CHINA ESTÁ CREANDO SÚPER HUMANOS:Nace el tercer bebé modificado genéticamente.

El Gran Cid

Madmaxista
Desde
10 Jul 2017
Mensajes
14.822
Reputación
52.717
Occidente deba acabar con China ya, o en la siguiente generación nos fulminarán.

  • Un bebé modificado genéticamente podría estar a punto de nacer en China, si es que no ha nacido ya.
  • El nacimiento de este bebé significaría el tercero de este tipo, después de que unas gemelas modificadas mediante CRISPR nacieran el año pasado.
  • El autor de la modificación genética que afecta a los tres bebés es el científico chino He Jiankui, cuyos experimentos con CRISPR han sido condenados por toda la comunidad científica.
A las puertas de la de la celebración de la Segunda Cumbre Internacional de Edición del Genoma Humano que tuvo lugar en noviembre de 2018, se conoció que el científico chino He Jiankui había modificado genéticamente a dos gemelas mediante la técnica CRISPR.
El anuncio de He Jiankui vino acompañado de otra sorpresa: el científico aseguró que una segunda mujer estaba embarazada de un bebé modificado mediante la herramienta de edición genética. Desde que se comunicó la noticia han pasado ya unos siete meses, por lo que el tercer bebé estará a punto de nacer, si es que no lo ha hecho ya, según señala el MIT Technology Review.

William Hurlbut, un científico de la Universidad de Stanford que ha estado en contacto con la familia y el experimento de He Jiankui, confirma al MIT Technology Review que el embarazo está en su fase final pero se niega a dar más detalles que puedan identificar a la familia .

Sin embargo, se especula con la posibilidad de que nunca lleguemos a conocer el nacimiento de este tercer bebé modificado por CRISPR. El gobierno chino podría no querer atraer más atención hacia este tema ya que el experimento de He Jiankui fue ampliamente condenado por toda la comunidad científica en todo el mundo.

De hecho, la modificación genética de los bebés no ha sido verificado ni publicado en ninguna revista académica. Fue el propio científico el que explicó el experimento y comunicó el nacimiento de las gemelas en Youtube.
Aunque la opinión popular inclina la balanza a favor de la edición genética cuando se trata de curar o tratar enfermedades, hay que tener en cuenta que en este caso los bebés no sufrían la enfermedad, sino que se trataba de hacerlos resistentes a una posible futura infección. Es decir, no era una aplicación terapéutica, sino una mejora genética para crear un ser humano con otras cualidades.
Los expertos consultados por MIT Technology Review piden más transparencia al gobierno para aclarar lo ocurrido en el caso de He Jiankui.

CRISPR: Un tercer bebé modificado genéticamente podría haber nacido en China

1366_2000.jpg


Brevísima introducción a CRISPR

1366_2000.jpg



Descubierto por el español Francis Mojica en las marismas de Santa Pola, CRISPR es una especie de sistema inmunológico que tienen las células y que en la última década hemos aprendido a usar como un mecanismo para cortar, pegar y modificar material genético.

Gracias a él, las células procariotas podían cambiar partes de su ARN y de ADN de tal forma que incluir ‘trozos’ defensivos frente a los bichito que se “alimentan de ellas” (los fagos). Y gracias a él, usando una secuencia de de ARN como guía, podemos inmunizar microorganismos importantes de uso comercial (como el Penicillium roqueforti, responsable del queso roquefort), recuperar especies animales o hacer modificaciones genéticas en personas para erradicar las peores enfermedades hereditarias. Todo, y hasta donde sabemos, de forma barata, sencilla y muy precisa.
Lo que dice haber hecho el equipo chino se trata de lo que se conoce como ‘inactivación genética’ y es la aplicación más simple y eficiente de todas las que conocemos hasta el momento. No obstante, no está exento de polémica porque no se trata de una intervención "médica" (no tratan de curar), estamos ante una intervención de "mejora". Una de las líneas rojas de la investigación genética actual.
La mayoría de expertos (y las grandes instituciones científicas del mundo) consideran que las "intervenciones de mejora" presentan muchos problemas éticos, médicos y sociales. En el caso de intervenciones para curar enfermedades, la gravedad de la enfermedad justifica los riesgos de la intervención. En este caso, justificar esos riesgos es mucho más complejo. Por eso, muy poca gente las considera en estos momentos y están prohibidas en la mayor parte del mundo.

¿Por qué el gen CCR5?

Ese gen juega un papel importante en el desarrollo de enfermedades como el VIH, codifica un receptor de citoquinas para las células T del sistema inmune y aquellos con dos copias de la mutación delta32 son resistentes a la enfermedad. Pero no se ha escogido (solo) por eso.

Este gen forma parte las diez variantes genéticas "ventajosas y sin efectos secundarios" de las que os hablábamos la semana pasada como posibles candidatos en caso de edición genética vía CRISPR. Es decir, se ha escogido porque es una apuesta relativamente segura para marcarse un tanto en la carrera biotecnológica actual.

Hay una carrera tecnológica y China está decidida a ganarla

1366_2000.jpg


En este contexto, hablar de carrera biotecnológica no es un exceso retórico. Mientras Estados Unidos preparaba su primer ensayo clínico para principios de 2017, en marzo del mismo año arrancaban al menos tres (1, 2 y 3) en la Universidad de Pekín. Y eso era solo una gota en un océano.
Al abrigo de las laxas restricciones (a diferencia de otros países, los comités de bioética de los hospitales chinos tienen capacidad para aprobar este tipo de técnicas de investigación con mucha facilidad), los investigadores chinos están pisando el acelerador haciendo caso omiso a los reparos de la comunidad internacional que teme un nuevo caso Gelsinger, que las prisas nos supongan décadas de retrasos.
A estas horas, mientras los mayores expertos del mundo se reúnen en Hong Kong para la Segunda Cumbre Internacional sobre la Edición del Genoma Humano y la noticia se está recibiendo con una mezcla de curiosidad, escepticismo y preocupación. Incluso si las afirmaciones de He Jiankui no se demuestran ciertas, todo el mundo tiene claro que (más pronto que tarde) China cruzará esta línea. Más nos vale estar preparados para lo que viene.

China afirma que está creando los primeros bebés editados genéticamente con CRISPR y hay buenas razones para pensar que es verdad
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver