CUCHILLOS de cosa

No estoy de acuerdo, pero bueno. Insisto que si no quieres gastar mucho y los vas a usar para casa, los de Ikea te hacen un buen apaño. Evidentemente los habrá mucho mejores, pero no necesito gastarme el triple o más para que me hagan el mismo servicio.

Los del Ikea de mesa valen 75 céntimos cada uno.

Que es un precio estupendo si eres la persona más perversos del mundo. Porque los puedes usar durante los proximos 25 años y sacarles un interesante coste anual de 3 céntimos por cuchillo.

Y si algún día tuvieras la mala fortuna de perder uno en el cubo de la sarama, siempre puedes pedir un Cofidís y sustituirlo.

Lo que pasa es que algún lector millonario del foro, es posible que quiera gastarse algo más para una herramienta que va a usar no menos de 20.000 veces en los próximos años. Y en vez de gastarse 0,00375 euros por almuerzo, suba hasta la ¡locura!, se pueda permitir 0.0375 euros y se compre algo jodidamente bueno que de gusto usar a diario.

Pero vamos, que yo el lonchafinismo lo respeto al máximo. Entiendo hasta a la gente que usa cubertería de plástico reutilizada. O los que para ahorrar todavía más, trocean los alimentos con las manos.
 
Los del Ikea de mesa valen 75 céntimos cada uno.

Que es un precio estupendo si eres la persona más perversos del mundo. Porque los puedes usar durante los proximos 25 años y sacarles un interesante coste anual de 3 céntimos por cuchillo.

Y si algún día tuvieras la mala fortuna de perder uno en el cubo de la sarama, siempre puedes pedir un Cofidís y sustituirlo.

Lo que pasa es que algún lector millonario del foro, es posible que quiera gastarse algo más para una herramienta que va a usar no menos de 20.000 veces en los próximos años. Y en vez de gastarse 0,00375 euros por almuerzo, suba hasta la ¡locura!, se pueda permitir 0.0375 euros y se compre algo jodidamente bueno que de gusto usar a diario.

Pero vamos, que yo el lonchafinismo lo respeto al máximo. Entiendo hasta a la gente que usa cubertería de plástico reutilizada. O los que para ahorrar todavía más, trocean los alimentos con las manos.
El lonchafinismo tiene ese problema, que acaba queriendo ahorrar en chorradas.

Hay una diferencia enorme entre comprarse un coche de 20k y uno de 12k, es un dinero que justifica el pensárselo y valorar la economía por encima de otras cosas.

Tiene sentido ser capaz de pasar de 400-500E al mes en comida a 250, manteniendo la calidad de los alimentos.

Es muy lógico querer bajar 30 o 40E la factura de la luz cada mes de verano

Pero ahorrar en cosas que valen poco y duran toda la vida, no. Hay una diferencia entre comer con unos cuchillos de menos de un Euro a hacerlo con unos de diez, y la diferencia a lo largo de la vida es poco apreciable, puesto que la cubertería es algo eterno.

Aunque peor es la gente que escatima en la silla del coche para los niños, por ejemplo, eso ya no es lonchafinismo.
 
Si quieres cuchillos de calidad que corten bien, primero buscate un dolido empleo y deja de ser un NINI comedoritos.

Si de mi dependiese, no tendrías derecho ni a un cuchillo de plastico.
 
Poco a poco he ido cambiando todos mis cuchillos de cocina por los de Arcos. Es que no hay tonalidad, te sientes ridículo cuando piensas la de tiempo que llevas usando cuchillos que no cortan.
 
Volver