Calentamiento hueval: El País pone en marcha una web para ser más ecologistas que nadie y deja en evidencia que el calentamiento en España es un timo

Estoy por revisar los datos de la AEMET a la luz de los que ha sacado el País, cosa que me sorprende porque quiero pensar que en la AEMET hay buenos profesionales, pero está claro que algo no coincide. En cuanto a la gráfica que pones, está claro que eres tan anumérico como los periolistos de El País porque una pendiente de cosa de 0.029 en una recta de regresión tiene que rozar la no significatividad, si es que no es directamente no significativa (naturalmente, se dibuja la rayita para impresionar, pero ni R, ni p, ni palos, ¿para qué?) Además de que esos datos empiezan en 1961, me gustaría ver el siglo XX entero ya que los 40 fueron más cálidos.

Edit: Ese gráfico de calidad "blog de calentontos sesgados y vendemotos" no está en el enlace que has puesto a la AEMET, manipuladorcillo. Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo.
4A704FEF-C64D-4CAA-A56C-BE19E3FA7A78.png


Este tampoco, lerdo?

La AEMET pone códigos de colores Iara que los niños los entiendan, así facilitos

Si lees el informe que he puesto, este organismo indica que efectivamente hay incremento en las temperaturas

Peor no dejes que la realidad te estropee un buen post conspiranoico, eh

Menudo troll
 
Si alguien quiere mirar los datos de una estación y una fecha concreta, las url se construyen así:

https://elpais.com/especiales/ranking-de-temperaturas/ciudades/03/25/leon.json

Datos para León el 25 del 3 (marzo). Son archivos json fáciles de capturar con cualquier programa estadístico. Aunque no hace falta ni estadística, verlo visualmente es suficiente para darse cuenta de que la tendencia es aleatoria en la mayor parte de los casos.
Además, hablamos de 60 añós que climáticamente no sirven para mucho, al menos tendriamos que tener datos de los últimos dosmil años, pero es es imposible. Pero la cuestión en el fondo no es esa, es quién produce ese cambio, el climi siempre oscila, habrá épocas de más calor y otras de más frío, lo que tienen que demostrar los calentólogos es que es debido al ser humano. ¿Ellos tienen capacidad de predecir como sería el clima sin el factor humano? ¿pueden decir que temperaturas tendríamos en estos años con menos emisiones de CO2?, si pueden hacer eso si podrían comparar, si no pueden hacerlo todo lo que dicen es palabrería barata.
 
Última edición:
Ver archivo adjunto 131769


Este tampoco, lerdo?

La AEMET pone códigos de colores Iara que los niños los entiendan, así facilitos

Si lees el informe que he puesto, este organismo indica que efectivamente hay incremento en las temperaturas

Peor no dejes que la realidad te estropee un buen post conspiranoico, eh

Menudo troll

Oye, lerdo será tu querida progenitora, iluso. Hala, al ignore por falto de educación. Que te den por ojo ciego con un hierro calentorro como tu cerebro, simpleloscojones.
 
Última edición:
Si alguien quiere mirar los datos de una estación y una fecha concreta, las url se construyen así:

https://elpais.com/especiales/ranking-de-temperaturas/ciudades/03/25/leon.json

Datos para León el 25 del 3 (marzo). Son archivos json fáciles de capturar con cualquier programa estadístico. Aunque no hace falta ni estadística, verlo visualmente es suficiente para darse cuenta de que la tendencia es aleatoria en la mayor parte de los casos.
No, el ser humano aún no ha aprendido a calcular rectas de regresión mirando un gráfico de puntos

Es lo malo de las mates, hay que entenderlas
 
Además, hablamos de 60 añós que climáticamente no sirven para mucho, al menos tendriamos que tener datos de los últimos dosmil años, pero es es imposible.

