Compra de oro y plata

Cuando se establece como moneda oficial un metal como el oro o la plata, lo que se hace es fabricar monedas con dicho metal. Cada metal tiene un peso exacto (5 gramos, 25 gramos, etc.). Con eso se consiguen 2 cosas, por un lado estandarizar lo que se va a intercambiar y por otro tener la seguridad de que esos trozos de oro (monedas) los ha fabricado el Estado con las cantidades exactas de oro que se establezcan oficialmente. Sería impensable que la gente llevara trozos de oro con formas y pesos irregulares en el bolsillo para hacer las transacciones y que cada vez que alguien compra cualquier cosa tuvieran que andar pesando con un báscula de alta precisión cada trozo y analizándolo químicamente con un laboratorio portátil para ver cuánto pesa y si realmente es oro (como no coincidiría prácticamente nunca con el precio del bien a comprar para dar la vuelta habría que limar un poquillo algún trozo).

Esto funcionaría si el Estado quiere que funcione, pero si no te fías del Estado en un sistema como el actual te pasa lo mismo si la moneda fuera el oro o la plata. Igual que el Estado puede imprimir billetes tambien puede mezclar 99% de oro con 1% de hierro y seguir garantizando que eso que acaba de acuñar tiene un 100% de oro. Esto es una devaluación de moneda igual que imprimir billetes.

Si te refieres a que aunque las monedas estuviesen devaluadas con un porcentaje X de hierro (por ejemplo) tú podrías tener en tu casa un lingote de oro que fuese 100% oro es verdad. Pero si usas ese lingote para pagar estás dando más cantidad de oro que los demás por los mismo bienes, con lo cual sales perdiendo y no por eso la moneda deja de estar devaluada.

Y si te refieres a que podrías decir "las monedas acuñadas por el Estado están 'descafeinadas' pero yo tengo oro 100% puro" pues pasan 2 cosas; al principio nadie te cree y cuando ya todo el mundo lo sabe tampoco te vale de mucho tener oro 100% puro, porque si la gente ya no se fía del oro que le garantiza el Estado imagínate lo que se fiará del oro que le ofrece el vecino del 5º.

Por mucho que la cantidad de oro puro no se pueda alterar si el Estado mecla ingentes cantidades de oro puro con otros metales llega un punto en que no se distingue el oro puro del oro mezclado (y dentro del mezclado habría diferentes cantidades de oro mezclado en diferentes porcentajes). El resultado es que el oro se ha devaluado porque ya no se sabe lo que es oro 100% y lo que no. Habría que recoger todo el oro del mundo, separarlo del hierro y volver a acuñar las monedas para restablecer su valor y devolverselas a la gente que previamente las había entregado. Y que la gente se fiara esta vez. No es factible.

En resumen, si el Estado quiere devaluar la moneda lo hace, sea con el sistema actual o sea con el oro.

Un saludo.
 
En resumen, si el Estado quiere devaluar la moneda lo hace, sea con el sistema actual o sea con el oro.

Desde que el dólar fue creado su poder adquisitivo ha caído en un 95%. Te imaginas una moneda oficialmente "de Oro puro" y con un contenido de sólo el 5% de Oro que pasase desapercibida? Sería ridículo y tu lo sabes muy bien.

La dilución del Oro tiene un límite muy cercano que si se sobrepasa es detectable ya a simple vista.

Una vez se alcanzase ese límite del 10% de dilución la moneda sin ser percibido, o bien la ley se estabiliza para siempre o bien el fraude se detecta y el poder adquisitivo del Oro "oficial" se ajustaría automáticamente a su contenido de Oro "natural". Por lo tanto quien tuviese Oro nunca vería su poder adquisitivo sustancialmente disminuido.

El uso de un método de valoración de leyes metálicas tan simple como la Piedra de Toque, conocido desde la Grecia clásica, ha sido lo que posibilitó el uso del Oro como moneda a nivel internacional durante miles de años sin pérdida de poder adquisitivo.

En contraste, qué límite tiene la devaluación del dinero fiat?

Prefiero un dinero metálico devaluable hasta el 10% por el método que indicas que uno ficticio y devaluable hasta el infinito.

.
 
Última edición:
Cuando se establece como moneda oficial un metal como el oro o la plata, lo que se hace es fabricar monedas con dicho metal. Cada metal tiene un peso exacto (5 gramos, 25 gramos, etc.). Con eso se consiguen 2 cosas, por un lado estandarizar lo que se va a intercambiar y por otro tener la seguridad de que esos trozos de oro (monedas) los ha fabricado el Estado con las cantidades exactas de oro que se establezcan oficialmente. Sería impensable que la gente llevara trozos de oro con formas y pesos irregulares en el bolsillo para hacer las transacciones y que cada vez que alguien compra cualquier cosa tuvieran que andar pesando con un báscula de alta precisión cada trozo y analizándolo químicamente con un laboratorio portátil para ver cuánto pesa y si realmente es oro (como no coincidiría prácticamente nunca con el precio del bien a comprar para dar la vuelta habría que limar un poquillo algún trozo).

