Como esclavizar a dos generaciones.

2pos

Madmaxista
Desde
12 Dic 2006
Mensajes
480
Reputación
55
Para mi la verdadera trampa estuvo en la bajada de los tipos.


"Mucha gente se autoengaña pensando en lo ricos que son, porque desde que se hicieron la hipoteca hace 5 años su ÚNICA vivienda se ha revalorizado en mas de 20 millones, da igual que les quede 25 años para que sea suya, eso da igual. No se dan cuenta que ese valor es volátil y está a completa merced de la demanda. Viven mejor por el hecho de que se haya revalorizado aunque no puedan disponer del dinero, sin comprender que NADIE es dueño de su piso si no lo ha pagado, si no ha finiquitado hasta la última letra y hasta el último céntimo de euro. Porque si dejas de pagar una cuota... estás en la calle con lo puesto.
La burbuja inmobiliaria en este pais no ha significado mas que un metodo de control social, destinado a acabar con la clase media y a someter a una o dos generaciones a la esclavitud disfrazada. Con ella se consiguen varios objetivos:

- Trasvase de los ingresos futuros de la clase trabajadora hacia las clases altas.

- El efecto riqueza comentado en el primer parrafo permite que el expolio masivo pase desapercibido hasta que ya es demasiado tarde (la sociedad está completamente "hipotecada") . La sociedad en su conjunto se convierte a su vez en un esclavo más del gran capital.

- Al hipotecado se le limita efectivamente la movilidad, el consumo, las reivindicaciones laborales (por miedo a perder la fuente de ingresos), se socava su dignidad como persona (el hecho efectivo es ser un esclavo sin derechos)

- Los tipos de interés (controlados por el poder económico) se convierten en un dispositivo (soga al cuello) perfecto para el control de los endeudados. El poder económico controla efectivamente el nivel de consumo de sus "esclavos" por medio de herramientas económicas "legales".

- La deuda pasa a ser la relación principal entre estado-ciudadano. El nivel de consumo energético (grave problema a corto plazo) de los endeudados, puede ser limitado a voluntad, dejando recursos disponibles para las clases altas.

- La hipoteca unida a un contexto de carestia de empleo supone efectivamente la desaparición de la clase media, dividiendo la sociedad en dos grupos de individuos: 1. Los pobres y los endeudados, 2. Los prestamistas.
Los del grupo 1 se convierten efectivamente en esclavos de los del grupo 2, pues sin crecimiento económico, una deuda que crece con el tiempo (intereses de hipotecas variables), no puede ser devuelta."



Lo tenía en mi ordenador. No sé donde lo pillé.
 
Última edición:
una deuda que crece con el tiempo (intereses de hipotecas variables), no puede ser devuelta."



Lo tenía en mi ordenador. No sé donde lo pillé.

Las deudas pueden ser devueltas siempre que el dinero circule rápidamente de bolsillo a bolsillo.

Una única moneda que cambie de manos veinte veces es capaz de pagar una deuda por valor de diez.
 
Volver