Compañero vivió en la URSS e informa

Asurbanipal

Será en Octubre
Desde
23 Abr 2010
Mensajes
52.547
Reputación
77.194
Lugar
Estación Espacial Internacional
Si hay gente en el foro que ha estado , ha vivido , o ha nacido ahi. Otra cosa es que participe en estos temas.


No se que tipo de anécdotas pueden interesar... Yo me acuerdo de cosas, pero no sé que tipo de anecdotas.

Bueno, me acuerdo claramente el dia que vinieron los seleccionadores a clasificar a los alumnos para deportes. Y me acuerdo de mi primer día de natación. Todo decir que yo naci en una ciudad cerrada, mi abuelo era juez de distrito de la ciudad , logicamente con graduación militar, y antes de caer la URSS se ssuponia que iba a acabar en Moscú en la escuela de cadetes. Claro , que se fué al garete todo.

Pues yo vivi y me acuerdo algo del tema de la Perestroika y sobre como nos espantaban las colas y la falta de productos en las tiendas. Todo el mundo empezaba a olerse que se iba al garete el asunto.

Me acuerdo tambien los veranos en Krimea , en Yalta , los campamentos de verano para los chavales.

Mi primera experiencia con los esquis en la nieve , y como ibamos al lago con los amigos a envidiar a los que eran mayores que nosotros, que se construían plataformas en el agua de madera.

Me acuerdo de ver la Guerra de las Galaxias en la TV , del Circo de la ciudad , y sobre todo, que tenia MUUUUCHAS novias por todos lados.

Me acuerdo de un juego que teniamos, por el cual "tomabas el pelo" a las chicas , y era guiñandoles un ojo , ellas se acercaban pensando que querias ser su novio, y entonces bromeabas. Es una tontería pero la edad es lo que tiene.


Me acuerdo tambien , que iba con mi progenitora por la calle y vi a una pareja de personas pequeñas ( enanos ) con su carrito para bebes llevando un niño, y yo todo ilusionado empece a gritar indicandole a mi progenitora que eran liliputienses. CLaro que los pobres estaban indignados, y cuando me lo explicaron , me moria de verguenza.

Recuerdo libros y cuentos que me gustaban mucho de pequeño, "La isla Inhabitada " .

Tengo recuerdos tambien del pueblo, de la Dacha que tenia a parte de su piso un ciudadano sovietico. La naturaleza es algo increible ahi. Las excursiones al bosque.

Recuerdo las multiples y tan deseadas actividades escolares. El sistema sovietico propiciaba la dependencia de los alumnos de la escuela con muchisimas actividades de entretenimiento, por lo tanto estabas casi constantemente en la escuela pero sin darte cuenta, haciendo montones de actividades.

Tengo que tener fotos en algun lado , un dia las escaneo las pocas que debo de tener y las subo.


Sobre mi primer dia de natación me acuerdo que nos pusieron en fila ante una piscina no muy grande por un extremo y teniamos que salir por nuestros medios , por el otro lado. Y asi nos teniamos que lanzar, sin apenas saber nadar. Yo acabe saliendo por un lado de la piscina por que cuando me tire , empezaron a tirarse otros y me caian encima debajo del agua y no podia salir. EN fin, una experiencia un tanto traumatica.

tambien teniamos piscina en la escuela , pero esta era para todos , era "educacion fisica" del colegio, independientemente de que estuvieses apuntado a natación extraescolarmente.

Antes de entrar en la piscina, te ponias en fila india y te revisaban las manos y las orejas, por si no estabas limpio y las uñas bien recortadas , y si era el caso, no podias bañarte ese dia.


Tambien como otra actividad extraescolar , como la gran mayoria de niños, empece a tocar un instrumento musical, en este caso , el violin.


Ahora mismo a bote pronto no se me ocurre que más contar deberia de decirle a mi progenitora que se pusiese al ordenador y contase ella sus anecdotas. Ademas, ella se educo en parte en internados sovieticos donde se impartia la educación sovietica sin influencias familiares , y consecuentemente, no se "heredaban" vicios culturales, en conductas. Claro que esos internados, no tienen nada que ver con lo que uno cree conocer como tales aqui. Ahi las propias familias voluntariamente mandaban a sus hijos ahi para que recibiesen buena educación.

No se si dependiendo de la ciudad cambiaba la cosa, pero bueno, hasta lo que yo se los rpimeros años de un ciudadano eran de esa manera.


Me acuerdo de los dibujos y la gran literatura militar infantil que habia. Los dibujos por la TV , NO HABIA NI UNO SOLO VIOLENTO, y todos que hablaban de amistad y valores humanos.
Ahora cuando los veo lo flipo por todo el contenido socialista que tenian los dibujos. Un dia posteare algo sobre el tema en este hilo como anecdota. Recuerdo que lo que mas alucine fue cuando vine aqui y ver el ESTRESS que habia por la TV, dibujos violentos, explosiones, jodienda todo el dia. Se ve donde se pretende producir animalillos y en que sistema se pretende producir personas. La literatura militar infantil pues lo mismo, eran relatos de heroes de la SGM que te hacian entender cuanto debias a esos heroes que sacrificaron su vida para proporcionar un futuro a la humanidad.


