Calentadores de agua eléctricos sin depósito (instantaneos)

Respecto al enunciado original iros olvidando de un calentador eléctrico de agua instantáneo que una ducha en invierno, en casa, en España, para una temperatura agradable, requiere una potencia de unos 30KW instantáneos para una persona. Es mucho mas eficiente para no perder calor, pero esas potencias solo las hay disponibles en talleres o edificios de oficinas, ni las hay libres en la mayoría de locales de hostelería o supermercados pequeños.
En muchos países usan artefactos tipo la ducha suicida o pequeños calentadores instantáneos, pero son sitios tropicales donde la ducha ya se vuelve calentita con solo aplicar 2 o 4KW al agua que viene.

En cuanto a los calentadores eléctricos de depósito, buena suerte intentado averiguar la calidad de su aislamiento para no perder calor en espera, que es lo mas importante que tienen. Andan todos por los 2KW repartidos entre dos resistencias conmutables o no. En sitios con mucha cal a olvidarse de ellos que aguantan un par de años como mucho.
 
otra forma de ahorrar es comprar un termo paco paco. Sin termostato no nada solo termo pero poner a la salida una válvula mezcladora.
Es decir,lo instalas a la salida y la pones a la temperarura deseada, 39° por ejemplo,
ella misma va a mezclar agua fria y caliente haciendo que salga a esa temperatura.
Por que se ahorra? por que no malgastas el agua del termo mezclando con fria en el grifo. Abres en la posición a tope caliente y siempre sale a 39 grados.
Cuestan 15€
Ver archivo adjunto 1777011
Hasta el termo mas mierder tiene un termostato incluso aunque solo sea accesible quitando la tapa del sistema eléctrico, lo calibras una vez y te olvidas. Un poco mas caliente que el agua mas caliente deseable y ya está. La válvula mezcladora al final fallará, el termo muy caliente fallará antes por oxidación y pierde mas calor perdiendo eficiencia.
 
no me entiendes o no me explico.
Te lo mezcla ella a 39 grados, pilla 1 litro a 80 y otro litro frio y regula caudal y temperatura.
Te dura el doble el termo.
Lo que no es de listos es calentar el agua a 80 para mezclar tu en el grifo hasta no quemarte.

Busca algo de información


No entiendo nada.

Es como si abro el grifo caliente... Depende de cuanto lo abra, mezcla mas o mezcla menos.

No entiendo cual es el sentido de esa pieza si ya lo hace el propio grifo.

Lo que ahorra es tener el termo a 40 grados y que te de para ducharte, lo que no ahorra NADA es mantener el termo a 80 gradazos todo el dia y mezclar.
 
No entiendo nada.

Es como si abro el grifo caliente... Depende de cuanto lo abra, mezcla mas o mezcla menos.

No entiendo cual es el sentido de esa pieza si ya lo hace el propio grifo.

Lo que ahorra es tener el termo a 40 grados y que te de para ducharte, lo que no ahorra NADA es mantener el termo a 80 gradazos todo el dia y mezclar.
sin esa pieza el agua sale a 8 L por minuto.
Con esa a 4L por minuto

ahora?
 
Hasta el termo mas mierder tiene un termostato incluso aunque solo sea accesible quitando la tapa del sistema eléctrico, lo calibras una vez y te olvidas. Un poco mas caliente que el agua mas caliente deseable y ya está. La válvula mezcladora al final fallará, el termo muy caliente fallará antes por oxidación y pierde mas calor perdiendo eficiencia.
y si el termo no es accesible?
o es para una persona de 70 años?
El termo casca pero esa valvula no.

Que no hay por que ponerla, digo que es otra opcion
 
Cuántas horas hay que calentar un termo al día?
Cuánto tarda en calentarse?
Hablo de uno pequeño para una ducha o sea 30 litros.

Edit:
un termo eléctrico 15 litros tarda menos de 1 hora en calentar el agua que contiene, mientras que uno del doble de capacidad, es decir, 30 litros, tarda alrededor de 1 hora.

Y la factura de la luz qué tal? se nota mucho si lo pones solo para ducharte y fregar platos?
Yo tengo uno de 50 litros conectado a un enchufe WiFi.

Zona fría, en invierno 50' en verano la mitad. Para que caliente el agua a máximo 45°, incluso con 40-42° ya es suficiente. Resistencia de 1500w.

El consumo es muy muy poco, echa cuentas.
 
Con 1500w de potencia se necesitan más de 2kw contratado supongo.

