Caso Esther López

Al parecer en el juicio del caso de Manuela Chavero el juez ha vuelto a utilizar el ejemplo de la calle mojada para tratar de explicar que el jurado tiene la obligación de optar por la explicación más lógica a los hechos y no tratar de buscar explicaciones rebuscadas. Es un ejemplo recurrente ya que por ejemplo también fue usado en el caso Asunta.

En el juicio de la viuda de la CAM la jueza le dijo al jurado:


33:10

"Aquí no hay pruebas directas y eso es admitido por todas las partes. Aquí están en prueba indiciaria, pero no puede ser insuficiente, es decir, me tienen que decir "Consideramos probado este hecho por este indicio". No basta con contestar sino que lo tienen que explicar todo, ¿vale? Pero desde luego deben dejar al margen todo aquello que entiendan ustedes que son meras sospechas, meras susposiciones, conjeturas, hipótesis, etc, etc. El acusado no tiene que probar su inocencia, se tiene que probar su culpabilidad y no está obligado a probar otras hipótesis y mucho menos a dar la resolución a lo que haya podido pasar si no ha sido él. O sea, aquí lo que tienen que decir es si el acusado disparó o no a su suegra."

Es conveniente destacar la última parte de lo que dice la jueza porque hay mucho empanado todavía suelto que piensa que alguien que no sean los investigadores tiene que dar una explicación alternativa al relato que ha presentado la UCO.

El caso Asunta o el caso de Manuela Chavero no son casos de prueba indiciaria y por lo tanto no son comparables con el caso de la viuda de la CAM o llegado el juicio, con el caso de Esther López. En el caso Asunta (al menos la acusación contra Rosario Porto) y en el caso de Manuela Chavero (hasta donde yo sé porque no lo he seguido en profundidad) existe prueba directa que permite un razonamiento sólido del veredicto. En el caso de la viuda de la CAM no existía ni una sola prueba directa y los indicios eran más flojos que Echenique y por eso estaba claro que era un caso que jamás debería haber llegado a juicio. Y lo mismo pasa en el caso de Esther López: ni una sola prueba directa y unos indicios flojos que no permiten un veredicto razonado de la parte fundamental del objeto del veredicto.

En el caso de Esther López la calle no está mojada y de estarlo no sería con agua sino con pintura azul.
 
Última edición:
La mayoría de los q tratamos este caso nos importa una cosa Óscar o por lo menos a mí,solo quiero q se resuelva el crimen y q pague sea quien sea.
Pero con lo investigado veo muy difícil q se resuelva este caso.
La jueza:
Recuerda usted hacer una llamada a las 3:36 al teléfono de Esther ,una llamada por WhatsApp?

Óscar:
No la recuerdo ,si la llamada estaba ahí , la vimos cuando estaba con la guardia civil

 
Última edición:
La jueza:
Recuerda usted hacer una llamada a las 3:36 al teléfono de Esther ,una llamada por WhatsApp?

Óscar:
No la recuerdo ,si la llamada estaba ahí ,pero no la vimos cuando estaba con la guardia civil
No la verían en ese momento porque la borraría y lo supieron después. Qué cosa de explicación es esa?
 


La jueza lo tiene claro
Los teléfonos están juntos
La estrategia de la defensa con respecto a la ubicación del router ,con una cobertura de 48 metros
Con alcance a la calle 2 ,perfectamente ,es que se fue donde Fleky
 


La jueza lo tiene claro
Los teléfonos están juntos
La estrategia de la defensa con respecto a la ubicación del router ,con una cobertura de 48 metros
Con alcance a la calle 2 ,perfectamente ,es que se fue donde Fleky

Cuando es evidente que el cuento ese de que se fue donde Carolo no cuela tiran de Fleki.
 
Screenshot_2024-05-16-15-11-55-572_com.android.chrome.jpg


Embustero, que te tengo dicho que para ser un buen trilero hay que ser menos ignorante. ¿Todavía no diferencias entre prueba directa e indirecta o indiciaria?

En ninguno de los casos que nombras hay prueba directa o de cargo. Todo prueba indiciaria, trilero embustero.
 
Screenshot_22.jpg

Si al salir se ven charcos en la calle, es que ha llovido aunque no lo hayas visto. Lo ha dicho el fiscal, no el juez.

Es un buen ejemplo de lo que se lleva comentando aquí tiempo, cuando parece que no se quiere dar valor alguno a los indicios.

Lo que se está viendo en ese juicio es la cantidad de patrañas que nos habéis colado algunos... incluido CELEDONIO, que ha abandonado por verguenza, imagino.
 
