China apuesta por el ferrocarril de alta velocidad

La via en placa lo que tiene es que reduce el mantenimiento. No necesitas meter a las bateadoras por las noches y puedes aprovechar para meter mercancias nocturnos. Pero es más cara y necesitas un terreno mas estable (requieres precisiones milimetricas y no puedes hacer ajustes en la via). También es mas ruidoso y ofrece menos confort al viajero que la via sobre balasto.

Aunque los trazados esten diseñados para 500km/h, la catenaria sólo lo está para 350km/h. Me da que habria que aumentar bastante el mantenimiento de la superestructura si queremos aumentar la velocidad de las LAV.

Si sobre una vía de placa metes mercantes pesados (1000 Toneladas en Adelante) tienes estructura de la vía de placa destrozada en pocos años.

Sobe el tema de la catenaría, los franceses con varios récords del mundo de velocidad, consideraban que el mayor problema para aumentar velocidades era la interacción pantógrafo-catenaría y el comportamiento de ambos a altas velocidades. Los franceses hicieron todos sus records con trenes e infraestructuras con modificaciones (Meter más contrapesas en la catenaría para aumentar la tensión mecánica de la catenaría y que hubiese una mayor y mejor interacción entre pantógrafo y esta)
 
Pues no se para que hacen tanta via rapida españoles,franceses, italianos , suizos y alemanes, si total al final se lo van a quedar los jovenlandeses y los latinoamericanos...
 
Los chinos no son simples, no. Además, tienen hasta un Ministerio del Ferrocarril y no inutilidades como el Ministerio de la Igualdad, que han montado las feminista radicals y sus perritos falderos (y que me perdonen los canes).
 
No sé por qué, eso me ha recordado a una amiga japonesa que tuve, que una vez me dijo:

"He tadado poco poque he venido en el tarugo".

Con tarugo quería decir "Talgo". :rolleye:

3003T.jpg

Pues si que es lista tu amiga japonesa que sabe hacer juegos de palabras con el español.

Creo que no lo has pillado. Como ciertos sonidos no existen en el japonés (como el "alg" de Talgo) o no se distinguen (la "l" de la "r"), ellos lo pronuncian como lo oyen, o como buenamente pueden.

Esta misma chica intentando decir "Utrecht" decía "yutoregito".

Aviso para pagafantas: Japón es el paraíso de las máquinas de "vending".
 
Volver