¿como lleva la peña el pasar de los meses sin trabajar?

La gente lo lleva mal, y es lógico. Lo que no quita que llevar mal el no tener trabajo, es por la simple razón de que todos asumimos nuestra condición de esclavos en la sociedad.

Al final la gente no se encuentra a gusto llevando una vida dedicada a lo que a uno le llena. Necesita meterse 1 hora de tráfico al día, y luego meterse de sol a sol a realizar una misma tarea día tras día por un sueldo que dé para comer y poco más, sin ver a su familia mas que los fines de semana.

Nos han programado no sólo para hacerlo, sino para sentirse inservibles si no se es una más de las ovejas, hasta el punto de querer suicidarnos si no podemos ser un esclavo más.

Han ganado.

Lo que quieras, creo que el curro es innato al ser humano. A veces pagado con dinero, otras con trigo y otras con sesso, pero innato.
 
el problema no es no tener trabajo, es no tener dinero, porque si tienes dinero puedes viajar y hacer mil cosas
 
Nunca entenderé al que dice que se sube por las paredes estando parado, sinceramente.

El día pasa volando, no da tiempo a hacer todo lo que se quiere hacer, al menos en mi caso.

El único problema de no tener trabajo es no tener dinero, lo cual si entiendo que traiga quebraderos de cabeza.

Pero vamos, al que le toque el euromillón y siga trabajando es que no tiene alma.
 
Mientras haya dinero de querida progenitora.
 
Cuando estuve en paro tenía dos estados.

Por la noche de querida progenitora, mi cervecita fresquita y viendo películas que nunca tuve tiempo de ver, con la ventana abierta para recibir la agradable brisa de la noche,usando tuenti,estudiando inglés,viendo NBA... y salía casi todos los viernes y algunos sábados a tapear( con 15€ podías tener para todo el finde)

Por de día triste, muy mal. Con las calores además me bajaba la tensión y me daban jaquecas con lo cual se combinaba pésima salud con sensación de estar perdiendo el tiempo.Deseando que llegasen las 19:00h de la tarde para ir a nadar con los colegas y luego hacer algo de gimnasio. Al menos eso me distraía.
 
El problema no es la deificación del trabajo, sino que la vida es una fruta cosa insulsa, en parte porque la sociedad, y los individuos que la conforman, lo son, y hace que el objetivo vital principal del hombre moderno sea, por eliminación, el forjarse una carrera profesional, que si bien materialmente poco aporta parte de la mera subsistencia, permite generar un autoimagen y una autoestima basada en el reconocimiento, por parte de los demás, de nuestra capacidad productiva.

No gana nadie. Sólo perdemos nosotros.

Exacto. A eso voy..

No es sólo poder ser oveja, sino parecerlo.
La presión social y el qué dirán, es lo que arrastra a muchos a la depresión. Son excluidos económicamente pero también socialmente.
 
Pues a mi lo que me llena es el no hacer absolutamente nada. Me paso el día con el Internet, viendo la tele e hinchándome a papear. A esta vida te acostumbras rápido. El problema es el dinero. Pero estoy dispuesto a gastarlo todo antes de ponerme a trabajar. Lo dolido es estar parado y no tener ni un céntimo para el mes que viene. Eso si que es realmente el infierno en la tierra.
 
Personalmente lo digo, me deprime estar en casa. Ninguna situación me causa una sensación similar a no trabajar o no poder trabajar. No he visto a ningún analista, a ninguno, analizar la situación desde el punto de vista del parado, sino de las cifras macro y micro. Cada persona es un mundo, e imagino que habrá a quien le vaya estar tumbado a la bartola, pero creo que a un porcentaje muy alto y a largo plazo no es sano para la mente. Como afrontariais los que estais currando ese via crucis¿?. Se que se puede mantener la cabeza ocupada, buscando curro o planeando nuevos proyectos, pero que pasa cuando el tiempo pasa y nada fructifica¿?.

Pues entonces el sistema ha hecho bien su trabajo.

Te sientes mal por no irte a exclavizar por 700 cochinos euros, a producir para otro, que es el que en realidad se lleva la pasta subida de peso por tu curro.
Te sientes triste por no darle a la casta tu sudor.

Jaja....si yo tuviera la paguita de nescafe no sabes lo bien que me lo pasaria en casita, viajando, pintando, amando con modelos, escribiendo una novela,o lo que me saliera del pijo.
Trabajar? No gracias,...o acaso ud ve al leon preocupado por dormir bajo el sauce en la sabana....?
No señor, se mueve cuando necesita comer o defender su territorio.

Repito, es como los gilis estos q sacan la primitiva y al dia siguiente a las 6 a abrir el bar.

---------- Post added 05-mar-2014 at 01:52 ----------

Trabajo? trabajo hay el que quieras. El que no tiene trabajo es porque no le da la gana. Vete al monte más cercano a quitar zarzas, tienes todo el trabajo que quieras.

Lo dolido es conseguir que te paguen.

Sublime!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

---------- Post added 05-mar-2014 at 01:57 ----------

Lo que quieras, creo que el curro es innato al ser humano. A veces pagado con dinero, otras con trigo y otras con sesso, pero innato.


No.


¿Y los que son reyes, los que mandan, los terratenientes, nobles, sres feudales, que en su vida han dado chapa en la historia, mas que para ir a la caza del astuta?
Esos que tienen innato?
Se decia que tenian sangre azul, porque su piel era tan blanca por no tomar sol y estar a la bartola todo el dia, que se les veian las venitas azules....cosa imposible en el labriego, moreno de agachar la espalda.
 
