Coto Matamoros: "Telecinco es el altavoz del pensamiento único. Su nivel de inmoralidad da repelúsnte"

fluffy

Perplejo
Desde
21 Mar 2020
Mensajes
11.686
Reputación
34.731

No deja de ser otro personaje, pero dice verdades como puños.



Coto Matamoros engrasó durante varios años la maquinaria de Telecinco, en los años en los que la economía española rompía su techo de forma frecuente y las fiestas más largas se engrasaban -como decía la canción- con Chanel, cocaína y Don Perignon. Fue uno de los rostros más populares de la cadena debido a su participación, como contertulio, en Crónicas Marcianas. En otras palabras, el programa en el que quizás han existido menos límites en la historia reciente de la televisión española.
Cuenta que se arrepiente por haber aceptado sumarse a ese circo. De hecho, reconoce que si la vida le diera la oportunidad de volver atrás, no firmaría de nuevo el primer contrato que unió a ese mundo. El de la telebasura.
En esta entrevista, habla de su nueva vida y de las formas de habitar este mundo que considera más adecuadas. Está tan lejos de la corrección política y de los convencionalismos que sus respuestas herirán a quien tenga la piel fina.

Pregunta: ¿Dónde le ha llevado la vida a Coto Matamoros?

Respuesta: Estoy exiliado en Alicante, en este reino especial de Valencia, donde un tipo con un peluquín en la cabeza impone unas normas que, de verdad…, nunca he visto una cosa igual. Jamás imaginé que podíamos llegar a este nivel de sumisión absoluta, de alienación…
P: Se refiere a la esa época en el 2020 de la que yo le hablo…
R: A todo. Hoy han dicho en la televisión que tenemos el 7,6% de inflación. Hace un mes, era del 7,1%. Bueno, pues dicen que es problema de la guerra de pilinguin. ¿Se creen que hablan para fulastres? Es que si nos atribuyeran una mínima inteligencia, no dirían esas cosas. Pero es que así pasa en todo.
P: La política…
R: Mira, el hombre es débil y la corrupción siempre está presente. Pero es que lo que ha ocurrido en los últimos dos años es tremendo. ¿Nadie de verdad se plantea por la utilidad de llevar una mascaras FPP2 en la calle? ¿Y cuánta gente ves así? ¿Nadie se ha planteado por las consecuencias de llevar durante un mes la misma mascarilla?
P: Tiempos complejos…
R: A mí lo que realmente me asusta es cómo la gente traga con todo. Le han dicho una cosa y a la semana que viene la contraria… y a casi todo el mundo le ha parecido bien. En otros países han anunciado que suspenderán pronto las restricciones de la el bichito-19. ¿Y aquí? Se sigue viendo gente por la calle con la mascarilla. Sin que haya ningún documento científico que avale su eficacia en exteriores. Es tremendo…
P: La guerra ha hecho que la gente se olvide de la el bichito…
R: En dos días. Es que es cojonudo. Viven de administrar miedo.
P: ¿Qué le parece la guerra?
R: Pues mira, lo primero es que esta guerra no ha empezado ahora, sino en 2007. Aquí pierde Ucrania y pierde Europa, que será la chacha de Estados Unidos. Los que se han ido a negociar con Maduro estos días. ¡Imagínate! Es increíble, la gente piensa lo que le digan. No sabe nada de Ucrania ni de Rusia, pero opina lo que le transmiten por la tele. Y se ponen la bandera de Ucrania en las redes sociales porque le han convencido de que pilinguin es muy malo y los otros, muy buenos.
P: Almeida ha anunciado que dedicará a Zelenski una rotonda en Madrid…
R: Ahí lo tienes. ¿Y qué sabe Almeida de Zelenski? Es que es simple con balcones a la calle. De verdad que…
P: La otra guerra es la del PP…
R: ¿Pero has visto el espectáculo que han dado en los últimos días? ¿Se puede uno disparar en el pie de esa forma? Han heredado la inteligencia de Froilán.
P: Feijóo…
R: ¿Qué quieres que te diga? Si es que Jordi Pujol, al lado de Feijóo, es un españolista. ¿Ves el arraigo que tiene el secesionismo en Cataluña? No se puede comprar con el de Galicia. Bueno, pues déjale a éste un tiempo más allí. Qué peligro...
P: Hablemos de usted. Leí una frase en sus redes sociales: “Aquellos que me consideran listo no saben el grado de estupidez que he alcanzado de un año esta parte. No puedo ni mirarme al espejo”. Me he quedado sorprendido…
R: Es que a veces nos creemos muy listos, pero nada, no es así. Estamos todos sometidos a las mismas fuerzas y a veces hay una especie de interferencia de nuestra infancia y uno acaba por cometer estupideces. Y yo he cometido varias últimamente. Y arrepentirse está bien, pero no lo soluciona todo. Hay que cumplir una penitencia en cualquier caso. Mira, en mi vida personal y más íntima he hecho algunas insensateces últimamente…
P: Intentamos contener al personaje, pero al final hay veces que se escapa y se manifiesta…