Ver archivo adjunto 1904402

Si al salir se ven charcos en la calle, es que ha llovido aunque no lo hayas visto. Lo ha dicho el fiscal, no el juez.

Es un buen ejemplo de lo que se lleva comentando aquí tiempo, cuando parece que no se quiere dar valor alguno a los indicios.

Lo que se está viendo en ese juicio es la cantidad de patrañas que nos habéis colado algunos... incluido CELEDONIO, que ha abandonado por verguenza, imagino.
Pues yo no veo que @Celedonio2 haya desaparecido, simplemente tendrá que hacer otras cosas. También podrías pensar que yo he desaparecido, ¿no? Y nada más lejos, me he ido de vacaciones unos días con mi marido.

Por cierto, vaya que si ha llovido!!
 
Hallan el cadáver de Félix Esquerdo, el joven desaparecido en El Campello en 2020 (elespanol.com)

Este tardaron cuatro años en encontrarlo. Lo curioso que su cadáver estaba en el saco de dormir a unos metros de donde apareció su moto en 2020 cinco días después de desaparecer. De verdad es que no se puede ser mas inútil buscando.
Aunque salga la Guardia Civil hablando del hallazgo, ni en cuatro años lo encontraron, ni en 200 años que les hubieran dado.
Porque fue la progenitora con un grupo de voluntarios la que lo encontró, como quien dice, nada más salir.


La Guardia Civil, a ponerse medallas y a absorber plano, no llega tarde.
A trabajar, no la esperes.

Lo de Barbate ya va por aquí:

La "helite" haciendo "helitadas".
En su línea habitual.

Lo mejor es no necesitarlos nunca. Así evitarás descubrir lo inútlies e incompetentes que son.
 
Le puedes hacer caso al fiscal del caso de Manuela Chavero.

O les puedes hacer caso a tus profesores de ESO, mirar el cielo, consultar el tiempo, las borrascas, los anticiclones, los meses de sequía que llevamos,.... y, si ves que hace un sol del co pón, lo mismo que ayer y antesdeayer, y la semana entera, el anticlón de okupa en las Azores, concluir que los charquitos, han salido de aquí:



Diga lo que diga el "hespavilado" fiscal, cuyos "razonamientos" hablan por si solos.

El fiscal, que no sabe mucho de meteorología, ni tampoco de limpieza de calles y redes de saneamiento, ignora que la sabiduría popular (inmensamente mayor que la suya) exige para la condición de lluvia, no sólo los charquitos en el suelo, sino, TAMBIEN, los borreguitos en el cielo.
 
Pues yo no veo que @Celedonio2 haya desaparecido, simplemente tendrá que hacer otras cosas. También podrías pensar que yo he desaparecido, ¿no? Y nada más lejos, me he ido de vacaciones unos días con mi marido.

Por cierto, vaya que si ha llovido!!
vale ya de usurpar el nick de otra persona.un poco de respeto.
 
Hay que ser muy estulto para no entender que en el caso de Esther López la supuesta arma del crimen tiene en contra una prueba brutal: un informe de la propia Guardia Civil donde por escrito ponen que en enero la aleta delantera derecha no tenía ni un arañazo. Así que cuando la UCO pone esto:

4-jpg.1901390


en el relato final, lo que están reconociendo es que no tienen ni idea de lo que pasó porque si en enero el arañazo no estaba, usar un arañazo encontrado posteriormente es demostrar que además de no tener ni idea eres un manipulador barato.
 
Ver archivo adjunto 1904402

Si al salir se ven charcos en la calle, es que ha llovido aunque no lo hayas visto. Lo ha dicho el fiscal, no el juez.

Es un buen ejemplo de lo que se lleva comentando aquí tiempo, cuando parece que no se quiere dar valor alguno a los indicios.

Lo que se está viendo en ese juicio es la cantidad de patrañas que nos habéis colado algunos... incluido CELEDONIO, que ha abandonado por verguenza, imagino.
El jurado lleva más de dos horas deliberando. Deben responder 30 preguntas bastante sencillas. Ojalá no tengamos que convivir con este monstruo y no vuelva a pisar la calle. No ha pedido ni perdón, su alegato final...tiene algo que decir? No, nada.
 
El jurado lleva más de dos horas deliberando. Deben responder 30 preguntas bastante sencillas. Ojalá no tengamos que convivir con este monstruo y no vuelva a pisar la calle. No ha pedido ni perdón, su alegato final...tiene algo que decir? No, nada.
Yo creo que está bastante clara la decisión.

Pero también hemos aprendido cosas para el caso de Esther, y es que los "expertos" de este hilo no han seguido un juicio de estos en la vida.
 
Volver