Nah al final me veo comprando otro cointra de butano que es lo más lonchafinista.
Y lo que menos sitio ocupa.
No si solo usas el termo para duchas. Y esos 40' aprox pues no pones otra cosa de mucha potencia durante varios minutos, porque ahí es cuando salta. Durante unos segundos o medio minuto (por ejemplo una cafetera automática) o un secador de pelo no pasa nada.
 
Válvula termostática termo eléctrico mezcladora

Con la válvula termostática para termo eléctrico 4l/min o 6l/min tendrás más volumen de agua caliente sanitaria y un ahorro energético extra. Esta válvula termostática para termos eléctricos se instala en la salida de agua caliente del termo y permite mezclar ésta con el agua fría proveniente de la red de suministro. El agua mezclada resultante es transportada a menor temperatura, consiguiendo un ahorro energético y minimizando las pérdidas de calor por la tubería.

Otra de las ventajas de esta válvula mezcladora termostática es el aumento de volumen de agua caliente disponible respecto a la capacidad del termo instalado, definida como volumen equivalente.Este volumen equivalente representa los litros de agua disponibles a 39 ºC, suponiendo que la temperatura de entrada de agua al termo es de 15 ºC y que la temperatura de consigna es de 73 ºC.

CARACTERÍSTICAS
· Aumento del volumen de agua caliente
· Mezcla de agua caliente y agua fría
· Ahorro de energía y calor
· Protección antiquemaduras
· Entrada 1/2″
· Regulación 30:50ºC
· Presión máxima (estática) 10 bares
· Presión máxima (dinámica) 5 bares
· Temperatura máxima de entrada 85ªC
· Compatibilidad con todos los termos Rointe
CaudalElige una opción4 l/min6 l/min
  • 4 l/min
  • 6 l/min
Que dices???

Calientas el agua para luego mezclarla y así enfriara...donde esta el ahorro?? Gastas más.
 
Que dices???

Calientas el agua para luego mezclarla y así enfriara...donde esta el ahorro?? Gastas más.
El ahorro se supone que es en que circula agua menos caliente por las cañerías de tu casa de termo a baño, y a veces están lejos y se pierde calor que va a calentar un poquitín de nada la casa. Si el agua circula a la temperatura mínima necesaria, a igualdad de aislamiento de la tubería las pérdidas son menores.
Pero en general las válvulas y grifos termostáticos son cosas que fallan, tienen partes móviles con un cilindro de cera dentro. No duran lo que la gente desea que le duren las cosas de fontanería para olvidarse de ellas, échale 4 o 5 años con agua blanda.
 
sin esa pieza el agua sale a 8 L por minuto.
Con esa a 4L por minuto

ahora?

?, mi alcachofa tiene varias maneras, desde que salga superfina, que ahorra agua, o ms rellenito y con mayor gasto.

Sigo sin entender.

Si uno quiere ahorrar en agua caliente, tiene que comprar exactamente el tamaño de termo exacto para sus duchas a 40 grados y mantenerlos.

A 80 grados es un despilfarro, a no ser que por narices tengas un hueco muy pequeño y tu termo sea bajito y por bemoles tengas que tenerlo así para mezclar o no te da.
 
Me surge una duda con el termo. ¿ Cuál es la temperatura correcta para prevenir que no aparezca legionella ?. En algún sitio leí que los híbridos han de hacer un ciclo de calentamiento cada no se cuanto a la máxima temperatura para prevenir esto. Por otro lado, en Madrid el agua lleva cloro, ¿ esto no debería ser suficiente para apiolar al bicho ?
 

hay otro que es Fleck pero lo tengo guardado en el pc.

La idea es que cuando vas gastando agua caliente la fria que se va rellenando entra en el segundo depósito, con lo que el agua caliente dura hasta el final ya que no se mezcla y se enfría.

Cuestan un poco mas pero tambien ahorrar algo mas de electricidad.

edito;

Yo tengo el duo de fleck desde hace 3 años y es una gozada.
 
Yo tengo el duo de fleck desde hace 3 años y es una gozada.
un fleck de doble calderin?
es cierto todo? tarda nenos y calienta mas por el doble calderin y que el gasta menos electricidad?
yo quiero el de 50 litros
 
Me surge una duda con el termo. ¿ Cuál es la temperatura correcta para prevenir que no aparezca legionella ?. En algún sitio leí que los híbridos han de hacer un ciclo de calentamiento cada no se cuanto a la máxima temperatura para prevenir esto. Por otro lado, en Madrid el agua lleva cloro, ¿ esto no debería ser suficiente para apiolar al bicho ?
unos termos pone que tiene sistema anti legionela.
Supongo que sera un programa que da un calenton al agua a mas de 60 grados
 
Volver