kilómetros de la planta, medida entre 30.000 y 60.000 Bq/m2.
- Nihommatsu la ciudad se encuentra a 50 kilómetros de la planta de Fukushima Daiichi, altos niveles de radiación se han detectado allí, como en la cosecha de arroz local.

-Ilitate, a 45 km de las fusiones ofrece un ejemplo extremo de lo difícil que será recuperarse del desastre: una lectura del equivalente de 150 mSv por año

- Altas dosis de cesio similares a los niveles de evacuación de Chernóbil en una ciudad a 60 kilometros de los puntos de fusión - 307.000 Bq / kg en el suelo el 14 de septiembre

-Se anunció que el plutonio y el estroncio se detectaron en la zona de 45 km / 79 kilometros en 9 / 30. Y anunciaron que van a dejar de medir plutonio, esta medida la están adoptando cuando los niveles son excesivos. Así la población no sabe y no les puede denunciar, ya que el plutonio no se puede medir con contadores geiser .

Podríamos seguir reuniendo las noticias que indican que la contaminación se ha extendido, a unos niveles muy perjudiciales (por los altos niveles de radioacción y partículas de plutonio) para la salud por Japón, incluído Tokio.

Ahora, vamos a coger la desinformación del País para compararlo:

EE UU recomienda a sus ciudadanos que permanezcan al menos a 20 kilómetros (con los datos anteriores vemos que este dato es inútil, sirve para crear una ilusión de que hay cierto control de la extensión de la contaminación, cuando la realidad es que se ha perdido el control)de la central de Fukushima-1

Washington justifica la alerta en "datos adicionales" suministrados por las "autoridades niponas".

El Departamento de Estado norteamericano ha reclamado este sábado a sus ciudadanos que permanezcan alejados de la central nuclear japonesa Fukushima-1 a no menos de 20 kilómetros,(lo ya dicho es un dato inútil para dar una falsa sensación de demarcación de la contaminación, cuando ya hemos visto que la contaminación se ha extendido sin ningún control por Japón) ) a raíz de "datos adicionales" suministrados por las "autoridades niponas", informa Europa Press.

Siete meses después de que un terremoto y un posterior tsunami azotaran la costa noreste de Japón, causando la mayor crisis nuclear desde Chernobil (1986),(desde el principio el loby nuclear dió la consigna de que había que hacer creer a toda costa, que este accidente era menos grave que Chernovil) EE UU ha pedido a sus ciudadanos que se alejen de la planta de Fukushima-1 por "datos adicionales" aportados "por las autoridades japonesas que han permitido una evaluación más certera por parte de los científicos del Gobierno estadounidense".


Miembros de los servicios de rescate buscan cadáveres de las personas desaparecidas en la ciudad de Futaba, a espaldas de la central nuclear de Fukushima, en la prefectura de Fukushima (Japón), el pasado 18 de abril. / EFE

Esta alerta se extiende a su vez a los territorios al noroeste de la central nuclear que están calificados por Japón como "áreas de evacuación progresiva", que incluye a las localidades de Kawamatamati, Katsuraomura, Namiemachi y Minamisoma. Asimismo, ha recomendado a sus ciudadanos que respeten las recomendaciones del Gobierno japonés sobre evacuación y les ha urgido a abandonar de forma inmediata cualquier área que esté bajo dicho estatus.

"No hay un riesgo significativo" (Esta frase cuando proviene del loby nuclear significa: hay un peligro del cuál no vamos a informar a la población por que NO hay peligro para el loby nuclear de que la población detecte síntomas que requieran una indemnización)))

En aquellas zonas comprendidas entre 20 y 80 kilómetros de la central Fukushima-1, el Departamento de Estado norteamericano ha lanzado un mensaje a los "visitantes temporales" que pretendan visitar Japón al precisar que "riesgos para su salud y su seguridad son", por el momento, "bajos y la exposición no implica un peligro significativo".(Esto significa que el riesgo de mostrar signos de contaminación radioactiva inmediatamente son bajos, con lo cuál el peligro para la industria nuclear de que los turistas pidan indemnizaciones es poca o nula)

Aquellas personas que residan en dicha área han sido exhortadas por la Administración estadounidense a tener "mucha cautela" a la hora de seguir las directrices de las autoridades locales. Mujeres embarazadas, niños y ancianos no deben permanecer a menos de 30 kilómetros de la planta, ha apuntado el Gobierno de EEUU, según informado la cadena CNN.

