Cañete cree que se podría seguir usando carbón si se neutralizan las emisiones y apela a la tecnolog

Oficialmente, el almacenamiento geológico de CO2 es el plan para alargar en uso de combustibles fósiles hasta que funcione la fusión.


Eso es como decir que el motor de fotones es oficialmente el plan para viajar a otras estrellas hasta que funcione el motor warp
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues fíjese usted que yo creo que antes de que haya algo que chupe todo eso llegaremos a dominar hasta la fusión nuclear.

Que me ilumine alguien que controle del tema, pero hasta donde yo sé no hay forma humana de eliminar el CO2 que se produce en una combustión, sr. Cañete.

La tecnología existe, y de hecho se usa bastante.

Muchos campos de gas generan un gas natural con un contenido muy alto de CO2, por ejemplo los pozos en las plataformas del Mar del Norte. En la propia plataforma se extrae ese CO2 del gas natural y se reinyecta en pozos geológicos profundos.

La tecnología para hacer lo mismo con los gases de chimenea de una central de carbón también existe, y de hecho es bastante trivial: se basa en lavar los gases de la chimenea con una luvia de una solución química que absorbe el CO2. La solución de extracción se reutiliza una y otra vez y permite separar CO2 puro.

El coste de todo esto, sin embargo, es muy alto (aunque no tan alto como las energías renovables) lo que lo hace inviable.
 
Volver