Esto funcionaría si el Estado quiere que funcione, pero si no te fías del Estado en un sistema como el actual te pasa lo mismo si la moneda fuera el oro o la plata. Igual que el Estado puede imprimir billetes tambien puede mezclar 99% de oro con 1% de hierro y seguir garantizando que eso que acaba de acuñar tiene un 100% de oro. Esto es una devaluación de moneda igual que imprimir billetes.

Si te refieres a que aunque las monedas estuviesen devaluadas con un porcentaje X de hierro (por ejemplo) tú podrías tener en tu casa un lingote de oro que fuese 100% oro es verdad. Pero si usas ese lingote para pagar estás dando más cantidad de oro que los demás por los mismo bienes, con lo cual sales perdiendo y no por eso la moneda deja de estar devaluada.

Y si te refieres a que podrías decir "las monedas acuñadas por el Estado están 'descafeinadas' pero yo tengo oro 100% puro" pues pasan 2 cosas; al principio nadie te cree y cuando ya todo el mundo lo sabe tampoco te vale de mucho tener oro 100% puro, porque si la gente ya no se fía del oro que le garantiza el Estado imagínate lo que se fiará del oro que le ofrece el vecino del 5º.

Por mucho que la cantidad de oro puro no se pueda alterar si el Estado mecla ingentes cantidades de oro puro con otros metales llega un punto en que no se distingue el oro puro del oro mezclado (y dentro del mezclado habría diferentes cantidades de oro mezclado en diferentes porcentajes). El resultado es que el oro se ha devaluado porque ya no se sabe lo que es oro 100% y lo que no. Habría que recoger todo el oro del mundo, separarlo del hierro y volver a acuñar las monedas para restablecer su valor y devolverselas a la gente que previamente las había entregado. Y que la gente se fiara esta vez. No es factible.

En resumen, si el Estado quiere devaluar la moneda lo hace, sea con el sistema actual o sea con el oro.

Un saludo.

¿por qué el estado puede ser el único acuñador de monedas fiable?

Habiendo varios acuñadores, si a uno se le va la mano con las aleaciones sus nuevas acuñaciones serán menos valoradas y los poseedores de las antiguas acuñaciones podrían fundir el oro de sus monedas buenas.
 
El imperio romano utilizaba un sistema monetario basado en el cobre, la plata y el oro. Los mezclaron hasta que el sistema colapsó totalmente.

Un saludo.
 
Menudo tema os ha salido!

Espero no ver como moneda el oro, la garrafa de gasolina o de agua, las cerillas o las latas de atún...

Up
 
Menudo tema os ha salido!

Espero no ver como moneda el oro, la garrafa de gasolina o de agua, las cerillas o las latas de atún...

Up

Su porque en tal caso va a ser dolido conseguir crédito y vivir muy por encima de tus medios y de tu productividad. Mejor el papel pintao y ser amigo del que tiene la imprenta.
 
Quiere vender oro? Vender joyas? Barcelona, Hospitalet, Sabadell, Mataró, Tarragona, Lérida, Gerona?
Si quiere vender su oro, o sus joyas, en Oro Canaletas S.L., Compramos oro, plata, monedas, brillantes, relojes de marca, cuberterías de plata, joyas antiguas y modernas, papeletas de empeño.. Ofrecemos un servicio gratuito de valoración sin compromiso. Si tiene joyas rotas, desgastadas o en mal estado tambien las compramos, tenemos más de 30 años de experiencia en el sector de la compra de joyas y por ello, le ofrecemos un trato personal, familiar y cercano. Basamos el precio de compra con el precio del oro en el día, puede llamarnos e informarse en cualquier momento en joyeriadelaboqueria@hotmail.com o nos puede llamar:
Móvil: 691315986. Teléfonos: 933183328, 933495005 o 933016204

Nos encontrará en el centro de Barcelona (Plaza Cataluña) y Nou Barris
Compro Oro Canaletas SL.Compra y Venta de Oro, Compra y venta de Plata, Compra y venta de Joyas

VETE A TOMAR POR SACO ANDA,pagate unos adsense, en vez de estar aqui dando por ojo ciego,
YO NO VENDERIA MI ORO EN OROCANACLETAS (CIODE LO PAGA MUY BIEN ,SOLO POR jorobaR ;-)
 
El problema de la dilución de la moneda de oro es muy antiguo durante la edad media muchos reyes lo utilizaron para aumentar su "riqueza" artificialmente.