Bueno, 60 años sí son años. Si calentamiento hay, eso está claro, al menos si hablamos de medias globales, difíciles de obtener por otro lado dada la heterogeneidad en la distribución de las estaciones meteo por todo el globo. Pero yo lo que empiezo a sospechar es que las cifras están hinchadas por el Ártico, que es lo que más sube siempre en los ciclos alcistas de temperatura. La serie rural más larga que se conoce, la de Inglaterra, lleva plana desde hace más de un siglo. Si tan global es el calentamiento, se esperarían comportamientos más paralelos en el conjunto de estaciones. La cosa va por barrios, lo que no me esperaba es que en España también los datos fueran en tantas estaciones planos, no lo había mirado, la verdad.
 
Además, hablamos de 60 añós que climáticamente no sirven para mucho, al menos tendriamos que tener datos de los últimos dosmil años, pero es es imposible.

Para el tema del calentamiento global provocado por el hombre, sí que sirve. Se supone que es en este último siglo cuando se ha disparado el CO2 y es cuando debería apreciarse el cambio.

En este tema, lo que ocurriera hace 300 años, cuando no había emisiones humanas de CO2, es irrelevante.
 
Para el tema del calentamiento global provocado por el hombre, sí que sirve. Se supone que es en este último siglo cuando se ha disparado el CO2 y es cuando debería apreciarse el cambio.

En este tema, lo que ocurriera hace 300 años, cuando no había emisiones humanas de CO2, es irrelevante.

Hombre, relevante sí es. Si por causas naturales la temperatura puede subir lo que ha subido en los últimos 50 años y más, sin alegar glaciaciones ni cosas extremas, por ejemplo en otros momentos del Holoceno o en otros interglaciares, entonces a lo mejor es que lo que está pasando no es tan antrópico como se insiste en afirmar.
 
Compruébenlo ustedes mismos. Miren cualquier ciudad a ver si la tendencia se separa de la media más allá de la aleatoriedad más aleatoria a lo largo del tiempo:

Ola de calor: ránking de temperaturas en EL PAÍS

Miren sobre todo las que tienen series más largas, 60 años o más, por ejemplo Logroño, Gijón, Barcelona, Madrid, Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife, etc.

Ejemplo: Zamora:

Ver archivo adjunto 131752


En algunas capitales la tendencia es incluso a la baja (ver por ejemplo Segovia).

No se entiende viendo estos datos, lo digo con total sinceridad e intrigado, cómo la "media" para España puede salir ascendente según nos cuenta la AEMET en los medios constantemente. Me dan ganas de revisar bien los datos de la AEMET a ver qué está pasando, porque quiero creer que en ella hay buenos profesionales.

Muy agudo en descubrir esto. Que los CMs defensores del calentamiento magufo te ataquen, diría que termina de confirmar el nivel de la diana.

No hay más que ver el SOTT de junio para hacerse una idea hacia donde va el clima:



Y escuchar a Valentina Zharkova:


Professor Valentina Zharkova Breaks Her Silence and CONFIRMS "Super" Grand Solar Minimum - Electroverse



 
Bueno, 60 años sí son años. Si calentamiento hay, eso está claro, al menos si hablamos de medias globales, difíciles de obtener por otro lado dada la heterogeneidad en la distribución de las estaciones meteo por todo el globo. Pero yo lo que empiezo a sospechar es que las cifras están hinchadas por el Ártico, que es lo que más sube siempre en los ciclos alcistas de temperatura. La serie rural más larga que se conoce, la de Inglaterra, lleva plana desde hace más de un siglo. Si tan global es el calentamiento, se esperarían comportamientos más paralelos en el conjunto de estaciones. La cosa va por barrios, lo que no me esperaba es que en España también los datos fueran en tantas estaciones planos, no lo había mirado, la verdad.
NO , si oye a gente que se dedica al tema , 60 años son muchos para el ser humano, pero no para el planeta, es un instante, el clima no va acorde al ser humano, lo que pasa es que lo vemos con mentalidad de evolución y tiempo humano, que no tiene nada que ver con el geológico. Eso si hablamos de medias, va a encontrar informes que hubo años 10-15 donde hubo cambios bruscos y claro, eso nos afecta y mucho, cosechas, salud, etc están en juego. Por ejemplo, un estudio que vi hace años mostraba como después d elos 40, en plena expansión industrial en USA bajaron durante unos años la temperatura, emisi´no de Co2 a tope. CUando escucho a mucha gente se piensa que el clima va a gusto del ser humano, y que 10 años climatologicamente es algo que sirve pare precedir a 100 años vista, y eso es una chorrada y lo saben lo que se dedican al tema. Otra cuestión es que un cambio brusco que puede ocurrir, a calor o frío, nos puede jorobar vivos y depende lógicamente en la parte del planeta que estes.
Lo que me da risa es que hacen predicciones matemáticas a 100 años y luego ves que no aciertan ni a 10 días vista.
¿Alguien se acuerda que pasó con el ozono? ahora mismo deberiamos de estar carbonizados, hace 30 años decían que no habría capa de ozono en este época. Y así pasa con muchas cosas, ¿quién no oyó y l eyó hace 50 años que para 2030 no habría petróleo?
La memoria es efímera.
 