El Ejecutivo nipón prosigue trabajando para tratar de clausurar (para alimentar la creencia de que la situación se puede controlar) la central de Fukushima-1 y, por ende, eliminar todo conato de radiación,(lo mismo hacer creer que se puede controlar la situación)si bien los últimos indicios indican un ligero (ya hemos visto en las noticias de está semana que la situación ha empeorado y la contaminación está fuera de control) empeoramiento de la situación. Algunos sectores políticos locales y de la comunidad internacional reprocharon al Gobierno japonés que ocultase información sobre las posibles fugas de radiactividad de la planta.(la culpa es de otros , como si no fueran responsables los demás gobiernos y medios de comunicación entre ellos el País)
__________________



Las noticias como está, que intentan negar realidades, leídas en el contexto también informan, la noticia sería:
El País, mediante desmentidas informa de que la contaminación radioactiva en Japón se ha extendido por el país, a niveles muy peligrosos para la salud.
El País informa a qué kilometros no es conveniente que se acerquen los visitantes a la planta de Fukushima, para proteger al loby nuclear de posibles demandas de indemnización.

No hay que ser ingenuos, los medios como El País están al servicio de las corporaciones, entre ellas la nuclear, y cuando estos medios hablan de que NO hay peligro, lo hacen desde el punto de vista de sus amos, las empresas, y se refieren a que no hay peligro de que se les interponga demandas por indemnización; estos medios NO ESCRIBEN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA POBLACIÖN. Desde el punto de vista de nuestros intereses, como es el mantenernos a salvo de la contaminación radioactiva, sólo podemos escribir nosotros.
 
Última edición:
Anonymous Fukushima Engineer: Another explosion at nuke plant possible — “It

07 de octubre 2011 a las 12:10 PM
Ingeniero Anónimo de Fukushima: Es posible otra explosión en la planta nuclear - "Es interminable, sin fin - La tarea no tendrá fin"

[...] Los que trabajan dentro de la planta proporciona pocos motivos para el optimismo. "Es interminable, sin fin. La tarea no tendrá fin ", dijo un ingeniero nuclear que pasa seis horas al día, cinco días a la semana supervisando el esfuerzo para asegurarse de que los núcleos de los reactores que [???] parcialmente fundido en marzo permanezcan sumergidos en el agua de refrigeración.

Hablando en condición de anonimato, el trabajador nuclear dijo que no correría el riesgo de traer su propia familia con él a Hirono. "No importa lo mucho que digan que es seguro, siempre y cuando la contaminación del suelo exista, no puedo traer a mi familia aquí". Y, añadió, existe la posibilidad de otra explosión "si alguien se descuidada o si se detiene la refrigeración de la planta "[...]
 
0.15 uSv/h de media ayer 7 de octubre en Algeciras.

En el sótano, solo gamma. Pretendía medir a ras del suelo pero mi estimada esposa, que tanto me aguanta, decidió ordenar el sitio y colocó el geiger en un mueble a cosa de medio metro de altura.

Comparación de medidas en el sótano:

23 de septiembre: 0.16 uSv/h de media. Solo gamma, en el suelo.
24 de septiembre: 0.16 uSv/h de media. Solo gamma, en el suelo.
25 de septiembre: 0.16 uSv/h de media. Solo gamma, en el suelo.
26 de septiembre: 0.16 uSv/h de media. Solo gamma, en el suelo.
27 de septiembre: 0.15 uSv/h de media. Solo gamma, a media altura.
28 de septiembre: 0.16 uSv/h de media. Solo gamma, en el suelo.

De 29/sept a 2/oct medidas en diferentes localizaciones: entre 015 y 0.16 uSv/h de media.

3 de octubre: 0.17 uSv/h de media. Alfa, beta y gamma, en el suelo.
4 de octubre: 0.17 uSv/h de media. Alfa, beta y gamma, en el suelo.
5 de octubre: 0.17 uSv/h de media. Alfa, beta y gamma, en el suelo.
6 de octubre: 0.17 uSv/h de media. Alfa, beta y gamma, en el suelo.
7 de octubre: 0.15 uSv/h de media. Gamma, a media altura.

Las medidas de gamma en el sótano son semejantes a las de otras localizaciones dentro de la casa.

Las medidas en el sótano a ras del suelo son mayores que a media altura.

Las medidas en el sótano de alfa, beta y gamma son mayores que las de solo gamma, lo que me lleva a pensar que tengo radón en el sótano, como siempre había sospechado.

Haré mediciones de alfa, beta y gamma a media altura dentro y fuera del sótano en los próximos días.
 
