Catálogos de GENEX (tienda para captar divisas de la ALEMANIA COMUNISTA)

Claro que no existen.

Igual que estan dejando de existir los grandes magnates que se dedicaban a crear su riqueza merced al trabajo real, a favor de los que se dedican a especular con papelitos de deuda y la mas absoluta Nada.

Pero vamos, esperese un tiempo a ver como termina la cosa.

Que los numeros del dios Mercado hace tiempo que dan mucha risa.

¿Si? ¿Han desaparecido los Rockefeller o la Standard Oil? ¿Dow Chemical? ¿ITT? ¿IBM? ¿US Steel? ¿General Electric? ¿Ford? ¿SIemens? ¿BASF? Creo que todas ellas ya tenían décadas a sus espaldas en 1917.

No sé si sabes, poer cierto, que los regímenes comunistas emitían y emiten papelitos de deuda y basaban y basan sus economías en la mas absoluta Nada.
 
Una de las tiendas más curiosas de la dictadura bolchevique de Alemania del Este era la cadena GENEX, fundada en 1956.

=D> =D>

Qué bonito tema !!

En un foro donde lo habitual -cada vez más- son temas SIN NINGUN APORTE y con meras preguntas (¿ Eran mejores los italianos o los birmanos occidentales ?) encontrarse con un tema INTERESANTE y con CONTENIDO es todo un primor.

Interesantísmo el tema escogido y, lo único que lamento es que no resulta sencillo aportar mucho más a la cuestión.

Si aprovecho para mencionar que la electrónica de los 90s era mucho más llamativa y apetecible que la actual.

Ignoro si esa impresión mía se debe a que eran objetos de mi deseo o, si realmente el tamaño y la forma resultaban mucho más atractivas que las escuetas y minimalistas tecnologías que hoy usamos (para cualquiera que las vea).

Y cuidado, no digo que antes "eran mejor", digo que antes un radio-grabador (ver las fotos) era un aparato enorme, lleno de botones, con diseño y la sensación de que era "súper moderno"... y ahora es una mera cajita electrónica de MP3.

Esos equipos de música con sus amplificadores y parlantes te hacían imaginarte pudiendo poseer uno de ellos... ahora entra todo en el móvil en definitiva.

Así que, no sólo hemos visto un dato interesante y que -al menos yo- ignorábamos sino que, de paso, hemos visto un montón de productos de 30 o 40 años atrás, con todo lo de rememorativo que tiene eso.
 
Quizás yo sea muy "vintage" en mis gustos pero, me muestras esto y se me cae la baba...

GENEX_Geschenke_in_die_DDR_1989_Seite_22_400.jpg



GENEX_Geschenke_in_die_DDR_1989_Seite_25_400.jpg

GENEX_Geschenke_in_die_DDR_1989_Seite_26_400.jpg

GENEX_Geschenke_in_die_DDR_1989_Seite_32_400.jpg



Esa sensación de poderío -y la incógnita- de tener MIL BOTONES a tu comando !!

Y, ese diseño absolutamente moderno para la época (recordar que hablamos de los 80s o 90s para esos modelos)

No quiero ni pensar el éxito que tendría el joven cuya familia podía recibir uno de estos en el Oeste... tenía novias aseguradas para toda la temporada !!

Me acuerdo lo que pude lucir el primer "Ronson" del grupo de amigos que me había traído un tío de EE.UU. !!

193207396_1.jpg


images


Creo que todavía lo tengo guardado por ahí.
 
Es una pena que los links de los catálogos completos parece que no funcionan bien, al menos a mí, aunque siguen saliendo en la web que los acoge.
 
El negocio de pedidos por correo de Genex también se discutió en chistes entre los ciudadanos de la RDA:


“ Erich Honecker viaja por todo el país y se detiene en un conjunto de casas bien conservadas en una pequeña ciudad. Un niño que no lo reconoce pregunta: "¿Quién eres?" El presidente del Consejo de Estado sonríe y responde: "¡Soy yo a quien le debes todo esto!" El niño entra corriendo a la casa y llama: "¡Mamá, el hombre de Genex está aquí!"
 
Y, visto el catálogo de los coches de 1977...

Genex Katalog Auto 1977

...me imagino la cara de simple que se le tenía que quedar al alemán acomodado que quisiera comprarle a su hermano o hijo preso en la RDA un automóvil, y que viera que quizá el único decente (y el segundo más caro después del GAZ 14) era un Dacia rumano, el Renault 12. O el descojone que tenía que pegarse al ver los logos de "Limousine" y "DeLuxe" al p*** Trabi.
 
Raro que @AYN RANDiano2 aún no se haya pasado por aquí.


A falta de mujers, buenas son campanas. Me gustaría saber a cúantos euros actuales equivalen los 58,50 marcos de la RFA de 1977. Me sorprende también que en la RDA publicitaran abiertamente un producto estadounidense, en la juventud alemanodemocrática tenían que ver claro que lo yanki molaba y lo ruso no.

levis.jpg
 
Última edición:
Volver