Yo conozco a una pareja de parados que son los reyes del puñetero mambo, bueno no tanto pero mas o menos si. Tienen piso en propiedad, en herencia les van a quedar otras 3 viviendas ya que encima no tienen hermanos. Encima tienen cash porque en su dia ahorraron. Sus padres de ambos 2 estan jubilados con pensiones que sino llegan estan cerca de los 2000 napos y los otros dos trabajando y no les queda mucho para jubilarse y cobrar sino tan grande pension si aceptable.

Bueno queda claro que si quisieran se podrian pegar la vidorra una temporada larga ademas con el paro que les ha quedado que creo que es el maximo , los dos años o cerca a ello.
En cambio sus hobbies son baratos, gimnasio, ir al campo o irse al pueblo o a la casa de unos familiares a la costa andaluza. De vez en cuando se pegan un homenaje en un restaurante no de los fashion timo `pero si donde comes como una mula de bien.

Y porque no se comportan asi?, porque en el fondo andan acojonados con si se reengancharan a currar o si les va a tocar emigrar. Aparte que saben que las viviendas posibles que tendran a saber que tal les ira y si no les daran quebraderos de cabeza, y encima son viviendas en sitios donde hay movimiento, no en zonas premium pero si que se alquilan, ya que aparte sus padres obtienen rentas de estas.

A mi me sorprenden cantidad , pero les alabo en el fondo. Porque estos si que sera dificil verles caer con su sentido comun.

Y no es para poner los dientes largos a nadie, pero hay parados que viven mejor que un funcionario mileurista con su zipoteka a 35 años y un 4% de suelo jodiendoles media nomina o mas al mes, que los hay y no son pocos.

Dicho esto, a mi me parece que un año sabatico o a lo sumo dos deberia ser un derecho en la carrera laboral de todas las personas trabajadoras ademas con una ley que lo defendiera.

Dicho esto que estar una temporada out del trabajo apostillo tambien, estar muchos años en el paro debe ser una frutada bien subida de peso, y no me refiero al año ese que cobras o que eres joven y tienes para divertirte, me refiero a alguien capaz y que lleva 3, 4 años o mas buscando y solo encuentra algo en una ETT 2 semanas, o tiene suerte y le contratan en verano 1 mes o dos.
Esa es una de las mayores frutadas que te puedan pasar en un pais civilizado shishi, yo no he estado mas de 6 meses en el paro afortunadamente pero conozco gente asi y lo pasan mal sobre todo si no tienen un autoestima fuerte perdurable, yq que aunque lo tengas se te puede ir a la cosa si no lo cuidas supongo.

El querer trabajar y sentirte util y hacer cosas no debe estar reñido con que un año de tu vida te apetezca dedicarte a viajar o a tocar el piano . Y ese es un pensamiento en el que estoy de acuerdo se ve la envidia y mentalidad de esclavo de mucho gañan envidioso. Tu di que vas a hacer esto en tu entorno y veras como rapidamente lo critican.
Trabajar es bueno yo no lo dudo, pero pensar que tu vida es eso es un grave error y luego vienen las depresiones , las separaciones y las movidas obesas cuando lo pierdes. Por no decir que te juntaras con una visillera que no entienda y que porqueellalovale no asimile que no entre un duro en una temporada. Ahi si que se ve quien es fruta y quien no.
 
Yo sería feliz sin ir a trabajar si me dieran una paguita, pero como eso no es posible. Aqui estoy madrugando, cogiendo coche, transporte público, aaguntando compaleras y a la gente...
El dinero es lo que da la libertad en esta sociedad.
 
Por suerte no me ha pasado, pero si me pasase me pondría a hacer una web e intenter sacar algo de pasta con publicidad.

De hecho, es una buena alternativa: montar una web o blog sobre un tema que te guste, investigar sobre seo y publicidad en la web e intentar sacarse unos ingresos...
 
Yo sería feliz sin ir a trabajar si me dieran una paguita, pero como eso no es posible. Aqui estoy madrugando, cogiendo coche, transporte público, aaguntando compaleras y a la gente...
El dinero es lo que da la libertad en esta sociedad.

Ya ves,si no fuera por el dinero iba a estar ahora mismo en el tren camino de la oficina,ni de coña.
 
3 años largos ya sin encontrar trabajo,el tiempo lo he pasado formandome,apuntandome a todas las ofertas que salen,a practicar deporte 3 horas al dia para no estar sentado,a pintar el piso entero,a cocinar cada dia,a ayudar en los deberes de los crios....................realmente aburrido no estoy ni he estado,para que negarlo,asi se puede vivir bien siempre y cuando tuviera una paguita hasta la fin.............

..............pero no es asi,y este es el momento donde te planteas si has hecho lo correcto para encontrar curro en este tiempo,te preguntas el porque sales de las entrevistas sin trabajo(la edad seguro)si cumples todos los requisitos,tienes buena presencia y total predisposicion para el puesto.

La cosa esta muy mal,el gobierno no hace nada porque la gente no sale a la calle a pedir trabjo,asi de claro,si cada dia hubiera manifas exigiendo trabajar,al gobierno no le quedarian mas bemoles que hacer algo,pero la gente se manifiesta por sus deudas,por las preferentes,por la sanidad,por el cole................etc,pero¿POR PEDIR UN TRABAJO?Creo sin temor a equivocarme que ni una manifa medio seria,solo alguna exigiendo no ser despedido,pero esto es otro tema.

Saludos.
 
Peor lo tienen los que van a trabajar y les deben 3 o 4 nominas, que tardaran mucho tiempo en cobrar y encima no se pueden apuntar al paro porque el empresario no les echa...

Enviado desde mi GT-I93000 usando Tapatalk 2
 
Volver