Última edición:
Casi me da vergüenza preguntarlo porque no sé si es el colmo de la paranoia, pero la cuestión es que me he encargado un ordenador por piezas en una franquicia, y ahora que lo pienso, no sé si hay probabilidades de que alguna pieza venga de Japón... es exagerado pensarlo? Tenéis idea de si muchos componentes informáticos vienen de allí?

Al final me tendré que hacer con un geiger... :D
 
EE.UU. rebaja la alerta de viaje a Fukushima a 20 km de la planta

La asesoría de Washington ahora alineada con la zona de evacuación establecida por el gobierno

Kyodo

WASHINGTON - Estados Unidos ha suavizado su recomendación de evacuación para los ciudadanos estadounidenses en Japón, aconsejándoles que eviten las zonas dentro de los 20 km de la planta nuclear Fukushima N º 1, en línea con las normas de seguridad japonesas.

El Departamento de Estado había recomendado previamente a sus ciudadanos que permanecieran fuera de las zonas a menos de 80 km de las instalaciones dañadas.

"En base a los datos actuales de Japón, se recomienda que los ciudadanos de EE.UU. eviten todas las áreas dentro del radio de 20 km de la planta nuclear Fukushima N º 1", dijo el departamento en un comunicado emitido el viernes.

Cuando el departamento hizo su última actualización de asesoramiento acerca de los viajes a Japón el 19 de julio, dijo que: "Seguimos recomendando a los ciudadanos de EE.UU. que eviten viajar a destinos dentro de la zona de evacuación de 50 millas (80 km) de la planta nuclear Fukushima N º 1".

La última declaración también dice que los ciudadanos de EE.UU. deben evitar las zonas al noroeste de la planta nuclear que el gobierno japonés designa como un "área de preparación para la evacuación".

Los ciudadanos de EE.UU. también deben evitar todos los puntos específicos recomendados para la evacuación por el gobierno japonés, agregó.

Refiriéndose a las áreas fuera de la zona de 20 km, pero a menos de 80 kilómetros de la planta nuclear, dijo el departamento que los datos del gobierno japonés muestran "distintos niveles de radiación".

El gobierno de EE.UU. considera que la salud y los riesgos de seguridad para visitantes temporales a estas zonas son bajos, y la exposición no representa riesgos significativos para los ciudadanos de EE.UU. que hagan visitas de menos de un año, dijo.

Por otro lado, el departamento advirtió que "los riesgos pueden ser mayores" para los que residan durante más de un año a menos de 80 km de la central nuclear y los instó a consultar a las autoridades japonesas para información sobre los niveles esperados de radiación y las medidas para reducir la exposición a la radiación.

La declaración hace un llamamiento a las mujeres embarazadas, niños y ancianos para que eviten residir dentro de un radio de 30 km de la planta.

Estados Unidos ha disminuido gradualmente las restricciones de viaje a los ciudadanos estadounidenses en áreas cercanas a la central nuclear mediante el levantamiento de la prohibición sobre el uso de la línea Tohoku Shinkansen y el aeropuerto de Sendai, pero hasta ahora había mantenido la advertencia de los 80 km.

http://search.japantimes.co.jp/***-bin/nn20111008x2.html

Aquí, más breve:

Estdos Unidos suaviza la alerta de viajes a las cercanías de la planta nuclear de Japón

US eases travel alert around Japan nuke plant | CanadianBusiness.com

Y la alerta del Departamento de estado aquí:

Japan Travel Alert



Dos comentarios:

El redactor de El País no se enteró de lo que leía.

El redactor de Japan Times no se enteró de lo que leía (decir que "La asesoría de Washington ahora alineada con la zona de evacuación establecida por el gobierno" cuando se ve lo resaltado en negrita me parece un caso más de ceguera voluntaria)
 
Casi me da vergüenza preguntarlo porque no sé si es el colmo de la paranoia, pero la cuestión es que me he encargado un ordenador por piezas en una franquicia, y ahora que lo pienso, no sé si hay probabilidades de que alguna pieza venga de Japón... es exagerado pensarlo? Tenéis idea de si muchos componentes informáticos vienen de allí?

Al final me tendré que hacer con un geiger... :D

Si te sirve de consuelo, yo también estoy esperando mi ordenata nuevo, me lo está montando mi hijo por piezas y no quiero saber de dónde vienen.
Además, creo que es inútil, puedes comprar un componente en un país y sus piecitas pueden estar hechas en otro lado. No hay forma de saberlo, creo yo.

