Consumos "reales" de automóviles.

MaGiVer

Negacionista
Desde
4 May 2018
Mensajes
10.307
Reputación
56.800
No digo lo contrario, ahora bien, me plantea la siguiente duda existencial:

Si yo, haciendo el trayecto urbano de Madrid ultramegamasificado de 4km o ponle 5,6,7, lo normal, yendo en eléctrico, osea gastando 0 litros/100km, el mero hecho de poner la calefacción para desempañar los cristales o el aire acondicionado, me genera picos de 30 litros/100km ahora cuando hace frío por las mañanas, dejandome la media en 4,5,6 litros/100km una vez llego al destino (Siguiendo circulando en electrico el 100% del tiempo, repito).....

¿Los que tenéis coches de combustión que además de poner la calefacción o el aire para desempañar o lo que os salga el cipote, de buena mañana,ademas tenéis que gastar gasofa en el trayecto urbano......cuánto bemoles gastáis?


Lo digo con el retintin de este subforo de "mi coshe de gasolina es un mechero, 3,4,5 litros cada 100km"......... Y hoygans, que yo he tenido coches gasolina y coches diesel, y en Madrid, y volaba la gasolina o el diesel del depósito, aunque en esa epoca no te media los litros/100km.
Media absoluta +10.000 km, de 4,2 litros a los 100. Peugeot 508 diesel 140CV.

Screenshot_2022-11-29-23-07-29-976-edit_com.miui.gallery.jpg

No noto más consumo en invierno.
 
Última edición:

n_flamel

Madmaxista
Desde
7 Jun 2016
Mensajes
11.663
Reputación
20.494
Normalmente lleno el depósito en Repsol, con diesel. El otro día en viaje largo lo llené en BP, un pelín más caro. Mi sorpresa ha sido que en ese trayecto que más o menos sé cuánto gasta y por dónde debe quedar el depósito el coche ha gastado la mitad con el combustible BP.

Qué sabéis de esto de la eficiencia de ciertos carburantes??
 

OJC

Madmaxista
Desde
16 Sep 2014
Mensajes
7.031
Reputación
7.470
Normalmente lleno el depósito en Repsol, con diesel. El otro día en viaje largo lo llené en BP, un pelín más caro. Mi sorpresa ha sido que en ese trayecto que más o menos sé cuánto gasta y por dónde debe quedar el depósito el coche ha gastado la mitad con el combustible BP.

Qué sabéis de esto de la eficiencia de ciertos carburantes??
Mi opinión: error en la medida o en el cálculo.
Por muy bueno que sea el combustible de BP o muy malo que sea el de REPSOL, no hay manera de justificar un descenso del consumo del 50%.
 

Ulises 33

Será en Octubre
Desde
23 Jun 2006
Mensajes
30.351
Reputación
67.166
Lugar
En un lugar de la Plandemia.
Normalmente lleno el depósito en Repsol, con diesel. El otro día en viaje largo lo llené en BP, un pelín más caro. Mi sorpresa ha sido que en ese trayecto que más o menos sé cuánto gasta y por dónde debe quedar el depósito el coche ha gastado la mitad con el combustible BP.

Qué sabéis de esto de la eficiencia de ciertos carburantes??
PAsa con las gasolieras de bajo coste, que se dice que usan los combustibles sin aditivos, yo he notado un poco más de gasto en una de alcampo, pero sobre 0,2-0,3 l, no la mitad, y menos de repsol a bp. Cierto que la que uso principalmente es cepsa.
 

pocholito

Madmaxista
Desde
3 Jun 2015
Mensajes
17.817
Reputación
24.996
Fiat punto 1.5 Multijet diesel de 2007 un mechero hago eso 4,2 o menos a veces eso sí a 100 por la autovía
 

Gorroto

Madmaxista
Desde
20 Ene 2011
Mensajes
8.458
Reputación
13.068
Lugar
Saltus Vasconum (EH)
No tengo demasiada idea de coches, no me provocan mas interes que el que produce en mi cualquier otra herramienta o maquinaria. Una vez dicho ésto, para poner las cosas en su sitio, decir que me quedo de piedra con los maravillosos consumos que teneis los foreros (debe de ir a la par que los 20 cms de pilila y los 60000 netos de sueldo de media)

Consumos reales, conduccion mixta carretera/autopista algo de urbano, conduccion normal, Peugeot Rifter motor HDI, creo que 100 CV no me acuerdo mas detalles. 2,5 años antiguedad

55.000 kms, consumo medio REAL durante esos kms (voy anotando el consumo medio de cada 10000 kms que es lo que da uno de los marcadores digitales): 5,5 l (5,4 l. 5,6 l, 5,5 l, etc, mas o menos siempre anda por ahi)

