Catacrock - El infierno inmobiliario: Zona Norte de Madrid (2) - Panga y Mortadela forever. A dos pa

Estado
No está abierto para más respuestas.
Valdebebas a toda velocidad

http://www.madridiario.es/distrito/...ervicios/valdebebas/telefonica/correos/412075

Los servicios ciudadanos desembarcan en Valdebebas

Los servicios esenciales están llegando poco a poco a Valdebebas. Internet, correo, limpieza o comercios son los pioneros en desembarcar en un barrio que está eclosionando a toda velocidad en el ecosistema urbanístico de la ciudad.

Cada día, Estrella pasea a su hijo recién nacido por la avenida de Secundino Zuazo. Apenas lleva unos meses viviendo en Valdebebas y está viendo cómo el barrio crece día a día. "Cuando vinimos era muy incómodo porque no había de nada, necesitábamos el coche hasta para echar la sarama. Parece que con la primavera las cosas están cambiando", comenta. Como ella, numerosos vecinos han visto cómo en las últimas semanas han empezado a llegar los primeros servicios.

El primero que llegó fue el correo. "Correos estuvo repartiendo de manera irregular un tiempo porque el Ayuntamiento no había puesto las placas de las calles pero ya está solucionado", explica Luca, portero de una finca de la zona. En concreto, las motos de la compañía parten desde la central de Correos junto a Ifema y reparten con total normalidad desde finales del mes de abril en el barrio, tal y como indicaron a este periódico digital fuentes de la empresa, en aquellos edificios que reúnen los requisitos establecidos (iluminación, seguridad, orden de los buzones, etcétera).

También costó que llegasen la limpieza urbana e internet. Francisco, otro vecino del barrio, asegura que el Ayuntamiento ha ido implantando progresivamente un servicio de recogida de basuras. "Pasan todos los días para recoger distintos tipos de residuos. El problema es que con tanta mudanza y tanta obra, se acumula la sarama en torno a los pocos cubos públicos que hay. Además, los contenedores de papel y vidrio están muy lejos y siempre están llenos", comenta.

Telefónica, por su parte, es el único operador que, por ahora, está sirviendo fibra óptica e internet en Valdebebas. Fuentes de la compañía aseguraron a este periódico digital que están trabajando desde hace meses para interconectar a los vecinos con el mundo. En el mes de abril comenzaron los enganches y las promociones de ocho calles ya tienen servicio. De hecho, la empresa ha creado un foro específico para atender a vecinos del barrio en la Comunidad Movistar para informar a los clientes de plazos, previsiones y precios.

Como ellos, empiezan a llegar los comerciantes. Al ya famoso tendero chino del barrio, se están uniendo otros emprendedores que están empezando a desarrollar sus negocios: una escuela infantil, una gasolinera, una cafetería-pastelería, empresas de reformas... Y lo que está por llegar, teniendo en cuenta que, según datos de la Junta de Compensación, está previsto que el ámbito triplique su población a final de año.

Estrella concluye explicando que, "en realidad, lo único que está fallando es el transporte público. No hay autobús y el tren ni está ni se le espera. Por lo demás, Valdebebas comienza a parecerse a un barrio. Está claro que faltan muchas cosas y hay que entender que irán llegando poco a poco, pero hay cosas que no pueden faltar cuando se planea un barrio y que están saliendo adelante gracias a que los vecinos y las empresas ponemos de nuestra parte. Esa es la parte del urbanismo que no habían previsto los políticos. Las administraciones no pueden pretender que todo lo resolvamos nosotros o que solo tienen que reaccionar cuando nos quejamos".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Decir que en Valdebebas va a vivir gente "premium" que manda a sus hijos a estudiar a Estados Unidos... JAJAJAJJA

Esos viven en los pisos caros del barrio de Salamanca, el Viso, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, La jovenlandesaleja, Las Matas, La Finca y zonas que la gente ni conoce porque están cerradas al público, solo se puede entrar por un paso con garita y 3 vigilantes latinitos al estilo suramericano (en unos años llevarán metralletas también).

Tienes una idea muy distorsionada de eso. Te aseguro que no hace falta tener un chalet "a lo Cristiano Ronaldo" de 10 millones para estudiar en EEUU (ojalá :D). Con tu comentario me demuestras una vez más que tienes una visión de la realidad totalmente distorsionada desde tu pobreza: para tí solo hay hiperricos y wannabes. Pues vale. Simplemente no conoces la realidad.

Pero lo interesante es ver donde vive esa gente joven cuando regresa a España.

Abrumadoramente en Madrid (y en algo menor medida en BCN) y abrumadoramente en los PAUs, zonas residenciales prime (Encinar, Pozuelo, Aravaca) y zonas céntricas (Salamanca, Centro, Justicia).

Ni en Butarque ni en Vallecas (ni tampoco en La Finca ni La jovenlandesaleja).

jorobarle la vida a los hijos es vivir en Griñón o en el Encinar de los Reyes, por poner dos ejemplos opuestos (sur y norte) donde volver del centro de Madrid a las 3 de la mañana de un sábado sería un odisea que ahuyentaría las ganas de salir de casa a cualquiera.

Cierto tiene tela que el ingeniero de Palo Alto diga que el Encinar está bien comunicado y cercano al centro y VdBB no. :roto2:

Hoy en día ya no hace falta pasar de un "barrio bien" a un barrio marginal (tipo Vallecas o la Ventilla) para ver unas diferencias abismales en términos de clase social como pasaba antes. Hoy en día los antiguos barrios de clases medias como pueden ser Aluche, jovenlandesatalaz, Hortaleza, El Pilar, Embajadores y otras zonas similares ya no son el remanso de familias medias que eran en su época. Se están llenando de todo tipo de despojos sociales, pisos patera, pisos alquilados por habitaciones donde acaba lo más desgranado de muchos sectores juveniles, pagapensiones y clases pasivas que están abriendo una brecha enorme con los barrios o periferias clásicos que todavía pueden considerarse acomodados y con los barrios nuevos del norte de la ciudad donde toda familia sueña con formar un hogar en un ambiente sano.

Esa es una buena cuestión a discutir. Muchos barrios y edificios de Madrid tienen todas las papeletas de convertirse en zonas con vecindario más que cuestionable.

Pienso por ejemplo en toda la zona alrededor de General Perón o Sta. María de la Cabeza, fronterizas con zonas acrílicas.

Por ahí hay mucho edificio de ladrillo visto 50 y 60entero con mucho viajales viviendo. Que si pisos enormes, portero y todas estas cosas que a maragold le parecen maravillosas.

Cuando se mueran los viejos habrá que alquilarlo (posiblemente sus hijos estén en zonas buenas como los PAUs) y poca gente joven profesional quiere vivir en un piso polilla de 150m2 (y como dicen los burbumoris en Madrid sobran pisos). Así que qué queda: pisos patera, pisos de estudiantes haciendo fiestas non-stop o pisos de escorts (Gral. Perón zona muy habitual).

El círculo se cierra.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver