¿como lleva la peña el pasar de los meses sin trabajar?

hijodeputin

Madmaxista
Desde
7 Abr 2008
Mensajes
16.689
Reputación
35.544
Personalmente lo digo, me deprime estar en casa. Ninguna situación me causa una sensación similar a no trabajar o no poder trabajar. No he visto a ningún analista, a ninguno, analizar la situación desde el punto de vista del parado, sino de las cifras macro y micro. Cada persona es un mundo, e imagino que habrá a quien le vaya estar tumbado a la bartola, pero creo que a un porcentaje muy alto y a largo plazo no es sano para la mente. Como afrontariais los que estais currando ese via crucis¿?. Se que se puede mantener la cabeza ocupada, buscando curro o planeando nuevos proyectos, pero que pasa cuando el tiempo pasa y nada fructifica¿?.
 
y yo que se de gente que lleva años sin trabajar, de hecho, se de mucha gente que apenas ha trabajado algún mes en su vida. y rondan la edad de cristo
 
Yo cuando estaba en paro me subía por las pilinguis paredes, llegué incluso a planear un magnicidio y todo, (pero estaba borracho ese día)

Ahora con trabajo estable ni siquiera me manifiesto.
 
Es horrible.
Hace un par de meses que por fin encontré curro después de casi un año,ojala tarde en volver al paro....pero se que antes o después posiblemente vuelva.
Una cosa es tener vacaciones o similar,otra muy distinta es no tener curro.
 
Peor que no trabajar es no ingresar dinero
 
El capitalismo nos ha programado para trabajar enriqueciendo a otros y a consumir lo poco que nos queda.
 
Pues votar a PP o PSOE, eso es lo que hacen.
 
Al principio, yo bien dolido y subiéndome por las paredes, luego ya estuve algo entretenido: 3 meses de autónomo, luego estudiando. Cuando termine de estudiar, veremos.
 
Yo llevo mal el no cobrar, el no trabajar se me da querida progenitora, satisfago mis inquietudes y no me aburro nada de nada.
 
Los primeros días parece su estas de vacaciones, pero cuando los días pasan y ves que ya no vuelves, cuando realmente eres consciente de que no tienes trabajo, se pasa muy mal.
 
La gente lo lleva mal, y es lógico. Lo que no quita que llevar mal el no tener trabajo, es por la simple razón de que todos asumimos nuestra condición de esclavos en la sociedad.

Al final la gente no se encuentra a gusto llevando una vida dedicada a lo que a uno le llena. Necesita meterse 1 hora de tráfico al día, y luego meterse de sol a sol a realizar una misma tarea día tras día por un sueldo que dé para comer y poco más, sin ver a su familia mas que los fines de semana.

Nos han programado no sólo para hacerlo, sino para sentirse inservibles si no se es una más de las ovejas, hasta el punto de querer suicidarnos si no podemos ser un esclavo más.

Han ganado.
 
El problema es que para satisfacer las inquietudes, hay que tenerlas.

Inquietudes a mi me sobran, el problema es la pasta. A mi me garantizan 1.000 euritos todos los meses hasta que me muera y no creo que tuviera ningun problema.

El que necesita ir a la oficina para sentirte realizado deberia hacerselo mirar. Yo soy mas feliz plantando patatas en mi huerto que currando delante de un ordenata.

Lo malo de las tener inquietudes es que normalmente hay que pagarlas

Lo que se lleva peor de estar parado es la incertidumbre de no saber si vas a volver a trabajar(basicamente por los ingresos) sobre todo cuando cumples ciertas edades.
 
si tienes aficiones no se lleva tan mal, yo estoy to el puñetero dia cambiando videojuegos, y para 5 años parado y no me he muerto, de vez en cuando te entra la paranoya de pegarle un puñetazo alguna pared, pero se me pasa pronto.
 
Volver