Decenas de viajeros obligados a dejar el tren a 60 kilómetros de su destino tras acabar su jornada el maquinista

Ojalá todo el mundo hiciera lo mismo en sus respectivos ámbitos.

Creo que muchos problemas se solucionarían rapidísimame.

¿Cumplir la ley escrupulosamente?

Pues sí...

El tiempo máximo de conducción por jornada de trabajo para las personas maquinistas será de 9 horas. El máximo tiempo de conducción continuada será de 6:00 horas. Tras estas 6:00 horas, debe haber un Refrigerio (descanso) obligatorio de 45 minutos

.


En este otro caso se decía esto

Tres décadas después, los tiempos laborales y de descanso de todos los conductores de Europa están severamente vigilados, y conllevan multas de los 300 a los 4.000 euros para los maquinistas o pilotos que las infrinjan. El incentivo es simple: evitar que, pese a las presión de la empresa de turno, el trabajador ponga en peligro su seguridad y la de los pasajeros que transporta para evitar cualquier tipo de sanción interna.


(...)

¿Se cumple siempre esta circunstancia? Ese es otro cantar. Para nuestro protagonista de Osorno, sí: el maquinista abandonó su tren en el momento en el que lo estipulaba la ley, por medidas de seguridad y para no sufrir las consecuencias de la posible mala gestión de su empresa


 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los Reglamentos europeos son de aplicación directa en toda Europa. En Francia o en Alemania te pueden empurar también por pasarte de tiempo de conducción en los mismos términos que en España. Este reglamento afecta a maquinistas, autobuseros y camioneros.

La excepción ya la tienes. Y es que, en el caso de trenes, no vas a dejar tirado el convoy en medio de donde Cristo pegó las tres voces sino en la estación más cercana (donde debe haber un conductor sustituto)

El caso que expones es responsabilidad de la empresa, no del conductor, que debe prever esta contingencia. El conductor es responsable del exceso de los tiempos de conducción. La empresa es responsable de prestar el servicio con las debidas garantías de seguridad.

Que da igual quién ponga el reglamento. Y que no digo en ningún caso que sea culpa del conductor, hizo lo que le ordenan.

Lo que digo es que es un sinsentido que 500 pasajeros se queden colgados porque un señor ante una circunstancia excepcional tenga que trabajar media hora más. Lo que he dicho antes, imagina que ya no hay buses a esas horas. Por mucho que las leyes y los reglamentos sean coherentes, la realidad siempre supera la previsión del legislador y da pie a situaciones en las que la normativa es un freno a cualquier tipo de lógica.

Y que por mucho que sea responsabilidad de la empresa, será absolutamente inviable tener previsto cualquier tipo de avería en cualquier línea y tener sustituciones fiables en el tiempo adecuado.

Que es algo que he visto que pasa en las grandes empresas; cuando hay un marrón, lo primero es saber de quién es la responsabilidad. Pues no, lo primero es solucionarlo, especialmente si hay clientes que están siendo perjudicados.
 
Volver