CREACIÓN DE DINERO EN LA ECONOMÍA MODERNA

Bueno, a ver, el significado original del término fiduciario tiene relación con las herencias. Ignoro desde cuando empleamos "fiduciario" como si de "fe" se tratase.

No diría que es "un dinero aceptado porque se confía en el", diría más bien que "es un dinero que se acepta porque ni tan siquiera se tiene opinión crítica al respecto".





Estaríamos hablando de guerras, no de catástrofes naturales. Son catástrofes provocadas por el propio ser humano, por tanto, estamos ante un proceso susceptible de ser manipulado en lo social

De ahí la fundación del primer banco central. De ahí el extraño poder y rol que desempeña la banca en nuestra sociedad. Capaces de financiar ambos bandos en una guerra, capaces de jugar con la ambición de los países, capaces de implantar modelos monetarios a gran escala.

El dinero debería ser como mucho una auto-imposición, nunca una imposición.



Pero cleonte, que es usted un civil (me figuro).

Como civiles nos interesa que el dinero sea equitativo y justo. ¿Tiene en mente invadir a alguien?.



Yo no podría afirmar si es de origen natural o no, es decir, no lo sé. ¿Por qué está tan convencido?.

Sea como fuere, hay mil maneras de gestionar estas crisis sanitarias, me resulta grotesco aprovecharlas para defender el dinero fiat.

Habiendo llegado a la conclusión de que el dinero fiat es una máquina de generar totalitarismos, no sabría decirle qué es más peligroso, si el coronoravirus o el fiat.
El verdadero bichito es el FIAT, no lo dude ni una décima de segundo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En el reino asiatico de Lidia, comienza en gran escala la acuñación de monedas de electro (aleación de oro y plata).

338 a.c.

Se acuñan monedas en la Roma Republicana.

268 a.c.

Primera moneda de plata en la Antigua Roma: el denario (de donde viene la palabra "dinero") .

845

Se emite papel moneda en China pero, mal controlado, conduce a la inflación y a la bancarrota gubernamental.

1189

Florencia acuña florines de plata, (Los de oro se acuñan en 1252).

1250

Jaime I. de Aragón emite papel moneda.

Otros reinos europeos, de la misma época, emitían papel moneda en tiempos de crisis, pero sólo como medida temporal.

1284

Venecia acuña su propia moneda: el cequí, que pasará a ser el ducado de oro, cuya pureza y uso perduran hasta que la República Veneciana cae en 1797.

Primera mitad del siglo XIV

Se crean los bills of exchange u órdenes de pago escritas (pagaderas a determinada persona en determinado lugar). Estas fueron las libranzas o letras de cambio medievales, en distintas denominaciones.

1608

Se usan en los Países Bajos los primeros cheques.

1613

Se generaliza en Europa la moneda de cobre, usualmente de poco valor.

1681

El cheque, originado en Países Bajos décadas antes, empieza a usarse en Inglaterra

1690

La Massachusetts Bay Colony imprime por vez primera papel moneda en Norteamérica

1718

Se emiten en Inglaterra los primeros billetes de banco (bank notes).

1729

B. Franklin publica su ensayo sobre la necesidad del papel moneda. Sus ideas triunfan años después con la Guerra de Independencia de las 13 Colonias y el nacimiento de EEUU

1787

Se introduce el dólar en EEUU. La palabra dollar viene del tálero (thaler), principal unidad monetaria entre las usadas hasta entonces en Europa.

1787

Comienza la acuñación de dólares en EEUU.

1792

El Banco de Inglaterra es autorizado a emitir dinero más allá de los límites estatutarios, hasta entonces inviolables

1944

Al finalizar la II Guerra Mundial, los aliados establecieron un nuevo sistema financiero en los acuerdos de Bretton Woods, en los cuales se establecía que todas las divisas serían convertibles en dólares estadounidenses y solo el dólar estadounidense sería convertible en lingotes de oro a razón de 35 dólares por onza para los gobiernos extranjeros.

La historia del dinero comienza alrededor del siglo V al VII antes de Cristo con la primera acuñación de moneda por parte del pueblo lidio. La primera moneda fue realizada con electro, una aleación de oro y plata, para poder pagar a las tropas del ejército. El motivo decorativo de la moneda era la cabeza de un león, símbolo de la realeza.
 
Volver