El problema es que una moneda 100% de oro tiene también riesgos, principalmente su durabilidad, el oro puro es muy maleable y por lo tanto se desgasta con facilidad es en último término el motivo por el que hay muchas monedas o bullions aleados, como los krugerrrands.

De hecho mirando en sitios ingleses me he encontrado con que no es el único sino mirad este sitio.

The Royal Mint - Shop online for limited edition collector coins, medals, jewellery and gifts
 
El problema de la dilución de la moneda de oro es muy antiguo durante la edad media muchos reyes lo utilizaron para aumentar su "riqueza" artificialmente.

El problema es que una moneda 100% de oro tiene también riesgos, principalmente su durabilidad, el oro puro es muy maleable y por lo tanto se desgasta con facilidad es en último término el motivo por el que hay muchas monedas o bullions aleados, como los krugerrrands.

De hecho mirando en sitios ingleses me he encontrado con que no es el único sino mirad este sitio.

The Royal Mint - Shop online for limited edition collector coins, medals, jewellery and gifts

pero yo creo que es necesario hacer aleaciones, con oro puro la llevarian clara, como se te caiga un maple al suelo la has cagado, si es un krugerrand quizas no
 
segundaresidencia

coincidimos plenamente, alear es necesario pero eso si, dentro de un orden, una cosa son barras de 24 kilates que rara vez se van a mover y otra monedas, ahí cambia la cosa radicalmente, el movimiento es muchisimo mayor y con ello los golpes etc....

con la que está cayendo es una pena que tengamos gente tan inútil en el gobierno, sería interesante ir explorando los galeones en el golfo de cadiz, creo que hay como 30.000M de euros en oro y plata.

además eso crearía toda una industria de exploración y aprovechamiento submarino, pero con los iluso que tenemos en la casta política, supongo que es pedir peras a un olmo.
 
segundaresidencia

coincidimos plenamente, alear es necesario pero eso si, dentro de un orden, una cosa son barras de 24 kilates que rara vez se van a mover y otra monedas, ahí cambia la cosa radicalmente, el movimiento es muchisimo mayor y con ello los golpes etc....

con la que está cayendo es una pena que tengamos gente tan inútil en el gobierno, sería interesante ir explorando los galeones en el golfo de cadiz, creo que hay como 30.000M de euros en oro y plata.

además eso crearía toda una industria de exploración y aprovechamiento submarino, pero con los iluso que tenemos en la casta política, supongo que es pedir peras a un olmo.

cierto, yo creo que es necesario un "ministerio de arqueologia", tendria mas sentido que el ministerio de vivienda. poner penas muy duras a las empresas como odissey y alguna inglesa mas que esta intentando llevarse un pecio hundido en galicia.
que conste que lo del ministerio de arqueologia lo digo totalmente en serio
 
cierto, yo creo que es necesario un "ministerio de arqueologia", tendria mas sentido que el ministerio de vivienda. poner penas muy duras a las empresas como odissey y alguna inglesa mas que esta intentando llevarse un pecio hundido en galicia.
que conste que lo del ministerio de arqueologia lo digo totalmente en serio

que esperabais de los ingleses, llevan los ultimos 500 años de piratas, primero con buques y luego con derivados financieros, y ahora no van a cambiar tan facilmente....
 
que esperabais de los ingleses, llevan los ultimos 500 años de piratas, primero con buques y luego con derivados financieros, y ahora no van a cambiar tan facilmente....

es muy fuerte, hace unos meses pusieron en la 2 a altas horas de la mañana un reportaje de eso, del expolio, que no solo era el odissey, habia una empresa inglesa, que tenia un barco cazatresoros atracado en galicia y cuando habia mar revuelta era cuando salia,porque asi aprovechaba que no habia vigilancia de las autoridades en ese tiempo,y lo sabian y no podian hacer nada¡¡¡¡
 
es muy fuerte, hace unos meses pusieron en la 2 a altas horas de la mañana un reportaje de eso, del expolio, que no solo era el odissey, habia una empresa inglesa, que tenia un barco cazatresoros atracado en galicia y cuando habia mar revuelta era cuando salia,porque asi aprovechaba que no habia vigilancia de las autoridades en ese tiempo,y lo sabian y no podian hacer nada¡¡¡¡

lo echan a altas horas de la mañana para que nadie se entere, viva la informacion.:mad:
 
es muy fuerte, hace unos meses pusieron en la 2 a altas horas de la mañana un reportaje de eso, del expolio, que no solo era el odissey, habia una empresa inglesa, que tenia un barco cazatresoros atracado en galicia y cuando habia mar revuelta era cuando salia,porque asi aprovechaba que no habia vigilancia de las autoridades en ese tiempo,y lo sabian y no podian hacer nada¡¡¡¡

¿Qué reportaje era? Interesa...
 
Volver