Si ya nos llega radiación por el aire y el pescadito, no nos va a afectar mucho más una pieza de ordenador, que además ni se respira ni se come :)
Ánimo. Saludos y suerte :)
 
En el seguimiento de las noticias sobre Fukushima de esta semana, los datos apuntan a que la contaminación se está extendiendo por Japón, y que la SITUACIÖN se les ha escapacdo de las manos, veamos algunas de las noticias que lo indican:




Creo que se puede añadir un detalle importante:

- El Gobierno avisa de que no va a descontaminar, ya se encargará el paso del tiempo:

En el establecimiento de este objetivo, el gobierno supone que los fenómenos naturales tales como la atenuación física y la intemperie reducirán la exposición a la radiación en un 40 por ciento en dos años, y que el 10 por ciento restante (20 por ciento para los niños) provendrá de las actividades de descontaminación.

"Lo que el gobierno ha anunciado es equivalente a decir que no van a participar en actividades de descontaminación hechas y derechas".

True radiation decontamination still a long way away - The Mainichi Daily News

Una traducción en http://www.burbuja.info/inmobiliaria/5104732-post4643.html
 
/offtopic

Una 'tormenta perfecta' de estrellas sobre la Tierra

Una espectacular lluvia de estrellas, las Dracónidas, podrá observarse este sábado entre las 18 y las 23 horas (en la Península). Será la 'tormenta perfecta', como la han calificado los astrónomos y en España podrá observarse, si el cielo está despejado, colocándose de espaldas a la Luna, en la Constelación del Dragón, a unos 50 grados de altitud. Entre 21 y las 23 horas, que es cuando alcanzará el máximo de intensidad, momento en el que podrán verse entre 600 y 800 estrellas fugaces por hora.

Las Dracónidas, que reciben su nombre de la constelación El Dragón, son rastros de polvo (meteoroides) generados por el cometa 21P/Giacobini-Zinner, que en el otoño se encuentran con la Tierra cuando éste se acerca a regiones interiores del Sistema Solar y su hielo se gasifica. Se espera que sea la lluvia más intensa desde 2002 y que no se repita algo similar en una década.

Los modelos elaborados por los astrónomos indican que el 'pico' de estrellas fugaces que se verá a primera hora de la noche se produce por los restos que el cometa generó en 1900 y 1907 y desde entonces ha estado viajando por el espacio. Pese a los destellos que producen, son granos de polvo de menos de un milímetro de diámetro que viajan a unos 20 kilómetros por segundo, por lo que son menos brillantes que otras lluvias de estrellas, como las Perséidas.

Un problema añadido este año es que coincide con una Luna casi llena, por lo que desde el Instituto de Astrofísica de Canarias apuntan que sólo podrán verse entre un 5% y un 20% de los meteoros. Además, las previsiones meteorológicas anuncian cielos nubosos en buena parte de la Península, pero aquellos que tengan el cielo despejado podrán disfrutarlo sin problemas.
Riesgo de colisión

En todo caso, el evento permitirá a los científicos observar la actividad del cometa 21P/Giacobini-Zinner a su paso cerca del Sol, para determinar su órbita con exactitud y determinar el riesgo que existe de colisión con los muchos satélites que orbitan la Tierra.

Además, el instituto estadounidense SETI (NASA), que investiga la búsqueda de vida extraterrestre inteligente, ha anunciado que participará en un vuelo europeo para estudiar esta lluvia desde la alta atmósfera a bordo de un pequeño reactor.

En España, el IAC ha preparado diversas actividades destinadas a los centros de secundaria y el grupo de Astrofísica Extragaláctica e Investigación Astronómica de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha preparado una campaña de observación para el "excepcional" fenómeno.

Científicos de esta Universidad se han sumado al lanzamiento de una cámara de alta sensibilidad en un globo estratosférico desde Daimiel (Ciudad Real) con objeto de que capte imágenes de esta especial tormenta. Cuatro horas después será rescatada para recuperar las fotos.
Misión en Daimiel

Además de este globo, grupos de científicos de todo el mundo se han desplazado a numerosos lugares de Europa para contemplar y estudiar el evento, y según la información facilitada por la Complutense, las principales agencias espaciales (la NASA y la ESA) y varias instituciones científicas europeas van a fletar aviones para la observación.

También el Instituto Astrofísico de Andalucía tiene previsto observar las Dracónidas desde Sierra Nevada, donde abrirá su observatorio, a 3.000 metros de altitud, para que loas astrónomos puedan captar con cinco cámaras de vídeo y tres de fotografía imágenes del fenómeno.
 
....
Si ya nos llega radiación por el aire y el pescadito, no nos va a afectar mucho más una pieza de ordenador, que además ni se respira ni se come :)
Ánimo. Saludos y suerte :)

Los ordenadores tienen ventilacion activa, y expulsan el aire caliente al exterior. Si quedara alguna particula radioactiva la expulsaria fuera de la caja.
Creo recordar que en Japon se fabrica la RAM.
 