R: Yo creo que estamos enganchados a lo que nos hace daño. Quizás lo buscamos además, de una forma inconsciente, y eso nos hace cometer muchos errores, que son navajazos que nos damos. Pero bueno, el éxito es importante, pero también el fracaso. Hay que aprender de los tropiezos.
P: Hay una frase de Hunter S. Thompson sobre la que me gustaría saber su opinión. Dice: “La vida no debería ser un viaje hacia la tumba con la intención de llegar a salvo con un cuerpo bonito y bien conservado, sino más bien llegar derrapando de lado, entre una nube de humo, completamente desgastado y destrozado, y proclamar en voz alta: ¡Uf! ¡Vaya viajecito!”…
R: Ése es el secreto de la vida. Hay que vivir, no hay que pensar mucho. Hay que vivir, sentir la vida, equivocarse, sufrir… Es la única forma de evolucionar. Si tuviéramos una vida plácida y nos dedicáramos sólo a cuidarnos… vaya tristeza. No hay nada más simple que el que se dedica sólo a hacer gimnasia y a pesar el pan que come. Yo creo que quien haga eso es petulante. ¿Hay también que racionar los polvos o las comidas? ¿O la intensidad con la que se quiere? Todas las emociones conllevan un desgaste. Ni siquiera sabemos lo que nos envejece, pero yo creo que es vivir. Si no vivimos, pues morimos con un bonito cadáver. Pero eso es muy lamentable. Hay que dejarse el alma en todo. El que no pone pasión en las cosas es un puñetero con poca gracia que no sabe lo que está haciendo. No se puede ofender a Dios.
P: Experimentar, ¿he ahí la clave?
R: Nos han engañado con muchas cosas, pero fundamentalmente con una: la de decir que esto es un valle de lágrimas. Esto puede ser el cielo o el infierno. Depende de nosotros. Y nuestro fin es el de evolucionar; y eso pasa por acumular experiencias y por dejar un legado inteligente a nuestros hijos o a quienes nos quieran escuchar. La gente se pasa más de la mitad del día trabajando y haciendo actividades de alienado. ¿De veras no se dan cuenta de que así destrozan su vida?
P: Usted ha tenido siete, ocho o nueve vidas…
R: Todavía me queda alguna, pese a la opinión médica…
P: Se plantó en Bangkok y amenazó con que se iba a suicidar…
R: Pero eso fue por evitar ir a la guandoca en verano, que es algo muy desagradable por los olores y el calor. Eso que dije fue para evitar que un juez me metiera en prisión. Por eso me fui a Tailandia…
P: No se mató, claro…
R: Y los mismos idiotas que me dijeron que mi huida era fistro, luego se sintieron decepcionados porque no me había suicidado. En fin…, no hay que hacer caso a la gente. Yo jamás me suicidaría, salvo que tuviera un problema físico insuperable que llevara a que mi vida se convirtiera en un sufrimiento. En esos casos, creo que el suicidio es comprensible, perdonable e incluso admirable. Porque creo que hay que tener unos bemoles muy rellenitos para llevar a cabo esa opción.
P: Se disparan los suicidios en España…
R: Y además en una franja de gente joven que no tendría por qué hacer eso. Yo creo que ése es un indicador de que todo va mal.
P: La desesperanza. ¿Qué decirles a estos chavales que han crecido entre varias crisis?
R: Les han negado todo. Pero es que además tenemos un sistema educativo que es absolutamente desastroso. Es memorístico y no ayuda a potenciar la inteligencia emocional. Al revés, la desprecia. Yo creo que el hombre tiene un mandato, que es el de tener un juicio crítico y buscar la libertad. Eso lo niega el sistema educativo, que es una factoría de fulastres, dóciles y sumisos. Y las consecuencias son ésas… el desencanto. ¿Tú crees que es un buen mensaje decir a los chicos que estudien, saquen una carrera y opositen para taquillero del metro?
P: La meritocracia…
R: Que no existe. Todo está sometido a unos intereses lamentables. Pero si es que incluso los partidos políticos, sean cuales sean, defienden siempre los mismos intereses. Mira, recuerdo cuando Rajoy aprobó la Ley Mordaza y le llamaron fascista. Estos no sólo no la derogaron, sino que la potenciaron. Mira, su jefe es el dinero y para el dinero trabajan. Por eso, la meritocracia y los buenos valores no les interesan.
P: Usted ha sido aficionado a las líneas blancas. Lo ha reconocido. Ha disertado sobre ello incluso. ¿Qué se aprende de uno mismo cuando es adicto o algo?
R: De las adicciones no se aprende nada. Pero bueno, como dijo aquel, cuando entró en una clínica de desintoxicación: “Si usted pretende que yo hable mal de algo que me lo ha hecho pasar tan bien… yo no soy ningún desagradecido”. Las adicciones siempre obedecen a una carencia. Yo empecé a tomar drojas a los 15 años y cuando tienes esa edad y sientes que no encajas con nada, que rechazas la autoridad… te encuentras desplazado. Y el hecho de drojarte ya te hace pertenecer a una sociedad anónima, clandestina..., pero que existe; y es global. Y eso en el fondo te hace sentir que formas parte de algo.
