Cambiar de trabajo y meterte en una fruta cosa de empresa

suele pasar.
Mientras estás en otro sitio viene el pesado de turno a contar flores de otra oficina. Cuando vas a esa oficina resulta ser la misma cosa que tenías antes, solamente que con otras locas.
 
si vas a cambiar de empresa....te coges 1 semana vacaciones y empiezas de prueba en el nuevo sitio....si ves que no te mola, te reincorporas al viejo curro.

yo una vez estuve a punto de cagarla, menos mal que lo hice así.

además lo leí en burbuja esto..ni me lo habia planteado.
 
Pues como todo en este país, una fruta estafa de empleos.
Antes se mentìa para dar buena impresiøn y ser contratado , ahora te mienten las empresas a ti para que remes una temporada hasta que te quemes o te dé un infarto.

Trabajar en la priva es directamente una fruta pesadilla sin sentido más que el de poder comer , soltar, dormir para trabajar más y ser robado cada día mas por todo durante más tiempo.
 
si vas a cambiar de empresa....te coges 1 semana vacaciones y empiezas de prueba en el nuevo sitio....si ves que no te mola, te reincorporas al viejo curro.

yo una vez estuve a punto de cagarla, menos mal que lo hice así.

además lo leí en burbuja esto..ni me lo habia planteado.

Si pero habiendo firmado contrato ya supongo. En una semana no te das cuenta de nada que sea grave. Cuando empiezas a ver si es sarama realmente es despues de unos meses. Sobre todo la gente.
 
Hay que cuidarse de las apariencias.

Donde veas “empresa premiada como mejor sitio del sector para trabajar por sus empleados”. Salvo que sea google o alguna de estas, lo normal es que quiera decir que es un infierno para sus empleados, pero es menos infierno que otras del sector.

Y así con todo, es como con los pisos, “coqueto”=zulo, “luminoso”=zulo con claraboya.

Por tanto “líder en su sector”=me invento el sector de empresas que hacen sólo lo que yo hago, quedo solo yo, ergo soy el líder.

“Horario flexible”=meter más horas que Perry Manso y Colombo juntos.

Y así con todo.
Efectivamente. Leer entre líneas es un arte a cultivar en ofertas de trabajo o descripciones de viviendas. Separar el grano de la paja es fundamental, así como interpretar correctamente el retorcido lenguaje metafórico empleado.
 
Efectivamente. Leer entre líneas es un arte a cultivar en ofertas de trabajo o descripciones de viviendas. Separar el grano de la paja es fundamental, así como interpretar correctamente el retorcido lenguaje metafórico empleado.

Lo más dolido es eso. En este país todo va con segundas. Alguno que lo dijo por aquí. Cuando te dicen X es que te están diciendo W... Te lo dicen como si fuese algo voluntario o algo para que tú digas si, me parece bien, aunque te estén humillando.
 
Ser empatico se es con gente decente, no con cosa que te apuñala. Lo otro es encima bailarles el agua.
Y como dices, las cosas se ven venir y uno no tiene la culpa. La gente pelota es sarama y te la va a liar si es por su beneficio. Además, es del tipo de sarama que como no eres como ellos te la lia. Y los jefes encantados del peloteo claro.

Ser empático en general, quiero decir que tampoco hay que dar el cante, que la gente es mu mala.
Yo hay gente con la que no hablo en años, tampoco es un problema. Al final todos acaban conociendo a todos y los pies de los que cojea cada uno.
 
Ser empático en general, quiero decir que tampoco hay que dar el cante, que la gente es mu mala.
Yo hay gente con la que no hablo en años, tampoco es un problema. Al final todos acaban conociendo a todos y los pies de los que cojea cada uno.

La gente conoce lo que le da la gana conocer. Si a uno le hacen la rosca y se la comen va a pensar que qué tipo tan guay, aunque vea que con otro del que no saca nada es un guarro.

Lo que dices tú valdría con gente que no puede sacar nada de otro, pero en un grupo de gente siempre hay trepadores que caerán muy bien a los influyentes y tirarán por tierra al que les interese. Y los influyentes creerán al trepa.
 
Es que no se puede cambiar el mundo ni la ralea. Uno tiene que evaluar qué es lo mejor que puede hacer en cada situación.
Incluso dejar un trabajo si no interesa por lo que sea. Yo lo he hecho. Y la vida sigue.
Pero tampoco hay que dejarse influenciar por la ralea. Cuanto te toca, se intenta salir lo mejor que se pueda. Si en un trabajo los jefes son sucnors y/o cometen errores, que suele pasar, es parte del juego. Un trabajo tiene diferentes factores a valorar y sufrir. Y esos factores de juego sucio, injusticias, etc. están ahí.
A mí no me preocupan mucho, sé que están ahí y paso de esos rollos. Hay que relativizarlos y no dejar que te coman.
 
Hola compañeros,
No sé a vosotros pero a mi me ha pasado alguna vez. Eso que cambias de curro, porque ya te has cansado del puesto que tienes en la actual empresa, donde ves que ya no vas a llegar a nada más y meterte en otra que es bastante peor que la anterior.
Es una frutada, porque normalmente en las entrevistas te lo ponen muy bien, "Aquí hay muy buen ambiente", "Somos una empresa puntera" y cosas así. Después te metes, y cuando tienes contacto con tus nuevos compañeros te empiezan a hablar, y decirte que "Esto es una cosa", "El ultimo que vino duró 10 días y se fué"...
A mi por lo menos, cuando me ha pasado, el primer día ya me he dado cuenta que me había equivocado..
Y vosotros? Os ha pasado? Contad, contad...

excedencia de 30 dias en el curro viejo para tantear el nuevo y ya decidir
 
Si pero habiendo firmado contrato ya supongo. En una semana no te das cuenta de nada que sea grave. Cuando empiezas a ver si es sarama realmente es despues de unos meses. Sobre todo la gente.

yo es que paso de la gente. soy antisocial.

si tengo que hacer el curro del otro, lo hago un dia...al segundo dia email al director..y sigo con lo mio.

a mi nadie me pisa, probablemente por eso a mi edad creo que ya he tocado techo laboralmente (muy pronto en realidad...pensaba llegar más lejos xDdddd)
 
si vas a cambiar de empresa....te coges 1 semana vacaciones y empiezas de prueba en el nuevo sitio....si ves que no te mola, te reincorporas al viejo curro.

yo una vez estuve a punto de cagarla, menos mal que lo hice así.

además lo leí en burbuja esto..ni me lo habia planteado.


Ya, eso sera fuera de España quiza, porque cuando empieces en la nueva empresa, y quieran darte de alta en la SS, y vean que estas dado de alta en la otra empresa ¿que haces?
 
Volver