Cámara en cohete casero muestra la esfericidad de la Tierra.

El primero que subio a ver la Tierra en altura fue este señor, fue muy famoso en su época.
Y dijo que era plana con los bordes ligeramente elevados.
Y no tenia un negocio de 52 minolles de lolares diarios para contar historietas
Era un científico de los de antes, no la zurrapa que hay ahora.
También inventó el batiscafo.


En efecto y se hizo un anuncio del whisky Hennessy con un excelente primado negativo donde aparecen los Piccard (padre e hijo) encontrándose en las aguas de arriba y abajo (Génesis)
 
Pues la cosa es que se ve

Vamos, se ve desde la playa cuando un barco queda tras la línea de horizonte, y hay menos distancia que en ese puente

También se ve desde el mar como primero aparece el faro de mi pueblo antes de que aparezca la costa, y a mucha menos distancia

Incidentalmente, esa es la razón para poner los faros en puntos elevados, así se ve la luz aunque no se vea la costa.

La foto esa demuestra la curvatura para cualquiera que tenga ojos

Y para los demás, he puesto las líneas de fuga del puente, que demuestran sin ninguna duda como se vería en una tierra plana

no sé que es lo que no se entiende.

De momento los terraplanistas no hacen más que lloriquear y decir que no puede ser, pero no he visto ninguna demostración geometrica que invalide ni la foto, ni, el análisis de perspectiva.

Y, te pregunto a tí, si no puede ser, ¿Que es lo que estás negando? ¿Lo que ves no puede ser? ¿Entonces porqué lo ves? ¿ O no debería verse aunque se vea?

Si la foto no muestra lo que se ve en ella, me gustaría ver una demostración geometrica de tan peregrina idea

Es más, te garantizo que nunca vamos a ver esa demostración.

El tema de que se oculten torres, barcos, etc, me parece concluyente como prueba, porque la referencia es la lamina de agua.

El puente no por una sencilla razon, al estar los pilares anclados al fondo puede ser una curvatura puntual del terreno, una loma o un desnivel del fondo del rio.

Ojo que no digo que lo sea solo que como prueba pueden haber interpretaciones.

Dicho esto entiendo que en su construccion todo el puente debe estar a nivel. El nivel como es logico va variando con la curvatura pero hay que hacer demasiadas suposiciones para darlo por valido.
 
Ya, y la tabla de mareas del lago Baikal?
Las mareas del lago Baikal, como las del lago Michigan, son muy pequeñas, porque su tamaño es mucho menor que el de los océanos. Lo mismo le pasa al Mediterráneao, que es la mar de salado y eso no le evita que tenga unas mareas birriosas (aunque su tamaño sea mucho mayor que el lago Michigan o el Baikal y esté comunicado con el Atlántico por el estrecho de Gibraltar).

Oye, que por cierto, no te he visto poner ningún enlace a tu afirmación de que no existe el fenómeno de mareas en los grandes lagos de agua dulce (que en realidad son muy pequeñitos comparados con el océano).
 
Las mareas del lago Baikal, como las del lago Michigan, son muy pequeñas,
Lo importante no es que sean grandes o pequeñas, es que tengan una tabla predecible como las mareas del mar, una marea que produce el viento no tiene tabla, te refieres a esas? :rolleyes:

Oye, que por cierto, no te he visto poner ningún enlace a tu afirmación de que no existe el fenómeno de mareas en los grandes lagos de agua dulce (que en realidad son muy pequeñitos comparados con el océano).
Así que tengo yo que poner el enlace de lo que tú dices?roto2 ahjahjahjahajahajaha
Vamos a ver pistolita,
El que dice que hay lagos de agua dulce con mareas eres tú!
El que tiene que traer una tabla de mareas de un lago de agua dulce eres tú!
El que es más simple que pillarse el tanganillo en una lata eres tú!


 

No hay mareas ni en los lagos. La marea se produce en el Mar y sobre todo en los océanos donde la masa de agua es enorme y la profundidad es grande. El Támesis tiene un gran estuario (de hecho si el río no llevara agua al Mar se llenaría de agua salada.28 jul 2019



 

No hay mareas ni en los lagos. La marea se produce en el Mar y sobre todo en los océanos donde la masa de agua es enorme y la profundidad es grande. El Támesis tiene un gran estuario (de hecho si el río no llevara agua al Mar se llenaría de agua salada.28 jul 2019




A lo mejor no te has dado cuenta, porque eres muy simple, pero te he puesto una tabla de mareas del lago Michigan, que es de agua dulce.

Tu enlace, por otra parte, es al foro de Quora, con mensajes créeme hermano contradictorios.

Por cierto, de tu enlace de Quora: "
HOLA =+= Las mareas suben y bajan por la fuerza de la gravedad entre la Luna y la Tierra. A pesar de que esta fuerza se siente en todo el mundo, en ninguna parte su efecto es más notable que en el agua de la superficie terrestre. Las mareas son más notables en las costas de los océanos, pero incluso los grandes lagos experimentan cambios de marea. El sol también atrae a la Tierra, pero su lejana atracción es menos de la mitad de la fuerza que ejerce la luna. Por suerte, la gravedad del planeta mantiene a nuestros océanos en la Tierra, pero la oscilación en la fuerza de la luna provoca nuestras mareas cambiantes."