P: La infancia…
R: Es que yo tuve una infancia muy difícil y, cuando lo analizo, veo que ésa fue la única salida que vi: la droja. ¿Fue un salvavidas? Queda mal decirlo, pero probablemente sea así.
P: Las drojas…
R: Es que habría que tener una información veraz sobre lo que son las drojas. No se tiene, quizás porque no interese. Pero no hay un negocio mayor en el mundo. Una cosa que en su origen cuesta 0,25 euros y se está vendiendo a 60 euros… o incluso a 300 euros en Tokio…, pues imagina lo que se queda por el camino. Eso no interesa decirlo. ¿Crees que con la tecnología que hay las autoridades no saben dónde crecen las hojas de cocaína o la amapola del opio? ¿Por qué crees que no lo restringen? Eso te dice todo. Pero bueno, yo creo que la gente, sin renunciar a nada, lo mínimo que podía tener es información. Saber los efectos y las causas de la droja.
P: drojas duras, drojas blandas…
R: Lo que te digo: pero es que la clasificación existente de las drojas me parece un despropósito absoluto. Es muchísimo más dañino el consumo de marihuana que de cocaína. La López Ibor está llena de adictos a la marihuana. A la gente enganchada se le va la olla. Pero se atenta contra la cocaína. La otra, se legaliza. ¿Por qué? Hazte esa pregunta.
P: Dígamelo usted…
R: Parece que quieren tenernos a todos simples, como a Bob Marley. Por eso la legalizan. ¿Pero cómo les haces ver a todos que están equivocados, si no salen del lugar común y la frase hecha?
P: El síndrome de abstinencia… debe usted saber bien lo que es…
R: Creo que hay mucho bluf con toda la cosa ésta del enganche. Creo que te van a enganchando diciendo que te vas a hacer adicto. Yo pasé el mono del caballo y me pareció una cosa. Dije: ¿Esto es lo que me han estado diciendo que no iba a salir de ahí?
P: ¿La fama engancha?
R: ¡Qué va! Quizás le enganche a un fulastre, pero no hay nada más incómodo y desagradable que la fama. Para empezar, cualquier fulastre se cree que te conoce por la forma grotesca en la que hablas por la televisión. Es muy incómodo. Mira, mi hija tiene 19 años y todavía no puedo salir con ella a la calle porque está marcada por la época en la que yo era muy famoso y me reconocían. Si pudiera dar marcha atrás en algo, sería en haber salido en la televisión. Aunque la gente se piense que eso es cojonudo, no lo es.
P: Se gana dinero…
R: Yo ganaba 18.000 euros diarios por hacer el fulastre rodeado de fulastres en Crónicas Marcianas. Se gana mucho dinero. Pero te digo… si pudiera volver atrás… ni me lo pensaba, macho. No lo hubiera hecho.
P: Recuerdo que bebió un litro de whisky con cola en el plató de Crónicas Marcianas cuando el Gobierno comenzó a tramitar la ley que prohibía beber alcohol en la calle…
R: Fue un mensaje de libertad, claro. Pero eso a otro le puede compensar, a mí no. De hecho, te diré que seguramente eso me perjudicó de cara a Hacienda. Mira, a mí Hacienda me ha intentado ahogar como a ningún otro ciudadano. Me han intentado condenar sin pruebas y me han condenado sin ningún indicio. Pero nadie escuchó mis argumentos. Prefirieron decir que yo no pagaba la pensión a mi hija.
P: ¿Cómo ve la caída de audiencia de Sálvame?
R: Con harto gusto. Menos mal que ya no influyen en la gente joven. Tan sólo lo hacen en las viejas con discapacidad que están en su casa con movilidad reducida y sólo tienen sintonizado el 5 y el 3. Así no molestan a sus hijos. Pero en fin, en Telecinco han llegado a un nivel de inmoralidad, amoralidad y falta de escrúpulos… son un altavoz del pensamiento único da repelúsnte. Adoctrinan de forma sistemática. Es un bombardeo constante. Y, en fin, han sobrepasado límites que nunca debían haber cruzado. El otro día, Carmen Borrego me acusó de un delito, cometido hace 17 años en un pasillo de Antena 3. Llevan inventándose cosa sobre mí muchos años y, de repente, se acuerda de que la agredí en un pasillo de la tele. Le he metido una querella que de ésa no le libra ni la caridad. No vale todo, ni muchísimo menos.
P: Usted fue activista de Carlota Prado por la presunta violación en Gran Hermano…
R: Activista y novio (ríe)…
P: El caso está en los tribunales…
R: Primero, intentaron hacer un espectáculo con una presunta violación. Luego, la secuestraron. Pero es que luego contrató un abogado de oficio y estuvo a punto de aceptar una conformidad. Yo he visto el vídeo. Y la violaron a pocos minutos de caer en un coma etílico. Y han intentado jugar con esto. Es da repelúsnte. ¡Y estos son los de 12 meses, 12 causas! shishi, 12 meses, 12 causas criminales. ¡Qué hipocresía! ¡Qué forma de cerrar los ojos ante cosas que son absolutamente criminales!


