Sr.Nogueroles
Himbersor
- Desde
- 23 Jun 2019
- Mensajes
- 810
- Reputación
- 1.451
Yo creo que lo que hemos vivido este invierno son los efectos a corto plazo del volcan.Hablais del tiempo como si fuera una foto fija cuando la lucha del jet stream entre las masa de aire subtropicales y polares es continua como se ve en este gif:
![]()
Esos meandros significan que se te puede meter una bolsa de aire cálido, como paso en navidades, que polar, como ha pasado en estos últimos días, o que te puede llegar todo el frio siberiano, aunque esto último es por fortuna menos frecuente. Y puede pasar todo en un mismo invierno (y ser todo cargado a la cuenta del cambio climático, por supuesto).
Los efectos de la emisión de gases de efecto invernadero son a largo plazo. Por ejemplo, que se derrita el permafrost, que suba la temperatura media global, acidificación del océano,...
Eso no quita que no hayan fenómenos de frío extremo.
La gente se cree que si contaminamos dejarará de existir el invierno y no lloverá.
Según he leído es mucho más complejo y podría incluso desembocar en un congelamiento de Europa.
Lo importante de la película es sus efectos en la agricultura.
Floración, maduración del fruto, especies invasoras... todo eso tiene efectos mucho más importantes a corto plazo que preocuparnos de si hace 0'1 o 0'01 grado más