Cayetanos, id mojando las barbas, os lo avisa la Eurocámara

No tendras nada en propiedad y seras feliz. A la fuerza ahorcan.
 
Existen más trabajos aparte de apilar cajas, supermongo. Te voy a citar eternamente y de esa manera más gente leerla mi primer mensaje que te molestaba tanto.
Ahora dilo sin llorar, espantapájaros. No tienes ni idea de lo que es trabajar, cosa poco buena.
Y cítame todas las veces que quieras. Ayudanos a mantener este hilo bien arriba ;)
 
No soy tan barriobajero como tú.
Jamás uso palillo. Supongo que te proyectas.
Al contrario que tú, yo tengo mucho mundo y hablo con conocimiento de causa. Tú nunca saliste de tu cueva.
deberías ser más humilde, más que nada porque yo apoyo mis argumentos con datos y expongo mis fuentes, y tú solo cacareas soplapolleces

me dices que proyecto mis modales en ti, y entonces lo de la doritocueva qué es??

se te ve poco avispao, quelosepas
 
deberías ser más humilde, más que nada porque yo apoyo mis argumentos con datos y expongo mis fuentes, y tú solo cacareas soplapolleces

me dices que proyecto mis modales en ti, y entonces lo de la doritocueva qué es??

se te ve poco avispao, quelosepas

¿Humildad? Eso es lo que necesitas tú, lerdo!
Eres malhablado, ordinario y soez, y me vienes con tonterías.
¿Dónde están tus datos y tus fuentes?

Encima te haces llamar "arquitecto", jajajaja....Lecciones de humildad se las das a tu progenitora.
Lo de la dorito cueva es otro desbarre mental tuyo porque difícilmente encontrarás una persona más independiente y activa que yo.
Comparado contigo soy HIPER-avispado. Mi CI le da mil vueltas al tuyo.
 
"Lo que pasa es que ese ofrecimiento de alternativa habitacional requiere pasta y, en España, se ha optado porque el particular sufra la carga. Es muy cómodo. "

No es hacerte el vacio, Eufrasia, pero ya se ha comentado y lo vuelvo a comentar.

Aquí el que sufre la carga, es el que tiene que "aflojar" 800 o 900 euros al mes al Casero, con una raquitica nómina 1.250 eurista, por un piso de los años 60, en un barrio en el extraradio de Madrid, ese es el que sufre la carga.

Lo de poner al Casero Usurero como una victima más de esta injusta sociedad ya no cuela.
 
Hay varias cosas que me cuesta digerir, una de ellas la hipocresía. Poner un piso en alquiler, al precio que marca el mercado, es un acto terrible y deleznable. Muchos de los que han escrito en el hilo, nunca lo harían. Lo sacarían al mercado ,300 euros más barato, por conciencia social. Nunca utilizarían ese dinero para vivir porque, según alguno, sería usura ¿nos lo creemos?

Otra cosa que me cuesta digerir es el doble rasero. Alguien que, con su trabajo, gana una fortuna y que además posee 20 pisos, ganando otra fortuna ; como con la fortuna de su trabajo puede vivir, sin tocar la fortuna de los alquileres - que meterá en un calcetín, supongo- entonces es un ciudadano ejemplar. Currito con el alquiler de uno o dos pisitos, muy usurero, versus potentado nadando en pasta, ciudadano ejemplar ¿ De qué vamos?

He insistido bastante en lo absurdo de los discursos jovenlandesalistas porque todo el mundo tiene derecho a manejar su dinero como le dé la gana, siempre que lo haga dentro de la legalidad. Se pueden cambiar las leyes, si la legalidad no gusta, pero nunca culpar al ciudadano con hipócritas jovenlandesalinas, ni dobles raseros. Pero bueno, parece que es lo que se lleva, una estupidez aparente pero que, si rascas un poco, bajo la capa de estupidez hay un discurso bastante retrógrado.
Como dice Juan Ramon Gallo si no me equivoco, todos somos puñeteros con el ojo ciego ajeno, como bien dices la mayoría de los que están a favor de regular precios y demás platanodas no lo estarían si les afectase directamente o si tuvieran dos neuronas para ver cómo les afecta indirectamente
 
lo que es innegable es que inda miente
Textos aprobados - Acceso a una vivienda digna y asequible para todos - Jueves 21 de enero de 2021

ya lo puse antes, pero da igual, se pone las veces que haga falta
para que no te mates buscando el parrafito:
45. Observa con preocupación el aumento de la financiarización del mercado de la vivienda, en particular en las ciudades, al tratar los inversores la vivienda como un activo negociable y no como un derecho humano; pide a la Comisión que evalúe la contribución de las políticas y los reglamentos de la Unión a la financiarización del mercado de la vivienda y la capacidad de las autoridades nacionales y locales para garantizar el derecho a la vivienda; pide a los Estados miembros y a las autoridades locales que establezcan medidas adecuadas para contrarrestar las inversiones especulativas, que adopten políticas que favorezcan inversiones a largo plazo en el mercado de la vivienda y que desarrollen unas políticas de planificación urbana y rural que favorezcan la vivienda asequible, la diversidad social y la cohesión social;

no te parece?
 
lo que es innegable es que inda miente
Textos aprobados - Acceso a una vivienda digna y asequible para todos - Jueves 21 de enero de 2021

ya lo puse antes, pero da igual, se pone las veces que haga falta
para que no te mates buscando el parrafito:
45. Observa con preocupación el aumento de la financiarización del mercado de la vivienda, en particular en las ciudades, al tratar los inversores la vivienda como un activo negociable y no como un derecho humano; pide a la Comisión que evalúe la contribución de las políticas y los reglamentos de la Unión a la financiarización del mercado de la vivienda y la capacidad de las autoridades nacionales y locales para garantizar el derecho a la vivienda; pide a los Estados miembros y a las autoridades locales que establezcan medidas adecuadas para contrarrestar las inversiones especulativas, que adopten políticas que favorezcan inversiones a largo plazo en el mercado de la vivienda y que desarrollen unas políticas de planificación urbana y rural que favorezcan la vivienda asequible, la diversidad social y la cohesión social;

no te parece?

Está claro que hay que mirar 3 veces las fuentes...
 
Volver