La primera parte hablando del cobi19 y política y las dos últimas respuestas son buenísimas. :D
 
giphy.webp
 
P: ¿Qué le parece la guerra?

R: Pues mira, lo primero es que esta guerra no ha empezado ahora, sino en 2007. Aquí pierde Ucrania y pierde Europa, que será la chacha de Estados Unidos. Los que se han ido a negociar con Maduro estos días. ¡Imagínate! Es increíble, la gente piensa lo que le digan. No sabe nada de Ucrania ni de Rusia, pero opina lo que le transmiten por la tele. Y se ponen la bandera de Ucrania en las redes sociales porque le han convencido de que pilinguin es muy malo y los otros, muy buenos.

P: Almeida ha anunciado que dedicará a Zelenski una rotonda en Madrid…

R: Ahí lo tienes. ¿Y qué sabe Almeida de Zelenski? Es que es simple con balcones a la calle. De verdad que…
IMG_20220313_083629.jpg
 
No se que pretendes insinuar o difamar

No le podras acusar de falso porque siempre ha raconocido que era adicto...y presumia de ello....y de lo facil que es superarlo...

Toda una leccion de alguien al que siempre desprecie (cronicas marcianas y eso)
 
No se que pretendes insinuar o difamar

No le podras acusar de falso porque siempre ha raconocido que era adicto...y presumia de ello....y de lo facil que es superarlo...

Toda una leccion de alguien al que siempre desprecie (cronicas marcianas y eso)
En T5 corre la coca como si fuera agua
 
Bueno, tampoco dice nada que la gente no sepa si para su vida por un momento y se pone a pensar unos minutos en ello... del cobi19 ya se ha visto que ha sido una montaña rusa de contradicciones y de sin sentidos, aparte de escasa información sobre el bichito en si y sus efectos reales por tramos de edad, solo se han dedicado a dar datos de muertes y contagios, es decir, sembrar el miedo y ya.

De la guerra y lo que está pasando, mas de lo mismo, hay hemeroteca para comparar a cuánto estaba el barril de crudo hace un año y lo que pagábamos por litro de gasolina ese año, y poder compararlo ahora. Aquí se han puesto gráficos de eso. Así que intentar engañar a la gente con que esto es culpa de pilinguin, pues va a ser que no.

Y luego ya T5 y demás... ya lo ha dicho bien claro, lo ve la gente mayor y colectivos de gente joven cotilla, visilleros/as, que lo hay. El resto de personas con vidas mas activas y ocupadas dudo mucho que si quiera, enciendan la tele a menos que sea para jugar a la consola, ver netflix o algún programa específico que no sea de las 4 o 5 principales...

Aún así mis respetos, cada vez que habla no cuenta milongas, aunque no descubra la pólvora...
 
Volver