Es que ya es un clásico que aportes enlaces que te contradicen y me dan la razón.
 
Última edición:
A lo mejor no te has dado cuenta, porque eres muy simple, pero te he puesto una tabla de mareas del lago Michigan, que es de agua dulce.
GIF de John Travolta Meme | Tenor


El uno diciendo y citando cosas que no ha dicho.
El otro con la afotico de un puente y en tres km se ve la curvatura de la Tierra por que lo dice el.
La dinámica de siempre, humo.


Las tablas de mareas del lago Baikal!! ratita mentirosa!!
 
Última edición:
GIF de John Travolta Meme | Tenor


El uno diciendo y citando cosas que no ha dicho.
El otro con la afotico de un puente y en tres km se ve la curvatura de la Tierra por que lo dice el.
La dinámica de siempre, humo.


Las tablas de mareas del lago Baikal!! ratita mentirosa!!
Los navegadores normalmente marcan con tonalidad azul los enlaces. Se accede a la dirección del vínculo pinchando con el puntero del ratón o con el dedo si es un dispositivo táctil.

Prueba a hacerlo en mi anterior mensaje y podrás ver, como te dije, la carta de mareas del lago Michigan, que es de agua dulce. De propina, en el otro enlace, un estudio sobre las mareas del lago Baikal.

¿Ves como eres muy simple?

En cualquier caso, en el enlace que pones tú, y que por lo tanto das por bueno, explican que las mareas son causadas por el efecto gravitatorio de la luna, así que una vez más has vuelto a zanjar el tema, quedando como un iluso.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk
 
Ojo de pez a los 10 metros.

Que demuestra la esfericidad de la que?

La Tierra esta quieta y siempre lo estara

Y el agua siempre se mantendra en un plano horizontal

La fisica ficticia y los cuentos imaginarios son vuestros
 
El tema de que se oculten torres, barcos, etc, me parece concluyente como prueba, porque la referencia es la lamina de agua.

El puente no por una sencilla razon, al estar los pilares anclados al fondo puede ser una curvatura puntual del terreno, una loma o un desnivel del fondo del rio.

Ojo que no digo que lo sea solo que como prueba pueden haber interpretaciones.

Dicho esto entiendo que en su construccion todo el puente debe estar a nivel. El nivel como es logico va variando con la curvatura pero hay que hacer demasiadas suposiciones para darlo por valido.

El sentido común te dice que el puente está anclado al fondo y que debe mantenerse a una altura fija sobre el nivel del agua, cualquier otra cosa no tiene sentido.

Suponer que no es así, es simplemente absurdo

El caso es que la foto y la geometría son determinantes, no hay nada que suponer.

Aquí he completado la imagen tal como debería verse si la tierra fuese plana, no supongo ni invento nada, es la proyección geométrica de las líneas del puente la que indica donde está el horizonte geometrico de la imagen.

1711972511375.jpeg


De modo que, lo que vemos, no coincide para nada con lo que se vería en una tierra plana, no hace falta medir la altura del puente, ni la longitud, ni nada, simplemente, se ve.

Suponte un tablero plano, con una regla o liston de sección cuadrangular que vaya desde el primer plano hasta el límite más alejado, el horizonte geometrico

, donde, por lógica debe estar la ciudad que no se ve en la foto porque está bajo el horizonte. si lo miras desde lo alto, como el puente en esta imagen, lo verás recto del principio al final, Así
1711971348328.jpeg



, no hay ninguna posibilidad de que el liston se vea curvado ni de que desaparezca tras el horizonte

Las dos cosas ocurren en la foto, no hay nada que suponer.


1711970831443.png


Vista de la construcción de la estructura, permite hacerse una idea de su tamaño. porque aquí sólo vemos la mitad de su anchura total

1711971961691.jpeg


En la entrada al puente construyeron algunas pendientes curvas, de propina para los que creen que no es posible construir puentes en curva

1711972039885.jpeg
 

Adjuntos

  • 1711970264695.jpeg
    1711970264695.jpeg
    155,1 KB · Visitas: 10
Última edición:
El sentido común te dice que el puente está anclado al fondo y que debe mantenerse a una altura fija sobre el nivel del agua, cualquier otra cosa no tiene sentido.

Suponer que no es así, es simplemente absurdo

El caso es que la foto y la geometría son determinantes, no hay nada que suponer.

Aquí he completado la imagen tal como debería verse si la tierra fuese plana, no supongo ni invento nada, es la proyección geométrica de las líneas del puente la que indica donde está el horizonte geometrico de la imagen.

Ver archivo adjunto 1846051

De modo que, lo que vemos, no coincide para nada con lo que se vería en una tierra plana, no hace falta medir la altura del puente, ni la longitud, ni nada, simplemente, se ve.