No consigo bajarlo, sí que he conseguido por deposito (unos 900 kms) bajar a los 5,1 l/5,2 l, pero andando de una manera totalmente extraña y con el unico objetivo del bajo consumo
 

antoniussss

"El Sagreño" - O4Z69PS8PR
Desde
21 Ago 2011
Mensajes
5.315
Reputación
8.303
No tengo demasiada idea de coches, no me provocan mas interes que el que produce en mi cualquier otra herramienta o maquinaria. Una vez dicho ésto, para poner las cosas en su sitio, decir que me quedo de piedra con los maravillosos consumos que teneis los foreros (debe de ir a la par que los 20 cms de pilila y los 60000 netos de sueldo de media)

Consumos reales, conduccion mixta carretera/autopista algo de urbano, conduccion normal, Peugeot Rifter motor HDI, creo que 100 CV no me acuerdo mas detalles. 2,5 años antiguedad

55.000 kms, consumo medio REAL durante esos kms (voy anotando el consumo medio de cada 10000 kms que es lo que da uno de los marcadores digitales): 5,5 l (5,4 l. 5,6 l, 5,5 l, etc, mas o menos siempre anda por ahi)

No consigo bajarlo, sí que he conseguido por deposito (unos 900 kms) bajar a los 5,1 l/5,2 l, pero andando de una manera totalmente extraña y con el unico objetivo del bajo consumo
Porque es puñetero mentira, cualquier coche gasolina de los 2000 (Con los que aquí se pajean) que no sea un microcoche, viviendo en una ciudad, y haciendo los 2 o 4 km de rigor que hace el 99% de la gente, con semáforos, atascos...etc, tienen consumnos de 10 a 15 litros / 100 km todos los santos días del año.


Pero aquí viene a contarte monsergas uno que tiene un microcoche, que viaja solo, en autovia a 80 ( y si hay cuestas a 60) y cogiendo los 100 km de desnivel hacia abajo, te manda una foto diciendo que su coche CONSUME SIEMPRE 3,2 litros / 100 km



hahahahahah
 

Gorroto

Madmaxista
Desde
20 Ene 2011
Mensajes
8.458
Reputación
13.068
Lugar
Saltus Vasconum (EH)
Porque es puñetero mentira, cualquier coche gasolina de los 2000 (Con los que aquí se pajean) que no sea un microcoche, viviendo en una ciudad, y haciendo los 2 o 4 km de rigor que hace el 99% de la gente, con semáforos, atascos...etc, tienen consumnos de 10 a 15 litros / 100 km todos los santos días del año.

Pero aquí viene a contarte monsergas uno que tiene un microcoche, que viaja solo, en autovia a 80 ( y si hay cuestas a 60) y cogiendo los 100 km de desnivel hacia abajo, te manda una foto diciendo que su coche CONSUME SIEMPRE 3,2 litros / 100 km
La publicidad de mi coche recuerdo que decia un consumo medio homologado bla bla bla de 4,2 litros. jamas consegui ni parecido. Andando como ando tranquilo unos 5,5 litros

Cuando voy digamos algo más "normal" no preocupandome por el consumo y en autopista me acerco a medias de 110 km/h o 120 km/h no bajo de los 6 litros y con suerte
 
Desde
15 Mar 2020
Mensajes
14.547
Reputación
37.860
Porque es puñetero mentira, cualquier coche gasolina de los 2000 (Con los que aquí se pajean) que no sea un microcoche, viviendo en una ciudad, y haciendo los 2 o 4 km de rigor que hace el 99% de la gente, con semáforos, atascos...etc, tienen consumnos de 10 a 15 litros / 100 km todos los santos días del año.


Pero aquí viene a contarte monsergas uno que tiene un microcoche, que viaja solo, en autovia a 80 ( y si hay cuestas a 60) y cogiendo los 100 km de desnivel hacia abajo, te manda una foto diciendo que su coche CONSUME SIEMPRE 3,2 litros / 100 km



hahahahahah
Tengo un Corsa 1.2 "moderno" de segundo coche con 44000 kilómetros y haciendo ciudad gasta como el Titanic ( bastante más de 8 litros que es su consumo medio) y el diésel lo tengo en 7 pero conduzco muy fuerte, puede gastar 5 en plan pollaviejo, pero de ahí no baja.
 

ProfePaco

Madmaxista
Desde
14 May 2011
Mensajes
8.082
Reputación
19.388
Si que absorbe el Xsara Picasso, ayuda mucho la aerodinámica de un ladrillo que tiene y la superficie frontal enorme.

Los SUV son vehículos absurdos.
Pues no te lo compres y no ensucies el hilo.

Abre el típico hilo de boñiga criticando a los SUVs. Tendrás más visibilidad y te sentirás importante.

Yo estoy muy contento
 
¡No hombre no! ¡Tienes un bloqueador de anuncios!

Colabora con burbuja.info

Hemos quitado mucha publicidad y ahora no es ni molesta ni intrusiva, por favor quita tu bloqueador de anuncios.

He quitado el bloqueador de anuncios    En otro momento