Recuerdo el TERROR que tenia a las agujas de los medicos. EN la URSS , como la industria ligera y media no estaba desarrollada a la par de la industria pesada, eran muy "espartanos" en cuertos productos. Cierto es que mi progenitora tiene una MAQUINA DE COSER que funciona de los años 80 sovietica, unos tacones que no se rompen y a bombazos y un "rompenueces" o como se llame , multiusos , de acero, que ese bicho lo sigo teniendo en la cocina con el precio grabado de fabrica. Las agujas, pues como todo, eran unos monstruos de acero , que me acuerdo que te reventaban el brazo intentnado ponerte una banderilla o algo.


Recuerdo que la atencion medica era constante. las visitas de medicos, a la escuela, de todo tipo de profesionales, preparadores fisicos para seleccionar chavales, etc.

Solo me acuerdo del cambio brutal que hubo de ahi a vivir aqui. Algo flipante en el aspecto educaciónal y social . El mismo cambio brutal hubo cuando volvi ahi y ver los "cambios" que se habian producido. Ahora dan ganas de tirar una bomba nuclear ahi.

Recuerdo la comida, los dulces , las bebidas, los zumos, algo incomparable con lo que hay aqui.

Bien es cierto que las ETIQUETAS eran cutres y simples y nada vistosas como aqui, pero mira, cuando yo vi aqui un anuncio de Zumosol que gritaba a los cuatro vientos que tenia un 10% de zumo natural, yo flipaba. EN la URSS no habian mamonadas , y la leche era leche de verdad, es que incluso a dia de hoy sabe diferente. Aqui incluso la entera, es agua pintada de blanco. Eso si, unas etiquetas chulisimas. Ahora ya se han aprendido el truco ahi , y mamonean con las etiquetas llenando de cosa el interior.


Sé que un compañero del foro RKKA que participa aqui es tambien de la URSS, pero no sé que edad tiene , y seria interesante, por curiosidad que yo tambien tengo que nos cuente lo que el recuerda.

Anécdotas de la URSS
 
Última edición:
¡ A ver qué pasa aquí !

¿ Adonde coones está la brunete del foro ?

Han pasado 30 minutos desde que se abrió el hilo y nadie nos ha recordado los 10 ^ 69 miles de millones de muertos causados por el comunismo !!

Menos mirar páginas guarras y más estar por la faena, copón !
 
No da para mucho este hilo. En todas partes hay mucha gente que ha tenido una juventud no traumática y, con la edad, idealiza y recuerda con nostalgia lo bueno, minimizando o ignorando lo malo.

Con toda seguridad se puede encontrar testimonios de buenos recuerdos de gente que vivió el franquismo o el nazismo, por poner dos ejemplos, o incluso de gente que vive en paises pobres del tercer mundo. La felicidad no está correlacionada con la riqueza material de manera tan fuerte como muchos pensais.

Lo bueno de los sistemas occidentales es que la gente puede decidir vivir al estilo comunista si así lo desea, y de hecho aun quedan por ahí algunas comunas. En EEUU, donde la idea de libertad individual ha calado más hondo, los amish, por ejemplo, estan incluso exentos de muchos requisitos que se le exigen a un ciudadano normal.

Los sistemas totalitarios, por el contrario, aspirar a organizar por la fuerza la vida de todos, quieran o no, y esto conduce a una espiral donde el estado busca aumentar el control sobre los "ciudadanos" y estos, escapar u oponerse, hasta que finalmente se colapsa el tinglado.

Occidente por desgracia está sucumbiendo cada vez más al entusiasmo regulador (y profundamente anti-humano) de los burócratas.
 
En los 70 mis tíos Americanos (pagapensiones en USA procedentes del norte de España) viajaron a Moscú y se quedaron bastante sorprendidos con el orden, limpieza y la seguridad. Ellos no eran sospechosos de gente de izquierdas, abiertamente nos decían que eran fieles votantes de Reagan (sí, tenían la nacionalidad). Claro, en los 70 la URSS estaba en pleno esplendor y el nivel de vida era bastante bueno, como aquí, por otra parte. Otra cosa diferente sería la vida bajo Stalin, ahí sí que el terror campaba a sus anchas.
 
Las dictadura socialistas son una maravilla, por eso han tenido el éxito apabullante que han tenido.

Pero tranquilos, que la historia se repite. Ahora aparecen personajes como Gordillo, más adelante ya veremos, quizás pueda volver a gozar de esa vida tan plena y distendida en un futuro no muy lejano.
 
Las dictadura socialistas son una maravilla, por eso han tenido el éxito apabullante que han tenido.

Pero tranquilos, que la historia se repite. Ahora aparecen personajes como Gordillo, más adelante ya veremos, quizás pueda volver a gozar de esa vida tan plena y distendida en un futuro no muy lejano.

Gordillo y la URSS se parecen como un huevo y una castaña.
 
Volver