Suponte un tablero plano, con una regla o liston de sección cuadrangular que vaya desde el primer plano hasta el límite más alejado, el horizonte geometrico

, donde, por lógica debe estar la ciudad que no se ve en la foto porque está bajo el horizonte. si lo miras desde lo alto, como el puente en esta imagen, lo verás recto del principio al final, Así
Ver archivo adjunto 1846023


, no hay ninguna posibilidad de que el liston se vea curvado ni de que desaparezca tras el horizonte

Las dos cosas ocurren en la foto, no hay nada que suponer.


Ver archivo adjunto 1846012

Vista de la construcción de la estructura, permite hacerse una idea de su tamaño. porque aquí sólo vemos la mitad de su anchura total

Ver archivo adjunto 1846035

En la entrada al puente construyeron algunas pendientes curvas, de propina para los que creen que no es posible construir puentes en curva

Ver archivo adjunto 1846036
La verdad que eres un ejemplo de fanatismo amaglobista de primer nivel, tus propios compañeros ya te han llamado la atención por tu falta de decencia intelectual, pero tú eres tan zopenco que insistes en pretender demostrar las cosas sólo porque tú las dices y ya está, lo mismo terminas a tortas con otro zopenco amaglobista igual de fanático que tú. Sería digno de ver.
 
Última edición:
El sentido común te dice que el puente está anclado al fondo y que debe mantenerse a una altura fija sobre el nivel del agua, cualquier otra cosa no tiene sentido.

Suponer que no es así, es simplemente absurdo

El caso es que la foto y la geometría son determinantes, no hay nada que suponer.

Aquí he completado la imagen tal como debería verse si la tierra fuese plana, no supongo ni invento nada, es la proyección geométrica de las líneas del puente la que indica donde está el horizonte geometrico de la imagen.

Ver archivo adjunto 1846051

De modo que, lo que vemos, no coincide para nada con lo que se vería en una tierra plana, no hace falta medir la altura del puente, ni la longitud, ni nada, simplemente, se ve.

Suponte un tablero plano, con una regla o liston de sección cuadrangular que vaya desde el primer plano hasta el límite más alejado, el horizonte geometrico

, donde, por lógica debe estar la ciudad que no se ve en la foto porque está bajo el horizonte. si lo miras desde lo alto, como el puente en esta imagen, lo verás recto del principio al final, Así
Ver archivo adjunto 1846023


, no hay ninguna posibilidad de que el liston se vea curvado ni de que desaparezca tras el horizonte

Las dos cosas ocurren en la foto, no hay nada que suponer.


Ver archivo adjunto 1846012

Vista de la construcción de la estructura, permite hacerse una idea de su tamaño. porque aquí sólo vemos la mitad de su anchura total

Ver archivo adjunto 1846035

En la entrada al puente construyeron algunas pendientes curvas, de propina para los que creen que no es posible construir puentes en curva

Ver archivo adjunto 1846036

Que te doy la razon.

Solo digo que bastante dificil es explicar como funciona el gradiente de gravedad que curva una lamina de agua como para explicar que una cosa anclada al suelo por diseño de ingenieria (totalmente logico) se diseñan de esa manera.

Imagina que el ingeniero que lo diseño le dio la inclinacion y la altura que le paso por los bemoles?? [modo terrapla on]
 
Sí sí listillo, pero hazle ver de una puñetera vez que la foto del puente no es la realidad, y de paso le informas qué es un teleobjetivo y cómo funciona, que el tipo es duro de mollera, y os está dejando en muy mal lugar.

Aqui nadie deja mal a nadie, el conforero piensa que es una prueba solida y yo pienso que no lo es por si misma, y nadie se va a pelear por eso.

Considero pruebas solidas a la vista y ocultacion, segun la altura, de la isla de Ibiza desde la costa de Denia-Ondara- Vall de la Guard.

Me parece solida la medicion de la curvatura en el experimento de Canarias.

Y me parece solido aplicar todas las leyes fisicas de uso comun que nos dicen que es imposible que la tierra tenga forma de Pizza.

La termodinamica y la mecanica de fluidos, que son unos añitos de estudio y sin las cuales no te podrias ni duchar.

Y hay mas.

Todo son fenomenos naturales perfectamente observables.

Un puente al ser un elemento de diseño humano lo considero prueba de segundo nivel porque ya es bastante explicar lo basico como para meternos en ingenieria. Ademas de tener que demostrar que tipo de lente, etc, ya de base no me valdria como prueba concluyente.
 
La verdad que eres un ejemplo de fanatismo amaglobista de primer nivel, tus propios compañeros ya te han llamado la atención por tu falta de decencia intelectual, pero tú eres tan zopenco que insistes en pretender demostrar las cosas sólo porque tú las dices y ya está, lo mismo terminas a tortas con otro zopenco amaglobista igual de fanático que tú. Sería digno de ver.
A llorar a la llorería, petulante
 
Volver