En Galicia es una salvajada el avance de los bosques, no hay incendios que lo paren, dentro de poco la selva se va a comer las aldeas.
Galicia y mitad Norte de Portugal es una de las zonas donde más han retrocedido los bosques en la Península Ibérica en las últimas décadas. Menos impresiones subjetivas y más datos, por favor:

https://www.globalforestwatch.org/map
Y un huevo frito, peninciagate. El que no se entera eres tú. Todo lo que occidente deje de consumir en recursos lo hará china, india o África. No, no es peack nada, sino un plan para arruinar occidente

Las dos cosas. Los incendios provocados hacen estragos en Galicia todos los años, y se notan muchas zonas que eran bosque y que ahora están deforestadas por los incendios.

Pero a nivel local también sucede lo contrario. El abandono de las zonas rurales y de los montes está provocando lo que dice Hermericus, que la vegetación se estén literalmente comiendo muchas aldeas, pistas, carreteras, etc.
 
Muy agudo en descubrir esto. Que los CMs defensores del calentamiento magufo te ataquen, diría que termina de confirmar el nivel de la diana.

No hay más que ver el SOTT de junio para hacerse una idea hacia donde va el clima:



Y escuchar a Valentina Zharkova:


Professor Valentina Zharkova Breaks Her Silence and CONFIRMS "Super" Grand Solar Minimum - Electroverse




ES que los rusos llevan tiempo con el mínimo solar, y encima se esperaban que hace unos años cuando terminara el ciclo cambiaría, y comenzaría a tener más actividad solar, se llevaronla sorpresa cuando enel nuevo ciclo, seguía bajando. Lo que tampoco se dan cuenta que tanto un cambio a frío como a calor nos puede jorobar igual o más. Si vamos a una miniglaciación, dependiendo de las zonas el tema agrícola puede ser muy dolido.
 
Totalmente de acuerdo en lo de la memoria. Y especialmente la memoria meteorológica. Nadie se acuerda de lo que llovió ayer. Por ejemplo, en este foro estos días hay muchos que se están hartando a decir que este verano es muy fresco, pero nadie cita que el pasado estuvo lloviendo prácticamente hasta el 15 de julio, con una primera mitad del verano que parecía más primavera que otra cosa. ¡Y ha pasado solo un año! Del 2016 ya ni hablamos, una de las primaveras más lluviosas y largas que recuerdo. ¡Y solo han pasado 3 años! No digamos ya remontarnos a una década.
 
Última edición:
Si revisais datos de centros urbanos, será muy posible que al alza. No es lo mismo el centro de Barcelona ahora que en los 60. SI revisais los datos de estaciones en pueblos o zonas sin urbanizar y sin manipular, los datos no presentan cambios significativos.
Zamora a la baja.

Ver archivo adjunto 131751


Ostras, ahí el calentamiento global pasó en los años 40! roto2
 
El origen antropogénico está completamente descartado, sobre todo después del artículo de los finlandeses Kauppinen y Malmi, dejando en ridículo el sistema de medición que utiliza el IPCC.

Tienen que seguir con el teatro propagandístico porque viven de eso. Pero a la gente inteligente que se informa y lee, ya no nos engañan.
 
Volver