CUCHILLOS de cosa

Alucino, burbuja es un pozo de sabiduría, siempre hay alguien que domina el tema que sea nivel experto.
*~* menuda máquina en cuchillos, gracias por el post.
 
Yo ayer me comí un lomo de vaca de medio kilo con un Solsona Pallares de 11 cms. Y luego me pelé una paraguaya con una Opinel Nº8.

Ambas hojas en acero al carbón, con la pátina que da la experiencia y el filo a 15º capaz de afeitar de mis piedras japonesas.

Y esta noche se viene una cabritera J. J. Martínez al restaurante.
 
los mejores son los de filo Ginsu .. si bien el mango no es lo mejor , se rompe con el tiempo si se lava en lavavajillas...

cuidado porque hay otros de imitacion que son mucho peores..

---------- Post added 21-ago-2017 at 10:41 ----------

s-l225.jpg


---------- Post added 21-ago-2017 at 10:41 ----------

El Ginsu fue un cuchillo, y uno de los más famosos anuncios televisivos de la década de los años 1970, aunque en España llegó un poco más tarde, a finales de los años 1980 y principios de los 90, bajo el nombre "Samurai". Supuso el nacimiento de los infocomerciales,[cita requerida] anuncios televisivos de larga duración (superior a los dos minutos) que pronto se hicieron famosos y perduran hasta nuestros días.

Índice [ocultar]
1 La idea
2 El spot
3 Referencias
4 Enlaces externos
La idea[editar]
Originariamente, el cuchillo Ginsu fue idea de la Douglas Quikut División de Scott Fetzer, empresa estadounidense situada en Fremont, Ohio. Su nombre era "Eversharp". Ed Valenti y Barry Becher, fundadores de la agencia de marketing directo Dial Media (1976) encontraron esta serie de cuchillos y se plantearon hacerlos un producto de éxito. Para ello pensaron en cambiarles el nombre para que tuvieran más gancho y el resultado fue una palabra que sonaba japonesa: Ginsu.
 
Compra el cuchillo rosa del lidl, es usado hasta por terroristas por su gran capacidad de corte y solo cuesta 4.99
 
Burbuja y su capacidad de comprensión lectora. El OP habla de cuchillos de mesa, no de cuchillos de cocina. No me creo ni de coña que nadie aquí tenga cuchillos de mesa de a 20€ la pieza.
 
Yo para comer utilizo una navaja Spyderco Endura,diseñada por un americano, fabricada en Japón, con acero japonés VG-10 y afilada con mis piedras a 15 grados.
 
Sin complicarse la vida. Cuchillo para la carne y tenedor Arcos, de los de toda la vida.
Baratos e indestructibles.

YGSXdOy.jpg






.
 
Sin complicarse la vida. Cuchillo para la carne y tenedor Arcos, de los de toda la vida.
Baratos e indestructibles.

YGSXdOy.jpg


.

¿Y para algo que dura décadas y que tocas varias veces al día, no te renta gastarte algo más y usar algo decente?.

Aunque respeto totalmente que no y que haya gente que use los vasos de Nocilla y los platos que van robando uno a uno del bar.

Pero habiendo cuchillos ultra buenos, que cortan la carne como cuchillas de afeitar, consolarse con los cuchillos de dientes de la abuela es un poco triste. Y ese tenedor es feo hasta la depresión.
 
¿Y para algo que dura décadas y que tocas varias veces al día, no te renta gastarte algo más y usar algo decente?.

Aunque respeto totalmente que no y que haya gente que use los vasos de Nocilla y los platos que van robando uno a uno del bar.

Pero habiendo cuchillos ultra buenos, que cortan la carne como cuchillas de afeitar, consolarse con los cuchillos de dientes de la abuela es un poco triste. Y ese tenedor es feo hasta la depresión.







Perdona pero que parte de cuando escribí "Sin complicarse la vida" no has entendido???



Es una cubertería práctica y funcional. Los criterios estéticos ahí cada uno tiene el suyo.


oG9yh5s.jpg



A ti no te parecerá normal, como a mi tampoco me parece normal ni que sea una experiencia gastronómica enriquecedora el comer la carne con una navaja de una marca determinada tal como has contado.

Es más, es que ni se me ocurriría y me parecería de cazurros y una catetada sacar una navaja a la mesa, por mucho que sea de marca o valga x euros....

Pero bueno, ya cada uno, a su gusto



Yo ayer me comí un lomo de vaca de medio kilo con un Solsona Pallares de 11 cms. Y luego me pelé una paraguaya con una Opinel Nº8.

Ambas hojas en acero al carbón, con la pátina que da la experiencia y el filo a 15º capaz de afeitar de mis piedras japonesas.

Y esta noche se viene una cabritera J. J. Martínez al restaurante.
 
Última edición:
A ti no te parecerá normal, como a mi tampoco me parece normal ni que sea una experiencia gastronómica enriquecedora el comer la carne con una navaja de una marca determinada tal como has contado.

No es por la marca. Es por el corte.
Aunque si has usado ese destrozafiletes toda la vida, no lo entenderás.

Y tampoco entenderás lo rico que está el jamón bien cortado. Que supongo también cortarás con esa cosa.

Pero tranquilo. Sarna con gusto no pica.
 
Burbuja y su capacidad de comprensión lectora. El OP habla de cuchillos de mesa, no de cuchillos de cocina. No me creo ni de coña que nadie aquí tenga cuchillos de mesa de a 20€ la pieza.

Yo paginas mas atrás he dicho los cuchillos y navajas que utilizo en la mesa, los tengo hace años y ninguno me costó mas de 7 €, no son grandes marcas reconocidas, pero hacen su función perfectamente
 
Volver