Los ordenadores tienen ventilacion activa, y expulsan el aire caliente al exterior. Si quedara alguna particula radioactiva la expulsaria fuera de la caja.
Creo recordar que en Japon se fabrica la RAM.

Puess me ha tocao, porque no me quedo sin ordenador y sin visitar este foro :roto2: :)
 
que haya pasado esto en un pais tan pequeño es dramtico, si alomejor hubiera pasado en medio de siberia no hubiera sido lo mismo
 
que haya pasado esto en un pais tan pequeño es dramtico, si alomejor hubiera pasado en medio de siberia no hubiera sido lo mismo
En medio de Siberia hay pocas centrales nucleares. Donde hay más centrales es donde hay más gente. Si en lugar de ser en Japón hubiera sido en medio de Francia los alemanes no hubieran abandonado la energía nuclear, hubieran abandonado Alemania.
Pero, tranqui, que la cosa nos llegará a todos.
 
Hoy ha habido un terremoto de 4.8 en Ryugasaki, a 41.97 km de la central nuclear de Tokai Mura

terremoto8102011.jpg


ver detalles aqui
 
Última edición:
Por otro lado, siguen teniendo problemas con la concentración de hidrógeno en tuberías del reactor nº 1...lo cual indica que se esta dando un proceso químico (presumiblemente por hidrólisis por alta temperatura...¿corium?) y que sea lo que sea lo que produce el hidrógeno, no lo han solucionado.

Al parecer lograron mediante inyección de nitrógeno reducir la concentración de hidrógeno de un 63 % a bajarlo a un 0.1 %, pero en menos de dos horas volvió a subir a un 3.9 %. Estos datos han sido filtrados a la prensa japonesa

Al final de la hoja 2 de este informe de TEPCO se dice lo siguiente:


"... we confirmed increase in hydrogen concentration, and so we are planning to do the replacement work again tomorrow..."

Siguen moviendose en un terreno desconocido para la industria, sea nuclear o no...se les puede escapar de las manos en cualquier momento :abajo: Simplemente hacen lo que pueden.

fuku8102011.jpg


Installation Work of Roof Panels for Reactor Building Covers at Unit 1 of Fukushima Daiichi Nuclear Power Plant
 
Última edición:
Fox: TEPCO releasing hydrogen “to prevent an explosion” at Reactor No. 1 — “Generated by radiation that dissolved water” « ENENEWS.COM

08 de octubre 2011 a las 07:59 AM |
Fox: TEPCO liberando hidrógeno "para evitar una explosión" en el reactor N º 1 - "generado por la radiación disuelta en el agua"

FUENTE: Tepco Inicia Para expulsar hidrógeno a partir de Fukushima Planta Kyodo , Dow Jones Newswires 08 de octubre 2011

Tokyo Electric Power Co., operador de la planta afectado por la crisis Fukushima Daiichi nuclear, dijo el sábado que ha comenzado a descarga de hidrógeno con altos niveles de concentración de un tubo conectado a un recipiente de contención del reactor en la planta, como una medida para evitar una explosión .

La utilidad, dijo que ha inyectado nitrógeno en el tubo de la vasija del reactor N º 1 para extraer hidrógeno encontrado con alta densidad de más del 60%. El hidrógeno se ha generado por la radiación que se disolvió el agua . [...]

Artículos relacionados
Peligro de explosión en el reactor N º 1? Trabajador dice que los niveles de hidrógeno superior al 4% en la tubería que conduce a vasija de contención - Mainichi: "Peligro de explosión" si más del 4% 23 de septiembre 2011
Tweets de los trabajadores Fukushima: "Es tan aterrador" - El aire normal contiene suficiente oxígeno para provocar una explosión de hidrógeno, incluso sin el fuego 27 de septiembre 2011
Asahi: el hidrógeno explosivo puede venir de las barras de combustible derretido y "acumulando en la parte superior de la vasija de contención sin ser expulsados" 25 de septiembre 2011
Problemas en el reactor N º 3: No se puede inyectar nitrógeno en el recipiente de contención para evitar una explosión de hidrógeno 07 de julio 2011
TEPCO tratando de "evitar que vuelva a la criticidad" en el reactor N º 3 - La temperatura se eleva en recipientes a presión, a lo largo de 100 ° F en 24 horas, incluso después de la inyección de agua cada vez 15 de mayo 2011
08 de octubre 2011 | Categoría: Reactor N º 1
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver